EL USO DEL CIBERCUADERNO EN LA ENSE - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

EL USO DEL CIBERCUADERNO EN LA ENSE

Description:

... Ho Los estudiantes del bachillerato en ciencias con orientaci n en inform tica no muestran ning n inter s en el aprendizaje de ... INTERNET CLASES ESTUDIO DE ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:91
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: Ana133
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EL USO DEL CIBERCUADERNO EN LA ENSE


1
EL USO DEL CIBERCUADERNO EN LA ENSEÑANZA DE
QUÍMICA
  • Investigación realizada por
  • Profa. Ana Petit de Góngora

2
ANTECEDENTES
  • En el Instituto Fermín Naudeau desde que se
    inició el Bachillerato en Ciencias con
    orientación en informática el interés de los
    estudiantes por la asignatura se desmejoró.
  • Los profesores de Química tanto del turno
    matutino como el vespertino muestran preocupación
    por los índices elevados de fracasos en Química.
  • El estudiante manifiesta abiertamente que no les
    interesa dar Química porque no van a seguir una
    carrera científica sino tecnológica.

3
ANTECEDENTES
  • En encuesta realizada a los estudiantes de ambos
    bachilleratos (ciencia e informática) el 87 los
    estudiantes de ambas jornadas sostienen que no
    les interesa la Química principalmente porque no
    sienten MOTIVACIÓN por la asignatura.

4
Generalidades de la investigación
  • Definición del problema
  • Diseño de la investigación
  • Población a la que va dirigida
  • Justificación
  • Objetivos
  • Hipótesis
  • Definición de las variables

5
Definición del problema
  • CÓMO LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO
    FERMÍN NAUDEAU SE MOTIVEN POR EL ESTUDIO DE LA
    QUÍMICA Y SUS RENDIMIENTOS EN LA ASIGNATURA
    MEJOREN?

6
Diseño de la investigación
7
(No Transcript)
8
Diseño de la investigación
DURANT E 3 AÑOS
Un grupo control- No harían el
CIBERCUADERNO y de trabajo
tradicional
G C
1 SALÓN DE CLASES DE 32 ESTUDIANTES
Grupo experimental.
Harían el CIBERCUADERNO

G E
4 SALONES DE CLASES DE 28 A 32 ESTUDIANTES POR
SALÓN
9
(No Transcript)
10
Hipótesis
  • Hipótesis de la investigación, Hi
  • Al cambiar la estrategia
  • utilizada para presentar
  • los contenidos temáticos
  • centrando la atención en
  • los intereses y
  • necesidades de los
  • estudiantes se logra que
  • ellos se interesen más en
  • el aprendizaje de la
  • Química.
  • Hipótesis alternativa, Ha
  • El ajustado horario de los
  • estudiantes no les permite tiempo
  • necesario para dedicarle a la
  • realización de los trabajos
  • asignados en Química lo que los
  • motiva a declinar su interés en la
  • asignatura.
  • Hipótesis nula, Ho
  • Los estudiantes del bachillerato en
  • ciencias con orientación en
  • informática no muestran ningún
  • interés en el aprendizaje de la Química
  • aunque se empleen otras estrategias
  • didácticas centradas en sus necesidades
  • e intereses.

11
(No Transcript)
12
Cómo es la portada del cibercuaderno?
13
ESQUEMA DEL TRABAJO POR RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

En el cibercuaderno
RECIBO DEL PROBLEMA
INFORME
CLASES
ESTUDIO DE LOS GRUPOS COLABORATIVOS
TUTORÍAS
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
EXPERIMENTOS COMPROBACIONES DEMOSTRACIONES
ANÁLISIS DEL PROBLEMA
BIBLIOGRAFÍA INTERNET
14
POBLACIÓN
  • El universo está constituido por 597 estudiantes
  • 6 grupos de estudiantes de X de Informática
    del turno matutino (183 estudiantes)
  • 6 grupos del X de estudiantes del turno
    vespertino, año 2006 (198 estudiantes).
  • Y 2 grupos de estudiantes del bachillerato de
    Informática (183 estudiantes) y 5 de Ciencias,
    año 2007,
  • solamente turno matutino (216 estudiantes)
    agrupados de la siguiente forma

15
Munchas gracias por su atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com