9.0.0. Cre - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

9.0.0. Cre

Description:

9.0.0. Cre en el Esp ritu Santo. 9.1.0. El Esp ritu conduce la historia de la salvaci n a su plenitud en Cristo. 9.2.0. La obra del Esp ritu Santo en Jes s. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:53
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: pda69
Category:
Tags: cre | encarnacion | jesus

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 9.0.0. Cre


1
9.0.0. Creó en el Espíritu Santo.
  • 9.1.0. El Espíritu conduce la historia de la
    salvación a su plenitud en Cristo.
  • 9.2.0. La obra del Espíritu Santo en Jesús.
  • 9.3.0. El Espíritu de Jesús resucitado.
  • 9.4.0. El Espíritu de la verdad.

2
9.1.0. El Espíritu conduce la historia de la
salvación a su plenitud en Cristo.
  • Es significativa que la sagrada escritura
    comience con la mención del Espíritu en el
    génesis y se cierre con la mención del Espíritu
    en el Apocalipsis. Toda la historia, desde la
    creación del mundo hasta su consumación final, se
    desarrolla por el impulso y energía omnipotente
    del soplo o aliento de Dios.
  • Por el Espíritu, Dios crea las cosas, da la vida,
    suscita los profetas, justifica los pecadores,
    hace vivir a los muertos. En el lenguaje bíblico,
    el Espíritu de Dios es el impulso y el aliento de
    vida, que todo lo crea, cuida y conserva. Es, por
    encima de todo, el que actúa en la historia y la
    convierte en la historia santa porque crea una
    novedad en ella.

3
9.1.0. El Espíritu conduce la historia de la
salvación a su plenitud en Cristo.
  • Es por la fe en Yahvé su Dios, Israel descubrió y
    comprendió que el Espíritu de Dios dirigía los
    acontecimientos salvadores, sacándolo de la
    esclavitud de Egipto dirigía y acompañaba a los
    líderes del pueblo encargados de realizar el
    proyecto salvador de Dios.
  • Es a la vuelta del exilio cuando Israel descubre
    y comprende al Espíritu como don definitivo y
    total destinado al Mesías, a quien unge y
    capacita con los dones excepcionales para el
    gobierno de su pueblo, para el discernimiento y
    para proclamar la palabra de Dios.

4
9.1.0. El Espíritu conduce la historia de la
salvación a su plenitud en Cristo.
  • Se promete el Espíritu, a toda la comunidad
    mesiánica a la que consagra como pueblo de Dios,
    y a cada uno de sus miembros a quienes transforma
    y con sagrada en su corazón.
  • El espíritu es contemplado, pues, como el
    transformador de los espíritus, es regenerador y
    promotor de la vida moral y quién ha inspirado a
    todos los profetas la palabra de Dios.

5
9.1.0. El Espíritu conduce la historia de la
salvación a su plenitud en Cristo.
  • Es a partir de este momento histórico que se
    comienza a llamarlo como Espíritu Santo.
  • Los evangelistas y la fe de la iglesia presentan
    la vida de Jesús como la que tiene su origen y
    desarrollo bajo el impulso de la acción del
    Espíritu Santo.

6
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús.
  • - El Espíritu Santo en la encarnación. La iglesia
    confiesa en el credo "y por obra del Espíritu
    Santo se encarnó en María, la virgen y se hizo
    hombre". Esta confesión de fe no se introduce un
    doble aspecto de la acción del Espíritu Santo en
    la encarnación el Espíritu Santo es quién ha
    preparado a la virgen María y es por el poder del
    Espíritu por el que el hijo de Dios se ha hecho
    hombre.

7
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús.
  • - El Espíritu Santo ha preparado a María. Así
    como la creación del mundo el espíritu de Dios
    etnias sobre las aguas y el soplo creador de Dios
    y surgir las cosas de la nada, el espíritu santo
    ha preservado desde siempre a la elegida para ser
    madre del hijo de Dios. La misma energía creadora
    y vivir únicamente de la creación, hace de María
    la verdadera tierra que Dios fecunda con su
    espíritu para qué sea fértil María está en el
    comienzo de esta nueva creación. Es el espíritu
    es que hace que el hijo de Dios se encargan en el
    seno original de la siempre virgen

8
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • - El Hijo se hace hombre por el Espíritu.
  • "El Espíritu Santo bajará sobre ti y la fuerza
    del Espíritu te cubrirá con su sombra por eso el
    que va a nacer será santo, se llamara hijo de
    Dios " con estas palabras nos comunica el
    evangelista Lucas el volumen de la obra del
    Espíritu Santo el hijo del padre, Dios de Dios y
    luz de luz, se ha hecho hombre. La " sombra de
    Dios " que cubría la tienda de reunión y que era
    garantía de la presencia de Yahvé en medio de su
    pueblo, es ahora " la sombra que cubre " a la
    siempre virgen y siempre santa.

9
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • El Espíritu Santo en el bautismo de Jesús.
  • La primera manifestación pública del Espíritu
    Santo en Jesús es el momento de bautismo, narrado
    por los tres evangelistas (Mc 1,9.11. Mt 3,13-17.
    Lc3,21-22.). Esta escena recoge tres
    acontecimientos que tienen especial
    significación la apertura del cielo, el descenso
    del Espíritu Santo y la voz del Padre.

10
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • La apertura de los cielos está relacionada con la
    creencia judía de que con el último profeta "
    Malaquías ", los cielos se habían cerrado y no
    existía comunicación entre Espíritu y los
    hombres. Al " abrirse el cielo " se rompe el
    silencio de Dios, se derrumba el muro de la
    separación entre Dios y el hombre pecador ya no
    hay barrera que impida la comunicación porque
    Dios mismo se encargan de derribarla.

11
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • El descenso del Espíritu Santo se da a
    consecuencia de la apertura del cielo comienzo de
    una nueva humanidad. Es el Espíritu que prepara a
    Jesús para su misión al bajar el Espíritu y
    reposar sobre Jesús, se manifiesta la identidad
    genuina de quién está siendo bautizado.
  • La voz del Padre manifiesta explícitamente la
    personalidad y misión del ungido por el Espíritu
    es el Hijo predilecto en el que se complace, en
    quién se realizará la salvación. Junto a la voz
    del Padre Juan bautista anuncia al Mesías Cristo
    no sólo como el que " viene " por el Espíritu
    Santo sino también como el que " lleva " el
    Espíritu Santo.

12
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • El Espíritu Santo en las tentaciones de Jesús.
  • Los evangelistas Marcos (1,12-13), Mateo
    (4,1-11), y Lucas (4,1-13), a continuación del
    bautismo de Jesús y en relación con él narran las
    tentaciones de Jesús. Los tres evangelistas
    afirman " llevado por el espíritu se fue al
    desierto " el tentador se propone apartar a Jesús
    de su camino mesiánico como siervo de Dios,
    proponiendo un mesianismo nacional, mundano y
    glorioso, en contraposición al verdadero
    mesianismo que abre la esperanza de gloria para
    todo lo humanidad a través de la humillación y de
    la muerte en cruz, tareas propias del siervo (Is
    52,13 -53,12).
  • Además sabemos que Jesús fue tentado primera y
    tercera tentación (Jn 6,14-15), la segunda
    tentación (Jn 7,1 -13) y la carta a los hebreos
    nos dice que " fue probado en todo igual que
    nosotros menos en el pecado " (4,15

13
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • El Espíritu Santo en el ministerio de Jesús.
  • La presencia del Espíritu Santo se encuentra en
    el mismo Jesús desde el comienzo de su vida
    pública en hch. 10, 38. vosotros habéis lo
    sucedido en toda Judea... después que Juan
    predicó el bautismo como Dios a Jesús de Nazaret
    le ungió con el espíritu santo y con poder

14
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • Jesús subraya con la fuerza que el anuncio y el
    establecimiento del reino se llevan a cabo por
    medio del espíritu de Dios. Y es esta presencia
    del Espíritu, peso fuerza transformadora y
    vivificante, la que atestigua la avenida y la
    presencia del reino de Dios en medio de los
    hombres. De tal manera está el espíritu presente
    en Jesús, que la blasfemia contra el espíritu
    consiste precisamente en el desprecio de la
    acción de Jesús en cuanto se hace en la fuerza
    del espíritu Mt. 12, 31 - 32.

15
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • El Espíritu santo en la transfiguración de Jesús.
  • Es significativo es lograr que ocupa el relato de
    la transfiguración en los evangelios en los tres
    sinópticos se haya después el anuncio que Jesús
    hace de pasión y resurrección a los apóstoles, y
    que provocó en ellos un profundo escándalo. Según
    una exégesis, que arranca de los santos padres,
    en la escena de la transfiguración el espíritu se
    hace presente en la nube que envuelve a Jesús y a
    los apóstoles. Así santo Tomás comenta " apareció
    toda la Trinidad el Padre en la voz, el Espíritu
    hablando de luminosos y el Hijo en el hombre.
  • La grande finalidad de esta escena es robustecer
    la red de los apóstoles ante el acontecimiento
    inminente de la cruz. En el centro del ministerio
    de Jesús puede hacer fuertemente subrayaba la
    referencia al proyecto salvador de Dios. Y el
    quehacer del Espíritu es iluminarlo y fecundarlo.

16
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • El Espíritu Santo en la Pascua de Jesús.
  • Pero la acción del Espíritu Santo, la muerte de
    Jesús no es su final, sino su glorificación, por
    qué en ella se sucediera la perfección el
    proyecto salvador de Dios. Era la cruz culmina
    así la obra del Espíritu, realizada en y por
    medio de Jesús, quien, al morir, entregó el
    espíritu. Jn 19, 30. Y Lc 23, 46.

17
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • El Espíritu Santo transforma el significado de la
    cruz lo que eran este aumento de tortura,
    expresión de la degradación humana y el
    sufrimiento, es ahora sí que no de la ofrenda en
    sacrificio de Jesús, que en la cruz entrega al
    padre su propia vida por amor a los hombres. La
    cruz no es el signo del fracaso de Jesús, sino la
    máxima donación del amor de Dios a los hombres.
    tanto amó Dios al mundo que entregó a su hijo
    único, para que todo el que crea en EL no
    perezca, sino que tenga vida eterna. "

18
9.2.0. La obra del espíritu santo en Jesús
  • La muerte de Jesús no puede separarse de su
    resurrección. Ya que son los dos aspectos
    inseparables del mismo misterio Pascual,
    efectuado por el Espíritu Santo en Jesús. El
    poder del amor de Dios no puede ser sometido ni
    siquiera por la muerte ese poder del Espíritu,
    que ha resucitado a Cristo de entre los muertos,
    le ha sido otorgado ahora a Cristo " Dios me ha
    dado todo poder en el cielo y en la tierra "Mt
    28,18.

19
9.3.0. El Espíritu de Jesús resucitado.
  • El domingo de la Pascua de Jesús, " resucitado de
    entre los muertos por la gloria del padre " Rom.
    6,4, otorga a sus discípulos el Espíritu Santo,
    soplando sobre ellos9.3.0. El Espíritu de Jesús
    resucitado. Jn 20,22. Según el relato del génesis
    2,7 " el señor Dios formó al hombre del polvo de
    la tierra, soplo en su nariz un aliento de vida,
    y el hombre se convirtió en un ser viviente.
  • Aliento hundir su aliento a sus discípulos, Jesús
    resucitado les otorgó el espíritu santo, la
    propia vida de Dios, y los convierte este modo en
    " hijos de Dios" " hijos en el hijo.

20
9.3.0. El Espíritu de Jesús resucitado.
  • La realidad y actividad del Espíritu Santo, don
    de resucitado, se describe de diversas maneras a
    lo largo de libro de los hechos de los apóstoles.
    El Espíritu Santo actúa, sobre todo, en la misión
    de la iglesia guía esa misión, los acompaña con
    signos y prodigios, su actuación continúa se
    manifiesta en la unión fraterna de las
    comunidades cristianas. Para san Pablo, el
    Espíritu Santo es la fuerza que nos capacita para
    hacer de lo ordinario lo extraordinario.
  • El Espíritu Santo se hace presente confesando a
    Jesucristo, en la fuerza que impulsa la vida de
    los creyentes para que produzcan fruto, obra en
    el cristiano en la doble apertura a Dios y a los
    hombres y es la primicia, la prenda firme de la
    esperanza cristiana.

21
9.4.0. El Espíritu de la verdad.
  • El Espíritu Santo tiene sobre todos los
    bautizados y realiza en ellos lo que Jesús
    anunció a los apóstoles " yo pedí al Padre y os
    para otro Paráclito, para que esté con vosotros
    para siempre, el Espíritu de la verdad, a quien
    el mundo no puede recibir, porque no lo ve mí le
    conoce. Pero vosotros le conocéis, porque mora
    con vosotros y en vosotros esta. Jn 14, 16-17.
  • Jesús dirá del Espíritu Santo " Paráclito ", es
    decir, el " defensor ", el " abogado ", el que
    asiste a los discípulos que es el mismo Cristo
    ante el Padre y que intercede por nosotros
    continuamente. El Espíritu de la verdad no puede
    ser reconocido por el " mundo ", porque " no lo
    ve mí le conoce " en las palabras y en las obras
    de Jesús. Los discípulos están capacitados para
    reconocer al Espíritu, porque estaba con ellos es
    la persona misma de Jesús, durante su ministerio
    Jn 14,17. Ahora después de la Pascua, el Espíritu
    esta con los discípulos para siempre Jn 14,16
    más aún, esta en los discípulos Jn 14,17 actuando
    en el interior de sus corazones.

22
9.4.0. El Espíritu de la verdad.
  • Jesús presenta al Espíritu en precisamente como
    el maestro interior del cristiano " os he dicho
    estas cosas estando entre vosotros. Pero el
    Paráclito, el Espíritu Santo, que padre enviará
    en mi nombre, os enseñará todo y os recordará
    todo lo que yo os he dicho " Jn 14,25-26. A la
    riqueza de la vida en Cristo, todas las
    virtualidades escondidas en su palabra, el
    espíritu las desvela progresivamente al abrir el
    iglesia y en el corazón de los creyentes.
  • El Espíritu de la verdad da testimonio de Jesús
    " cuando venga el Paráclito, que yo os enviaré
    junto al padre, el da testimonio de mi. Pero
    también vosotros daréis testimonio, porque estáis
    conmigo desde el principio. Jn 15, 26-27.

23
9.4.0. El Espíritu de la verdad.
  • El Espíritu da testimonio de Cristo, ante todo,
    en el corazón de los discípulos, preparándolos y
    fortaleciéndolos mediante la verdad para hacer
    frente a la acción de Satanás, que ha intentado
    hacer fracasar el proyecto salvador de Dios para
    los hombres.
  • El Espíritu convierte a los discípulos en
    testigos de Jesús ante el mundo que ha rechazado
    su mensaje cuando los discípulos son perseguidos
    y juzgados en los tribunales, el " les enseña lo
    que tienen que decir "Lc 12,12 y los capacita
    para dar testimonio de Cristo hasta conocer
    propia vida.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com