Objetivos: La tarea m - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Objetivos: La tarea m

Description:

Ejercicio Profesional: Qu nos pasa a los pediatras cordobeses? 76 Autor: Dr. Mario Daniel Polacov Instituci n: Sociedad Argentina de Pediatr a Filial C rdoba – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: Fli110
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Objetivos: La tarea m


1
Objetivos La tarea médica es la consecuencia de
determinantes personales y circunstanciales que
deben atenderse a fin de eficientizar la práctica
profesional. El propósito de este trabajo fue
evaluar la percepción de los pediatras que se
desempeñan en consultorios de atención primaria,
acerca de las condiciones de su trabajo
profesionalPoblación Se incluyeron en el
estudio 148 profesionales de consultorios
externos de instituciones públicas y privadas de
Córdoba capital y del interior provincial,
comprendiendo tanto a médicos de staff permanente
como residentes pediátricos.Material y métodos
Se diseñó una encuesta auto conformada de
múltiple opción, que fue entregada e
inmediatamente recogida, en el mes de septiembre
de 2009.
Ejercicio Profesional Qué nos pasa a los
pediatras cordobeses?
76
Autor Dr. Mario Daniel Polacov
Institución Sociedad Argentina de Pediatría
Filial Córdoba
2
Encuesta sobre ejercicio profesional
  • I. Datos del Profesional
  • Edad a) Menos de 30 años
    b) 31 a 40 años c) Más de 41 años
  • Sexo a) Femenino
    b) Masculino
  • Institución donde trabaja a) Pública
    b) Privada c) Ambas
  • Capacitación a)
    Residente b) Médico de planta
  • II. Cuestionario
  • 1. Considera que la labor pediátrica en su lugar
    de trabajo logra una adecuada satisfacción de la
    demanda, en lo atinente a la cantidad de
    pacientes que requieren ser atendidos
  • a) Sí b) No
    c) A veces
  • 2. Cómo es el clima humano en su ámbito laboral?
    (relación entre colegas y staff directivo)
  • a) Excelente b) Muy bueno c)
    Aceptable d) Malo
  • 3. Existen oportunidades y facilidades para una
    educación médica continua?
  • a) Sí c) No
    c) A veces
  • 4. Son frecuentes las situaciones que
    potencialmente generan Estrés médico? (presiones,
    tratos indebidos, sobrecarga de trabajo)
  • a) Sí b) No
    c) A veces

3
Resultados
Los datos revelan un franco
predominio del sexo femenino (77) (Gráfico Nº1),
así como de los mayores de 41 años (47) (Gráfico
Nº2). Los médicos de planta representan el 75
del total (Gráfico Nº3), encontrándose bajo
relación de dependencia el 52 de los casos sólo
el 8 trabaja de manera independiente. El 43.2
se desempeña en el ámbito público, el 18 en el
privado y el 44.6 en ambos. Los encuestados
calificaron las relaciones con directivos y
colegas de su institución como aceptables a
excelentes en un 92 de los casos (Gráfico Nº5).
Situaciones de estrés médico fueron referidas en
un 94, de modo habitual (69) u ocasional (25)
(Gráfico Nº6) disgregando los datos surgen
respuestas más positivas en los profesionales
mayores de 41 años (74) con respecto a los
menores de 30 años (64) (Gráfico Nº7).
4
En relación a la remuneración percibida, un 53
se declara insatisfecho, un 40 medianamente
satisfecho y un 7 plenamente satisfecho (Gráfico
Nº8) también en este caso el nivel de
insatisfacción fue sustancialmente mayor en
quienes superan los 41 años (63) comparados con
los menores de 30 años (29) (Gráfico Nº9).
Respecto a actividades de capacitación las mismas
estuvieron presentes en un 79 de los casos, de
modo permanente (40) o periódico (39) (Gráfico
Nº10). Según la disponibilidad de recursos
(equipamiento básico, métodos diagnósticos) el
35 señaló acceso adecuado de manera habitual y
el 41 de modo intermitente (Gráfico Nº11).
Acerca de si su tarea logra dar satisfacción a
la demanda asistencial, la respuesta es siempre
en un 44, y a veces en un 45 (Gráfico Nº12). La
percepción general de la calidad de atención
dispensada es de buena a excelente en un 91 de
los casos (Gráfico Nº13).
5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
Conclusiones 1. Las situaciones de estrés
médico son un problema central en el trabajo
profesional. 2. Existe un reclamo general sobre
mejores honorarios. 3. Las situaciones de estrés
como el grado de disconformismo por las
remuneraciones son más acentuados en mayores de
41 años. 4. A pesar de esos condicionantes
negativos los pediatras autocalifican su gestión
de manera satisfactoria, lo cual revela una buena
autoestima laboral que supera las dificultades en
base al esfuerzo, al compromiso y a la vocación
verdadera.
9
Agradecimientos
A la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina
de Pediatría que propició y apoyó la realización
de este trabajo. A los colegas pediatras que
participaron de esta encuesta, de la siguientes
instituciones Hospital de Niños de
Córdoba, Hospital Infantil de Córdoba, Hospital
Pediátrico, Hospital Misericordia, Hospital
Italiano de Córdoba, Asistentes a Cursos de
S.A.P. Córdoba (Jornadas Cordobesas de Pediatría
Ambulatoria, Curso bianual de Actualización
Pediátrica, Curso de bianual de Actualización en
Neonatología).
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com