UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA

Description:

Repaso de todos los signos de puntuaci n Ram n A. Soltero Cruz Catedr tico Asociado de Espa ol Departamento de Humanidades – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:97
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: Juan1180
Learn more at: http://guayama.inter.edu
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA


1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANADE PUERTO RICORECINTO
DE GUAYAMA
  • Módulo III
  • Uso de las comillas, los puntos suspensivos, los
    guiones
  • Repaso de todos los signos de puntuación
  • Ramón A. Soltero Cruz
  • Catedrático Asociado de Español
  • Departamento de Humanidades

2
Objetivo Terminal
  • El estudiante aplicará correctamente las reglas
    de las comillas, los puntos suspensivos y los
    guiones.
  • Es estudiante aplicará correctamente las reglas
    de todos los signos de puntuación.

3
Pre-prueba y pos-prueba
  • Aplique correctamente los signos de puntuación
    según sea el caso.
  • El abogado presentó un recurso de habeas corpus.
  • Bolivar dijo He arado en el mar.
  • Que linda esta la trusseau de la novia!
  • El Genesis comienza En el principio, Dios creó el
    cielo y la tierra.
  • Eso es muy demodé.
  • Te espero en Wal - Mart.
  • Recuerda este refrán A mal tiempo
  • Tengo que decirte algo pero viene alguien.
  • Gabriel García Márquez escritor colombiano ha
    escrito varias novelas sobre Macondo.

4
Continuación
  1. Nadie sabe a menos que sus amigos lo hayan
    encontrado dónde está Miguel.
  2. El profesor habiendo terminado su conferencia
    sufrió un colapso.
  3. El pueblo gran productor del café y caña de
    azúcar centro de cultura y progreso está hoy
    abandonado.
  4. Recuerda este refrán A mal tiempo
  5. Te gustan Las hilanderas de Velásquez?
  6. Querido profesor lamento informarle que su
    contrato no será renovado.
  7. Estaba hablando de filosofía no puedo atenderte
    ahora.
  8. En un lugar de la mancha
  9. Saussure el padre de la lingüística nunca
    escribió un libro.
  10. Juan el estudiante de 4 puntos que me ayuda a
    corregir exámenes obtuvo una medalla de oro.
  11. La capital de Puerto Rico San Juan la de Cuba la
    Habana.

5
Clave de la Pre-prueba y pos-prueba
  1. El abogado presentó un recurso de habeas
    corpus.
  2. Bolívar dijo He arado en el mar.
  3. Qué linda está la trusseau de la novia!
  4. El Génesis comienza En el principio, Dios creó
    el cielo y la tierra.
  5. Eso es muy demodé.
  6. Te espero en Wal Mart.
  7. Recuerda este refrán A mal tiempo
  8. Tengo que decirte algo pero viene alguien.
  9. Gabriel García Márquez, escritor colombiano, ha
    escrito varias novelas sobre Macondo.

6
Continuación
  1. Nadie sabe a menos que sus amigos lo hayan
    encontrado dónde está Miguel.
  2. El profesor, habiendo terminado su conferencia,
    sufrió un colapso.
  3. El pueblo gran productor del café y caña de
    azúcar, centro de cultura y progreso está hoy
    abandonado.
  4. Recuerda este refrán A mal tiempo
  5. Te gustan Las hilanderas de Velásquez?
  6. Querido profesor Lamento informarle que su
    contrato no será renovado.
  7. Estaba hablando de filosofía no puedo atenderte
    ahora.
  8. En un lugar de la mancha
  9. Saussure, el padre de la lingüística, nunca
    escribió un libro.
  10. Juan el estudiante de 4 puntos, que me ayuda a
    corregir exámenes obtuvo una medalla de oro.
  11. La capital de Puerto Rico, San Juan la de Cuba,
    la Habana.

7
Contenido teórico
  • Las comillas
  • Observe las siguientes oraciones
  • Martí dijo Nuestro vino es agrio, pero es
    nuestro vino.
  • No podemos hacer un juicio definitivo a prima
    facie.
  • Dime con quien andas y te diré quién ere, es un
    refrán muy popular.
  • Te veo en el cine Lux.
  • Se utilizan las comillas
  • Cuando se va a citar a una personalidad o cuando
    se va a extraer de un libro.
  • Cuando se van a destacar latinismos o voces
    extranjeras.
  • Para encerrar refranes y proverbios.
  • Para enmarcar nombre de obras artísticas, cafés,
    teatros, productos comerciales.

8
Continuación
  • Los puntos suspensivos
  • Observe los siguientes ejemplos
  • Dime con quien andas
  • Tal vez llegará esta noche bueno, lo esperamos.
  • En un lugar de la Mancha de cuyo lugar no quiero
    acordarme
  • Observaciones Se utilizan los puntos suspensivos
    para
  • Dejar incompleta la oración o el período.
  • Ej. Si no fuera porque
  • Para expresar una interrupción violenta.
  • Ej. Si ella supiera que yo no, no lo sabía.
  • Cuando se copia de un texto y una parte de él no
    es necesaria.
  • Ej. En el principio del mundo, Dios creó el
    cielo y la tierra

9
Continuación
  • El guión
  • Observe la siguiente oración
  • En la ciudad de Nueva York urbe de rascacielos,
    museos y arrabales se llevará a cabo el
    Congreso.
  • Observaciones
  • El guión se utiliza en sustitución de las comas
    si la frase intercalada es muy larga y/o
    significa una pausa violenta en la oración.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com