VIVIENDO CON SABIDUR - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

VIVIENDO CON SABIDUR

Description:

Los componentes b sicos del hombre El tricotomismo: Sostiene que los elementos constitutivos del hombre son tres: Esp ritu, alma y cuerpo. El dicotomismo: ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:117
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: Giov79
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: VIVIENDO CON SABIDUR


1
Clase 3 Teología del Hombre y del Pecado.
2
La creación del universo y de la humanidad
  • a. La creación del universo
  • La principal razón de ser del hombre es
    glorificar a Dios y disfrutarle eternamente.

3
  • b. Dios como Creador.
  • Los escritores bíblicos atribuyen sin vacilación
    alguna la creación del universo a Dios. Gn. 11.
  • La palabra creó Bará en hebreo. Crear de la
    nada, por medio de la palabra. Una palabra para
    Dios.
  • Dios sostiene o mantiene el universo. Is. 4026
    Sal. 366 659-13. Hch. 1728Col. 117 Heb.
    13.
  • La Biblia habla de que las tres personas de la
    Trinidad tuvieron parte de la creación.

4
  • c. El propósito de la actividad creadora de Dios
  • Toda la creación espera la llegada de la
    restauración. Ro. 818-22.
  • El fin es que todo lleve gloria a Dios. Ef.
    112,14.

5
1ra. Co. 1545-47
1ra. Co. 1550-54
6
  • d. La cosmogonía bíblica y la ciencia moderna.
  • Cuatro modelos de reconciliación
  • La evolución teísta. Dios solo supervisó la
    evolución darwiniana.
  • La teoría de la interrupción. Gn 11 Is. 4518.
    Creación primitiva pre adámica y caída de Satanás
    entre Gn 11 y 2 y diluvio pre adámico. Pero, el
    idioma hebreo no da lugar a una interrupción de
    millones de años entre Gn. 11 y 2. Tiene una
    forma especial que indica secuencia. Gn. 11 es
    una declaración resumida e introductoria sobre
    la creación.
  • El creacionismo por decreto. O teoría de la
    tierra joven. Se creó por un decreto de Dios
    Hágase. Eran seis días literales.
  • El creacionismo progresivo. Días-eras.
  • Macro evolución no (fuera de las especies), pero
    sí micro evolución (dentro de la especie).

7
  • e. La creación y naturaleza de los seres humanos.
  • El origen de la humanidad.
  • Génesis dice que Dios creó al hombre a partir del
    polvo de la tierra y sopló su espíritu en él.
  • El primer hombre y la primera mujer fueron
    creados directamente por Dios. No hay lugar a la
    evolución.

8
f. Los componentes básicos del hombre
  • El tricotomismo Sostiene que los elementos
    constitutivos del hombre son tres Espíritu, alma
    y cuerpo.
  • El dicotomismo Los elementos constitutivos del
    hombre son dos material e inmaterial. Alma y
    espíritu de manera intercambiable. Lc. 146-47.
  • Monismo Unidad radical indivisible.

9
g. El origen del alma
  • Teorías del alma Preexistencia, creacionismo
    (Dios crea directamente cada alma) y
    traducianismo (cada alma se deriva del alma de
    sus padres).
  • La unidad de la humanidad. Todos los seres
    humanos de todas las razas tuvieron su origen en
    Adán y Eva. Ga. 328.
  • La imagen de Dios en el hombre.
  • Gn. 126. En heb. Similitudes visuales, auditivas
    y estructurales en un modelo, patrón o formato.
    En gr. Forma, apariencia parecido,
    correspondencia. No es semejanza física como
    dicen los mormones. Ef. 423-24.
  • Nuestra naturaleza moral-intelectual-espiritual.
    Se trata de lo que somos no de lo que tenemos o
    hacemos.
  • Tenemos dominio. Tenemos imagen moral. Tenemos
    voluntad.

10
Teología del pecado
  • a. Introducción
  • Usted qué piensa, Somos pecadores porque pecamos
    o pecamos porque somos pecadores?
  • Qué dice la gente acerca del pecado?
  • Es bíblico el dualismo? (Lucha entre el bien y
    el mal)

11
b. Los comienzos del pecado
  • La serpiente ya estaba confirmada en la maldad
    antes de que entrase el pecado en el mundo. Ro.
    512 Gn. 3.
  • Cuándo exactamente pecaron Adán y Eva? Al comer
    el fruto, al tomarlo o antes?
  • Adán pecó a sabiendas. 2 Co. 113 1 Tim. 214.

12
  • c. El pecado original
  • Hasta qué punto, por qué medios, y en base a qué
    fue transmitido el pecado original? Teorías que
    dan respuestas
  • Solidaridad. Toda la humanidad está ligada o
    unida a Adán. Ro. 512-21 1 Co. 1521-22.
  • Corrupción. Nadie es capaz de hacer nada
    espiritualmente bueno (méritos para salvación)
    sin la ayuda de la gracia de Dios. Sal. 515. Ro.
    77-24. Ef. 23.
  • La pecaminosidad de todos. Todos pecaron. Ro.
    512.
  • La sujeción al castigo. Todos los seres humanos
    están sometidos al castigo. Ef. 23. 2 Pd. 214.
  • La salvación de la niñez. Salvos por la gracia y
    misericordia de Dios hasta que tengan uso de
    razón, conocimiento del bien y del mal,
    conciencia para decidirse por Cristo.
  • El paralelo entre Adán y Cristo. Ro. 512-21 1
    Co. 1521-22.

13
  • d. El pecado original un análisis teológico.
  •  
  • Conceptos judíos. Que hay dos naturalezas, una
    buena y otra mala. Pablo desarrollo la idea judía
    en concordancia con el progreso de la revelación.
  • Agnosticismo. Dicen que no hay evidencias
    suficientes para formar una teoría.
  • Pelagianismo. Responsabilidad personal. La
    justicia de Dios no permitiría la transmisión del
    pecado. Cada uno nace sin pecado y es responsable
    de su propio pecado. Se esparce solo a través del
    mal ejemplo.
  • Semipelagianismo. La humanidad ha sido debilitada
    con la naturaleza de Adán sin embargo les queda
    el libre albedrio y bondad suficientes para
    iniciar la fe en Dios, a la cual Él entonces
    responde.
  • La transmisión natural o genética. Transmisión
    genética de la corrupción pero no de la culpa.

14
  • La atribución mediatizada. Dios declara culpable
    a los hombres no por lo que hacen sino por la
    corrupción que llevan dentro.
  • El realismo. La sustancia anímica de todas las
    personas se hallaba real y personalmente en Adán
    (Seminalmente presente). Hay completa
    participación racial en el primer pecado, pero no
    hay transmisión o traspaso de pecado. Dios
    maldice a su pueblo pero no dicen por qué.
  • El federalismo. La corrupción y el pecado cayeron
    sobre la humanidad porque Adán cuando pecó era
    cabeza de la raza humana en un sentido
    representativo, gubernamental o federal.
  • Una teoría integrada. Distingue entre la persona
    individual y la naturaleza pecaminosa de la
    carne. La naturaleza genética se transmite de
    manera natural.

15
e. La existencia y definición del pecado.
  • Dios creó la maldad?.
  • El pecado es infracción a la ley. 1 Jn.34
  • Toda injusticia es pecado. 1 Jn. 517.
  • El pecado debe ser confesado y restituido en lo
    posible.
  • Solo Dios en su deseo, voluntad y ley puede
    definir el pecado.
  • Hamartia. Errar al blanco.
  • Anomia. Sin ley. Ro. 212.
  • Adikia. Injusticia. Ro. 129.
  • El que sabe hacer lo bueno y no lo hace.

16
  • Las características del pecado Falta de fe,
    incredulidad, desobediencia, orgullo, malos
    deseos, egocentrismo, rebeldía a Dios,
    infidelidad, engaño, perversión, abominaciones.
  • La fuerza y extensión del pecado Está dentro de
    las personas. Ef. 23. Necesidad de regeneración.
    La carne. Lucha contra el espíritu. Santiago dice
    que cada uno es tentado de su concupiscencia.
  • Las consecuencias del pecado.

17
Conclusiones
  • Todo lo creó Dios para alabanza de su gloria.
  • El hombre se independizó de Dios, siguió su
    propio camino y está totalmente perdido.
  • El hombre arrastra consigo el pecado original y
    sus consecuencias.
  • Solo la gracia de Dios salva al hombre a través
    del sacrificio de Cristo.

18
Repaso Verdadero o Falso
1. Según la palabra hebrea bará, Dios creó
todo de la nada.
V
2. Somos pecadores porque pecamos.
F
3. El hombre está constituido de dos
sustancias (dicotomismo)
V
F
4. Creemos en la preexistencia del alma porque
Dios nos tenía en su mente desde la eternidad.
5. El hombre es tripartito Tiene espíritu,
alma y cuerpo.
V
V
6. Podríamos creer en una microevolución pero
nunca en una macroevolución.
F
7. Dios creó el mal y lo puso en la serpiente
que es Satanás.
V
8. Somos salvos únicamente por fe en el
sacrificio de Cristo porque estamos apartados
de Dios desde que nacemos.
19
Efesios 28-9 Porque por gracia sois salvos por
medio de la fe y esto no de vosotros, pues es
don de Dios no por obras, para que nadie se
gloríe.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com