Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

ministerio de educaci n secretar a de estado de educaci n direcci n general de educaci n secundaria subdirecci n general de educaci n secundaria – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:49
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: Educ5462
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
2
MEMORÁNDUM 002/13 PROCEDIMIENTO PARA LA
SELECCIÓN DE COORDINADORES DE
CURSO DGESec DGETyFP
3
LAS ESCUELAS
  • 1. Solicitarán autorización a sus respectivas
    Supervisiones.
  • 2. Realizarán la convocatoria publicando la
    vacante durante 3 días hábiles
  • En la página web del Gobierno de la Provincia de
    Córdoba.
  • En la propia Institución.
  • En los medios masivos de comunicación de sus
    comunidades.

LA SUPERVISIÓN
Informará con 5 días de anticipación sobre dicha
autorización, a la Dirección de Nivel
correspondiente y/o al área que ésta determine.
4
LOS ASPIRANTES
Deberán presentar, al momento de la inscripción,
Una carpeta tamaño A4 con un índice por duplicado
Con la siguiente documentación
  1. Datos personales
  2. Fotocopia del DNI
  3. Curriculum abreviado
  4. Curriculum ampliado

5
Curriculum ampliado
  • Copia del título y/o certificado analítico de
    finalización de la carrera.
  • Certificados de cursos, jornadas, congresos,
    etc., realizados en los últimos 5 años y otras
    experiencias pedagógicas vinculadas a la
    problemática de la educación secundaria
    (Proyectos innovadores de Convivencia, retención,
    Coordinación de equipos y gestión de proyectos
    institucionales, Tutorías, asesoría a los Centros
    de Estudiantes, Coordinador CAJ, etc.).
  • Declaración jurada de cargos y carga horaria.
  • Certificación de servicio (si está trabajando en
    el sistema educativo).
  • Constancia de experiencia laboral que manifiesta
    en el CV.

6
LOS ASPIRANTES
  • Deberán presentar, al momento de la inscripción,
    una propuesta de trabajo de una página tamaño A4
    escrita en Arial 11 que incluya
  • Firma, aclaración y DNI.
  • Nombre y número de escuela para la cual está
    presentando la propuesta.
  • Líneas de intervención, estrategias y
    dispositivos acordes a la Institución.

En caso de que en la institución ya haya en
función un Coordinador de Curso, la Propuesta
debe articularse y vincularse pedagógicamente al
Plan de trabajo de dicho Coordinador.
7
IMPORTANTE
  • La ausencia de cualquier documentación solicitada
    a los
  • aspirantes al cargo, como así también la NO
  • correspondencia entre el curriculum nominal
    y el
  • ampliado una propuesta de trabajo NO
    firmada y de
  • más de una carilla en hoja A4, serán causal
    de nulidad
  • para participar en las convocatorias.

8
LOS DIRECTORES
Informarán a
LOS ASPIRANTES
que deben conocer
1. Los aspectos normativos y conceptuales
relativos a la escuela secundaria presentes en la
Ley N 26.206, Ley de Educación Provincial N
9870 y el Plan de Acción en curso, de la
Dirección de Nivel de la institución. 2. La
Resolución de DGEM 1613/09 sobre las Funciones
del Coordinador de Curso, la Resolución 967/09,
sobre el alcance de títulos, Memo 004/11 de la
DGEM/DGETyFP, Memo 003/13 de la Subdirección de
la DGESec., Memo 002/13 DGESec,
Subdirección/DGETyFP.
9
LOS ASPIRANTES DEBEN CONOCER, TAMBIÉN
  • 3. Los Planes, Programas y Líneas de Acción de
    las políticas públicas vinculadas a la escuela
    secundaria AEC, Centro de Estudiantes, ESI, PMI,
    CAJ, Conectar Igualdad, promoción con tres
    espacios curriculares, etc.
  • 4. Si hubiere en función otro Coordinador de
    Curso, el Plan de Trabajo del mismo.
  • 5. La información institucional PEI, PCI, AEC,
    línea de base, y cualquier otra información
    cualitativa y cuantitativa de relevancia.
  • coordinadordecursocordoba.wordpress.com

10
ADEMÁS, EN LAS ESCUELAS DEPENDIENTES DE LA DGETyFP
  • Especialidades de la escuela.
  • Planes de Mejora (INET).
  • Ley de Educación Técnico-Profesional N 26.158
  • Ley Provincial 9511
  • Resolución 35/10 (Estructura Curricular para el
    Ciclo Básico. Anexos I al VI).
  • Resolución 565/11 (Propuesta Curricular Segundo
    Ciclo).
  • Resolución del CFE 175/12 Anexo I Mejora
    continua de la calidad de los entornos formativos
    y las condiciones institucionales de la educación
    técnico profesional.
  • www.etpcba.com.ar

11
LOS DIRECTORES
para dar dicha información deberán
  • Citar en un mismo horario a la totalidad de los
    aspirantes inscriptos el día hábil posterior de
    finalizada la convocatoria.
  • Registrar la recepción de la información por
    parte de los aspirantes.

LOS ASPIRANTES
deberán
  • Entregar la documentación solicitada en un
    período de cinco días hábiles, luego de la charla
    informativa.
  • Firmar en una planilla la recepción de la
    información

12
DOCUMENTACIÓN QUE LA ESCUELA DEBE ELEVAR A LA
SUPERVISIÓN PARA SEGUIR EL CURSO ADMINISTRATIVO
  1. Pedido de autorización a la Supervisión para
    realizar la Convocatoria.
  2. Autorización de la Supervisión para realizar la
    convocatoria en la que consten los siguientes
    datos

13
  • Supervisión
  • Escuela
  • Domicilio
  • Teléfono
  • Carácter del cargo
  • Días y horarios del cargo a cubrir
  • Fechas de publicación en la web
  • Día y horario en que se informará a los
    aspirantes
  • Fecha de recepción de la documentación de los
    aspirantes
  • La escuela tiene otro Coord de Curso? SI ? NO
    ?
  • Si hubiere otro Coord, especificar el horario

14
LA ESCUELA DEBE ELEVAR TAMBIÉN
3. Copia de la publicación en la página web del
Gobierno del Provincia. 4. Copia de la resolución
del cargo (en todos los casos). 5. Si se produce
una vacante, el MAB del agente que, hasta en el
momento, se desempeñó en el cargo. Licencia por
maternidad se sugiere iniciar el proceso de
publicación de vacantes, un mes antes del
comienzo de la licencia del cargo interino
15
LA ESCUELA DEBE ELEVAR TAMBIÉN
6. Planilla Institucional de la inscripción de
los aspirantes firmada por los mismos. 7.
Planilla, firmada por los aspirantes, en la que
conste día, horario e información que se les
brindó. 8. Listado de los aspirantes inscriptos,
con nombre, DNI, teléfono y mail de contacto. 9.
Carpetas de los aspirantes inscriptos. 10. Si lo
hubiera, una copia del Plan de Trabajo del
Coordinador de Curso que ya está en funciones.
16
SEGÚN LOS MARCOS RESOLUTIVOS VIGENTES
EL CURRICULUM DE LOS ASPIRANTES
LA PROPUESTA DE TRABAJO
Serán evaluados por
COMISIÓN
Conformada por
REPRESENTANTES DE LAS DIRECCIONES GENERALES DE
NIVEL
REPRESENTANTE GREMIAL
DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO
17
  • LOS TRES ASPIRANTES CON MAYOR PUNTAJE, TANTO EN
    ANTECEDENTES COMO EN LA PROPUESTA DE TRABAJO,
    PASARÁN A LA INSTANCIA DE ENTREVISTA.
  • LA ESCUELA DEBERÁ NOTIFICAR CON 72 HS DE
    ANTICIPACIÓN FECHA, HORARIO, Y LUGAR DE LA
    ENTREVISTA A LOS ASPIRANTES QUE QUEDARON PARA
    DICHA INSTANCIA.
  • LA NOTIFICACIÓN SE DEBERÁ PRESENTAR A LA
    COMISIÓN SELECCIONADORA EL DÍA DE LA ENTREVISTA.

18
CRITERIOS PARA EVALUAR INTEGRALMENTE AL ASPIRANTE
  • Defensa de la Propuesta de Trabajo de modo
    coherente y fundamentado teniendo en cuenta los
    datos institucionales.
  • Conocimiento de los aspectos normativos y
    conceptuales relativos a la escuela secundaria
    presentes en legislación nacional y provincial,
    así como los Planes, Programas y Líneas de Acción
    de las políticas públicas vinculadas a la escuela
    secundaria AEC, Centro de Estudiantes, ESI, PMI,
    CAJ, Conectar Igualdad, promoción con tres
    espacios curriculares, etc.

19
CRITERIOS PARA EVALUAR INTEGRALMENTE AL ASPIRANTE
  • Capacidad de articulación y vinculación
    pedagógica con el otro Coordinador de Curso, si
    lo hubiere.
  • Apertura de criterio para incorporarse a la
    dinámica institucional.
  • Creatividad para la generación de espacios
    participativos de los estudiantes
  • Disposición para abordar conflictos y soluciones
    cooperativas

20
CRITERIOS PARA EVALUAR INTEGRALMENTE AL ASPIRANTE
  • Disposición para trabajar articuladamente con
    todos los actores institucionales.
  • Capacidad para realizar un abordaje integral de
    las distintas problemáticas, en conjunto con el
    Equipo Directivo y Docente.
  • Acompañar a los Docentes en la búsqueda de
    estrategias pedagógicas que permitan la
    construcción de aprendizajes significativos.

21
LA COMISIÓN PODRÁ
SELECCIONAR MÁS DE UN ASPIRANTE PARA EL CARGO,
ESTABLECIENDO UN ORDEN DE MÉRITO DE 1RO, 2DO Y
3RO.
  • El primer aspirante, para su designación en el
    cargo.
  • El segundo y el tercero para el caso en que se
    produzca la vacante del mismo dentro del ciclo
    lectivo.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com