LA AUTOPSIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

LA AUTOPSIA

Description:

LA AUTOPSIA Definici n.-Es sin nimo de necropsia Es un examen post mortem Es el estudio del cad ver Auto : por si mismo Opsis: vista Tanatopsis: tanatos: muerte – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:95
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: OSCA60
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA AUTOPSIA


1
LA AUTOPSIA
  • Definición.-
  • Es sinónimo de necropsia
  • Es un examen post mortem
  • Es el estudio del cadáver
  • Auto por si mismo
  • Opsis vista
  • Tanatopsis tanatos muerte
  • Existen dos tipos de autopsia
  • 1) Autopsia Clínica (Hospitalaria)
  • 2) Autopsia Medicolegal (Forense)

2
LA AUTOPSIA CLINICA
  • Es de interés antomo-patológico
  • Busca un diagnóstico clínico
  • Evalua la eficacia del tratamiento
  • Es de Interés académico
  • Propósito docente e investigativo
  • No explora todas las cavidades
  • Su objetivo es la causa de la muerte
  • Se realiza inmediato a la muerte
  • Por lo general la realizan médicos Patólogos

3
LA AUTOPSIA MEDICOLEGAL
  • Se realiza por orden Judicial o Policial
  • Es de obligatoriedad en muertes
  • Violentas
  • Súbitas
  • Natural sin Tx.
  • Natural y sospechosas
  • Madres con aborto sospechosos
  • Víctimas de infanticidios
  • Productos de abortos sospechosos
  • En medios carcelarios
  • Exhumaciones en países extranjeros

4
LA AUTOPSIA MEDICOLEGAL
  • Es importante el reconocimiento externo del
    cuerpo
  • Signos de lesiones
  • Presencia de manchas
  • Presencia de fibras
  • Se exploran todas las cavidades del cuerpo
  • No tiene límite especial de tiempo para
    realizarse.
  • Debe realizarse por personal médico calificado,
    patólogos forenses previamente juramentados

5
LA AUTOPSIA MEDICOLEGAL
  • Los objetivos principales son
  • Establecer la causa de la muerte
  • Ayudar a establecer la manera de muerte
  • Establecer la hora de la muerte
  • Ayudar a establecer la identidad
  • Causa de Muerte.-
  • Es el mecanismo fisiopatológico vinculado al
    agente ó al instrumento causal, y que puede ser
    endógeno u exógeno.
  • - Causa Directa
  • - Causa Intermedia
  • - Causa Básica

6
LA AUTOPSIA MEDICOLEGAL
  • Manera de la muerte.-
  • Se origina a partir de los antecedentes y de las
    circunstancias que preceden al hecho.
  • Natural
  • Accidental
  • Homicida
  • Suicida
  • No determinada (en ocasiones)
  • Circunstancias de la Muerte.-
  • Son todos los elementos posibles vinculados a la
    muerte.( cómo, dónde, porqué, quines, etc)

7
PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTOPSIA
  • A- Examen externo.-
  • Elementos de Identificación
  • Identidad
  • Sexo
  • Talla
  • Peso
  • Edad aparente
  • Constitución
  • Color de la piel
  • Cicatriz, nevos, tatuajes
  • Color, longitud y tipo de cabello
  • Distribución del vello
  • Color de los ojos
  • Características dentarias
  • Tipo de nariz y deformaciones

8
PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTOPSIA
  • Elementos para la data de la muerte
  • Enfriamiento
  • Lividez
  • Rigidez
  • Signos oculares
  • Deshidratación
  • Cambios cromáticos
  • Presencia de fauna cadavérica
  • Signos de putrefacción

9
PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTOPSIA
  • Signos de Enfermedades
  • Anemia
  • Cianosis
  • Ictericia
  • Petequias
  • Equimosis
  • Lesiones por Insectos
  • Signos de Traumas
  • Contusiones
  • Asfixias Mecánicas

10
PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTOPSIA
  • Signos de Asfixia Mecánica
  • - Cianosis
  • - Manchas de Tardieu
  • - Hongo de espuma
  • - Equimosis digitadas
  • - Estigmas ungeales
  • - Surco epergaminado en el cuello
  • - Sisgnos de compresión en el tórax
  • - Lesiones en el frenillo sublingual
  • - Cuerpos extranos en vías respiratorias

11
PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTOPSIA
  • Armas de Fuego
  • - orificio de entrada
  • - orificio de salida
  • Trayecto
  • Armas Blancas
  • Características
  • Localización
  • Profundidad y trayecto
  • Signos de Electrocuciòn ó Fulguración
  • Marcas eléctricas
  • Quemaduras
  • Extensión
  • Profundidad
  • Signos de abuso sexual

12
PROCEDIMIENTOS PARA LA AUTOPSIA
  • La Autopsia Blanca o Negativa
  • Es la que incluidos los estudios de Histología,
    Toxicología, Criminalísticos y Policiales no es
    posible establecer la causa de la muerte, por
  • Defecto en el procedimiento
  • Errores de interpretación
  • Defectos diagnósticos
  • Protocolo de Autopsia-
  • Es la recopilación de todos los hallazgos,
    interpretados, correctamente descritos y
    registrados a través de los formularios,
    diagramas, fotografias, grabación, filmacón,
    etc, para elaborar el Dictamen Medicolegal.
  • Dictamen Preliminar
  • Dictamen Definitivo

13
LA AUTOPSIA
  • La Inhumación.-
  • Del Latín, In Dentro
  • Humus Tierra
  • Es el entierro de un cadáver
  • Previos requisitos sanitarios y legales
  • Se puede prolongar el plazo por oden sanitaria ó
    judicial
  • Debe tener certificado de defunción por un médico
    debidamente facultado para su elaboración
  • La Exhumación-
  • - El desentierro de un cadáver ya sepultado
  • - Para fines Civiles
  • - Para fines judiciales
  • - Debe ser autorizado por el juez
  • - Es un procedimiento Medicolegal
  • - Identificar previamente la sepultura
  • - Aplicar todos los procedimientos de la Autopsia

14
LESIONES MORTALES
  • La Muerte
  • Directamente por la Lesión
  • Las que por sí solas producen la muerte
  • Destrucción de los centros vitales
  • Encéfalo, Pulmones y Corazón
  • Hemorragia con pérdida de 2/3 del volumen de
    sangre.
  • Shock traumático severo
  • b) Indirectamente un proceso patológico que
    (aparece, desperta ó agrava).
  • Anterior (Diabetes, Hemofilia)
  • Concomitante (Contaminación)
  • Posterior (Tromboembolismo, infecciones)

15
LESIONES MORTALES
  • Caracter vital o antemortem de los traumatismos
  • Se establece a través de los signos y reacciones
    vitales de las células y sustacias químicas.
  • Signos Macroscópicos
  • Hemorragia Profusa
  • Retracción de los bordes de las heridas
  • Efusión de linfa
  • Tromboembolismo
  • Formación de pus
  • Proceso de cicatrización
  • Signos Histológicos
  • Infiltración de leucocitos
  • Signos Histoquímicos
  • Presencia de encizimas
  • Presencia de fibrina
  • Presencia de Hormonas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com