Sistemas de Informaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Sistemas de Informaci

Description:

La Transformaci n de los Procesos ERP: Un proyecto de cambio global del negocio Un sistema ERP no es un software, es una manera de manejar el negocio Si una ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:86
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: Rosan186
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sistemas de Informaci


1
(No Transcript)
2
La Transformación de los Procesos
3
ERP Un proyecto de cambio global del negocio
  • Un sistema ERP no es un software, es una manera
    de manejar el negocio
  • Si una compañía decide implantar un sistema ERP
    sin tener un claro entendimiento de las
    implicaciones en el negocio, el sueño de la
    integración puede convertirse rápidamente en
    pesadilla
  • Las compañías que están obteniendo más grandes
    beneficios de sus sistemas son aquellas que
    visualizaron el proyecto en términos estratégicos
    y organizacionales (Davenport, 1998)

4
ERP Un proyecto de cambio global del negocio
  • Es un grave error pensar sobre unn ERP como una
    iniciativa tecnológica en lugar de un proyecto de
    cambio global del negocio.
  • Cerca del 80 de los beneficios están dados por
    los cambios del negocio.
  • El software es un capacitador (Martin, 1998)

5
ERP. Sistemas Integrados
Gerentes y Accionistas
Aplicaciones de Reportes
Sistemas Integrados
Anatomía de un ERP
Ventas y Aplicac. de Entrega
Aplicac. de Finanzas
B/C Central
Aplicac. de Manufactura
Front-Office
Back-Office
CLIENTES
PROVEEDORES
Aplicaciones de Servicios
Aplicac. de Inventario y Suministros
Aplicac. de Gerencia RRHH
85 de las necesidades del negocio
Empleados
6
Por qué Implementar ERP ?
  • Factores Tecnológicos
  • Para reemplazar sistemas de información obsoletos
  • Para mejorar la calidad y visibilidad de la
    información
  • Para integrar procesos de negocios y sistemas de
    información
  • Factores Operacionales o de Negocio
  • Para mejorar las métricas del negocio
  • Para reducir altas estructuras de costos
  • Para mejorar la respuesta a los clientes
  • Para simplificar procesos de negocios inefectivos
    y complejos
  • Para soportar nuevas estrategias de negocios
  • Para estandarizar procesos de negocios a lo largo
    de toda la empresa

7
El Mercado de las ERP
  • SAP AG (SAP R/3)
  • J.D. Edwards World Solutions (One World)
  • Baan (BaaN IV)
  • Oracle Corp. (Oracle Financials)
  • People Soft
  • SSA (BPCS)
  • Acacia Technologies (C.A.)
  • Cicom Systems
  • Friedman Corp.
  • Intentia
  • JBA International
  • Platinum Technology
  • QAD
  • ROI Systems

8
ERP. Beneficios Tangibles
Según un estudio de Benchmarking Partners las
empresas identificaron...
  • Reducción de los costos de procura
  • Mejora en el flujo de caja
  • Incremento de los ingresos y ganancias
  • Reducción de los costos de transporte y logística
  • Reducción de las necesidades relativas al
    mantenimiento de sistemas
  • Reducción de Niveles de Inventarios
  • Reducción de Personal
  • Incremento en la Productividad
  • Mejora en la Gestión de Órdenes
  • Cierre más rápido de ciclos financieros
  • Reducción de los costos de TSI

9
Considerar 5 Factores !!!
  • Cinco áreas principales
  • Infraestructura Técnica / Tecnológica
  • Soporte a los Procesos de Negocios /
    Funcionalidades
  • Implementación
  • Consultoría / Soporte
  • Costos / Costo Total de Posesión (TCO)

10
Administración de la Cadena de Suministros (SCM)
  • Supply Chain Management (SCM) es un concepto
    gerencial que integra la administración de los
    procesos de la cadena de suministros.
  • La meta del SCM consiste en reducir los costos,
    incrementar las utilidades, mejorar el desempeño
    en las relaciones con clientes y proveedores, y
    desarrollar servicios de valor agregado que dan a
    una empresa una ventaja competitiva.
  • Objetivos según Advanced Manufacturing Council
  • Llevar el producto correcto al lugar apropiado y
    al menor costo
  • Mantener el inventario lo más bajo posible y, sin
    embargo, ofrecer un servicio superior al cliente
  • Reducir los tiempos del ciclo. La SCM busca
    simplificar y acelerar las operaciones que se
    relacionan con la manera como se procesan los
    pedidos de los clientes a través del sistema y
    que finalmente se despachan, así como la manera
    como se adquieren las materias primas y se
    entregan para los procesos de manufactura

11
SCM
  • Manejo de Proveedores utiliza el e-commerce
    para ayudar a reducir la cantidad de proveedores
    y convertirlos en socios en la realización de
    negocios, en una relación ganar/ganar
  • Manejo de Inventarios acorta el ciclo de
    pedidos-envios-facturación con procesos de
    e-commerce, y mantiene los niveles de inventario
    a un mínimo
  • Manejo de la Distribución utiliza el intercambio
    electrónico de datos para movilizar documentos
    relacionados con el envío (conocimiento de
    embarque, órdenes de compra, avisos de envío
    adelantados, etc.)
  • Manejo del Canal uso de e-mail, sistemas de
    tablero de boletines y newsgroups para determinar
    con rapidez información a los socios comerciales
    sobre condiciones operacionales cambiantes.

12
SCM
  • Manejo de pagos usa la transferencia
    electrónica de fondos (EFT) para enlazar la
    empresa y los proveedores y distribuidores de
    sistemas, de manera que los pagos puedan enviarse
    y recibirse electrónicamente
  • Manejo Financiero utiliza sistemas de e-commerce
    para permitir que las compañías globales manejen
    su dinero en varias cuentas en divisas
  • Manejo de la Fuerza de Ventas usa métodos de
    automatización de la fuerza de ventas para
    mejorar la comunicación y elflujo de información
    entre las funciones de ventas, servicio al
    cliente y producción

13
Cadenas de SuministrosBasada en el Impulso
Fabricante
Centro de Distribución Minorista
  • Pronóstico financiero / orientado al marketing
  • Programación maestra
  • Reabastecimiento con base a inventario del centro
    de distribución
  • Órden de Compra y Facturación Manual
  • Punto de pedido con base en el inventario en
    bodega y pronósticos históricos
  • Ofertas, promociones y compras por anticipado
  • Órdenes de compra manuales, ingreso y salida de
    información

Los consumidores compran la mercancia
Tienda Minorista
  • Punto de pedido con base en el inventario en
    estantería y pronósticos
  • Promociones
  • Ingreso manuales de items que serán pedidos
    nuevamente

14
Cadenas de SuministrosBasada en la Atracción
Los consumidores compran la mercancia
Tienda Minorista
  • Recolección de datos del punto de venta
  • Inventario perpetuo o permanente que se sigue a
    nivel de UPC
  • Reabastecimiento automático utilizando EDI

Fabricante
  • Pronóstico orientado a la demanda con base de
    datos del punto de venta y movimiento de
    productos
  • Orientación al micromercado
  • Acortar el ciclo de manufactura
  • Servicios de aviso de envío adelantado y EDI
  • Escáners de Código de Barras y rotulación UPC

Centro de Distribución Minorista
  • Reabastecimiento automático
  • Marcación de contenedores de envío
  • Recepción entre muelles
  • Servicios EDI

15
SCM con Internet
Entrega/seguimiento de pedidos/inventarios en
línea
Respaldo del producto
Precios y pedidos
Capacidad de Internet
Acceso fácil y eficiente
Procesam. más rápido
Acceso directo a la experiencia
Información constante y actualizada
Mejora la planeación
Beneficios para la empresa
Interactivo
No hay trabas para el sistema patentado
Menos acumulación de inventario
Solución de problemas más rápida
Oportunidades de Ventaja
Incrementa la confiabilidad y el desempeño
Costo más bajo de obtención de materiales
Entrega más rápida y flexible
16
Qué es CRM?
  • Término de la Industria de TSI para el uso de
    una Software de Aplicación Empreesarial,
    Metodología y capacidades de Internet que
    permiten a una organización gerenciar cada
    aspecto de su relación con el cliente de una
    forma organizada
  • Ayuda a la organización a que su departamento de
    Marketing a identificar y focalizar sus mejores
    clientes, gerenciar las capañas de mercadeo con
    unos objetivos y metas claras,y generar leads de
    calidad para los departamentos de Ventas.
  • Ayudar alas organizaciones a mejorar el
    telemercadeo, la gestión de ventas y el control
    de cuentas.

17
CRMs incluye
  • Aplicaciones tales como
  • Automatización de la Fuerza de Ventas (SFA)
  • Calendario y Agendas
  • Presupuestos, Precios
  • Asignación de Territorio
  • Marketing
  • Campañas de mercadeo tradicional y basadas en
    Web-based
  • Enciclopedia de Marketing
  • Seguimiento de Lead
  • Servicios
  • Call Center
  • Customer Care
  • Base de Datos de Solución de Problemas
  • Calendario de Reparación y Despacho
  • Gestión de Requisiciones de Servicios

18
CRM con Internet
Marketing e Investigación de Productos
Respaldo y retroalimentación del cliente
Ventas y Distribución
Capacidad de Internet
Llega a nuevos clientes
Datos para invest. De mercado
Acceso a comentarios de clientes en línea
Método de distribución de bajo costo
Establece la respuesta del consumidor a nuevos
productos
Beneficios para la empresa
Más staff en contacto con los clientes
Catálogo electrónico
Respuesta inmediata a problemas de clientes
Multiplica puntos de contacto sin costo adic.
Exploración del entorno
Reduce los márgenes de costo
Oportunidades de Ventaja
Aumenta la satisfacción del cliente
Incremento de la participación de mercado
19
Cómo una empresa puede utilizar Internet para
hacer negocios
Sistemas de Manejo de Inventarios
Proveedores Las extranets para e-commerce
permiten a los proveedores evaluar el inventario,
reponer existencias y envair documentos por medio
de EDI a través de enlaces de Internet seguros
Oficina Principal Los sitios web en Internet
permiten el marketing interactivo y el comercio y
la colaboración electrónicos con clientes,
potenciales clientes y socios comerciales
Internet
Clientes Los clientes pueden observar catálogos
de sitios Web multimedia y adquirir productos y
servicios con servicio y soporte interactivo
Socios Comerciales Los socios comerciales pueden
utilizar Internet para e-mail, transferencia
electrónica de archivos, foros de discusión y
acceso extranet a recursos intranet
Oficinas Remotas Los enlaces intranet con sitios
remotos de empleados conectan equipos virtuales
para comunicaciones, colaboración y computación
interactivas
20
  • Electronic Data Interchange (EDI) comprende el
    intercambio electrónico de documentos de
    transacciones empresariales a través de redes
    computacionales entre socios comerciales
    (organizaciones y sus clientes y proveedores).
  • Los datos, que representan una variedad de
    documentos de transacciones empresariales
  • Órdenes de Compra
  • Facturas
  • Solicitudes de cotizaciones y
  • Avisos de envío
  • se intercambian electrónicamente entre
    computadores utilizando formatos estándares de
    comunicación entre documentos.
  • El software EDI se utiliza para convertir los
    propios formatos de documentos de una empresa en
    formatos EDI estandarizados.

21
Proceso típico de EDI
Proveedor
Comprador
Solicitud de cotización O/C, cambio de la
O/C, aviso de recibo y aviso de pago
Respuesta a la solicitud de cotización Acuse de
recibo de la O/C, informe comercial, aviso de
envío y factura
Aviso de Depósito
Autorización de Pagos
Aviso de envío de Pagos
Aviso de envío del pago Transferencia electrónica
de fondos
Banco del Proveedor
Banco del Comprador
22
Qué es E-Commerce ?
  • Cualquier forma de transacción comercial en
    la que las partes interactúan electrónicamente
    en lugar de por intercambio o contacto físico
    directo
  • Pudiera verse como uno de esos casos en los que
    las necesidades de cambio y las nuevas
    tecnologías se unen para revolucionar la forma de
    hacer negocios
  • El E-Commerce es tecnología para el cambio

23
Estrategias B2C
  • Business-to-Consumer (B-2-C)
  • Redes unidireccionales que se ocupan directamente
    de los compradores y crean beneficios
    principalmente para los vendedores
  • El comprador se beneficia sólo en el tiempo que
    se ahorra al no ir a una tienda física al buscar
    un bien
  • Los vendedores se benefician al reducir costos en
    mercadeo y publicidad

24
Estrategias B2B
  • Business-to-Business (B-2-B)
  • Redes bidireccionales que median entre los
    compradores y vendedores y crean beneficios para
    ambas partes
  • Los compradores se benefician por tener más
    opciones
  • Los vendedores se benefician porque obtienen
    acceso a más compradores, además de reducir
    costos en mercadeo y publicidad

25
E-Business ?
  • IBM, 1997
  • El uso de tecnología Web para ayudar a las
    empresas a mejorar sus procesos, incrementar la
    productividad y mejorar la eficiencia.
  • Gartner Group
  • Cualquier actividad de negocio basada en
    Internet que transforma las relaciones internas y
    externas creando valor y explotando las
    oportunidades de mercado de acuerdo a la nuevas
    reglas de una economía digital
  • E-Business Empresa Internet
  • Crear nuevos niveles de competitividad
    sirviendo tanto a entes externos como los
    clientes y proveedores (extranets), y a los
    empleados a nivel de portales corporativos
    (intranets)

26
Contexto del E-Business
27
Contribución de Internet al Negocio Físico
  • Impulso de las visitas locales a través de
    información y promociones
  • Acceso a nuevos grupos de clientes
  • Inicio de la relación en las primeras etapas de
    la decisión de compra
  • Desarrollo de conocimiento más profundo de las
    preferencias del cliente
  • Aumento de la variedad y configuración de
    productos
  • Venta de servicios adicionales
  • Reducción del nivel de inventario

28
Contribución del Negocio Físico a Internet
  • Aprovechamiento de una marca confiable
  • Acceso a una gran base ya establecida de clientes
  • Posibilidad de que los clientes toquen y prueben
    un producto
  • Captación de compras urgentes e impulsivas
  • Suministro de servicios adicionales
  • Provisión de espacio para devoluciones y
    excedentes
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com