El caso Ford Pinto - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

El caso Ford Pinto

Description:

El caso Ford Pinto Algunos aspectos adicionales Caso: The Ford Pinto El caso Ford Pinto Algunos aspectos adicionales Caso: The Ford Pinto Secuencia ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:89
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 8
Provided by: LM674
Category:
Tags: caso | ford | identidad | pinto

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: El caso Ford Pinto


1
El caso Ford Pinto
  • Algunos aspectos adicionales

2
Caso The Ford Pinto
Secuencia fotográfica de una prueba de choque
desde atrás a un Ford Pinto (Fuente
www.motherjones.com)
3
  • DENNIS A. GIOIA
  • Estaba en condiciones de hacer algo acerca del
    problema y no hizo nada.
  • Se plantea las dificultades que enfrenta una
    persona al intentar comportarse éticamente.
  • Especialmente para alguien cuyo propósito era ser
    un funcionario particularmente ético.
  • De modo retrospectivo las decisiones deberían
    haber sido sencillas.
  • Pero no lo fueron.
  • Y eso que en sus comienzos Dennis, estudiante de
    ingeniería y de MBA fue un activista social
    comprometido con do the right thing.

4
  • Luego de graduarse obtuvo el puesto de sus sueños
    en Ford y rápidamente entró en un fast track que
    le permitió progresar rápidamente a posiciones de
    gran responsabilidad.
  • En dos años era el Coordinador de retiros de
    coches con plena responsabilidad para identificar
    problemas de seguridad.
  • Cuando empezaron los informes de choques e
    incendios del Pinto a bajas velocidades tuvo en
    el curso de un año dos oportunidades de iniciar
    las acciones para el retiro de los autos pero en
    ambas votó en contra.
  • A pesar de su historia de activista y promotor de
    RSE.
  • Esa actitud le plantea una serie de
    cuestionamientos acerca de sus valores morales,
    su nivel de desarrollo moral, su eventual temor a
    tomar decisiones estratégicas.

5
  • Dennis entiende que su problema no fue de índole
    ética sino que se debió a las formas de organizar
    mucha y complicada información referida a las
    circunstancias que ameritaban iniciar acciones
    para el retiro de vehículos.
  • Entiende que al principio pareció un problema
    normal y con pocos accidentes que no justificaban
    iniciar el proceso.
  • Y no entraban dentro de las normativas
    existentes.
  • Y además se justifica sosteniendo que al entrar
    en el mundo corporativo se volcó a adherir a
    cierta posición utilitarista de querer hacer el
    bien para el mayor número, trabajando en los
    problemas que podían afectar al mayor Nº de
    personas.
  • Y desarrollar normativas para responder a
    problemas típicos y no a patrones extraños como
    los que presentaba el Pinto.

6
  • Y sostiene que el contexto organizacional influye
    a los individuos de modo tal que su identidad
    personal se ve influenciada por la identidad
    corporativa
  • Y ya no por las relaciones sociales.
  • Al integrarse a Ford se planteó la necesidad de
    buscar un balance entre valores múltiples y ello
    fue desplazando su identidad hacia una versión
    más corporativa.
  • Y cuando empezaron los problemas con el Pinto,
    que se añadían a otras cuestiones previas (crisis
    del petróleo, regulaciones gubernamentales,
    inflación, clientes litigiosos) se ubicó en una
    posición de que la empresa estaba bajo ataque y
    había que cerrar filas.
  • NOTA Henry Ford II hizo lobbies pesados para
    evitar las regulaciones. Más tarde reconoció los
    problemas del Pinto.

7
  • Las recomendaciones de Dennis A. Gioia
  • Sobre la base de sus experiencias en el caso del
    Pinto
  • Desarrollar rápidamente una base ética y una
    decisión consciente acerca de valores importantes
    para evitar que otros le quieran imponer los
    propios.
  • Reconocer que todos somos víctimas inconscientes
    de la propia estructura cognitiva, basada en
    esquemas y normas estructuradas en el contexto de
    la organización que vuelve oscuro el hecho de que
    pueden estar tratando con cuestiones con
    connotaciones éticas.
  • Estar consciente de que uno está fuertemente
    influenciado por el rol del puesto y la cultura
    organizacional que afectan la forma de
    interpretar la información y llevar a cabo
    acciones basadas en esa interpretación sesgada de
    los documentos.
  • Estar preparado para encarar responsabilidades
    críticas a edad temprana y tener ya articulados y
    afirmados los valores propios.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com