8.0.0. Creo en Jesucristo - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

8.0.0. Creo en Jesucristo

Description:

8.0.0. Creo en Jesucristo Las confesiones de fe. Jes s es el Cristo (Mes as). Jes s es el Se or. Jes s es el hijo de Dios. El misterio de la encarnaci n. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:87
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: P519
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 8.0.0. Creo en Jesucristo


1
8.0.0. Creo en Jesucristo
  1. Las confesiones de fe.
  2. Jesús es el Cristo (Mesías).
  3. Jesús es el Señor.
  4. Jesús es el hijo de Dios.
  5. El misterio de la encarnación.
  6. Jesús es verdadero hombre.

2
8.1.0. Las confesiones de fe.
  • Las confesiones de fe son proclamaciones de fe en
    Jesucristo de distintos autores y tradiciones.
  • Las comunidades primitivas comprendieron que
    Jesús era hombre y además era Dios por la
    resurección y por la actuación de Jesús.
  • En el nuevo testamento se encuentran estas
    afirmaciones
  • Jesús es el Mesías Mt16,16.20 Gal1,1 1Jn 2,22.
  • Jesús es el Señor Rom4,24 1Cor6,14 Fip 2,11
  • Jesús es el hijo de Dios Mc1,1 Lc4,41 Jn1,49

3
8.2.0. Jesús es el Cristo
  • En griego Cristo es en hebreo Mesías y significa
    Ungido.
  • Tiene una relación profunda entre la persona de
    Jesús y la esperanza del pueblo judío la promesa
    del hijo de David a instaurar el Reinado de Dios.
  • En este tiempo se esperaba esta llegada Jn 4,29 y
    Mt 12,23.
  • Jesús es de postura reservada ya que los judíos
    querían un rey terreno y político Jn 6,15. Además
    les propone a sus discípulos un Mesías como
    siervo doliente.
  • En el juicio que se le hace se le acusa de
    haberse proclamado el Mesías y el le da la
    perspectiva trascendente Mt26,64.
  • Es a partir de la resurección que los discípulos
    comprenden la gloria del resucitado.
  • La comunidad primitiva, a la luz de la pascua,
    une el nombre de Cristo al de Jesús, para
    designar al Mesías crucificado.

4
8.3.0. Jesús es el Señor
  • Esta en Hech 2, 36. Rom10,9. 1Cor 12,3.
  • El hebreo Yaveh es traducido al griego Kyrios que
    significa Señor, Soberano de Israel y del
    universo.
  • Ver Fil 2,5 a 11 es texto litúrgico.
  • Esta en relación con la Cruz, humillación y
    muerte. Despojo de lo divino, nea alianza.
  • Es Señorío sobre el universo entero.

5
8.4.0. Jesús es el hijo de Dios.
  • Jesús llama a Dios ABBA.
  • Enviado por el Padre. Conciencia de Jesús Mt
    11,27.
  • Jesús es la imagen de Dios. Jn 14,10.
  • Jesús, hijo único y eterno de Dios. Gal 4,4s, Rom
    8,3. Jn 3,15.
  • Filiación Divina Jn 1,1.14.
  • En su existencia mortal siguió siendo el hijo de
    Dios Mt 3,17. 17,5.
  • Es el hijo por naturaleza Mt 16,18.

6
8.5.0. El misterio de la encarnación
  • Ver Fil 2, 5 a 11 misterio de la encarnación, Jn
    1,14 y Hrbr 10,5 a 7.
  • Central en la fe cristiana. Es el criterio para
    distinguir la fe cristiana.
  • Tuvo lugar en un tiempo determinado de la
    historia.
  • Jesús es el único mediador

7
8.6.0. Jesús es verdadero hombre
  • Es hombre auténtico. El hijo se anonado y despojo
    voluntariamente (Kénosis).
  • Tenía las debilidades humanas y dentro de ellas
    realizo su amor y obediencia filial.
  • Estuvo sujeto a las leyes del desarrollo Lc 2,52
  • Su saber plenamente humano.

8
8.6.2. La santidad de Jesús
  • Jesús tiene conciencia de haber venido a salvar
    1Pe 2,22 a 24.
  • Unión entre la santidad de Jesús y su misión
    salvadora 1Jn 3,5.6.8.
  • La libertad de Cristo consiste en adherirse por
    sí mismo, plenamente y por amor, a la voluntad de
    su Padre.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com