Wagner Roberto PUGLIESE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Wagner Roberto PUGLIESE

Description:

... Informe para Evaluation Valor en Riesgo Naturaleza Perspectiva de materializaci n Informe para el ... de Auditoria Frameworks COSO, COSO-ERM, COBIT ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:120
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: Ales75
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Wagner Roberto PUGLIESE


1
El papel de la Auditoría Interna en las Fusiones
y Adquisiciones de Empresas
  • Wagner Roberto PUGLIESE
  • Director Gerente de Auditoría
  • Banco Itaú Holding Financeira S.A.

2
Histórico de Adquisiciones de Itaú
  • Décadas de 70 e 80
  • Banco Aliança
  • Banco Português do Brasil
  • Banco União Comercial
  • Banco Pinto Magalhães
  • Década de 90
  • BFB Banco Francês de Brasileiro
  • BANERJ (Estadual)
  • BEMGE (Estadual)
  • Bamerindus Luxembourg
  • Banco Del Buen Ayre
  • 2000 ?
  • BANESTADO (Estadual)
  • BEG (Estadual)
  • Lloyds TSB Brasil (Asset Management e Private
    Bank)
  • Banco BBA Creditanstalt
  • Banco Brascan (Private Bank)
  • Banco Fiat
  • Banco AGF
  • AGF Vida e Previdência
  • Bank Boston

3
El papel de la Auditoría Interna en las Fusiones
Y Adquisiciones de Empresas
4
Primera Fase Due Diligence
  • Objetivos
  • Identificar y evaluar los principales riesgos y
    contingencias
  • Activos no registrados o inconsistentes
    (operaciones bajadas y no controladas)
  • Pasivos no registrados (contingencias, pérdidas
    no esperadas, demandas judiciales, laborales,
    socio ambientales)
  • Procesos Administrativos de los Reguladores
    (grado de relevancia)
  • Evaluar el diseño de la estructura de gobierno
    corporativo
  • Evaluar la estructura de la Auditoria Interna
  • Papel de la Auditoria Interna
  • Trabajar integrada con los demás equipos del Due
    Diligence
  • Obtener una visión de la situación de la empresa
  • Identificar histórico de ocurrencias, tendencias
    e indicadores de riesgo

5
Primera Fase Due Diligence
  • Abordaje
  • Análisis de las informaciones en Data-Room
  • Exámenes de las acciones civiles, tributarias y
    laborales
  • Informes de las Auditorías Interna e Externa
  • Informes de los Organos de Fiscalización y
    Supervisión
  • Atención al Ministerio de Justicia y Comisiones
    Parlamentarias de Inquérito
  • Solicitud de informaciones adicionales, caso
    necesario y conforme cláusulas
  • Proceso
  • Programa de Trabajo Especial (tailor made)
  • No ejecuta tests, pero evalúa el impacto de los
    principales riesgos
  • Foco en los principales de problemas de una
    Institución Financiera
  • Agilidad, debido a la restricción de plazo
  • Reporte diario en las reuniones de Coordinación

6
Primera Fase Due Diligence
  • Productos Finales
  • Informe para Evaluation
  • Valor en Riesgo
  • Naturaleza
  • Perspectiva de materialización
  • Informe para el Comité de Auditoria
  • Estructura de gobierno corporativo
  • Resúmen de los principales riesgos identificados
  • Puntos de auditoría relevantes no resueltos
  • Estructura de la Auditoríia Interna
  • Evaluación de la Auditoria Interna por parte de
    los Organos de Fiscalización
  • Calificación del equipo de Auditoría Interna y
    perspectiva de aprovechamiento

Valor Agregado
  • Limitación
  • escopo
  • informaciones
  • tiempo

Riesgo
7
Segunda Fase Integración y Evaluación
  • Objetivos
  • Acompañar el proceso de integración de las
    agencias y áreas de negócio
  • Evaluar las principales áreas y riesgos
  • Integrar los profesionales de Auditoria Interna
    de la empresa adquirida
  • Preservar el histórico de los trabajos de
    Auditoria Interna
  • Realizar benchmarking de las metodologías y
    herramientas utilizadas por la Auditoria Interna
  • Evaluar Escrow Account
  • Abordaje
  • Realización de auditorias regulares con enfoque
    en los principales riesgos
  • Evaluación de todas las agencias y departamentos
    con visita en el local

8
Items Evaluados por el equipo de Due Diligence
  • Estructura y Gobierno Corporativo
  • Controladuría (Balance, Informes Gerenciales,
    Flujo de Caja, etc)
  • Inversiones
  • Instrumentos financieros / derivativos
  • Crédito
  • Otros Activos
  • Partes relacionadas
  • Cartera de Clientes
  • Contingencias
  • Reguladores (principales normativos, sanciones)
  • Recursos humanos (perfil, capacitación,
    remuneración)
  • Controles Internos, compliance y gerenciamento de
    riesgos
  • Tecnología de la información

9
Segunda Fase Integración y Evaluación
  • Proceso
  • Utilización de Programa de Trabajo Tradicional de
    Auditoria
  • Agencias
  • Recuento de reserva
  • Catastros
  • Existencia de la documentación
  • de las operaciones de crédito
  • Inmuebles
  • Obras de Arte
  • Foco en los principales puntos identificados en
    el Due Diligence, como direccionador de los
    primeros trabajos de auditoria
  • Evaluación del stock de puntos de auditoría sin
    solucionar
  • Integración de los sistemas de información
  • Administración Central y Unidades en elo
    Exterior
  • Tesorería
  • Garantías
  • Inmuebles
  • Obras de Arte
  • Tecnología de la Información
  • Valores en custodia

10
Segunda Fase Integración y Evaluación
  • Productos Finales
  • Informe de Auditoria (Evaluación
    de las agencias)
  • Individual para cada agencia
  • Principales características de negocio de las
    agencias y de las plazas
  • Fotografias del local
  • Informe Consolidado para el Comité de Auditoria
  • Visión general de la red de agencias, de las
    unidades en el exterior y de los departamentos de
    la Administración Central, focalizando en los
    principales riesgos y contingencias
  • Evolución del follow-up de los puntos relevantes
    de auditoría

11
Integración y Evaluación de los Auditores
  • Análisis de la estructura funcional ,
    organigrama, cargos y responsables
  • Evaluación de perfil y competencias de los
    auditores, incluyendo últimas evaluaciones de
    desempeño
  • Asignación de los auditores en las áreas de
    especialización de Auditoria Interna
  • Recepción de los auditores (Bienvenida)
  • Entrenamiento
  • Auditorias supervizadas (3 trabajos)
  • Absorción de métodos, conocimientos y buenas
    practicas
  • Integración plena

12
Benchmarking
  • Planeamento
  • Criterios de evaluación de riesgos para fines de
    planeamiento
  • Tipos (Estratégico, Táctico)
  • Periodicidad (Semestral, Anual, Trianual)
  • Metodologia de Auditoria
  • Frameworks COSO, COSO-ERM, COBIT
  • Actuación con foco en riesgos, procesos,
    controles
  • Proceso de Auditoría (alcance, pruebas,
    documentación)
  • Informe de Auditoría
  • Estructura, contenido, formato, destinatarios
  • Proceso de follow-up de los puntos de auditoría
  • Periodicidad
  • Responsabilidades de las áreas auditadas y de la
    propia auditoría
  • Sistemas de soporte a la actuación de la auditoría

13
Obrigado!
Wagner Roberto PUGLIESE wagner.pugliese_at_itau.com.b
r
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com