Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Eliseo Ver n Cuerpo significante 1 Estatuto del sujeto en la TDS y en las teor as discursivas 2 El orden indicial 3 Fases de estructuraci n del sujeto – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: Winu2346
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Eliseo Verón Cuerpo significante
1
Estatuto del sujeto en la TDS y en las teorías
discursivas
2
El orden indicial
3
Fases de estructuración del sujeto
4
Funcionamientos icónico, indicial y simbólico
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
2
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
Lugar del sujeto en la TDS
  • - En producción
  • No es fuente garante del sentido
  • No se lo conceptualiza como un sujeto
    psicológico/ actor social pleno, cuya
    intencionalidad resulta transparente
  • - En recepción
  • No es una masa indiferenciada ni pasiva
  • - No replica sin más las mismas operaciones de
    asignación de sentido que intervinieron en
    producción
  • - Es un factor de indeterminación del sentido de
    los productos mediáticos agente autónomo
  • Es punto de pasaje de procesos sociales de
    producción/ reconocimiento del sentido

3
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
Sujeto/ Cuerpo Noción de cuerpo significante
  • Se estructura al interior de la red discursiva a
    varios niveles (icónico, indicial y simbólico)
  • Se verifica la producción social de un cuerpo
    sexuado y parlante
  • Doble naturaleza del sujeto
  • actuante y hablante
  • Cuerpo y lenguaje son las dos CP universales de
    toda producción de sentido

4
Focalización
Eliseo Verón Cuerpo significante
Los modos de funcionamiento de la semiosis
Ícono/ lo icónico
Se define por una relación de semejanza con
respecto a su objeto.
Índice/ lo indicial
Se define por una relación de contigüidad con
respecto a su objeto.
Símbolo/ lo simbólico
Se define por una relación arbitraria (según una
ley) con respecto a su objeto
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
5
Focalización
Eliseo Verón Cuerpo significante
I lenguaje
II lo icónico
III lo indicial
  • Sustitución/ Contigüidad
  • Discontinuidad/ Continuidad
  • Arbitrario/ No arbitrario
  • No similaridad/ Similaridad

- - -
- - -
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
6
Focalización
Eliseo Verón Cuerpo significante
  • relación de contigüidad (incluida la espacial)
    con su objeto
  • relación de no semejanza con su objeto
  • refiere a entes singulares
  • lleva a su objeto por compulsión ciega
  • relación existencial
  • funcionamiento olvidado por la 1ª Semiótica
  • describe los comportamientos sociales en su
    dimensión interaccional, la estructuración del
    espacio (territorio), los sistemas de objetos

Índice/ lo indicial
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
7
Focalización
Eliseo Verón Cuerpo significante
Relaciones intercorporales/ Interacción
comunicativa
  • Red de reenvíos sometida a la regla metonímica
    de la contigüidad
  • Ejs. parte/ todo centro/periferia
    delante/detrás fragmento de conducta/ el todo
    de la interacción (el contexto el tipo de
    situación)
  • Relaciones comportamentales con los otros pueden
    ser complementarias o simétricas (Bateson)
  • El eje de este funcionamiento el cuerpo
    significante
  • Por tanto se define como capa metonímica de
    producción de sentido

Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
8
Focalización
Eliseo Verón Cuerpo significante
Aspectos relativos a las relaciones
complementarias enlace de correspondencia entre
conductas
Relaciones madre - hijo
Conductas vinculadas a las zonas erógenas
Conductas vinculadas a los órganos sensoriales y
la comprensión
Relaciones del cuerpo con el espacio territorio
Conductas vinculadas a la locomoción y el
movimiento
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
9
Eliseo Verón Cuerpo significante
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
Fases de la estructuración del sujeto
  • La capa metonímica tiene la forma de una red
    intercorporal de lazos de complementariedad,
    movilizada por las pulsiones
  • Sigue el ritmo de las necesidades y su
    satisfacción relación complementaria de demanda/
    satisfacción
  • Se trata de un tejido compacto, rígido pocas
    conductas asociadas a situaciones específicas

Primer estadío
Opera la regla de contigüidad
10
Eliseo Verón Cuerpo significante
Fases de la estructuración del sujeto
  • Multidimensionalidad de reenvíos metonímicos el
    tejido de lazos intercorporales se vuelve más
    amplio
  • Hay multiplicidad de clases de conductas, clases
    de situaciones, variadas asociaciones entre ambas
  • Se pone en juego la regla de equivalencias que
    permite comparaciones y sustituciones
  • Se pone en marcha un proceso de abstracción y
    generalización

Segundo estadío
Opera la regla de similaridad/ no similaridad
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
11
Eliseo Verón Cuerpo significante
Enunciación en televisión
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
Fases de la estructuración del sujeto
  • Trabajo de socialización que cristaliza ciertas
    cadenas de conductas permitidas y cadenas de
    prohibición
  • Supone operadores lingüísticos
  • Linealización de las conductas conjunto ordenado
    de secuencias de actividades socialmente
    aceptables castración, diferenciación sexual,
    ordenación instrumental de las secuencias de
    conductas
  • Emergencia del cuerpo propio en un doble sentido
    me pertenece/ soy yo/propiedad y apropiado

Tercer estadío
Invasión masiva del lenguaje lo simbólico
12
Eliseo Verón Cuerpo significante
Enunciación en televisión
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
Fases de la estructuración del sujeto
  • Trabajo de socialización que cristaliza ciertas
    cadenas de conductas permitidas y cadenas de
    prohibición
  • Supone operadores lingüísticos
  • Linealización de las conductas conjunto ordenado
    de secuencias de actividades socialmente
    aceptables castración, diferenciación sexual,
    ordenación instrumental de las secuencias de
    conductas
  • Emergencia del cuerpo propio en un doble sentido
    me pertenece/ soy yo/propiedad y apropiado

Tercer estadío
Invasión masiva del lenguaje lo simbólico
13
Eliseo Verón Cuerpo significante
Enunciación en televisión
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
Fases de la estructuración del sujeto
  • Trabajo de socialización que cristaliza ciertas
    cadenas de conductas permitidas y cadenas de
    prohibición
  • Supone operadores lingüísticos
  • Linealización de las conductas conjunto ordenado
    de secuencias de actividades socialmente
    aceptables castración, diferenciación sexual,
    ordenación instrumental de las secuencias de
    conductas
  • Emergencia del cuerpo propio en un doble sentido
    me pertenece/ soy yo/propiedad y apropiado

Tercer estadío
Invasión masiva del lenguaje lo simbólico
14
Focalización
Eliseo Verón Cuerpo significante
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
Fases de estructuración del sujeto papel de la
mirada
  • Central en el proceso de construcción de la
    imagen del cuerpo propio
  • De orden metonímico
  • Sistema de deslizamientos
  • Opera por trayectos
  • Prolongación y anticipación del contacto
  • Con la intervención del lenguaje) se producen
    puntos de suspensión de los recorridos
    metonímicos
  • Por tanto fijación de imágenes

Bisagra entre el orden icónico y el
indicial Toda imagen es a la vez ícono (figura
aislable) y espacio de deslizamientos
metonímicos (índice)
15
Enunciación en televisión
Eliseo Verón Cuerpo significante
Propiedades del cuerpo significante/ la capa
metonímica de producción de sentido
Resistencia a poder ser traducida a través de
operadores analógicos u operadores lingüísticos
1
2
No linealidad ( mat. sgte. fónica) no se pueden
distinguir los operadores y las secuencias en
donde recaen las operaciones
3
Ausencia de operadores de negación
4
Ausencia de operadores de modalización
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
16
Eliseo Verón Cuerpo significante
Propiedades del cuerpo significante/ la capa
metonímica de producción de sentido
Confusión siempre posible entre el significado y
el significante contigüiidad sustitución
5
6
Indiferente a la contradicción ley del pasaje al
contrario
7
Ausencia de operadores metalingüísticos
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
17
Focalización
Eliseo Verón Cuerpo significante
Funcionamientos icónico, indicial y simbólico
  • No son tipos de signos, sino modos de
    funcionamiento
  • Presencia de los tres órdenes en la
    configuración de todo discurso
  • Sujeto Invariante universal del
    reconcimiento
  • (equipamiento biológico de la especie)

Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
18
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
índice
fotografía testimonial
19
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
índice
Mirada y recorridos metonímicos
20
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
Mirada y recorridos metonímicos
21
Mirada y recorridos metonímicos
Semiótica de los medios II Cátedra Graciela
Varela
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com