Formar Competencia Global: - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

Formar Competencia Global:

Description:

Formar Competencia Global: Estamos Preparando a Nuestra Juventud para el Mundo de Hoy?l IV Seminario Internacional de Tecnolog a Educativa Apropiada y Critica – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:92
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: Flos1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Formar Competencia Global:


1
Formar Competencia Global Estamos Preparando a
Nuestra Juventud para el Mundo de Hoy?l
  • IV Seminario Internacional de Tecnología
    Educativa Apropiada y Critica
  • Universidad de Lujan, Bs As 27-9-12
  • Verónica Boix Mansilla
  • Project Zero, Harvard University

2
Dos preguntas
  • Qué es la competencia global y por qué es
    importante hoy?
  • Cómo podemos utilizar los nuevos medios
    digitales para nutrir la competencia global en
    nuestros jóvenes?

3
I.
Qué es la competencia global y por qué es
importante hoy?
4
Economic integration
Inestabilidad Medioambiental
Nueva división del trabajo
Explosión poblacional y alimentacion
Migración y encuentros culturales
Derechos Humanos universales insatisfechos
Revolución digital
5
La competencia global es la capacidad y
disposición para entender y actuar sobre temas
globalmente significativos. Boix-Mansilla
Jackson 2011 CCSSO Ed-Steps Asia
Society-Partnership for Global Learning

6
Individuos globalmente competentes
Reconocer Perspectivas
Investigar el Mundo
Entender el Mundo a través del Estudio
Disciplinario e Interdisciplinario
Actuar .
Comunicar Ideas
7
Matrices para asignaturas específicas.
www.EdSteps.org
8
un ejemplo
  • Cómo se ve el trabajo de un estudiante en el
    que se demuestra la competencia global?

9
El CÓMO de la Evaluación
  • se desarrolla y se demuestra a través de una
    desempeños de comprensión
  • criterios son compartidos entre maestros y
    alumnos y forman parte del proceso de
    aprendizaje.
  • evaluación es continua e informativa.
  • actividades de evaluación son parte del
    aprendizaje e idealmente reflejan prácticas
    culturalmente valiosas reales.

10
QUÉ evaluar
Reconocer Perspectivas
Investigar el Mundo
Entender el Mundo a través del Estudio
Disciplinario e Interdisciplinario
Actuar .
Comunicar Ideas
11

Observar juntos el trabajo de un estudiante

Clase de Judi Freeman www.learntoquestion.com
12
Preguntas de la clase
  • Por qué los derechos humanos básicos y las
    nociones esenciales de justicia parecen tan
    obvias y aún así resultan tan difíciles de
    aprehender?
  • Cuáles son nuestros derechos humanos básicos?
    Cómo se los garantiza? Cómo han sido violados
    en este país y en otras partes del mundo?
  • Cuál es nuestro rol como ciudadanos individuales
    de una nación y del mundo? Cómo los individuos
    han tratado de asegurar y garantizar los derechos
    humanos en distintos lugares alrededor del mundo?

13
Monumento a la Bomba Nuclear de Brian

Brians Nuclear bomb victims memorial
14

Monumento a las Víctimas de la Bomba Nuclear El
monumento que he propuesto consta de una serie de
siluetas pintadas en paredes y calles de
Hiroshima y Nagasaki para conmemorar a las
víctimas de los bombardeos nucleares en estas
ciudades que los Estados Unidos perpetraron a
fines de la Segunda Guerra Mundial. En espejo,
una serie de siluetas se pintarían en Washington
DC, en los Estados Unidos, cerca de los centros
políticos y militares que comandaron los
bombardeos. Las siluetas en todas las ciudades
estarían pintadas en los lugares y orientaciones
donde las sombras reales hubiesen sido reflejadas
por las víctimas al momento de explotar las
bombas. En cuanto a Washington DC, las sombras
serían posicionadas como si la luz de las
explosiones nucleares hubiese viajado alrededor
del mundo. Cada silueta estaría acompañada por
una pequeña placa con el nombre o los nombres de
víctimas reales que podrían haber reflejado una
sombra igual a la de la silueta. Sería imposible
determinar la ubicación exacta y las posiciones
de las víctimas reales al momento de las
explosiones, pero podrían ser aproximadas, y los
nombres reales podrían corresponderse con el tipo
y género de los cuerpos. Existiría un kiosco de
información central con un mapa, más nombres, e
información básica sobre los bombardeos en
distintos idiomas cerca del grupo de siluetas.

15
  • Los públicos destinatarios son dos. Por un
    lado, este es un monumento a la vida de las
    víctimas, y está pensado para los descendientes y
    sobrevivientes de las explosiones, para reconocer
    el potencial que fue perdido y el vacío emocional
    con el que la gente tiene que vivir. Por otro
    lado, los destinatarios son los funcionarios del
    gobierno y los líderes políticos, tanto
    anteriores como actuales. Los gobernantes
    anteriores estrían perseguidos por los fantasmas
    de los civiles inocentes que murieron debido a
    sus decisiones, y los líderes actuales sentirían
    la presión de las vidas perdidas en el pasado
    pesando sobre las decisiones que deben tomar en
    el presente.
  • Este monumento no toma partido ni dictamina si
    los bombardeos fueron una decisión buena o mala,
    un error terrible o una medida difícil que tuvo
    que ser tomada. En cambio, reconoce la gran
    pérdida de vidas en la que resultó, y se erige
    como un recordatorio de que las víctimas son
    miembros activos de la sociedad, y no sólo un
    número.
  • Esta exhibición intenta ser similar a una en
    Berlín, que tiene letreros, desparramados en un
    barrio, que describen las leyes Nazis que
    perseguían a los judíos. Las siluetas no se
    entrometerían directamente en la vida de las
    personas, causarían inconvenientes, o atraerían
    un gran número de turistas. Sin embargo,
    representarían un recordatorio permanente de los
    espacios vacíos en nuestra sociedad provocados
    por el uso de armas nucleares, y por el impacto
    que las decisiones militares que se toman al otro
    lado del mundo tienen en vidas humanas reales.
    El objetivo es integrar el monumento a la vida de
    las personas, y hacer que el recuerdo de las
    víctimas forme parte de la vida cotidiana, en vez
    de una visita opcional y casual a un monumento
    aislado y remoto.

16
Examinando el trabajo de Brian con la
competencia global en mente
  • Qué aspectos del trabajo nos llaman la
    atencion? (describir sin evaluar)
  • Hay evidencias de competencia global en el
    trabajo de Brian?
  • Qué preguntas sucita el trabjo respecto del
    desarrollo de competencia global en Brian?
  • Qué recomendaciones tienen?

17
  •  
  • Identificar un tema, generar una pregunta, y
    explicar su significancia
  • Usar una variedad de lenguajes, fuentes y medios
    para identificar y evaluar evidencia relevante
  • Analizar, integrar y sintetizar evidencia para
    construir respuestas coherentes
  • Desarrollar un argumento basado en evidencia
    convincente y llegar a conclusiones defendibles
  • Reconocer y expresar la propia perspectiva e
    influencias en esa perspectiva
  • Examinar las perspectivas de otros e
    identificar qué las influencia
  • Explicar el impacto de las interacciones
    culturales
  • Articular cómo el acceso diferencial al
    conocimiento, tecnología, y recursos afecta la
    calidad de la vida y las perspectivas

Entender el Mundo Estudio Disciplinario e
Interdisciplinario
  • Reconocer y expresar cómo audiencias diversas
    perciben el significado y cómo eso afecta la
    comunicación
  • Escuchar y comunicarse efectivamente con gente
    diversa
  • Seleccionar y usar tecnología apropiada y medios
    para comunicarse con diversas audiencias
  • Reflexionar sobre cómo la comunicación efectiva
    afecta la comprensión y la colaboración en un
    mundo interdependiente
  • Identificar y crear oportunidades para mejorar
    condiciones individualmente o en colaboración
  • Evaluar opciones y planificar acciones basándose
    en evidencia y posibilidad de impacto
  • Actuar, solo/a o en colaboración, creativa y
    éticamente para contribuir y evaluar el impacto
    de la acción tomada
  • Reflexionar sobre la capacidad de promover y
    contribuir con el mejoramiento

18
II.
  • Cómo podemos utilizar los nuevos medios
    digitales para nutrir la competencia global en
    nuestros jóvenes?

19
  •  
  • Identificar un tema, generar una pregunta, y
    explicar su significancia
  • Usar una variedad de lenguajes, fuentes y medios
    para identificar y evaluar evidencia relevante
  • Analizar, integrar y sintetizar evidencia para
    construir respuestas coherentes
  • Desarrollar un argumento basado en evidencia
    convincente y llegar a conclusiones defendibles
  • Reconocer y expresar la propia perspectiva e
    influencias en esa perspectiva
  • Examinar las perspectivas de otros e
    identificar qué las influencia
  • Explicar el impacto de las interacciones
    culturales
  • Articular cómo el acceso diferencial al
    conocimiento, tecnología, y recursos afecta la
    calidad de la vida y las perspectivas

Entender el Mundo Estudio Disciplinario e
Interdisciplinario
  • Reconocer y expresar cómo audiencias diversas
    perciben el significado y cómo eso afecta la
    comunicación
  • Escuchar y comunicarse efectivamente con gente
    diversa
  • Seleccionar y usar tecnología apropiada y medios
    para comunicarse con diversas audiencias
  • Reflexionar sobre cómo la comunicación efectiva
    afecta la comprensión y la colaboración en un
    mundo interdependiente
  • Identificar y crear oportunidades para mejorar
    condiciones individualmente o en colaboración
  • Evaluar opciones y planificar acciones basándose
    en evidencia y posibilidad de impacto
  • Actuar, solo/a o en colaboración, creativa y
    éticamente para contribuir y evaluar el impacto
    de la acción tomada
  • Reflexionar sobre la capacidad de promover y
    contribuir con el mejoramiento

20
Dos preguntas
  • Qué es la competencia global y por qué es
    importante hoy?
  • Cómo podemos utilizar los nuevos medios
    digitales para nutrir la competencia global en
    nuestros jóvenes?

21
Formar Competencia Global Estamos Preparando a
Nuestra Juventud para el Mundo de Hoy?l
  • IV Seminario Internacional de Tecnología
    Educativa Apropiada y Critica
  • Universidad de Lujan, Bs As 27-9-12
  • Verónica Boix Mansilla
  • Project Zero, Harvard University

22
(No Transcript)
23
Investigar el mundo
Identificar temas de relevancia global Usar,
evaluar, pesar, sintetizar fuentes
diversas Producir un raconto sobre un tema de
relevancia global
Exiling ourselves from the world through the
media.
24
Investigar el mundote the world
Exiling ourselves from the world through the
media.
25
Reconocer perspectivas

Reconocer y comprender la propia
perspectiva Reconocer y examinar las
perspectivas de otros Comprender las
interacciones culturales

26
Reconocer perspectivas


27
Communicar Ideas
Reconocer como audiencias diversas construyen
significados Escuchar, y comunicarse
adecuadamente en contextos de diversidad Reflexio
nar sobre la comunicacion
28
Communicar Ideas
29
Actuar
Identificar oportunidades para actuar local y
globalmente Evaluar opciones y planificar
pensando en ell impacto local y global Actuar
etica-, creativa-, y colaborativamente para
mejorar
30
Actuar
31
(No Transcript)
32
(No Transcript)
33
Proyecto Final... Buscando la comprensión
profunda
Proyecto FinalProyecto del Memorial/MonumentoPr
opuesta escrita para Jueves 4 de MayoModelo
real (con descripción) para Lunes 22 de
Mayo Olvidarse del exterminio es parte del
extermino mismo. --Jean Baudrillard Los
monumentos conmemoran lo memorable y encarnan los
mitos de los inicios. Los memorials ritualizan
los recuerdos y marcan la realidad de lo
terminado. Los monumentos hacen que los héroes y
triunfos, victorias, y conquistas estén
perpetuamente presentes y sean parte de la vida.
El memorial es un recinto especial, excluido de
la vida, un enclave segregado donde honramos a
los muertos. Con los monumentos, nos honramos a
nosotros mismos. Arthur Danto   Pero en
realidad, el monumento tradicional la lápida
sepulcral puede también ser usado como un lugar
de duelo por los seres queridos, así como los
memorials han marcado victorias pasadas. Una
estatua puede ser un monumento al heroísmo y un
recordatorio de una pérdida trágica un obelisco
puede recordar el nacimiento de una nación y
monumentalizar a los líderes caídos antes de
tiempo. James E. Young
34
  • El proyecto final
  • El proyecto final del curso Enfrentando la
    Historia es para que tú lo concibas, planifiques
    y crees un modelo para un monumento/memorial que
    conmemore algo que hayamos estudiado en este
    curso. Puedes hacerlo individualmente o puedes
    trabajar con otra persona. No puedes trabajar con
    más de una persona. Puedes conmemorar un evento
    histórico o eventos actuales, un individuo, o una
    perspectiva o punto de vista, pero debe estar de
    algún modo relacionado con algo que estudiamos en
    este curso este año.
  • Monumentos/memorials que hemos visto
  • Conocemos los Memorials de Vietnam, Korea,
    Lincoln, y el Memorial FDR, el monumento de
    Boston al Coronel Shaw y el 54th, y el Museo del
    Holocausto de Estados Unidos. Si nunca lo has
    hecho, visita uno de los memorials más poderosos
    en Boston el Memorial al Holocausto al lado del
    Faneuil Hall. Conocemos sepulturas en cementerios
    alrededor de la ciudad. Piensa en cómo esos
    monumentos y memorials funcionan y cuán
    efectivamente transmiten un mensaje..

35
También piensa Sobre qué te gustaría hacer
un memorial o monumento y por qué? Hay algún
evento histórico o actual que te gustaría
reconocer de este modo? O una persona? O un
movimiento? Piénsalo muy bien. Qué lograría un
monumento a esta persona/movimiento? Hacia quién
estaría dirigido? Qué apariencia debería tener?
Cómo interactuaría la gente con él? Cómo se
sentirían las personas involucradas en los
eventos que el memorial conmemora? Identificar
quién es la audiencia de tu memorial y cómo
anticipas que ellos responderían es un elemento
esencial en este proyecto.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com