Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Title: Presentaci n de PowerPoint Author: Gabriel Jos Rivas Last modified by: ESTACIONES VIP Created Date: 6/6/2001 3:00:25 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:18
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: Gabri138
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL
YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS
DEL DEPORTE. UNIDAD CURRICULAR SOCIOLOGÍA DEL
DEPORTE
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL.
PROFESOR WULLIAN MENDOZA
2
CONTENIDO
El abordaje sociológico de la praxis físico
deportiva una visión transdiciplinar.
-          La sociología como ciencia
social. -          Relación de la sociología con
otras ciencias sociales. -          Distinción
entre lo social y lo sociológico. -          El
abordaje científico de lo social, métodos de
análisis sociológicos. -          La
sociología del deporte, importancia
teórico-práctica. -          El Deporte moderno
como objeto de estudio de la sociología del
deporte. -          El deporte dentro del
complejo de la cultura física  
3
INTRODUCCIÓN
La ciencias sociales como espacios de discusión
hoy por hoy son parte importante de los estudios
integrados del complejo deportivo al plantearse
como herramientas de aplicación tan útiles como
las ciencias naturales en la mejora de los
procesos inherentes al quehacer lúdico deportivo.
4
REALIDAD DEPORTIVA
Complejidad
fenómenos
acciones
categorías
interacciones
propiedades
red
eslabones
incertidumbre
dimensiones
realidades
relaciones
contradicciones
conocimiento
Tejido de eventos
conceptos
dialéctica
5
REALIDAD DEPORTIVA
TRANSDISCIPLINARIEDAD
Pronostico y operacionalización
Estadística
Matemática
Aspectos teleológicos Formativos y volitivos de
la práctica
Manejo de la información decisiones y acción
informática
Pedagogía
Actividad Física
Filosofía
Política- economía
Sicología
Semiología
Ciencias de la actividad física y el movimiento
Orígenes,evolución contexto simbología
Psicomotricidad
Historia
Antropología
Sociología
ADAPTADO DE CAGIGAL ULMANN
Representaciones, modos,ritos,mitos actitudes,
hábitos deportivos
6
REALIDAD DEPORTIVA
Conocimiento
Información
TEORIAS
Investigación y Análisis
Experiencia
7
REALIDAD DEPORTIVA
Métodos de Análisis sociología
Conclusiones Sólidas
Investigación
8
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA
El análisis científico del comportamiento humano
en sociedad con los métodos utilizados por las
ciencias naturales. (Goldthorpe,1990)
9
El Continuo de la Actividad Física
LO SOCIAL
SISTEMA/SISTEMAS
INSTITUCIÓN/INSTITUCIONES
INSTITUCIÓN
HOMBRE/HOMBRES
HOMBRE/ HOMBRE
HOMBRE/SER
10
HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA
Aunque la sociología hace su aparición es a
partir de 1838 cuando él teórico francés Augusto
Comte acuña dicho término en su obra Curso de
Filosofía Positiva, al referirse con él al
estudio organizado de la sociedad
1798-1857
SOCIEDAD FEUDAL MONARQUICA RELIGIOSA
SOCIEDAD INDUSTRIAL CIVIL LAICA
XV-XVI-XVII
11
LA SOCIOLOGÍA Y SU OBJETO DE ESTUDIO
Lo Social nace a partir del intercambio directo
entre dos o más individuos, seres humanos, con el
potencial para relacionarse (sociabilidad), en
cuanto lo ponen de manifiesto(socialidad. Lo
social es para la Sociología un dato observable,
que nace y se complejiza, a partir dela relación
entre dos o mas personas
LO SOCIAL
12
(No Transcript)
13
MACRO
OBJETIVO
MACRO SUBJETIVO
ECONOMÍA POLÍTICA TECNOLOGÍA
RELIGIÓN VALORES
LO SOCIAL
ROLES STATUS FILIACIÓN
AMISTAD AMOR
MICRO SUBJETIVO
MICRO OBJETIVO
14
LA SOCIOLOGÍA Y DEFINICIÓN
La Sociología es una ciencia que tiene como
objeto de estudio el aspecto social del hombre
considerado como miembro de un grupo(interacción),
y las relaciones del hombre con la sociedad,
representadas por el conjunto de estructuras en
las cuales se encuentra inmerso (jurídica,
religioso, económica, ideológica).
15
LA SOCIOLOGÍA , OBJETIVOS COMO CIENCIA
SOCIOLOGÍA
OBJETO DE ESTUDIO
LO SOCIAL
MÉTODO DE ESTUDIO
CIENTÍFICO
OBJETIVOS
DESCUBRIR
EXPLICAR
16
(No Transcript)
17
Representación gráfica de matrices epistémicas
Positivismo
Complejidad
Fenomenológico
18
LA SOCIOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA
Intelectual la Sociología brinda una ventana
para la comprensión de la sociedad como operan
los sistemas sociales con los actores y la
modificación biunívoca del comportamiento por
ambos. Moral la Sociología ayuda a comprender
las particularidades de cada cultural, de sus
individuos, sentando las bases no de un
etnocentrismo reaccionario, mas bien el respeto
por la autonomía de cada pueblo por la
pluralidad como realidad. Educativo el
conocimiento aprendido sobre la organización
social nos permite reflexionar sobre nosotros
mismos sin prejuicios, el pensar de esa manera
garantiza un desarrollo efectivo de cualquier
sociedad.
19
Èxito
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com