Lic.%20Sara%20L.%20Penice - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Lic.%20Sara%20L.%20Penice

Description:

Escuela Superior de Enfermer a Cecilia Grierson Lic. Sara L. Penice DIABETES Cuidados de Enfermer a Si el paciente tiene: Perdida de la sensibilidad en los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:74
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: SaraP171
Category:
Tags: 20l | 20penice | 20sara | huesos | lic

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Lic.%20Sara%20L.%20Penice


1
Lic. Sara L. Penice
  • Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson

DIABETES
Cuidados de Enfermería
2
Anatomía del Páncreas
3
Es una glándula mixta de secreción endócrina y
exocrina.
  • Función exocrina origina el jugo pancreático,
    que es vertido en la 2da. Porción del duodeno.
  • Función endócrina Se encuentran en las células
    localizadas en los islotes de Lamgerhans.(células
    ß a d) Insulina, Glucagon, somatostatina y
    polipetido pancreático.

4
Funciones de la insulina
  • Transporte de glucosa y aminoácidos a través de
    la membrana.
  • Formación de glucógeno en hígado y músculos
    esqueléticos.
  • Conversión de glucosa en triglicéridos.
  • Síntesis de ácidos nucleídos.
  • Síntesis de proteínas.

5
Insulina
  • La insulina es como
  • una llave que abre
  • la cerradura de las
  • puertas de las
  • células del cuerpo
  • para que la
  • glucosa, pueda
  • entrar y ser utilizada
  • como energía.

6
(No Transcript)
7
Diabetes Mellitus
  • Proceso crónico compuesto por un grupo de
    enfermedades metabólicas caracterizadas por
    hiperglucemia resultante de defectos en la
    secreción y/o acción de la insulina.

8
Diagnostico
  • Medición de concentración de glucosa en plasma
    Hasta 2 mediciones
  • Criterios establecidos según la OMS (1999)
  • Síntomas clásicos de la enfermedad ( 3 P
    perdida de peso) sumado la toma sanguíneas casual
    o al azar con cifras mayores o iguales a 200mg/dl
  • Medición de plasta en ayuna gt o a 126mg/dl
    (ayuno de 8 hs por lo menos)
  • Prueba de tolerancia a la glucosa oral (curva de
    tolerancia a la glucosa) La medición en plasma
    se hace 2 hs posteriores a la ingesta de 75g de
    glucosa en 375 ml de agua (prueba positiva con
    cifras gt o a 200 mg/dl

9
Pruebas o exámenes
  • Un examen físico puede mostrar
  • Falta de reflejos en el tobillo.
  • Pérdida de la sensibilidad en los pies.
  • Cambios en la piel.
  • Caída de la presión arterial cuando usted se pone
    de pie después de estar sentado o acostado.
  • Los exámenes que se pueden hacer abarcan
  • Electromiografía (EMG) un registro de la
    actividad eléctrica de los músculos.
  • Pruebas de velocidad de conducción nerviosa
    (VCN) un registro de la velocidad a la cual
    viajan las señales a lo largo de los nervios.

10
Tipos de Diabetes
11
(No Transcript)
12
Diabetes Mellitus tipo 1
  • Asociada a procesos autoinmunes
  • Destrucción células Beta
  • Generalmente comienza antes de los
  • 30 años.
  • Triada de la diabetes

Polidipsia, Polifagia, Poliuria
13
Diabetes Mellitus Tipo 2
  • Combina resistencia insulinica y disminución de
    la producción
  • Importante componente hereditario
  • Aparece generalmente después de los 40 años.
  • Obesidad

14
Síntomas
Cansancio Mucha sed Aumento del
Apetito Adelgazamiento Orina Aumentada
  • Fatiga o somnolencia
  • Heridas, llagas o moretones que tardan en
    curarse.
  • Entumecimiento u hormigueo en las manos o los
    pies.
  • Infecciones de la piel, las encías o la vejiga o
    candidiasis vaginal frecuente

15
Las hormonas del embarazo pueden bloquear el
trabajo que hace la insulina. Cuando esto sucede,
los niveles de glucosa se pueden incrementar en
la sangre de una mujer embarazada
16
Complicaciones
  • Cetoacidosis Diabética
  • Respiración acelerada y profunda
  • Resequedad en la boca y la piel
  • Enrojecimiento de la cara
  • Aliento a frutas
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de estómago
  • Respiración de Kussmaul (resp. profunda y rápida)

A medida que las grasas se descomponen, se forman
las moléculas llamadas cuerpos cetónicos, que son
cetoacidos (cetonas y ácidos carboxílicos) que se
acumulan en la sangre y la orina. En niveles
altos, los cuerpos cetónicos son tóxicos.
17
Complicaciones
  • Coma hiperglucémico hiperosmolar no cetónico.
  • Niveles extremadamente altos de azúcar (glucosa)
    en la sangre
  • Falta de agua extrema (deshidratación)
  • Disminución de la conciencia

18
Complicaciones
  • Hipoglucemia
  • El azúcar (glucosa) del cuerpo se agota con
    demasiada rapidez.
  • La glucosa es liberada en el torrente sanguíneo
    con demasiada lentitud.
  • Se libera demasiada insulina en el torrente
    sanguíneo.

19
)
)
20
Complicaciones crónicas
Ojos Retinoplastias
Riñones Nefropatía
Sistema nervioso Neuropatía diabética
Piel Dermopatía diabética
Aparato cardiovascular Enfermedades cardiaca
Huesos y articulaciones Pie diabético
Infecciones inusuales Facitis necrosante Otitis externa maligna Candidiasis
21
  • Retinopatía Diabética
  • Alteraciones anatómicas y fisiológicas que se
    producen en la retina y viterio.
  • Micropatia progresiva que se caracteriza por
    lesiones y oclusión de vasos retínales.
  • Nefropatías Diabética
  • Es un síndrome clínico caracterizado por
    proteinuria y disminución progresiva de la
    función renal.
  • Representa en ala actualidad la causa mas
    frecuente de IRC.
  • Neuropatía Diabética
  • Se define como la presencia de signos y síntomas
    de disfunción de los nervios periféricos debido a
    la perdida progresiva de las fibras nerviosas.

22
Enfermedades Macrovasculares
  • Extremidades inferiores Claudicación
    intermitente, gangrena.
  • Arterias coronarias Isquemias coronarias
  • Arterias cerebrales Trombosis cerebral

23
Tratamiento
  • Educación
  • Dieta
  • Ejercicio Físico
  • Tratamiento farmacológico Antidiabéticos orales
    e insulina.

24
Metmornina Respetar Pirámide Nutricional Insulina
Control por punción digital Ejercicio Físico
25
(No Transcript)
26
Tratamiento con insulina
  • Tipos rápida, lenta y semilenta
  • Vías de administración SC,IV,IM
  • Intraperitoneal, en estudios (oral, rectal
    intranasal).
  • Dosis Inicial, optima

27
Tipos de insulina
  • Insulina de acción rápida de tapa verde.
  • Insulina de acción corta de tapa roja llamada
    cristalina.
  • Insulina de acción intermedia o NPH
  • Insulina de acción prolongada.

28
Aplicación
  • Zona de Inyección
  • Subcutánea Cualquier insulina ya sea de acción
    rápida o retardada.
  • Insulina endovenosa solo las insulinas de acción
    rápida que no pasean retardante (zin o
    protamina).

29
Tipos de insulina
30
Formas de administración
31
Educación dialectológica
  • Cuidado de pies y boca
  • Ejercicio
  • Autoanálisis

32
Cuidados de pie diabético
  • Las complicaciones en los pies son una de las
    primeras causas de ingreso hospitalarios
  • en las personas con diabetes

33
Cuidados Preventivos
34
Si el paciente tiene
  • Perdida de la sensibilidad en los pies
  • Dolor en los pies o piernas cuando camina.
  • Cambios en la forma de sus pies
  • Haber tenido úlcera o heridas en los pies
    anteriormente.
  • Cambios de coloración en los pies.
  • Sensación de tener los pies pesados
  • TIENE RIESGO DE SUFRIR ULCERAS EN LOS PIES Y
    POSIBLE AMPUTACION

35
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com