La direcci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

La direcci

Description:

Tema 5 El equilibrio en las reacciones qu micas Reacciones qu micas Cu nto se produce? Cu nto reacciona? Desprende o absorbe calor? Cu nto calor? – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: Rosen48
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La direcci


1
Tema 5 El equilibrio en lasreacciones químicas
2
(No Transcript)
3
Equilibrios
4
CONTENIDO
1.- Aspectos básicos del equilibrio químico. 2.-
Condición general del equilibrio químico. 3.-
Equilibrio químico en sistemas gaseosos
ideales. 4.- Equilibrios heterogéneos. 5.-
Variación de la constante de equilibrio con la
temperatura. 6.- Respuesta del equilibrio a un
cambio de condiciones. Principio de Le
Châtelier.
5
1
ASPECTOS BÁSICOS DEL EQUILIBRIOQUÍMICO.
Estado de equilibrio estado en que la
composición del sistema permanece fija.
  • Equilibrio dinámico.
  • Los sistemas evolucionan espontáneamente hacia
    un estado de equilibrio.
  • Las propiedades del estado de equilibrio son las
    mismas, independientemente de la dirección
    desde la que se alcanza.

6
2
CONDICIÓN GENERAL DELEQUILIBRIO QUÍMICO.
7
3
EQUILIBRIO QUÍMICO EN SISTEMASGASEOSOS IDEALES.
EQUILIBRIO HOMOGÉNEO
Isoterma de reacción
8
Cuando lleguemos al equilibrio DG 0
Constante de equilibriotermodinámica(adimensiona
l)
Kpº
9
Consecuencias
  • Si DGº gtgt 0 Kpº ltlt 1 poca tendencia r
    p
  • Si DGº ltlt 0 Kpº gtgt 1 mucha tendencia r
    p
  • Kpº gt 0 y depende de DGº
  • DGº sólo depende de T Kpº también.
  • Disponemos de dos formas de determinar Kpº

10
Hacia dónde evoluciona la reacción?
  • Si Q lt Kpº DG lt 0 r p espontánea
  • Si Q gt Kpº DG gt 0 r p no espontánea
  • (p r espontánea)
  • Si Q Kpº DG 0 Equilibrio

11
Otras expresiones de la constante de equilibrio
En función de las concentraciones
Petrucci, pg 635
Si Dn 0 Kpº Kp Kc
12
4
EQUILIBRIOS HETEROGÉNEOS.
13
5
VARIACIÓN DE LA CONSTANTE DEEQUILIBRIO CON LA
TEMPERATURA.
Cómo podemos modificar la situación de
equilibrio?
Cambiando la constante de equilibrio
Cambiando la temperatura
Ecuación de vant Hoff
14
http//www.nobel.se/chemistry/laureates/1901/inde
x.html
Ecuación integradade vant Hoff
15
Consecuencias
T Kpº
Al aumentar T se favorece la formación de
productos.Se desplaza hacia la derecha.
16
b) Si DHº lt 0 (exotérmica)
T Kpº
Al aumentar T se favorece la formación de
reactivos.Se desplaza hacia la izquierda.
17
c) Si DHº 0
18
RESPUESTA DEL EQUILIBRIO A UNCAMBIO DE
CONDICIONES.PRINCIPIO DE LE CHÂTELIER.
6
Cómo podemos modificar la situación de
equilibrio?
19
Principio de Le Châtelier
20
6.1. Efecto de un cambio de temperatura (a P cte)
6.2. Efecto de la adicción/sustracción de moles
de reactivos o productos gaseosos (a T y V
ctes)
  • Si agrego productos Q gt Kc Þ se desplazará a
    la izquierda
  • Si agrego reactivos Q lt Kc Þ se desplazará a
    la derecha

21
6.3. Efecto de un cambio de volumen (a T cte)
La disminución de V conlleva que la concentración
de total demoléculas aumente. El sistema tenderá
a reducirla. ß Se desplaza hacia donde haya un
menor número de moles gaseosos
6.4. Efecto de la presión total (a T cte)
Un aumento de P tiene el mismo efecto que una
disminución de V ß Se desplaza hacia donde haya
un menor número de moles gaseosos
22
6.5. Adición de un gas inerte (a T y V ctes)
6.6. Adición de un catalizador
No afecta al equilibrio
6.7. Adición de un reactivo/producto sólido o
líquido
No altera el equilibrio
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com