EMPLEO%20DE%20LA%20CROMOENDOSCOPIA%20Y%20EL%20SISTEMA%20FICE%20EN%20EL%20DIAGN - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

EMPLEO%20DE%20LA%20CROMOENDOSCOPIA%20Y%20EL%20SISTEMA%20FICE%20EN%20EL%20DIAGN

Description:

Title: Instituto Superior de Medicina Militar Dr. Luis D az Soto Servicio de Gastroenterolog a Author: GUSTAVO Y ANIUSKA Last modified by – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:199
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: GUSTAV168
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EMPLEO%20DE%20LA%20CROMOENDOSCOPIA%20Y%20EL%20SISTEMA%20FICE%20EN%20EL%20DIAGN


1
  • EMPLEO DE LA CROMOENDOSCOPIA Y EL SISTEMA FICE EN
    EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES DEL ESÓFAGO

AUTOR Dra. Anniuska Gigato Díaz. TUTOR Dr.
Rolando Martínez López. ASESOR Prof. Raúl A.
Brizuela Quintanilla.
ISMM DR. LUIS DÍAZ SOTO. CENTRO NACIONAL DE
CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO. LA HABANA 2007.
2
Problema
Cuál es la utilidad de la cromoendoscopia y el
Sistema FICE, en la detección de distintas
lesiones del esófago?
3
Objetivo general
  • Demostrar la utilidad del Sistema FICE y la
    cromoendoscopia con relación a la histología, en
    la detección de lesiones del esófago.

4
Objetivos Específicos.
  • 1.- Determinar la utilidad diagnóstica de la
    cromoendoscopia con
  • lugol al 2
  • azul de metileno al 0,5
  • en la detección de lesiones en el esófago, con
    relación a la videoendoscopia convencional y con
    la histología.
  • 2.- Demostrar la utilidad diagnóstica del
    Sistema FICE en la detección de lesiones en el
    esófago, con relación a la videoendoscopia
    convencional y con la histología.
  • 3.- Demostrar la utilidad diagnóstica del
    Sistema FICE en la detección de lesiones en el
    esófago, con relación a la cromoendoscopia y con
    la histología.

5
Diseño
  • - Estudio observacional, analítico, de tipo
    transversal
  • - Universo 25 pacientes
  • - Periodo Marzo - Mayo 2007 en CNCMA

6
Metódica
  • Selección del paciente
  • Consentimiento informado
  • Protocolo de actuación
  • Videoendoscopia superior (EG-530WR y EG-590ZW
    FUJINON-4400)
  • Lavado con Acetil cisteina 10
  • Tinción utilizando catéter spray radial
  • Muestras para estudio histológico (regla de oro)
  • Análisis estadístico

7
Resultados
25
F -14
M -11
23 ERGE 1 Hernia hiatal 1 Operado Acalasia
8
  • CUADRO 1.
  • Relación entre Endoscopía-Cromo-Histología

LESIONES ENDOSCÓPICAS ENDOSCOPIA CONVENCIONAL CROMOEND HISTOLOGÍA
Ulceraciones superficiales 14 ( 40 ) 20 ( 80 ) Inflamat. 18 Met.Int.Inc. 2
Lengüetas lt 3 cms 6 ( 40 ) 14 ( 93,3 ) Inflamat. 11 Displ.Bajo. 3
Lengüetas gt 3 cms 2 ( 13,3 ) 2 Met.Int.Inc. 2
Islotes 0 2 Displ.Bajo. 2
En un paciente puede verse más de una
lesión.
9
(No Transcript)
10
  • CUADRO 2.
  • Relación entre FICE-Endoscopía-Histología

LESIONES ENDOSCÓPICAS FICE ENDOSCOPIA CONVENCIONAL HISTOLOGÍA
Ulceraciones superficiales 20 ( 80 ) 14 ( 40 ) Inflamat. 18 Met.Int.Inc. 2
Lengüetas lt 3 cms 14 ( 93,3 ) 6 ( 40 ) Inflamat. 11 Displ.Bajo. 3
Lengüetas gt 3 cms 2 (13,3 ) 2( 13,3 ) Met.Int.Inc. 2
Islotes 2 (13,3 ) 0 Displ.Bajo. 2
En un paciente puede verse más de una
lesión.
11
(No Transcript)
12
  • CUADRO 3.
  • Relación entre FICE-Cromo-Histología

LESIONES ENDOSCÓPICAS FICE CROMOEND HISTOLOGÍA
Ulceraciones superficiales 20 ( 80 ) 20 ( 80 ) Inflamat. 18 Met.Int.Inc. 2
Lengüetas lt 3 cms 14 ( 93,3 ) 14 ( 93,3 ) Inflamat. 11 Displ.Bajo. 3
Lengüetas gt 3 cms 2 (13,3 ) 2 Met.Int.Inc. 2
Islotes 2 (13,3 ) 2 Displ.Bajo. 2
En un paciente puede verse más de una
lesión.
13
Imagen sugestiva de Esófago de Barrett corto ( -
3 cm. )
14
CORRELACIÓN DE LOS MÉTODOS
FICE CROMOENDOSCOPIA
Permite imágenes de alta resolución Permite detección de lesiones poco o no visibles
Necesita tecnología especializada Puede usar tecnología convencional
Compromete poco el tiempo de endoscopia Incrementa el tiempo de endoscopia
Costo elevado Bajo costo
15
Lesiones en forma de lengüetas, observándose con
el FICE y el azul de metileno, zonas de
metaplasia sugestivas de Esófago de Barret t
corto (- 3 cm.)
16
  • CONCLUSIONES
  • Se comprueba en este estudio preliminar, la
    utilidad de la Cromoendoscopia con lugol y azul
    de metileno, en el diagnóstico precoz de lesiones
    del esófago, comprobadas con la histología .
  • La novedosa tecnología del FICE permite la
    visualización de cambios de la mucosa que en
    algunos casos resultan no ser detectados por la
    videoendoscopia convencional.
  • A pesar que la Cromoendoscopia no es un
    método reciente, se comprueba su total vigencia
    y utilidad, al lograr resultados similares a los
    obtenidos con la tecnología actual del FICE a mas
    bajo costo, demostrándose que se detectan las
    lesiones esofágicas con mayor precisión que la
    endoscopia convencional.

17
Muchas gracias por su atención
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com