Profec - PowerPoint PPT Presentation

1 / 61
About This Presentation
Title:

Profec

Description:

Daniel 8:22 Seleuco I Nic tor Vencedor, fue el fundador de la ... imponiendo unas duras condiciones al perdedor. ... Y el macho cabr o se engrandeci ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 62
Provided by: Hct55
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Profec


1
Profecías Apocalípticasde
  • Laynd

2
Daniel 8 Primera Parte
Pr. Héctor Urrutia
3
Visión Alcé los ojos y miré, y he aquí un
carnero que estaba delante del río, y tenía dos
cuernos y aunque los cuernos eran altos, uno era
más alto que el otro y el más alto creció
después. Vi que el carnero hería con los cuernos
al poniente, al norte y al sur, y que ninguna
bestia podía parar delante de él, ni había quien
escapase de su poder y hacía conforme a su
voluntad, y se engrandecía (wehigdil).
Dan.83-4
  • Interpretación En cuanto al carnero que viste,
    que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de
    Media y de Persia. (Dan.820)

4
  • y el más alto creció después Los Persas
    llegaron a ser más poderosos que los Medos al
    punto que el imperio fue llamado Imperio Persa
  • hería con los cuernos al poniente, al norte y al
    sur El Imperio Persa conquistó a los 3 grandes
    imperios de su época
  • Imp. Lidio, al poniente (hoy Turquía) en el 547 a
    C
  • Imp. Neo-Babilónico, al norte en el 539 a C
  • Imp. Egipcio, al sur en el 525 a C
  • y se engrandecía (Ò wehigdil) El verbo
    engrandecer está en grado positivo.

5
Los cuernos serpenteados y el collarín de un
carnero salvaje resaltan nítidamente contra la
brillante superficie de esta copa de 18 cm.
hallada en Hamadán. El carnero de largos cuernos
constituía un signo de poderío real Persa, pues
se creía que un macho domi-nante dirigía su
rebaño de la misma forma que el Rey de Reyes
gobernaba el mundo. Enciclopedia Time Life (40
vol.)
6
Disco de plata dorada que representa a un rey
Sasánida del siglo V de nuestra era tras un
íbex, símbolo del poderío Persa. Enciclopedia
Time Life (40 vol.)
7
  • Visión Mientras yo consideraba esto, he aquí un
    macho cabrío venía del lado del poniente sobre la
    faz de toda la tierra, sin tocar tierra y aquel
    macho cabrío tenía un cuerno notable entre sus
    ojos. Y vino hasta el carnero de dos cuernos,
    que yo había visto en la ribera del río, y corrió
    contra él con la furia de su fuerza.

Dan.85-6
  • Interpretación El macho cabrío es el rey de
    Grecia, y el cuerno grande que tenía entre sus
    ojos es el rey primero. Dan.821

8
Según la enciclopedia Encarta 2002 la cabra
montés está entre las 9 especies de animales más
importantes de Grecia
9
  • Visión Y lo vi que llegó junto al carnero, y se
    levantó contra él y lo hirió, y le quebró sus dos
    cuernos, y el carnero no tenía fuerzas para
    pararse delante de él lo derribó, por tanto, en
    tierra, y lo pisoteó, y no hubo quien librase al
    carnero de su poder. Y el macho cabrío se
    engrandeció sobremanera (higdil ad-meod) pero
    estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue
    quebrado, y en su lugar salieron otros cuatro
    (cuernos) notables hacia los cuatro vientos del
    cielo.

Dan.87-8
  • Interpretación Y en cuanto al cuerno que fue
    quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar,
    significa que cuatro reinos se levantarán de esa
    nación, aunque no con la fuerza de él. Dan.822

10
  • venía del lado del poniente El Imperio
    Greco-Macedónico se originó y provino del
    poniente, más al poniente que todos los imperios
    antes aludidos.
  • sobre la faz de toda la tierra, sin tocar
    tierra alude a la rapidez extraordinaria de la
    expansión y conquista helénica de Alejandro.
  • El cuerno notable o el rey primero es
    Alejandro Magno
  • se engrandeció sobremanera (higdil ad-meodi)
    el verbo engrandecer está en grado comparativo,
    lit. se engrandeció hasta mucho lo que indica
    que llegó a ser más grande que el imperio
    anterior que solo se engrandeció.
  • otros cuatro (cuernos) notables o cuatro reyes
    se cumplió a la muerte de Alejandro, quien fue
    sucedido por cuatro de sus generales Ptolomeo,
    Lisímaco, Casandro y Seleuco.

11
Visión Y de uno de ellos salió un cuerno
pequeño, que creció mucho (watigdal-yeter) al
sur, y al oriente, y hacia la (tierra) gloriosa.
Dan.89
  • Explicación creció mucho (watigdal-yeter)
  • Lit. creció excesivamente
  • es el verbo crecer en grado
  • superlativo, es decir,
  • creció más que los imperios
  • anteriores.

12
Y de uno de ellos salió. . .
hr"B.v.nI Amªc.'k.W daom.-d lyDIäggthi
yZIßih' rypiîc.W
Dan.88-9 Y el cabro de cabras se hizo grande
hasta mucho, y cuando él era fuerte fue
quebrada la cuerna grande, subieron (f) visibles
o notables (f) cuatro (f) de debajo de ella para
las cuatro Vientos/as del cielo (m), 9 y de
una de ellos salió (m) una cuerna desde
pequeñez Y creció de exceso o preeminencia al
sur, al este y a la gloria
BÞrgtal. h'yT,êx.T Brgta tWzÝx'
hn"l,øTw) hl'êAdGgth !rltQltåh
hr"_yiC.mi txÞa-!rltqlt) ac'îy" h,ême
txäah'-!miW 9 yIm")V'h tAxïWr
ybiC,(h-la,wgt xr"ÞzgtMih-la,wgt bgltNltïh-la,
rt,ylt-lDggtTiw
13
  • Los cuatro cuernos (sustantivo 1) crecieron
    hacia
  • Los cuatro vientos (sustantivo 2)
  • Y de uno de ellos salió el cuerno pequeño
  • El antecedente más cercano es los cuatro vientos,
    por lo tanto, gramaticalmente el cuerno pequeño
    sale de uno de los cuatro vientos
  • Ejemplo si yo digo entré a mi casa, luego entré
    a mi dormitorio, después salí de allí. Todo el
    mundo entendería que salí de allí significa
    salir del dormitorio, antecedente más cercano al
    verbo salir. No puedo salir de la casa sin antes
    salir del dormitorio.

14
  • Pero como señalé en la diapositiva anterior, la
    palabra cuernos no está en el original, a esto se
    le llama sujeto tácito, literalmente dice así
  • Salieron otros cuatro notables
  • Hacia los cuatro vientos del cielo. . .
  • Omite el sustantivo cuernos, sólo hay un adjetivo
    notables
  • Por lo que el único sustantivo anterior al verbo
    salir es los cuatro vientos, no hay otra opción.

15
Crecimiento horizontal, o conquistas
militares Roma Imperial
16
  • al sur, y al oriente, y hacia la (tierra)
    gloriosa
  • La palabra tierra no aparece en el original,
  • Dan.1116, 41 habla de la tierra gloriosa
    (beerets hatseby) para referirse a Jerusalén.
  • La palabra gloriosa (tseby) es muy similar a
    norte (tsafon)
  • Esdras, en el S.V aC, cambió las Escrituras de
    los caracteres paleo-hebreos a los cuadrados, la
    última sílaba by de gloriosa y fon de norte es
    igual en los caracteres pre-exílicos, es muy
    problable que el escriba se confundió con estas
    dos letras, hay otros errores de este tipo en el
    AT.
  • La LXX tiene la palabra norte (borrás) en griego.
  • Los dos sustantivos anteriores son puntos
    cardinales
  • El cuerno pequeño viene de uno de los cuatro
    vientos el oeste, el único que faltaría sería el
    norte.
  • De cualquier modo este orden coincide plenamente
    con la expansión del imperio romano que primero
    conquista hacia el sur luego hacia el oriente y
    finalmente hacia el norte.

17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
Imperio Romano 1 dC
20
Imperio Romano 100 dC
21
Imperio Romano 200 dC
22
La idea de un cuerno saliendo de un punto
cardinal independiente de una cabeza o animal que
lo sostenga nos parece extraño a los
occidentales, pero a los escritores bíblicos no,
por ejemplo Zac.118-21 Después alcé mis ojos
y miré y vi cuatro cuernos. Y pregunté al ángel
que hablaba conmigo -- Qué son estos? Me
respondió -- Estos son los cuernos que
dispersaron a Judá, a Israel y a Jerusalén. Me
mostró luego Jehová cuatro carpinteros.
Pregunté -- Qué vienen estos a hacer? Él me
respondió -- Aquellos son los cuernos que
dispersaron a Judá, tanto que ninguno alzó su
cabeza pero estos han venido para hacerlos
temblar, para derribar los cuernos de las
naciones que alzaron el cuerno sobre la tierra de
Judá para dispersarla.
23
Decrecimiento de Antioco IV Epífanes y decadencia
de su imperio
  • Los historiadores concuerdan en que la grandeza
    del reino seléucida llegó hasta Antioco III,
    padre de Antioco IV Epífanes
  • Antioco IV no creció excesivamente hacia el
    sur, ya que perdió Egipto, posteriormente pierde
    Judea cuando los Macabeos expulsan los ejércitos
    de Antioco IV
  • Tampoco creció excesivamente hacia el oriente,
    su padre había dominado hasta la India, a la
    muerte de Antioco III este territorio se subleva
    y recupera su independencia
  • Antioco IV marcha con sus ejércitos para
    recuperar el oriente pero muere en el camino
    antes de lograr su cometido
  • Tampoco crece excesivamente hacia el norte, al
    contrario, la entrada en escena de Roma le limita
    grandemente hacia esa dirección.

24
Crecimiento vertical, o conquistas
espirituales Roma Papal
25
  • Visión Y se engrandeció (watigdal") hasta el
    ejército del cielo y parte del ejército y de las
    estrellas echó por tierra, y las pisoteó.
  • Dan.810
  • Interpretación Y al fin del reinado de éstos,
    cuando los transgresores lleguen al colmo, se
    levantará un rey altivo de rostro y entendido en
    enigmas. Y su poder se fortalecerá, mas no con
    fuerza propia y causará grandes ruinas, y
    prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a
    los fuertes y al pueblo de los santos.
    Dan.823-24.

26
  • será libertado tu pueblo, todos los que se
    hallen escritos en el libro. . . Los entendidos
    resplandecerán como el resplandor del firmamento
    y los que enseñan la justicia a la multitud, como
    las estrellas a perpetua eternidad. Dan.121,3
  • Y Faraón no os oirá mas yo pondré mi mano sobre
    Egipto, y sacaré a mis ejércitos, mi pueblo, los
    hijos de Israel, de la tierra de Egipto, con
    grandes juicios. Éx.74.
  • EXPLICACIÓN Por lo tanto el ejército celestial o
    Las estrellas de los cielos representa al pueblo
    de Dios que fue perseguido en la Edad Media por
    el cuerno pequeño.

27
Aun se engrandeció (higdil) contra el príncipe
de los ejércitos, y de él fue quitado el continuo
(sacrificio), y el lugar de su santuario fue
echado por tierra. Y a causa de la prevaricación
le fue entregado el ejército junto con el
continuo (sacrificio) y echó por tierra la
verdad, e hizo cuanto quiso, y prosperó.
Dan.811-12
El cuerno pequeño (Roma) ahora en su crecimiento
vertical o su fase espiritual se engrandece
contra Cristo de quien quita el continuo, es
decir, su continua mediación y su santuario
celestial es echado por tierra, es decir,
sustituye la obra que Cristo realiza en el cielo
a favor del pecador, por una obra de salvación de
hechura humana
28
Grandeza de estos imperios
  • Carnero se engrandeció, grado positivo
  • Macho cabrío se engrandeció sobremanera,
    literalmente se engrandeció hasta mucho, grado
    comparativo
  • Cuerno pequeño se engrandeció excesivamente,
    grado superlativo (v.9)
  • Se engrandeció además contra el ejército del
    cielo (v.10)
  • Se engrandeció incluso contra el príncipe del
    ejército
  • 3 veces se enplea el vergo hebreo Gadal,
    engrandecer.
  • Nota en castellano el grado positivo es
    grande, el comparativo más grande, y el
    superlativo grandísimo, es decir el más grande
    de todos..

29
  • No es extraño el que Dios use un mismo símbolo
    (el cuerno pequeño) para representar a Roma en
    sus 2 fases,
  • Ya en la imagen de Dan.2 había un metal para cada
    imperio, pero el mismo hierro de las piernas
    (Imperio Romano) continúa en los pies (Roma
    Papal), solo que mezclado con barro.
  • En Dan.7 hay 4 bestias, una para cada imperio,
    pero los 10 cuernos y el cuerno pequeño (Papado)
    no son un símbolo aparte sino parte de la cuarta
    bestia (Roma Imperial)
  • De manera que siempre se le revelaron a Daniel
    las 2 romas íntimamente ligadas.
  • Esa continuidad es más nítida en Dan.8
  • En Dan.11 la misma figura del Rey del Norte
    representará nuevamente a las dos Romas.

30
  • En 538 el Obispo de Roma ocupó el trono de Roma
  • En el S. IV, la Iglesia Católica adoptó el
    apellido Romana
  • La Iglesia romana preservó el Derecho romano, el
    idioma romano (latín) incluso en la misa y en la
    versión oficial de la Escritura (Vulgata).
  • La crueldad del Imperio continuó en el medievo a
    través de la Iglesia
  • Los dioses romanos se conservaron en el
    catolicismo como santos con nombres
    cristianizados, etc.

31
Entonces oí a un santo que hablaba y otro de
los santos preguntó a aquel que hablaba Hasta
cuándo durará la visión del continuo
(sacrificio), y la prevaricación asoladora
entregando el santuario y el ejército para ser
pisoteados? Y él dijo Hasta dos mil trescientas
tardes y mañanas luego el santuario será
purificado (wenitsdak qodesh). Dan.813-14
  • Estos dos santos recuerdan a los dos ángeles
    sobre el arca del pacto
  • El carnero y el macho cabrío recuerdan a los dos
    animales sacrificados en el día de la expiación
  • Los 4 cuernos recuerdan los 4 cuernos del altar
    del incienso purificados en el día de la
    expiación

32
Daniel 8 Segunda Parte
Pr. Héctor Urrutia
33
Los cuatro cuernos del carnero
34
Imperio Greco Macedónico bajo Alejandro Magno
35
El cuerno notable representa al reino unido de
Grecia
Alejandro 331-323 a. C.
Filipo III 323-317 a. C.
Alejandro IV 317-311 a. C.
36
323 aC muerte de Alejandro Magno, guerras
internas, 301 aC, Batalla de Ipso victoria de
Seleuco y Lisímaco sobre Antígono. Formación de 4
reinos Tracia y Asia Menor para Lisímaco
Macedonia y Grecia para Casandro Egipto para
Ptolomeo y Asia Oriental para Seleuco.
37
(No Transcript)
38
Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y
sucedieron cuatro en su lugar, significa que
cuatro reinos (malcuyoth) se levantarán de esa
nación (goy) aunque no con la fuerza de él.
Daniel 822
Tracia 311-284 a.C.
Macedonia 311-168 a. C.
Siria 301-65 a. C.
Egipto 311-30 a. C.
39
Ptolomeo I Sóter general de Alejandro que
gobierna el reino del sur (Egipto)
40
Seleuco I Nicator general de Alejandro que
gobierna el reino del norte (Siria)
41
Reino Seleucida o Reino del Norte
42
Reyes destacados de la dinastía seléucida
  • Seleuco I Nicátor Vencedor, fue el fundador de la
    dinastía.
  • Antíoco I Sóter Salvador
  • Antíoco II Teos el Dios
  • Seleuco II Calinico o Pogon el Barbudo
  • Seleuco III Sóter Cerauno
  • Antíoco III Megas el Grande
  • Seleuco IV Filopator
  • Antíoco IV Epífanes
  • Antíoco V Eupator
  • Demetrio I Sóter
  • Antíoco VII Evergetes
  • Antíoco VII Grifo
  • Antíoco XIII Asiático, el último de la dinastía

43
Escultura de Antíoco III Titulo Antíoco III,
300 a.C. Museo Museo Nacional de
Louvre Caracteristicas Marmol Estilo Griego
44
Cuando Antíoco III alcanzó el trono de Siria
continuó la política expansionista de Seleuco, su
antecesor. Sometió de nuevo a Pérgamo (N) y
alcanzó los confines del reino indio de Asoka
(E), pero no pudo evitar la rebelión de Media y
la derrota ante Ptolomeo IV (S). Aprovechando el
conflicto macedónico conquistó la mayor parte de
las ciudades de Asia Menor (N), preparándose para
tomar la Tracia (O). Esta actitud le llevará a
enfrentarse con Filipo V de Macedonia, aliado de
Roma. Las tropas romanas derrotaron a Antíoco en
las Termópilas (191 a.C.) provocando la huida del
seléucida a Asia. Los romanos decidieron saltar a
Asia y vencieron a Antíoco en Magnesia,
imponiendo unas duras condiciones al perdedor.
Siria inicia su etapa de decadencia. Antioco IV
luchó varios años contra Egipto pero perdió (S),
tomó Jerusalén y la dominó hasta la rebelión
macabea (S). A la muerte de su padre, los países
orientales se liberaron y él intentó
reconquistarlos pero murió en el camino (E). No
tuvo conquistas al norte. Es decir, disminuyó al
Sur, al Este y no se extendió al norte. Sí dominó
Jerusalén, pero los macabeos lo expulsaron.
45
Pero Ptolomeo VI no era un guerrero (en realidad
fue el más amable y humano de todos los
Ptolomeos). Frente a este ser pacífico se hallaba
el hijo menor del llamado Antíoco el Grande, el
nuevo rey Antíoco IV, a la cabeza del imperio
seleúcida. Antíoco IV era bastante más capaz que
su sobrevalorado padre, pero tenía cierta
tendencia a la temeridad y al mal carácter.Ante
el primer síntoma de beligerancia egipcia,
Antíoco IV se lanzó hacia la frontera, derrotó a
los egipcios en Pelusio, alcanzó las propias
murallas de Alejandría y llegó incluso a capturar
al Ptolomeo VI. Quizás habría podido conquistar
Alejandría, pero Roma, desde lejos, le hizo saber
que esto sería ir demasiado lejos.Ya que
Ptolomeo VI no podía ejercer como rey estando en
cautividad, los egipcios, en el 168 a. C.,
nombraron rey a su hermano menor, que reinaría
con el nombre de Ptolomeo VII. Inmediatamente
Antíoco liberó a Ptolomeo VI, proporcionándole
ayuda, y esperando poder presenciar una buena y
jugosa guerra civil. Sin embargo, ambos Ptolomeos
echaron por tierra la baza de Antíoco,
aviniéndose a gobernar juntos.Irritado, Antíoco
marchó sobre Egipto de nuevo, dispuesto a ocupar
Alejandría y resolver la cuestión de una vez.
Pero fue detenido otra vez. Esta vez, un
embajador romano caminó hacia él bajo las
murallas de Alejandría y le ordenó que abandonase
Egipto. Antíoco IV no tuvo otra opción que
retirar a todos sus ejércitos, ante este hombre
desarmado que le hablaba en nombre de la poderosa
Roma, y volver sobre sus pasos.
46
Humillado, se dirigió contra algo que pensó podía
derrotar, y saqueó Jerusalén. Profanó el Templo
de los judíos empujando a los nacionalistas
judíos a iniciar una larga y fastidiosa rebelión,
bajo el liderazgo de una familia conocida por los
Macabeos.En el 163 a. C., Antíoco IV fue muerto
en el curso de una inútil campaña en oriente. A
consecuencia de esto el imperio seleúcida comenzó
a declinar de manera más drástica y rápida que el
Egipto ptolemaico. Toda una serie de contiendas
dinásticas mantuvo al país en continuo
sobresalto, mientras que la rebelión judía siguió
siendo un mal perenne.
47
Antioco IV Epífanes
48
(No Transcript)
49
(No Transcript)
50
El cuerno pequeño no salió de uno de los 4 cuernos
51
Salió de uno de los 4 vientos, más al oeste de
Grecia
52
El Continuo
53
(No Transcript)
54
Habló Jehová a Moisés, diciendo Manda a los
hijos de Israel, y diles Mi ofrenda, mi pan
con mis ofrendas encendidas en olor grato a mí,
guardaréis, ofreciéndomelo a su tiempo. Y les
dirás Esta es la ofrenda encendida que
ofreceréis a Jehová dos corderos sin tacha de
un año, cada día, será el holocausto continuo
(Heb. Tamid). Un cordero ofrecerás por la
mañana, y el otro cordero ofrecerás a la caída de
la tarde. Núm.281-4
55
Y así dispuestas estas cosas, en la primera
parte del tabernáculo entran los sacerdotes
continuamente para cumplir los oficios del culto
pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote
una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por
sí mismo y por los pecados de ignorancia del
pueblo. Heb.96-7.
56
Y tomarás flor de harina, y cocerás de ella doce
tortas cada torta será de dos décimas de efa. Y
las pondrás en dos hileras, seis en cada hilera,
sobre la mesa limpia delante de Jehová. Pondrás
también sobre cada hilera incienso puro, y será
para el pan como perfume, ofrenda encendida a
Jehová. Cada día de reposo lo pondrá
continuamente en orden delante de Jehová, en
nombre de los hijos de Israel, como pacto
perpetuo. Y será de Aarón y de sus hijos, los
cuales lo comerán en lugar santo porque es cosa
muy santa para él, de las ofrendas encendidas a
Jehová, por derecho perpetuo. Lev.245-9.
1.-Aarón, el Sumosacerdote
2.-Continuamente, Heb. Tamid
57
Habló Jehová a Moisés, diciendo Manda a los
hijos de Israel que te traigan para el alumbrado
aceite puro de olivas machacadas, para hacer
arder las lámparas continuamente. Fuera del velo
del testimonio, en el tabernáculo de reunión, las
dispondrá Aarón desde la tarde hasta la mañana
delante de Jehová es estatuto perpetuo por
vuestras generaciones. Sobre el candelero limpio
pondrá siempre en orden las lámparas delante de
Jehová. Lev.241-4
1.-Aarón, el Sumosacerdote
2.-Continuamente, Heb. Tamid
58
Harás asimismo un altar para quemar el incienso
de madera de acacia lo harás. Su longitud será
de un codo, y su anchura de un codo será
cuadrado, y su altura de dos codos y sus cuernos
serán parte del mismo. Y lo cubrirás de oro
puro, su cubierta, sus paredes en derredor y sus
cuernos y le harás en derredor una cornisa de
oro. . . Y Aarón quemará incienso aromático
sobre él cada mañana cuando aliste las lámparas
lo quemará. Y cuando Aarón encienda las lámparas
al anochecer, quemará el incienso rito perpetuo
delante de Jehová por vuestras generaciones.
Éx.301-8
1.-Aarón, el Sumosacerdote
2.-perpetuo, Heb. Tamid
3.-tenía 4 cuernos hacia los 4 ángulos
59
Habló Jehová a Moisés después de la muerte de
los dos hijos de Aarón, cuando se acercaron
delante de Jehová, y murieron. Y Jehová dijo a
Moisés Di a Aarón tu hermano, que no en todo
tiempo entre en el santuario detrás del velo,
delante del propiciatorio que está sobre el arca,
para que no muera porque yo apareceré en la nube
sobre el propiciatorio. Lev.161-2.
60
Con esto entrará Aarón en el santuario con un
becerro para expiación, y un carnero para
holocausto. . . Y de la congregación de los
hijos de Israel tomará dos machos cabríos para
expiación, y un carnero para holocausto.
Lev.163,5.
61
  • Resumen
  • Obra continua
  • Los sacerdotes hacían sacrificios continuos en el
    atrio sin entrar al lugar santo
  • El sumo sacerdote hacía una obra continua en el
    lugar santo, no ministraba en el atrio no hacía
    sacrificios durante el año
  • Obra Anual
  • El sumo sacerdote entraba al lugar santísimo en
    el día de la expiación, él hacía el sacrificio
  • Cristo no es un sacerdote, es sumo sacerdote
  • El atrio es la tierra donde fue sacrificado
  • En el cielo hay un lugar santo donde Cristo
    realiza desde su ascensión una obra intercesora
    continua
  • En 1844 entró al lugar santísimo para comenzar la
    obra anual
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com