2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE TRANSFERENCIA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE TRANSFERENCIA

Description:

Title: EVOLUCION DE LAS REDES DE COMUNICACIONES Author: Ramon Fabregat Gesa Last modified by. Created Date: 2/19/1999 6:13:59 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:38
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Ramon75
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: 2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE TRANSFERENCIA


1
2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE
TRANSFERENCIA
  • Categorías de servicio
  • definidas por el ATM Forum
  • Capacidades de transferencia del nivel ATM
  • definidas por el ITU-T
  • No hay una correspondencia exacta entre las dos
    clasificaciones

2
2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE
TRANSFERENCIA
  • Al establecer una conexión, el usuario informa a
    la red
  • de las características de su tráfico parámetros
    de tráfico
  • de la calidad de servicio (QoS) exigida por su
    tráfico parámetros de QoS
  • Veamos cuales son estos parámetros

3
2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE
TRANSFERENCIA (2)
  • Parámetros de tráfico
  • PCR (Peak Cell Rate) celdas/segundo
  • Es la velocidad máxima a la cual una conexión
    pueda generar tráfico
  • SCR (Sustainable Cell Rate) celdas/segundo
  • Es la velocidad media de transmisión (velocidad
    sostenible)
  • MBS (Maximum Burst Size) celdas
  • Es el número máximo de celdas que pueden ser
    enviadas a la velocidad de pico
  • MFS (Maximum Frame Size) celdas
  • Es el número máximo de celdas que pueden formar
    una trama
  • MCR (Minimum Cell Rate) celdas/segundo
  • Es la velocidad mínima que requiere un servicio
    ABR

4
2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE
TRANSFERENCIA (3)
  • Parámetros de calidad de servicio
  • CLR (Cell Loss Ratio)
  • Es el cociente entre las celdas pérdidas y el
    total de celdas transmitidas.
  • Se pueden considerar dos valores, uno para el
    flujo CLP0 y otro para el flujo CLP1
  • CTD (Cell Tranfer Delay)
  • Es el tiempo que pasa desde que una celda sale
    del nodo origen hasta que entra en el nodo
    destino. Como parámetros de calidad de servicio
    se utilizan el máximo retardo de transferencia de
    celdas y la media del retardo de transferencia de
    celdas
  • CDV (Cell Delay Variation)
  • Es una medida de las variaciones que hay en el
    tiempo que pasa entre la llegada de dos celdas
    consecutivas en el destino. Celdas que son
    enviadas a la red espaciadas regularmente en el
    tiempo, pueden llegar con intervalos de tiempo no
    regulares.

5
2.3.1 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM DBR
  • Deterministic Bit Rate (DBR) o Constant Bit Rate
    (CBR)
  • Es usado por las conexiones que requieren un
    volumen estático de banda durante el tiempo que
    dura la conexión. El flujo de bits es constante
  • Se tiene que mantener la temporización extremo a
    extremo
  • Es caracterizado por la velocidad de pico (PCR)
  • Aplicaciones típicas son las de voz, las de audio
    y las de vídeo con requerimientos de banda

6
2.3.2 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM SBR
  • Statistical Bit Rate (SBR) o Variable Bit Rate
    (VBR)
  • El flujo de bits es variable
  • Un conjunto de parámetros describe la conducta de
    la conexión en términos estadísticos
  • Estos parámetros son la velocidad de pico (PCR),
    la velocidad sostenible (SCR) y el tamaño máximo
    de la ráfaga (MBS)

7
2.3.2 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM SBR (2)
  • El ATM -Forum divide los servicios VBR en
  • real-time VBR para aplicaciones en tiempo real
    que tienen unas fuertes restricciones en el
    retardo pero no necesariamente una velocidad de
    transmisión fija.
  • Requieren una temporización mantenida
  • Aplicaciones de vídeo con velocidad variable
    porque utilizan técnicas de compresión, por
    ejemplo MPEG
  • no real-time VBR aplicaciones que no son en
    tiempo real y para las que sólo se definen un
    retardo máximo.
  • No requieren una temporización mantenida
  • Aplicaciones que requieren un tiempo de respuesta
    crítico, por ejemplo reserva de billetes,
    transacciones bancarias, ...

8
2.3.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM UBR
  • Unspecified Bit Rate (UBR)
  • Esta categoría solo es considerada por el
    ATM-Forum
  • Intenta utilizar la banda disponible que no es
    utilizada por otros servicios
  • No especifica ningún parámetro de tráfico
  • No puede contar con una calidad específica
  • No se garantiza un ancho de banda mínimo
  • Es propuesta para aplicaciones que puedan tolerar
    retardo en la transmisión y la pérdida de algunas
    celdas
  • Por ejemplo
  • transferencia, distribución y recuperación de
    texto, datos e imágenes
  • términales remotos

9
2.3.4 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM ABR
  • Available Bit Rate (ABR)
  • Esta categoría es diseñada para las aplicaciones
    que pueden adaptar su velocidad de transferencia
    de información y es diseñada para manejar tráfico
    de ráfagas
  • Se caracterizan por la velocidad de pico (PCR) y
    por la velocidad mínima (MCR).
  • La categoría de servicios ABR proporcionan una
    velocidad de celdas mínima (MCR) y una banda
    adicional dependiendo de la banda disponible
  • La red garantiza a la conexión una velocidad
    variable que debe ser superior a la velocidad
    mínima. Esta velocidad mínima puede estar
    definida como 0

10
2.3.4 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM ABR (2)
  • Available Bit Rate (ABR)
  • Es el único servicio que recibe de la red
    información de congestión
  • Un mecanismo de control de flujo asigna
    equitativamente la banda disponible entre las
    conexiones ABR basándose en la realimentación que
    recibe de la red
  • Esta información es utilizada por la fuente para
    determinar a que velocidad puede enviar las
    celdas
  • La información es enviada mediante unas celdas de
    control específicas que reciben el nombre de
    celdas de gestión de recursos (resource
    management cells or RM-cells)

11
2.3.4 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM
Celdas/segundo
12
2.3.5 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM ABT
  • ATM Block Tranfer (ABT)
  • Sólo es considerada por el ITU-T
  • Introduce el concepto de un bloque de celdas.
  • Se transportan bloques completos con pocas
    pérdida de celdas y con pocas variaciones en el
    retardo
  • Cuando se establece la conexión no se le asigna
    banda
  • Se definen dos tipos
  • ABT con transmisión retardada (ABT/DT)
  • ABT con transmisión inmediata (ABT/IT)

13
2.3.5 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM ABT (2)
  • ABT con transmisión retardada (ABT/DT)
  • Se puede variar la velocidad de máxima a la que
    se transmite el bloque si antes de enviar el
    bloque se envía una celda RM y se espera la
    respuesta.
  • Ventaja se garantiza que el bloque sea entregado
    en el destino cuando el bloque tenga permiso para
    entrar en la red
  • Desventaja no se puede realizar la transmisión
    del bloque hasta que no se recibe la respuesta

14
2.3.5 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM ABT (3)
  • ABT con transmisión inmediata (ABT/IT)
  • Inmediatamente después de enviar la celda RM se
    envía el bloque
  • Ventaja no es necesario esperar la respuesta de
    la red para empezar a enviar el bloque
  • Desventaja la red no puede garantizar que el
    bloque será entregado, si la red no puede
    soportar la velocidad pedida el bloque será
    descartado

15
2.3.6 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM GFR
  • Guaranteed Frame Rate (GFR)
  • Inicialmente fue llamado UBR
  • Se definió para llenar el salto entre el ABR y el
    UBR
  • El servicio ABR requiere cambios en algunos
    elementos de la red (adaptadores), en cambio el
    servicio GFR no los requiere
  • Se quiere alcanzar la simplicidad del servicio
    UBR pero añadiendo la posibilidad de reservar una
    banda mínima para cada conexión
  • Se caracteriza por la velocidad de pico (PCR), la
    velocidad mínima (MCR) que puede ser cero, el
    tamaño máximo de la ráfaga (MBS) y el tamaño
    máximo de la trama (MFS)

16
2.3.7 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM CT
  • Controlled Transfer (CT)
  • Esta categoría de servicio sólo es considerado
    por el ITU-T
  • Como en la categoría ABR, también se realiza un
    control de flujo
  • El acceso a la red es controlado por un protocolo
    basado en crédito. Mientras una fuente tiene
    crédito, puede emitir celdas a su velocidad de
    pico. Cada celda emitida consume un crédito y no
    puede emitir celdas cuando no tiene crédito. Los
    recursos disponibles de la red son enviados a la
    fuente en forma de crédito
  • Los parámetros de tráfico son la velocidad de
    pico (PCR). También es requerida una tolerancia
    del CDV

17
2.3.7 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM CT (2)
  • Su característica más atractiva es el acceso
    inmediato a la banda disponible (mientras que en
    el ABR la fuente debe decir explícitamente el
    aumento de velocidad) junto con su fácil
    policing y tarificación
  • Otra característica importante es la garantía de
    no tener pérdida de celdas
  • Desventajas la dificultad de obtener un alto
    grado de compartición del buffer entre las
    conexiones CT, mientras que para las conexiones
    ABR es relativamente fácil

18
2.3 CATEGORIAS DE SERVICIO ATM O CAPACIDADES DE
TRANSFERENCIA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com