I FERIA DEL PATRIMONIO CULTURAL - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

I FERIA DEL PATRIMONIO CULTURAL

Description:

i feria del patrimonio cultural facultad de ciencias humanas carrera de historia – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:110
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: Eric4294
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: I FERIA DEL PATRIMONIO CULTURAL


1
I FERIA DEL PATRIMONIO CULTURAL
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA DE HISTORIA
2
INTRODUCCIÓN En el marco de la Semana Cultural
de Universidad Autónoma de Colombia, la Facultad
de Ciencias Humanas, con el apoyo de Instituto
Distrital de Patrimonio Cultural, deseosa de
aportar a estudiantes, profesores y
administrativos espacios de reflexión a partir de
los cuales la cultura y el patrimonio ocupen un
eje central en la dinámica de los procesos que
adelanta la comunidad universitaria, hace
extensiva su invitación a participar en I la
Feria del Patrimonio Cultural que se llevará
cabo del 20 al 24 de Septiembre de 2010, en las
instalaciones del Instituto y las diferentes
sedes de la Universidad.
3
JUSTIFICACIÓN Si consideramos que el
patrimonio cultural de la Nación está
constituido por todos los bienes materiales, las
manifestaciones inmateriales, los productos y las
representaciones de la cultura que son expresión
de la nacionalidad colombiana, , así como los
bienes materiales de naturaleza mueble e inmueble
a los que se les atribuye, entre otros, especial
interés histórico, artístico, científico,
estético o simbólico , (Ley 1185 de 2010)
festejarlo desde el ámbito universitario es
permitirnos, como colectividad, revalorar el
carácter multiétnico y plural de la Nación.
Además, que pone de manifiesto que el patrimonio
debe ser considerado como parte constitutiva de
la identidad nacional y, que, su preservación es
un herramienta en la defensa de la memoria
histórica y colectiva de nuestro país.
4
OBJETIVO GENERAL Permitir que la Comunidad
Universitaria conozca, identifique y valore una
muestra del patrimonio cultural que poseemos,
propiciando un ejercicio de reflexión sobre el
significado de nuestro herencia cultural,
potencializando la difusión y conservación de
bienes que constituyen nuestro acervo cultural y
generando mecanismo de inclusión del otro a
partir de la identificación de sus aportes
socioculturales en la construcción identitaria de
Nación.
5
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Propiciar desde la Universidad escenarios para la
    divulgación de valores culturales y patrimoniales
    a nivel local y nacional.
  • Celebrar la diversidad y rendir un homenaje al
    legado histórico cultural de nuestros pueblos.
  • Fortalecer el diálogo intercultural a partir de
    la reflexión sobre la importancia del patrimonio
    cultural en la construcción de la identidad
    nacional.
  • Permitir que la comunidad universitaria tome
    conciencia de sus raíces, valores y tradiciones y
    sensibilizarlos acerca de la importancia de su
    conservación y disfrute.


6
COOPERACIÓN La Universidad Autónoma de Colombia
consciente que para el logro de los objetivos
propuestos se requiere establecer un marco de
cooperación, realizará actividades conjuntas con
el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
7
ACTIVIDADES EN GENERAL La Feria del Patrimonio
se traduce en una programación de eventos gracias
a los cuales asistentes y participantes podrán
disfrutar de una puesta en escena dinámica que
estimulará nuestros sentidos a través de
imágenes, sonido, percepción de objetos y
texturas, pulsos y suspiros de nuestra realidad
cultural tangible e intangible. Además, se
ofrecerán paneles, foros, y conferencias
académicas que se traducirán en valiosas
aportaciones y críticas acerca del patrimonio
vivo y construido. Durante 5 días la Comunidad
Universitaria disfrutará de la siguiente
programación
8
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Lanzamiento de la Feria
del Patrimonio y Apertura de la Exposición y
muestras Lugar Instituto Distrital de
Patrimonio Cultural Fecha 20 de septiembre de
2010 Hora 530 a 830 p.m
600 a 615 p.m. Palabras del señor Rector Doctor
Juan Carlos Vergara Silva. 615 a 630 p.m.
Palabras de Delegado del Instituto Distrital de
Patrimonio 630 a 700 p.m. Evento Principal
Inauguración de la Exposición Fotográfica,
Muestra Estudiantil y Muestras del Patrimonio
Universitario 700 a 730 presentación grupo
musical de la U. y cóctel la chicha como
tradición heredada
9
1. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, MUESTRA ESTUDIANTIL Y
MUESTRAS DEL PATRIMONIO UNIVERSITARIO 1.1
CONCURSO Y EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA SIMBOLO,
TRADICIÓN Y CULTURA CONOCER PARA
CONSERVAR Objetivo La fotografía como
registro de imágenes que recrean testimonios,
usos, costumbres y, todo tipo de prácticas
sociales y políticas, se convierte en una fuente
de gran valor para comprender y valorar las
diversas manifestaciones patrimoniales. BASES DEL
CONCURSO.doc Responsable de la Actividad
Profesora Fabiola Estrada
Profesor Wilson Pabón
1.2 MUESTRA DE TRABAJOS ESTUDIANTES DE
HUMANIDADES I FERIA DEL PATRIMONIO Objetivo
Valorar los trabajos realizados por alumnos de
las diferentes Facultades de la Universidad, en
las asignaturas impartidas por la Facultad de
Ciencias Humanas, mediante la exposición de un
objeto bidimensional o tridimensional. CONCURSO
- MUESTRA - ESTUDIANTIL - ULTIMA
VERSION.doc Responsable de la Actividad
Profesor Jorge Cachiotis
Profesor Kevin Rob.
10
1.3 EL PATRIMONIO UNIVERSITARIO Objetivo
Sensibilización sobre el patrimonio universitario
a partir de la presentación de la intervención y
restauración realizada a la Clínica Central a
través de maquetas y fotografías del proceso
RESTAURADOR CARLOS ARTURO PIÑEROS MENCION
BIENAL DE ARQUITECTURA 2010
11
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Foro Internacional
sobre Sostenibilidad y Apropiación Social del
Patrimonio Cultural. Lugar Auditorio Fundadores
Universidad Autónoma Fecha 27 de septiembre de
2010 Hora 800 a 500 p.m. Dirigido a la
comunidad de Bogotá
2. FORO INTERNACIONAL SOBRE SOSTENIBILIDAD Y
APROPIACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO Objetivo
Intercambiar diferentes enfoques teóricos,
metodológicos, intelectuales y prácticos para el
abordaje de la relación entre los múltiples
bienes y manifestaciones culturales y naturales,
su sostenibilidad y la apropiación social .
12
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Conversatorio
Experiencias Exitosas en la Gestión del
Patrimonio Cultural a Nivel Local Lugar
Auditorio Rojo Universidad Autónoma Fecha 22 de
septiembre de 2010 Hora 200 a 500 p.m
Modalidad abierta Dirigido a la comunidad de
Bogotá
3. Experiencias Exitosas en la Gestión del
Patrimonio Cultural a Nivel Local Objetivo
con el propósito de reconocer el papel que juegan
grupos comunitarios y gestores culturales en la
promoción, conservación y difusión de sus
representaciones simbólicas, la Facultad de
Ciencias Humanas los invita al Conversatorio
Experiencias Exitosas en la Gestión del
Patrimonio Cultural. Se busca propiciar un
diálogo abierto entre representantes que a nivel
local han contribuido generar estrategias y
programas de gran impacto para el manejo del
Patrimonio Cultural. Municipios -
Guaduas - Villa de Leyva -La Mesa
- Delegado del Instituto de Patrimonio de
Bogotá

13
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS La Diversidad Étnica en
la Expresión del Patrimonio Lugar Auditorio Rojo
Universidad Autónoma Fecha 23 de septiembre de
2010 Hora 200 a 500 p.m Modalidad
abierta Dirigido a la comunidad de Bogotá
4. JORNADA LA DIVERSIDAD EN LA EXPRESIÓN DEL
PATRIMONIO Objetivo. Incentivar el debate
sobre la diversidad cultural con el propósito de
evidenciar la pluralidad de los contenidos
existentes en las manifestaciones patrimoniales,
contribuye, a la aceptación de las diferencias, a
la búsqueda de valores comunes que reviertan la
distinción binaria de culturas superiores/
culturas inferiores y generar mecanismo de
integración en una sociedad cuyos saberes deben
ser compartidos. Conferencias Representante de
las comunidades Rom-Gitanos, Representante de
las comunidades Afro Representante de las
comunidades Indígenas Representante de la
comunidad LGBT.
14
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Mural del
Patrimonio Lugar Universidad Autónoma Fecha 21
al 24 de septiembre de 2010 Modalidad abierta
a la Comunidad estudiantil
5. MURAL LA HUELLA DEL PATRIMONIO ESTUDIANTIL
Objetivo Participación y apropiación expresiva
por parte de todos los estudiantes en un mural
elaborado por ellos.   Procedimiento Ubicación
de un mural en corredores del primer piso de la
Universidad, para que los estudiantes dejen una
huella patrimonial , mediante un mensaje, dibujo
o adhieran lo que consideren.  
15
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Taller de Teatro
Docentes Lugar B22 Salón 104 Universidad
Autónoma Fecha 20, 21, 22, 23 de septiembre de
2010 Hora 830 a 1130 a.m No Cupos 15
inscripción previa Facultad de Ciencias Humanas
6. TALLER DE TEATRO PARA DOCENTES Objetivo
Participación activa de docentes y
administrativos de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA en
actividad lúdica-creativa sobre patrimonio, con
el propósito de lograr una sensibilización y una
aproximación al énfasis de la carrera de Historia
de la Facultad de Ciencias Humanas.
16
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Taller Arte-Sano
Lugar Aulas B22 Universidad Autónoma Fecha 23
y 24 de septiembre de 2010 Cupos 15 persona c/u
se ofrecen tres talleres simultáneos Joyería,
madera y artesanías Hora 900 a 1100
a.m Inscripción previa Facultad de Ciencias
Humanas
7. TALLER DE PAPEL convenio AGN TALLERES HACER
ARTE-SANO Objetivo A partir de la elaboración de
papel manual, sensibilizar sobre la utilización,
conservación y reciclaje del patrimonio natural.
Propiciar diálogos y vivencias con las
tradiciones artesanales que perviven en Bogotá.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Taller de Papel Lugar
AGN Fecha 21 de septiembre de 2010 Cupos 15
persona c/u se ofrecen tres talleres de 130 de
duración Hora 830 a.m. a 100 p.m Inscripción
previa Facultad de Ciencias Humanas
17
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Visitas guiadas por la
Bogotá Patrimonial Lugar Casco Histórico de
Bogotá. La Iconografía Religiosa. Fecha 21 de
septiembre de 2010 Hora 200 a 400 p.m Ruta
del Bicentenario. Cupo 25 Fecha 23 de
septiembre de 2010 Hora 1000 a 1200 El
Cementerio Central. Cupo 15. Fecha 24 de
septiembre de 2010 Hora 630 a 800
p.m. Inscripción previa Facultad de Ciencias
Humanas
8. VISITAS GUIADAS Objetivo Ofrecer a la
Comunidad Universitaria recorridos por el casco
Histórico de Bogotá con el objeto de socializar
los atractivos patrimoniales de la ciudad, dar a
conocer y permitir la apropiación de escenarios
de riqueza cultural desconocidos por buena parte
de quienes habitamos esta urbe -LA
ICONOGRAFÍA RELIGIOSA EN EL IMAGINARIO
PATRIMONIAL DE LA CIUDAD (titulo tentativo), a
cargo de los estudiantes Luis Alfonso Rodríguez y
Diego Ortiz. Dirigida a Directivos,
Administrativos y Docentes de la Universidad
Autónoma. -LA RUTA DEL BICENTENARIO DE LA
INDEPENDENCIA. A cargo del Instituto Distrital de
Patrimonio Cultural. Dirigido a la Comunidad
Universitaria -EL CEMENTERIO CENTRAL. cargo del
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.
Dirigido a la Comunidad Universitaria.
18
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS CINE-FORO Lugar
Auditorio Rojo Universidad Autónoma Fecha 22 y
23 de septiembre de 2010 Hora 900 a 1200
9. CICLO DE DOCUMENTALES FORO MEMORIA
HISTÓRICA Y PATRIMONIO. Objetivo Mediante la
presentación de documentales sobre MEMORIA
HISTÓRICA, sensibilizar a los estudiantes de la
Universidad sobre la importancia que este trabajo
tiene para la construcción de la identidad
colectiva Miércoles -Documental NUNCA MAS!
Trujillo una tragedia que no cesa. -Documental
EL SALADO, Rostro de una masacre Foro a cargo
del profesor Wilson Pabón Jueves
-Documental Afro Foro a cargo de Representante
de Palenque. -Documental Jóvenes Paz y
Patrimonio cultural Foro a cargo del
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
19
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Cierre y presentación
de Cortos Lugar Orfeo Universidad
Autónoma Fecha 24 de agosto de 2010 Hora 900 a
1200 p.m
1000 a 1030 a.m. Presentación de Cortos y
premiación 1030 a 1130 a.m. Presentación de
la Obra de teatro 1130 a 1230 p.m. Acto
simbólico de cierre de la Feria del Patrimonio
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com