Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 21
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

... a las entidades del Gobierno Nacional ... los asentamientos humanos, ... definan derechos y responsabilidades en el plano local ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: Col9168
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION
GENERAL DE VIVIENDA IV ENCUENTRO NACIONAL DE
OFERENTES DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL IBAGUE,
OCTUBRE 10 de 2001
2
POLITICA DE VIVIENDA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA
EL BENEFICIO DEL PAIS
3
  • EL DESARROLLO DE UNA POLITICA INTEGRAL DE
    VIVIENDA COMO LA IMPLEMENTADA EN EL PAIS, HA
    ENTREGADO AL SECTOR
  • CONSTRUCTOR Y FINANCIERO,
  • LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS
  • PARA CONSOLIDAR LA
  • RECUPERACION ECONOMICA

4
PRECEPTOS CONSTITUCIONALES
... todos los colombianos tienen derecho a
vivienda digna El Estado promoverá planes de
financiación y formas asociativas de ejecución.
(Art.51 Constitución
Política) Colombia es un Estado social de
derecho organizado en forma de República
unitaria, descentralizada, con autonomía de sus
entidades territoriales, democrática,
participativa y pluralista...
(Art. 1 Constitución Política)
5
DESARROLLOS LEGALES
Sistema de Vivienda de Interés Social Entidades
nacionales relacionadas con el sector entidades
privadas con funciones de financiación,construcció
n, mejoramiento, reubicación, habilitación y
legalización títulos entidades territoriales,
sus institutos y fondos de vivienda. El
Ministerio de Desarrollo Económico dirección y
coordinacion. (Ley 3 de
1991 y Ley 546 de 1999)
6
  • SUBSIDIO FAMILIAR
  • GENERACIÓN DE EMPLEO
  • REACTIVACIÓN DEL SECTOR CONSTRUCTOR
  • BIENESTAR SOCIAL DE LA COMUNIDAD
  • FORTALECIMIENTO DEL SEGMENTO DE LA VIVIENDA DE
    INTERES SOCIAL

7
SUBSIDIO FAMILIAR Interacción necesaria y
positiva entre la oferta y la demanda.
DEMANDA
SISTEMA SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA
OFERTA
8
SUBSIDIOS VIGENCIAS FUTURAS
100.000 MILLONES
  • Busca contribuir a la generación y
    estabilización del crecimiento del empleo y a la
    dinamización del sector de la construcción
  • Se destinaran a las ciudades capitales de
    departamento incluidas las áreas metropolitanas
    debidamente establecidas.

9
SUBSIDIO LEY DE TIERRAS
  • Proyecto de ley Ante el Congreso que permitirá a
    las entidades del Gobierno Nacional transferir al
    INURBE los terrenos aptos para construcción de
    VIS, con el fin de desarrollar programa de
    subsidio en especie.
  • Aumenta la cobertura de la política de vivienda,
    beneficiando a familias de menores recursos.
  • Incentiva la construcción de soluciones
    habitacionales de bajo costo y mediante procesos
    de autoconstrucción.

10
CALIDAD DE VIVIENDA
  • Lograr viviendas habitables, asequibles y
    accesibles.
  • Principios del desarrollo sostenible de los
    asentamientos humanos, aplicando un enfoque
    multisectorial a las políticas de vivienda.
  • Utilizar mecanismos participación sectores
    público, privado y comunitario.
  • Alentar métodos construcción ecológicamente
    racionales, asequibles, y fortalecer industria
    local.
  • Establecer mecanismos descentralización que
    definan derechos y responsabilidades en el
    plano local

11
CALIDAD DE VIVIENDA
  • Fortalecer descentralización y proteger
    diversidad cultural Participación de regiones en
    definición parámetros sobre calidad
  • Participación de los beneficiarios en el
    desarrollo del trabajo.
  • Conceptualización Calidad Vivienda Discusión
    entre actores involucrados.
  • Resultados concertados Sector público y
    privado, Nivel nacional y regional

12
SUBSIDIO FAMILIAR
  • AUMENTO EN EL MONTO TOTAL Y
  • COBERTURA DE LOS RECURSOS
  • ASIGNADOS EN SUBSIDIO.
  • AGILIDAD EN EL DESEMBOLSO DE
  • LOS RECURSOS ASIGNADOS.
  • LOGRA LA ASIGNACIÓN A LAS
  • FAMILIAS MAS NECESITADAS,
  • MEDIANTE EL SISTEMA DE
  • CALIFICACION.

13
NUMERO DE SUBSIDIOS ASIGNADOS COMPARACION AÑOS
1998 - 2001. INURBE - C.C.F.
14
MONTO TOTAL DE RECURSOS DESTINADOS A LA
ASIGNACION DE SUBSIDIOS. AÑOS 1998 - 2001.
15
FINANCIACION DE VIVIENDA
  • Restablece la confianza y credibilidad en el
    sistema de financiación de vivienda a largo plazo
  • Se ha impulsado la titularización de la cartera
    hipotecaria, con la participación del Gobierno
    Nacional. Existe la Titularizadora
  • Colombia, primera entidad de
  • este tipo en el país.

16
FINANCIACION DE VIVIENDA
  • Se crea una línea de crédito especial para la
    Vivienda de Interés Social Rural a través de
    FINAGRO, quien destinara el 20 a través de los
    intermediarios financieros de todos los recursos
    provenientes de las inversiones forzosas.
  • Esta medida entrega una alternativa de
    financiación a la población rural.

17
FINANCIACION DE VIVIENDA
  • El Fondo Nacional de Garantías estructuró una
    garantía para los trabajadores independientes
  • Busca dinamizar la adquisición de vivienda nueva
    o usada.
  • Se logra una solución para la financiación de
    vivienda a familias conformadas por trabajadores
    independientes, en donde actualmente hay un gran
    potencial de demanda.

18
FINANCIACION DE VIVIENDA
  • El Fondo Nacional de Ahorro se constituye en una
    entidad altamente eficiente en la entrega de
    recursos para crédito hipotecario.
  • Movilizó cerca del 38 del total de recursos
    entregados para financiación de vivienda en el
    año 2000.
  • En cuanto al número de créditos para Vivienda de
    Interés Social, el FNA entregó el 59 en el año
    2000.

19
SECTOR CONSTRUCTOR
  • Medidas encaminadas a fortalecer la
    recuperación de las empresas constructoras, y por
    ende la oferta de vivienda.
  • Devolución del IVA pagado por los Constructores
    para la compra de materiales para VIS.
  • Línea de redescuento IFI para proveedores de
    materiales de construcción, lo que permitirá
    otorgar crédito a las empresas constructoras.

20
COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA DE FINANCIACION
355
168
21
MUCHAS GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com