GU - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

GU

Description:

GU A PARA EL DISE O EFECTIVO DE UN P STER CIENT FICO Creado por Vicerrector a de Investigaciones Universidad de Pamplona Aqu va el t tulo del p ster y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: educ5385
Category:
Tags: graficos

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: GU


1
GUÍA PARA EL DISEÑO EFECTIVO DE UN PÓSTER
CIENTÍFICO
  • Creado por Vicerrectoría de Investigaciones
    Universidad de Pamplona

2
Aquí va el título del póster y contiene el
número esencial de palabras
El nombre de los autores, vinculaciones y
proyectos va aquí
  • Evite diagrama de sectores.
  • Grafique mientras sea posible.
  • Contraste sus resultados con los de otras
    investigaciones afines.

Despierte el interés!
Evite actividades!
Liste las conclusiones más importantes
No sustituya un método particular por el software
que pudiera realizarlo
Siempre habrá alguien a quien agradecer
3
Presentación general
1. El póster(cartel) científico 2.
Investigación sobre aprendizaje visual 3.
Planeación/organización del póster 4.
Sugerencias para el diseño 5. Enlaces de interés
4
1. El póster científico
La real academia Española define póster como
Cartel que se fija en la pared sin finalidad
publicitaria o habiendo perdido ese carácter.
Sin embargo, resulta más ajustada a la realidad
una definición que no exhiba el lugar de
colocación y que la finalidad quede completamente
definida, por lo que resulta práctico considerar
la frase póster científico para declarar la
finalidad. De este modo una definición en este
contexto pudiera ser Representación visual del
resumen de una investigación científica mediante
un cartel, el cual se complementa con coloridas
imágenes que soportan algunas de sus secciones y
con las referencias bibliográficas relativas a la
naturaleza de la investigación.
5
Quien es mi audiencia?
Sin propiciar el hilozoísmo, el póster desea
expresarte algo. La realidad es que un
investigador quiere expresar a cierta audiencia,
algunos tópicos relacionados con sus
investigaciones, pero en su audiencia pueden
estar
  • Los que miran con atención
  • Los que evalúan el póster
  • El cuerpo docente
  • Los profesionales del área relativa al contenido
    del póster
  • Los profesionales de otra área diferente al
    contenido del póster
  • Los estudiantes
  • La comunidad en general

Fuente Sarah Melton, M.Ed OHSU, Teaching and
Learning Center April 2013
6
2. Investigación sobre aprendizaje visual
  • Monótono
  • No Monótono
  • Los estudiantes aprenden mejor cuando se presenta
    un póster colorido, con buenas imágenes, no tan
    cargados y que involucren componentes
    multimedia.

Referencias (Klienman and Dwyer,1999 Mayer,
Bove, Bryman, Mars and Tapangco,1996 McKay, 1999)
7
3. Planeación/organización del póster
Resumen
Conclusiones
Jsddnksdjnkdjfkgrfjadkijvk Darghan a. Aduran
a. Sera que voy a seguir con kike,
oojalalkjsdfuerlsdkjihviaujdncaufa.jksdvalkwujedfñ
asjdnfauerheñajkdheiaurhfgñaoiedfhñiuaerhñfaujedef
ahuiejurkfaldhflasdhfiuhaleirufhfañsdfasrrdfliauel
rfñaoisdhfiiuahelrfñaskdaosriferañoseihfaeurrhfñae
jrfñauiwhñfaeñ de verdad me quiero .
Un póster es una representación visual del
resumen y algo más
8
4. Sugerencias para el diseño
  • Aunque no hay una restricción en el numero de
    palabras a incorporar, debe evitarse que quede
    excesivamente cargado de texto o imágenes.
  • Utilizar gráficos con alta resolución.
  • Evite colores brillantes y patrones curvos en
    los textos.
  • El fondo debe ser plano (evite texturas).
  • Si va usar color para el fondo, evite que el
    color y las texturas entorpezcan la legibilidad
    del texto y los gráficos.
  • Los bordes simples aún a color o sombreados
    pueden usarse.
  • El tamaño de la fuente para el titulo, autores,
    encabezados, cuerpo del texto y subtítulos debe
    ser de acuerdo al tamaño del póster, cuidando la
    legibilidad.
  • Algunos temas de fuentes buenos para usar son
    Times New Roman , arial, Garamond, Century o
    Courier.
  • Cuide los contrastes, en ocasiones el color del
    texto puede confundirse con los fondos

Malo
Bueno
9
Continuación sugerencias para el diseño
  • El título no debe ir en mayúscula y debe ser
    llamativo al lector

Por qué los perros se rascan las picaduras
ocasionadas por las pulgas?
Vs.
ESTUDIO DEL EFECTO DE LAS MORDIDAS DE
SIPHONAPTERA SOBRE LAS NEURONAS MOTORAS DE LOS
CANINOS
  • Use el logotipo de la Universidad

El título pegajoso puede colocarse previo al
título de la investigación. Este viene siendo el
título corto que suele ser requerido en varias
revistas científicas del mundo.
10
5. Enlaces de interés
EdComm Stock Images http//www.ohsu.edu/edcomm/
photographystock_images.shtml Creative
Commons http/search.creativecommons.org
Smithsonian http//www.flickr.com/photos/smithson
ian
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com