ESCENAS DE LA VIDA DE JES - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

ESCENAS DE LA VIDA DE JES

Description:

JES S PROMUEVE UNA NUEVA FORMA DE RELIGI N Jes s fue jud o de ... A los fariseos y doctores no les gustaba la interpretaci n que hac a de la ley y del s bado. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:94
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: usuar883
Category:
Tags: escenas | jes | vida | jesus | nueva

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ESCENAS DE LA VIDA DE JES


1
ESCENAS DE LA VIDA DE JESÚS DE NAZARET
2
1. ANUNCIACIÓN
  • El ángel Gabriel le anuncia a María que ha sido
    elegida por Dios para ser la madre de su Hijo
    Jesús
  • Por el sí de María se produce el gran misterio
    cristiano la encarnación, por la que Dios se
    hace hombre

3
2. NACIMIENTO
  • Jesús nace en Belén (?) pero se cría en Nazaret
  • Los sabios de oriente y los pastores (extranjeros
    y marginados) acuden a adorarle

4
3. RELATOS DE LA INFANCIA DE JESÚS
  • De la infancia de Jesús sabemos muy poco.
  • Los textos de los evangelios son más simbólicos
    que históricos.
  • Los más importantes son la visita de María a
    Isabel, el nacimiento, la adoración de los
    sabios de oriente, la persecución de Herodes y
    huida a Egipto, la circuncisión y presentación de
    Jesús en el templo y cuando Jesús se pierde en el
    templo .

5
4. BAUTISMO EN EL JORDÁN
  • Jesús es Bautizado en el río Jordán por su primo
    Juan Bautista.
  • Juan Bautista es un profeta que anuncia la venida
    de un Salvador y la necesidad de convertirse.
  • Al bautizarse Jesús expresa públicamente su deseo
    de llevar a cabo la misión del Padre.

6
6. TENTACIONES
  • Las tentaciones narradas en los evangelios son
    tres convertir las piedras en pan, tirarse del
    alero del templo y que le cojan los ángeles y
    que se postre el mal para tener poder.
  • Lo importante de este relato simbólico es que
    Jesús pudo realizar su misión mediante la
    abundancia de bienes materiales, el poder y el
    éxito.
  • Al rechazarlas Jesús viene a decir que por encima
    de todo está la voluntad de Dios y no su propio
    interés.

7
7. VIDA PÚBLICA
  • Se llama vida pública de Jesús al tiempo que
    estuvo predicando por Israel la Buena Nueva

8
8. QUÉ PREDICABA JESÚS?
  • O dicho de otra manera de qué hablaba Jesús?
  • Jesús no habló casi nada de Dios, ni de él, ni de
    la Iglesia, ni de los curas

9
9. Jesús habló del Reino de Dios
  • Significa que ya está en el mundo la salvación
    que Dios había prometido en el AT.
  • Cuándo y dónde? Aquí y ahora. Con Jesús y en
    Israel. Desde él y desde allí para todos.
  • Consiste en la construcción de una nueva sociedad
    justa, igualitaria y feliz para todos,
    especialmente los más necesitados.

10
10. CARACTERÍSTICAS DEL REINADO DE DIOS
  • Es una sociedad en la que participan todos
  • Se construye con el esfuerzo y conversión de
    todos y el don de Dios
  • Comienza aquí pero se plenifica en el más allá.

11
11. CÓMO LO ANUNCIÓ?
  • Mediante hechos y palabras
  • Hechos su propia vida, comidas y relaciones
    con marginados, y mediante signos
  • Palabras discursos y parábolas

12
12. QUÉ SON LAS PARÁBOLAS?
  • Relatos cortos, sencillos y fáciles de entender.
    Inventados pero verosímiles
  • Sirven para explicar en qué consiste el reino de
    Dios.
  • Para ello tienen una enseñanza con la que Jesús
    quiere hacer pensar a la gente y que cambien de
    conducta.

13
13. TIPOS DE PARÁBOLAS
  • Unas explican cómo se desarrolla el reino. Unos
    ejemplos son la semilla, la perla, el grano de
    mostaza
  • Otro grupo explica cómo es Dios la del hijo
    pródigo, el que contrata jornaleros, el pastor
  • Las hay que contraponen un comportamiento
    positivo y otro negativo el buen samaritano, el
    deudor despiadado, el fariseo y el publicano

14
14. QUÉ SON LOS SIGNOS?
  • Los signos que aparecen en los evangelios son lo
    que nosotros llamamos milagros.
  • Los milagros que narran los evangelios son
    signos, indicios, pistas de que el reino de Dios
    ya ha llegado.
  • Muestran
  • que Dios se preocupa de su pueblo
  • que las enfermedades y limitaciones humanas no
    son queridas por Dios

15
15. TIPOS DE SIGNOS
  • Curaciones. Los enfermos eran marginados por la
    creencia social de que eran castigados por Dios.
    Cuando los evangelistas narran una curación nos
    indican que el Reino es para todos, Jesús los
    reintegra en la vida social. No hay marginados
  • Expulsión de demonios, los actuales enfermos
    mentales Jesús les devuelve su dignidad de
    personas. Todos iguales en dignidad.
  • Resurrección de muertos, que muestran que el
    reino de Dios no acaba con la muerte. Dios quiere
    la vida.
  • Milagros sobre la naturaleza indican que Dios es
    Señor y creador.

16
16. JESÚS DICE QUE DIOS ES PADRE
  • Jesús habla de Dios llamándole Padre. Cuando se
    dirigía a Dios le llamaba abbá, que significa
    papaíto
  • Para Jesús, el Padre es alguien misericordioso,
    atento a las necesidades de los hombres y que
    perdona para cambiar el corazón del hombre
  • Jesús está firmemente convencido de que Dios está
    del lado del necesitado y excluido.

17
17. JESÚS SE PRESENTA A SÍ MISMO
  • Jesús tuvo conciencia de su singularidad
    personal, incluso la de ser mesías.
  • Su misión es salvar y no condenar, buscar a
    todos los perdidos y especialmente anunciar el
    reino.
  • Se presenta como un amigo de todos que trae la
    salvación de Dios.

18
18. JESÚS PROMUEVE UNA NUEVA FORMA DE RELIGIÓN
  • Jesús fue judío de raza, cultura y religión. Pero
    su visión de la religión se basa en unos nuevos
    conceptos
  • - el amor a Dios y al prójimo
  • - las leyes están al servicio del hombre
  • - lo más importante es lo que siente el corazón
  • - hay que construir un mundo más fraterno,
    justo y solidario que dé felicidad a todos.

19
19. JESÚS VIVIÓ DE FORMA ESPECIAL
  • Al comenzar su vida pública se convirtió en un
    predicador itinerante
  • Le acompañaba un grupo de seguidores doce
    apóstoles y algunas mujeres.
  • No se casó
  • Vivían de limosnas y tenían el dinero en común.

20
20. EL JESÚS POLÉMICO Y RECHAZADO
  • Al principio de su predicación Jesús fue seguido
    por muchos, pero poco a poco le fueron
    abandonando. Las causas fueron
  • A los fariseos y doctores no les gustaba la
    interpretación que hacía de la ley y del sábado.
  • Muchos se sintieron decepcionados porque Jesús no
    era ni un guerrillero ni un milagrero, sino que
    les pedía conversión de corazón
  • Las autoridades judías veían en Jesús un peligro
    para las instituciones, especialmente por sus
    ataques al templo

21
21. JESÚS AFRONTÓ EL RECHAZO
  • Jesús fue consciente del rechazo que provocaba
    su vida y predicación, pero nunca lo cambió
    aunque le costara caro.
  • Jesús veía que podría acabar mal, pero seguía
    anunciando el reino con hechos y palabras. Él
    decía lo que tenía que decir aunque le costara la
    muerte.
  • Pero tenía plena confianza en el Padre ya que la
    muerte nunca es la última palabra del Padre

22
22. ULTIMA CENA
  • En la fiesta de la Pascua los judíos se reúnen
    para festejar la liberación de Egipto.
  • En esta cena Jesús, viendo que su final estaba
    próximo, se entrega en el pan y en el vino. Es la
    institución de la eucaristía.
  • Los discípulos deberían repetir este signo.

23
23. Apresado y juzgado
  • Jesús es apresado cuando está rezando en el
    huerto de los olivos.
  • Es juzgado por dos tribunales
  • Juicio religioso, ante el sanedrín judío le
    acusan de hablar en nombre de Dios.
  • Juicio político, ante la autoridad romana le
    acusan de revolucionario y agitador.
  • Pilato le condena a morir en la cruz.

24
24. CRUCIFIXIÓN Y MUERTE
  • El predicador Jesús de Nazaret muere en la cruz
    como un ladrón y asesino, todo contra lo que
    había luchado.
  • A los ojos de todos había fracasado
    estrepitosamente, Dios no le había ayudado, su
    predicación era falsa.

25
25. JESÚS VIVE LA RESURRECCIÓN
  • No sabemos en qué consistió la resurrección pero
    sí sus efectos Jesús vive.
  • Tampoco hubo testigos de la resurrección, pero sí
    se aparece a sus discípulos para mostrarles que
    está vivo.
  • Los primeros discípulos de Jesús tuvieron la
    firma convicción de que Jesús estaba vivo.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com