Jornadas t - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Jornadas t

Description:

Title: Jornadas t cnicas para la Implantaci n de la transversalidad de g nero en las AA.PP. de Canarias Author: LIKADI Last modified by – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:65
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: LIK82
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Jornadas t


1
MODELO PARA LA INTEGRACIÓN DE LA IGUALDAD DE
GÉNERO EN LAS EMPRESAS (IGE)
2
MODELO IGE
  • metodología de intervención en empresas que
    desean incorporar la igualdad de género en su
    organización y procedimientos de trabajo.
  • constituida por un itinerario de trabajo en
    cuatro fases, precedidas por una fase cero o
    preparatoria

DEFINICIÓN
1
Dirigido a
Consultoras de empresas
TEJIDO EMPRESARIAL de NAVARRA
Para que las actuaciones y los procesos de
consultoría se realicen se forma sistematizada y
homogénea, bajo estándares de calidad y
garantizando el cumplimiento de la normativa
vigente.
3
MODELO IGE
Innovación y mejora continua
DEFINICIÓN
1
Características
Participación
Complementariedad
Calidad Excelencia
Sistematización
4
MODELO IGE
Objetivos
2
  • Proporcionar estándares de calidad para la
    incorporación de la Igualdad de Género en las
    Empresas.
  • Hacer más accesible la incorporación de la
    Igualdad de Género, a través de un modelo
    práctico y de fácil utilización.
  • Dotar de recursos para iniciar un proceso de
    mejora continua respecto a la igualdad de
    oportunidades.
  • Proporcionar procedimientos y herramientas que
    hagan de la incorporación de la Igualdad en las
    empresas un proceso sistemático y documentado.
  • Dotar de homogeneidad a los procesos de
    acompañamiento e incorporación de la igualdad de
    género en el ámbito empresarial.
  1. IGUALDAD entre mujeres y hombres
  2. LEGALIDAD
  3. RENTABILIDAD
  4. CALIDAD

Principios
5
PROCESO DE TRABAJO
Paso 1 Modelo IGE
Paso 2 Procedimiento de Homologa-ción
1ª fase DISEÑO
Paso 3 Experiencia Piloto
MODELO DEFINITIVO
2ª fase EXPERIMENTACIÓN
  • Capacitación
  • Aplicación del Modelo
  • Seguimiento
  • Ajustes
  • Identificación Áreas de mejora

3ª fase VALIDACIÓN
6
I. FASE DE DISEÑO
Paso 1 Establecimiento Modelo IGE
1ª Fase Diseño
Paso 2 Definición Procedimiento Homologación
2ª Fase Experimenta-ción
Paso 3 Diseño Plan Capacitación
7
(No Transcript)
8
1ª Modelo IGE
Objeto
Acción de formación destinada a capacitar a las
consultoras para la aplicación del Modelo IGE en
condiciones de eficacia
2ª Sistema Homolo-gación
3ª Plan Capacita-ción
Contenidos
Ejes de contenido teóricos y prácticos
Resultados
Diseño final del Plan de Capacitación, como
parte integrante del Sistema de Homologación de
consultoras en el Modelo IGE.
9
1ª Modelo IGE
2ª Sistema Homolo-gación
3ª Plan Capacita-ción
Programa de Capacitación
100 horas
Formación Presencial
Formación No Presencial
Seguimiento
40 horas
40 horas
20 horas
10
II. FASE DE EXPERIMENTACIÓN
Invitación a entidades consultoras
Formación y Capacitación a entidades consultoras
Experimentación
Establecimiento MODELO IGE DEFINITIVO
Recogida de información y Seguimiento
Valoración de resultados de la experimentación
Identificación Áreas de Mejora e Incorporación de
ajustes
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com