Reconquista de Chile - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Reconquista de Chile

Description:

Reconquista de Chile Integrantes: Basti n S ez Maximiliano rodrigues Nicol s Vald s H ctor Sanhueza Introducci n La Reconquista es el nombre de un periodo de la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:154
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: Wolf127
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Reconquista de Chile


1
Reconquista de Chile
Integrantes Bastián Sáez
Maximiliano rodrigues Nicolás
Valdés Héctor Sanhueza
2
Introducción
  • La Reconquista es el nombre de un periodo de la
    Historia de Chile antecesora a la Patria Nueva,
    el cual empieza con la Batalla de Rancagua y
    acaba con la victoria patriota en la Batalla de
    Chacabuco.
  • Generalmente este tiempo se caracteriza por el
    reestablecimiento del dominio de Chile por parte
    de los defensores del Imperio Español mientras
    que los chilenos expandían sus ideas de
    independencia, labor hecha por la guerrilla de
    Manuel Rodríguez.

3
Cronología
  • Desde el 1 al 2 de Octubre de 1814.
  • El general Bernardo OHiggins bajo el mando de
    J.J.C., para detener a las tropas realistas de
    Mariano Osorio.
  • Los patriotas pierden la batalla.
  • Fin de la patria vieja.
  • Comienza la Reconquista

4
Desastre de Rancagua Causas
  • Juan José carrera decidió enviar sus tropas a
    cago de O'higgins a proteger la plaza de
    Rancagua.
  • O'higgins rechazo la idea de encerrarse.
  • Así cuando Juan José Carrera fue obligado a
    volver a la plaza de Rancagua con sus hombres
    deja cargo a O'higgins de todas sus tropas

General en jefe Juan José Carrera
5
Desastre de Rancagua 1 de Octubre
  • O'higgins se encerró en una parroquia con un
    total de 1750 hombres.
  • Fue entonces cuando Osorio decidió atacar ,
    siendo la trinchera del.
  • Cuando la resistencia comenzó a desistir
    O'higgins mando un pequeño refuerzo que equiparo
    las fuerzas.

6
Desastre de Rancagua Traición
  • El ex jefe político de san Fernando, Juan Manuel
    Echaurren corta la acequia que surtía agua a la
    ciudad.
  • Al día siguiente los defensores no dispusieron
    una gota de agua.

7
Desastre de Rancagua 2 de Octubre
  • Al segundo día luego del sexto asalto OHiggins
    mando a ensillar los caballos.
  • Lanzaron por delante mulas y artillería para
    servar la confusión, y, encabezados por el
    capitán Francisco Javier Molina.

8
Desastre de Rancagua el Éxodo
  • Luego del desastre de Rancagua. O'higgins y
    Carrera rompieron total mente comunicaciones.
  • Ohiggins acompañado de su madre y los patriotas
    mas fieles cruzaron los Andes iniciando un éxodo
    a Mendoza allí .

9
Guerra de Zapa Los planes de San Martín
  • Cuando san martín llego a Mendoza ideo de
    inmediato un plan para liberar a Chile. así fue
    como San martín puso en marcha la guerra de zapa
    la cual se dividió en 3 etapas. La primera era
    obtener buna información, la segunda tenía por
    objeto desplegar propaganda revolucionaria y la
    tercera y mas difícil y peligrosa era dispersar
    las fuerzas de marcó co pequeños amagos de
    guerrillas.

10
Gurra de zapa Buenos Aires apoya a San Martín
  • Luego de una continua seri de esfuerzos por parte
    de San Martín logró imponer su voluntad, en al
    conferencia de Córdoba y Pueyrredón se inicia
    una nueva y mas rápida organización del ejercito
    de los andes.

11
Guerra de zampa Guerrillas
  • Las propagandas revolucionarias de san martín
    llegaron a manos de Manuel Rodríguez quien antes
    de que San Martín diera orden alguna comenzó una
    serie de guerrillas con el fin de desorganizar el
    ejercito realista.

12
Guerra de zampa Guerrilla asalto a Melipilla
  • Manuel Rodríguez a cargo de algunos de sus
    hombres toman el control de Melipilla. Manuel
    toma el control de Melipilla con la ayuda de
    unos caballos que arrastraban bolsas de cuero con
    piedras en su interior simulando el sonido de
    cañones y artillería pesada. Esto provocó la
    huida de los realistas de la ciudad de Melipilla.

13
Guerra de zampa La desorganización de Marcó del
Pont
  • Marco del Pont con la aparición de Manuel
    Rodríguez formo una gran desorganización e sus
    tropas.
  • Con la aparición de las montoneras y guerrillas
    aumentó las medidas aplicadas por san bruno y
    marcó llegando al extremo que se le diera de pena
    de muerte a cualquier persona que se atreviera
    portar armas.

14
Guerra de zampa Cruce de los Andes planes de
San Martín
  • San Martín esbozo un plan en el que la mayor
    parte de sus tropas pasaría por el paso de los
    patos, a su ves una división cruzaría por el paso
    Uspallata , y ambos grupos se reunirían en San
    Felipe y los Andes.
  • La segunda parte del plan era dispersar las
    tropas de marcó amagando Concepción y
    fortaleciendo las guerrilla.

15
Guerra de zampa Cruce de los Andes
  • Llegado el día 24 de enero O'higgins y San Martín
    partieron a la retaguardia de la división por el
    cruce los patos.
  • El 2 de febrero el ejercitó iniciaba descanso en
    Putaendo.
  • Entre el día 3 y 5 el ejercito libertador cruzo
    la cordillera sin perder un solo cañón ni una
    sola munición.

16
Batalla de Chacabuco
  • Fue la batalla que marco el termino de la
    soberanía española sobre Chile.
  • La batalla fue encabezada por José de San Martín,
    que organizo al ejercito de los andes en dos
    divisiones.

17
Ejercito de los Andes
  • 1º División a cargo de Miguel Estanislao Soler
    junto a 2100 hombres.
  • 2º División a cargo de Bernardo O'higgins junto a
    1500 hombres.
  • La batalla duro 10 horas y dio la victoria al
    ejercito de los Andes (Patriotas).

18
Manuel Rodríguez
  •  Es considerado como uno de los principales
    gestores y participes del proceso de
    independencia de Chile.
  • Participe en la batalla del desastre de
    Chacabuco.
  • Muere el 26 de mayo de 1818.

19
Bernardo O'higgins
  • Considerado el padre de la patria en chile.
  • Primer jefe de estado en la republica de chile.
  • Fallece el 24 de Octubre de 1842 a la edad de 64
    años.

20
José de San Martín
  • Lideró la liberación de Chile, en la batalla
    de Chacabuco.
  • Fallece en Paris el 17 de agosto de 1850.

21
Mariano Osorio
  • Gobernador en chile desde 1814 hasta 1816.
  • Combate en el desastre de Rancagua ayudando a los
    realistas, ganándole a las tropas patriotas
    ganando esta batalla.

22
Vicente San Bruno
  • Participa en el desastre de Rancagua (realista).
  • Quema la iglesia de san francisco.
  • El 6 de febrero de 1815 es participe del
    asesinato de muchos patriotas en la cárcel de
    Santiago.  El 17 de enero de 1816 fue nombrado
    presidente del Tribunal de Vigilancia y Seguridad
    Pública.
  • Capturado como prisionero en la batalla de
    Chacabuco.
  • Muere el 12 de abril de 1817 fusilado.

23
Marco Pont
  • Gobernador de chile desde 1816 hasta 1817.
  • Impone terror en Santiago ya que no deja que
    nadie se mueva sin su autorización.

24
Consecuencias
  • Los españoles huyeron al virreinato del Perú.
  • Inicio de la Patria Nueva.
  • En Chile se firmo la declaración de independencia.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com