Taller de sexualidad: objetivos I - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Taller de sexualidad: objetivos I

Description:

Taller de sexualidad: objetivos I Acercar la atenci n al espacio habitual de los/as j venes. Aportar instrumentos para afrontar los riesgos:preservativo. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:391
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: EQU84
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Taller de sexualidad: objetivos I


1
Taller de sexualidad objetivos I
  • Acercar la atención al espacio habitual de los/as
    jóvenes.
  • Aportar instrumentos para afrontar los
    riesgospreservativo.
  • Hacer compatible salud y diversión.
  • Asesorar informando y formando para hacer posible
    la elección de la conducta más saludable.
  • Contribuir a la aceptación de la sexualidad como
    una dimensión básica de la persona que hay que
    cultivar como fuente de placer.
  • Cuestionar tabúes, mitos y miedos sexuales.

2
Taller de sexualidad objetivos II
  • Promover relaciones sexuales seguras y
    satisfactorias.
  • Promover una conducta igualitaria entre géneros.
  • Incorporar un vocabulario preciso en relación a
    la sexualidad.
  • Contribuir a disminuir los embarazos no deseados.

3
Material y método
  • El taller de sexualidad se ha realizado con los
    alumnos/as de 2º de ESO.
  • Han sido 3 grupos de 20 alumnos/as.
  • Se ha llevado a cabo en 5 sesiones de 1 h.
    Semanal.
  • El método empleado ha consistido en trabajos en
    pequeños grupos y exposicio-nes teóricas mediante
    transparencias.

4
Temas trabajados
  • Anatomía y fisiología de la sexualidad humana.
  • Concepto de sexualidad aproximación a la
    definición de sexo y sexualidad. Mitos entorno a
    la sexualidad masculina y femenina. Respuesta
    sexual. Conductas sexuales masturbación,
    heterosexualidad, homosexualidad y bisexualidad.
  • Métodos anticonceptivos Práctica del
    preservativo.
  • Enfermedades de transmisión sexual VIH/SIDA.

5
Evaluación del taller por los/las alumnos/as I
  • El 83 opina que el mismo ha sido muy interesante
    o interesante.
  • Los temas elegidos, la mayoría ( 86) manifiesta
    que eran los que más le interesaban.
  • En cuanto a las sesiones, un 67 dice que han
    sido adecuadas mientras que el 33 restante
    opina que tendrían que haber durado más.
  • El 97 opina que el método empleado ha sido el
    adecuado.

6
Evaluación del taller por los/las alumnos/as II
  • En cuanto al vocabulario empleado todos/as (100)
    lo han considerado adecuado porque manifiestan
    que lo han entendido todo y se ha hablado de
    forma correcta.
  • El ambiente del grupo lo han percibido como muy
    bueno el 29 y bueno el 40, ninguno ha
    considerado que fuese malo.
  • A la pregunta de si se han sentido especialmente
    bien en algún momento, un 74 responde que sí,
    coincidiendo la mayoría que fue en el momento de
    poner el preservativo.

7
Evaluación del taller por los/las alumnos/as III
  • En relación a la pregunta de si se han sentido
    especialmente mal en algún momento, sólo un 5
    contestó que se sintió mal. En un caso cuando sus
    amigas querían que pusiera el preservativo y en
    el otro cuando se pasó la encuesta porque decía
    que ese día no había atendido en clase.

8
Evaluación del taller por los /las alumnos/as IV
  • En cuanto a las sugerencias que hacen para
    mejorar próximos talleres, la mayoría manifiesta
    que le parece bien como se ha hecho.
  • Algunos aportan las siguientes sugerencias
  • Que dure más tiempo el taller.
  • Que se ponga una película.
  • Que se den preservativos.

9
Resultados encuesta de conocimientos I
  • Anatomía femenina
  • Preg. nº1para que una mujer quede embarazada es
    necesario que un espermatozoide fecunde un
    óvulo,responden de forma acertada en la 1ª
    encuesta el 95 y en la 2ª el 98.
  • Preg. Nº 4,una chica puede quedarse embarazada
    la 1ª vez que haga el amor, responden
    afirmativamente el 80 en la 1ª encuesta y el 89
    en la 2ª.

10
Resultados encuesta de conocimientos II
  • Preg. Nº 6, el clítoris pertenece a los órganos
    genitales femeninos, pasan del 65 en la 1ª al
    87 en la 2ª.
  • Preg. Nº 15, los días en que hay más
    posibilidades de embarazo son entre los 10 y los
    20 días después de la regla, pasan del 40 al
    49 de aciertos.

11
Resultados encuesta de conocimientos III
  • Anatomía masculina
  • Preg. Nº 2, la eyaculación es la expulsión del
    semen por el pene, las respuestas acertadas
    pasan del 36 al 57.
  • Preg. Nº 11, los espermatozoides se producen en
    los testículos, el número de aciertos pasa del
    65 al 82.

12
Resultados encuesta de conocimientos IV
  • Conceptos sobre sexualidad
  • Preg. Nº 5, las personas tienen sexualidad desde
    que nacen hasta que mueren, pasan del 23 al 82
    .
  • Preg. Nº 10,el coito o copula es introducir el
    pene en la vagina, pasan del 42 al 73.

13
Resultados encuesta de conocimientos V
  • Mitos o creencias erróneas
  • Preg. Nº 3, la masturbación es una actividad
    sexual propia de ambos sexos, se pasa del 54 al
    87.
  • Preg. Nº 7, la masturbación no disminuye la
    inteligencia, ni detiene el crecimiento, ni
    produce debilidad se pasa del 54 al 84.
  • Preg. Nº 9, un pene de mayor tamaño produce mayor
    placer a la mujer, pasan del 33 al 67 de
    respuestas correctas en la 2ª encuesta.

14
Resultados encuesta de conocimientos VI
  • Métodos anticonceptivos
  • Preg. Nº 12, los óvulos y cremas espermicidas,
    se las aplica la mujer antes de la relación
    sexual y deben usarse con otro método
    anticonceptivo para que sean seguros, las
    respuestas acertadas pasan del 36 al 51.

15
Resultados encuesta de conocimientos VII
  • Preg. Nº 13, las píldoras anticonceptivas se
    toman una diaria durante 21 días y se descansa
    una semana, se pasa del 43 al 80 en la 2ª
    encuesta.
  • Preg. Nº 14, la marcha atrás no hay que usarla
    porque no es segura pasa del 19 al77 de
    respuesta acertadas.En la 1ª encuesta la mayoría
    responde que su único inconveniente es que hay
    que retirarse en el mejor momento.

16
Resultados encuesta de conocimientos VIII
  • Fuentes de información
  • El 72 responde que la información que tienen
    sobre sexualidad y anticoncepción, la han
    adquirido por medio de los amigos.
  • Aquí hay que hacer referencia a la importancia
    que tiene en estas edades el grupo de iguales.

17
Conclusión
  • Considero muy positivo realizar este tipo de
    talleres porque contribuye a que los adolescentes
    consideren la sexualidad como un aspecto normal
    de la persona del que se puede hablar con
    naturalidad. Lo cual se ve favorecido por el
    hecho de poder abordar este tema con el grupo de
    iguales en un espacio formal el instituto.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com