- PowerPoint PPT Presentation

1 / 49
About This Presentation
Title:

Description:

No podr amos conservar la vida y, por tanto, no podr amos desarrollarnos, ... Pero el alma de! hombre es superior porque no s lo es vegetativa y sensitiva, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:36
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 50
Provided by: Capa63
Category:
Tags: porque

less

Transcript and Presenter's Notes

Title:


1
QUE ES EL HOMBRE?
2
  • La catequesis sobre la Creación reviste una
    importancia capital. Se refiere a los fundamentos
    mismos de la vida humana y cristiana explicita
    la respuesta de la fe cristiana a la pregunta
    básica que los hombres de todos los tiempos se
    han formulado "De dónde venimos? "A dónde
    vamos?" "Cuál es nuestro origen?" "Cuál es
    nuestro fin?"
  • Las dos cuestiones, la del origen y la del fin,
    son inseparables. Son decisivas para el sentido y
    la orientación de nuestra vida y nuestro obrar.

3
  • El ser humano siempre ha tenido la inquietud de
    conocer el mundo que lo rodea y, sobre todo, de
    conocerse a sí mismo. La inseguridad que todos
    tenemos nos impulsa a querer saber quiénes somos
    y cuál será nuestro destino.

4
  • Estas interrogantes atañen directamente a todo lo
    que nos ocupa en la vida. Son preguntas que
    afectan directamente a nuestra propia felicidad
    todo lo que hacemos en la vida tiene por objeto
    lograr que ésta sea feliz, es decir, que tenga un
    sentido pleno para nosotros.

5
  • Por eso, a lo largo de la historia de la
    humanidad, muchos pensadores han tratado de
    responder a estas preguntas definiendo al ser
    humano de acuerdo con su propia experiencia
  • Unos lo han entendido como un alma encadenada a
    un cuerpo otros, como el último eslabón de la
    cadena zoológica. Hay quienes lo han considerado
    como el único animal que sabe que va morir,
    también se ha dicho que el hombre es el único ser
    viviente que necesita darse una razón para vivir,
    etc.

6
LA CREACIÓN DE LA VIDA
  • La creación procede de la voluntad libre de Dios,
    que ha querido hacernos participar de su ser, de
    su sabiduría y de su bondad "Porqué tú has
    creado toda las cosas por tu voluntad lo que no
    existía fue creado" (Ap 4,11). "Cuan numerosas
    son tus obras, Señor! Todas las has hecho con
    sabiduría" (Sal 104,24). "Bueno es el Señor para
    con todos, y sus ternuras sobre todas sus obras"
    (Sal 145,9).
  • Este no es producto de una necesidad cualquiera,
    de un destino ciego o del azar.

7
  • Dios crea todas las cosas sacándolas de la nada.
    Nada existe que no deba su existencia a Dios
    creador. El mundo comenzó cuando fue sacado de la
    nada por la palabra de Dios todos los seres
    existentes, toda la naturaleza, toda la historia
    humana están enraizados en este acontecimiento
    primordial.

8
  • Dice el Libro del Génesis (1,1-31) que Dios creó
    el mundo y la humanidad en seis días -o en seis
    etapas-, y que durante este proceso creador fue
    llamando a los seres a la existencia de acuerdo
    con un orden creciente de perfección. El orden de
    los "seis días" expresa la jerarquía de las
    criaturas, que va de lo menos perfecto a lo más
    perfecto.

9
DESDE EL PRINCIPIO DIOS CREA DISTINTAS CLASES
DE VIDA
  • Dios es el autor de la vida desde el principio
    crea distintas clases de vida vegetativa,
    sensitiva, intelectual, vida humana natural y
    vida sobrenatural.
  • Experimentalmente la vida se manifiesta como
    capacidad de movimiento espontáneo, es decir,
    como la capacidad que tienen los seres de moverse
    por sí mismos y no por efecto de otros.

10
  • Estamos hablando de la capacidad que tienen los
    seres vivos no sólo de trasladarse de un lugar a
    otro, sino también de cambiar, de pasar de una
    cualidad o de un estado a otro. Estos cambios los
    realizan por medio de acciones que llamamos
    "inmanentes" porque los resultados que producen
    permanecen en el ser que las lleva a cabo y lo
    enriquecen y lo perfeccionan, por ejemplo comer,
    dormir, pensar, etc.

11
  • En primer lugar Dios crea la vida vegetativa, que
    es propia de las plantas. Las plantas se
    alimentan, crecen y se reproducen. Nosotros
    también hacemos lo mismo, aunque de manera
    diferente.

12
  • En segundo lugar crea la vida sensitiva de los
    animales. Los animales no sólo se alimentan,
    crecen y se reproducen como las plantas, sino que
    además tienen vida sensitiva ven, oyen, gustan,
    sienten y se mueven con movimiento espontáneo.

13
  • Dios también crea la vida intelectual, que es
    propia de los ángeles. Quiénes son los ángeles?
    San Agustín dice respecto a ellos "El nombre de
    ángel indica su oficio, no su naturaleza. Sí
    preguntas por su naturaleza, te diré que es un
    espíritu si preguntas por lo que hace, te diré
    que es un ángel". Con todo su ser, los ángeles
    son servidores y mensajeros de Dios.

14
  • Los ángeles piensan y aman, pero no tienen un
    cuerpo como nosotros. Son criaturas puramente
    espirituales, tienen inteligencia y voluntad son
    criaturas personales e inmortales que superan en
    perfección a todas las criaturas visibles.
  • Los ángeles son capaces de decidir libremente su
    propio destino y de caminar hacia él por decisión
    propia.

15
La vida natural del hombre
  • Los seres humanos somos un resumen de toda la
    obra creadora de Dios porque en nuestra propia
    naturaleza El une el mundo espiritual y el mundo
    material (CEC 355).

16
  • Somos como un microcosmos -como un mundo en
    pequeño- porque poseemos todas las clases de vida
    que existen en la creación. Tenemos vida
    vegetativa como las plantas, vida sensitiva como
    los animales y vida intelectual como los ángeles.
  • Todas estas clases de vida no están sobrepuestas
    -no están así como colocadas una encima de la
    otra- sino que se complementan, se coordinan y se
    subordinan para llevar al ser humano a la
    perfección.

17
  • La vida vegetativa, la sensitiva y la intelectual
    constituyen lo que se llama vida natural", es
    decir, la clase de vida que le corresponde al ser
    humano según su naturaleza.
  • No podríamos conservar la vida y, por tanto, no
    podríamos desarrollarnos, si nuestras facultades
    inferiores (vegetativas y sensitivas) no
    estuvieran subordinadas a las superiores, a la
    inteligencia y a la voluntad.

18
  • Por último, Dios crea una vida semejante a la
    suya la vida sobrenatural. En realidad, el ser
    humano nunca existió en estado de naturaleza pura
    porque Dios lo elevó a un estado sobrenatural
    desde el momento mismo de su creación.
  • Dios, en su infinita bondad, no se contentó con
    otorgarle dones naturales, sino que quiso
    elevarlo a un estado superior confiriéndole dones
    preternaturales y dones sobrenaturales.

19
  • Los dones preternaturales perfeccionan la
    naturaleza del hombre -sin elevarla hasta el
    orden divino- y lo hacen más feliz. Son dones que
    no cambian la naturaleza humana, pero le dan una
    perfección a la que no tenía ningún derecho.
    Estos dones nos habrían permitido gozar de tres
    privilegios
  • La ciencia infusa, por medio de la cual el hombre
    y la mujer hubieran estado libres de la
    ignorancia porque Dios les concedió gratuitamente
    e! conocimiento de las verdades que les convenía
    saber, así como cierta facilidad para adquirir la
    ciencia experimental.

20
  • El dominio de las pasiones. Dios otorgó a
    nuestros primeros padres cierto dominio de las
    pasiones por el que, sin llegar a ser impecables,
    tenían cierta facilidad para practicar la virtud.
  • La libertad del dolor, de la enfermedad y de la
    muerte. Después de vivir algún tiempo en este
    mundo, Adán y Eva hubieran ido al cielo sin tener
    que morir.

21
  • Estos dones preternaturales pertenecen a la
    integridad de la naturaleza humana. Son los
    privilegios o dones que tenían Adán y Eva y cuya
    finalidad era prepararlos para recibir los dones
    sobrenaturales.

22
  • Los dones sobrenaturales elevan la naturaleza del
    ser humano a un orden superior por medio de la
    gracia santificante.
  • La gracia santificante nos hace semejantes a Dios
    y nos permite participar de su misma naturaleza.
  • Cuando Dios eleva la naturaleza humana, la
    capacita para que lleve a cabo las operaciones
    que El mismo realiza. La vida de Dios consiste en
    conocerse y amarse a sí mismo, y en ser
    infinitamente feliz con este conocimiento y con
    este amor.

23
  • Participar de la naturaleza de Dios quiere decir
    participar de estas operaciones de Dios.
  • Ningún ser creado puede, sólo con sus capacidades
    naturales, ver a Dios como El se ve a sí mismo,
    amarlo como Él se ama ni experimentar el gozo del
    que El disfruta con ese conocimiento y con ese
    amor. Esto únicamente podemos hacerlo por medio
    de la gracia santificante.

24
  • La gracia santificante es un don personal,
    sobrenatural y gratuito que nos hace verdaderos
    hijos de Dios y herederos del cielo. Es una
    cualidad que Dios produce en el alma y que
    permanece constantemente en ella mientras no la
    destruyamos con el pecado.

25
  • "La Iglesia, interpretando de manera auténtica el
    simbolismo del lenguaje bíblico a la luz del
    Nuevo Testamento y de la Tradición, enseña que
    nuestros primeros padres Adán y Eva fueron
    constituidos en estado de "santidad y de justicia
    original". Esta gracia de la santidad original
    era una participación de la vida divina" (CEC
    375).

26
  • Nuestros primeros padres se rebelaron contra Dios
    y tanto ellos como sus descendientes quedamos
    privados de los dones preternaturales y
    sobrenaturales.
  • Nuestros primeros padres no se conservaron en el
    estado de santidad y de justicia original en el
    que fueron creados, sino que se rebelaron contra
    Dios. Quisieron ser los dueños de su propio
    destino y discernir el bien y el mal al margen de
    Dios.

27
  • Como consecuencia de su desobediencia, tanto
    ellos como nosotros, sus descendientes, quedamos
    privados de los dones preternaturales y de los
    dones sobrenaturales.
  • Perdimos la comunión con Dios -que es la fuente
    de nuestra estabilidad interior- y quedamos
    sujetos al desorden, a la falta de armonía en la
    relación con nosotros mismos, con los demás seres
    humanos y con la naturaleza.

28
LA UNIDAD DEL ALMA Y EL CUERPO
  • El alma es el principio formal de la vida. Dios
    es la fuente de todas las clases de vida que
    hemos mencionado. A ese elemento que proviene de
    Dios y que hace que los seres tengan vida,
    nosotros lo llamamos "alma".

29
  • El alma es, pues, el principio formal de la vida.
    En el caso de las plantas será vida vegetativa, y
    en el caso dé los animales, vida sensitiva. Pero
    el alma de! hombre es superior porque no sólo es
    vegetativa y sensitiva, sino también racional,
    espiritual e inmortal.

30
  • A menudo, el término alma designa en !a Sagrada
    Escritura la vida humana o toda la persona
    humana. Pero designa también lo que hay de más
    íntimo en el hombre y de más valor en él, aquello
    por lo que es particularmente imagen de Dios
    "alma" significa el principio espiritual en el
    hombre (CEC 363).

31
  • El alma humana es invisible porque es espiritual,
    pero conocemos su existencia por sus efectos. El
    alma es la base de la vida y de la inteligencia.
    Si no tuviéramos alma inteligente no habría
    cultura, ni ciencia, ni arte ni técnica.

32
  • La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda
    que se debe considerar al alma como la "forma"
    del cuerpo es decir, gracias al alma espiritual,
    la materia que integra el cuerpo es un cuerpo
    humano y viviente en el hombre el espíritu y la
    materia no son dos naturalezas unidas, sino que
    su unión constituye una única naturaleza (CEC
    365).

33
DIOS CREA AL SER HUMANO A IMAGEN SUYA
  • Lo que nos hace imagen de Dios es el hecho de que
    tenemos un alma racional, espiritual e inmortal.
    "Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de
    Dios lo creó, hombre y mujer los creó" (Gn 1,27).
    El hombre ocupa un lugar único en la creación
    "está hecho a imagen de Dios" (CEC 355).

34
  • Por ser imagen y semejanza de Dios, el hombre y
    la mujer somos personas, somos seres capaces de
    conocer, de amar y de determinarnos libremente.
  • Somos seres personales y esto implica estar
    dotados de consciencia, de libre albedrío y de la
    capacidad de entrar en comunión con otras
    personas, especialmente con Dios.

35
SOMOS IMAGEN DE DIOS PORQUE TENEMOS
CONSCIENCIA
  • Somos imagen de Dios porque podemos pensar.
  • Dentro de todos los seres visibles que viven
    sobre la faz de la tierra, sólo el hombre y la
    mujer somos capaces de reflexionar y de darnos
    cuenta de que sabemos. Somos los únicos que
    podemos planteamos problemas.

36
  • A esta capacidad que Dios nos ha dado para
    conocer, para darnos cuenta de algo, nosotros la
    llamamos "consciencia" es la capacidad para
    experimentar sensaciones, para conocer ideas y
    relacionarlas, así como para juzgar estos
    elementos.

37
  • Somos personas porque podemos conocernos a
    nosotros mismos. La autoconsciencia es la
    facultad más excelente que tiene el ser humano.
    Gracias a ella podemos conocernos a nosotros
    mismos y darnos cuenta de que somos los autores
    de nuestros actos, de nuestros pensamientos y de
    nuestros sentimientos y de que, por consiguiente,
    somos responsables de ellos.

38
  • Somos personas porque tenemos conciencia moral.
    Dios nos ha dado la capacidad de discernir el
    bien del mal, de distinguir la verdad de la
    mentira. Esta capacidad es nuestra conciencia
    moral

39
  • En lo más profundo de su conciencia el hombre
    descubre una ley que él no se da a sí mismo, sino
    a la que debe obedecer y cuya voz resuena, cuando
    es necesario, en los oídos de su corazón,
    llamándole siempre a amar y a hacer el bien y
    evitar el mal... El hombre tiene una ley inscrita
    por Dios en su corazón... La conciencia es el
    núcleo más secreto y el sagrario del hombre, en
    el que está solo con Dios, cuya voz resuena en lo
    más íntimo de ella
  • CEC 1776.

40
SOMOS IMAGEN DE DIOS PORQUE TENEMOS LIBRE
ALBEDRÍO
  • Dios ha creado al hombre racional confiriéndole
    la dignidad de una persona dotada de iniciativa y
    del dominio de sus actos. Quiso Dios "dejar al
    hombre en manos de su propia decisión, de modo
    que busque a su Creador sin coacciones y,
    adhiriéndose a El, llegue libremente a la plena y
    feliz perfección (CEC 1705).

41
  • El Albedrío es la capacidad que Dios nos ha dado
    para tomar nuestras propias decisiones. Somos
    imagen y semejanza de Dios porque El nos creó
    como seres racionales, nos dotó de iniciativa y
    nos hizo dueños de nuestros actos.

42
  • Dice el Libro del Eclesiástico que "El fue quien
    al principio creó al hombre y le dejó en manos de
    su propio albedrío". Dios quiso dejarnos en manos
    de nuestra propia decisión para que lo busquemos
    a El con plena libertad y alcancemos la
    perfección a la que nos ha llamado.
  • Además, nuestra alma inteligente nos permite
    planear nuestras vidas por medio de la
    imaginación podemos establecer metas a corto,
    mediano y largo plazo, así como los medios que
    vamos a utilizar para recorrer el camino que nos
    lleva a Dios.

43
  • Decimos que un ser es perfecto cuando alcanza la
    finalidad para la que fue creado. Nosotros fuimos
    creados para vivir en comunión con Dios y en
    comunión con nuestros semejantes en eso está
    nuestra perfección, nuestra realización personal

44
  • Es evidente que no podemos encontrar la felicidad
    en cosas pasajeras. Sólo en Dios podemos
    encontrar la felicidad eterna, la clase de
    felicidad que puede saciar nuestro corazón.

45
CONCLUSIÓN
  • El hombre y la mujer somos lo más valioso de todo
    el universo. Somos las únicas criaturas sobre la
    tierra a las que Dios ha amado por sí mismas.
    Ambos ocupamos un lugar especialísimo en la
    creación porque somos imagen de Dios, lo cual
    significa que tenemos la capacidad de pensar, de
    amar y de determinamos libremente.

46
  • Sin embargo, ninguno de los dos venimos a este
    mundo como un producto terminado. Siempre estamos
    en un proceso de cambio y tenemos la
    responsabilidad de ir desarrollando cada una de
    las capacidades, cada una de las cualidades que
    nos hacen semejantes a Dios.
  • Esto quiere decir que somos inteligentes, pero
    que tenemos que ir desarrollando nuestra
    inteligencia que tenemos una voluntad para amar,
    pero tenemos que fortalecerla, que somos libres,
    pero tenemos que conquistar nuestra libertad.

47
  • Somos imagen de Dios porque tenemos un alma
    racional, espiritual e inmortal. Dentro de mil
    millones de años todavía vamos a estar vivos,
    felices en el cielo o sufriendo en el infierno,
    pero vivos para siempre. Esta felicidad o este
    tormento dependen de nuestros años de vida en
    este mundo.

48
  • Por consiguiente, lo lógico, lo racional es vivir
    aquí pensando en lo que seguramente debe venir
    después de la muerte y vivir como lo que somos
    imágenes visibles de Dios en este mundo.

49
Tomado y Editado de
  • CAMINO A LA ALIANZA
  • Crecimiento para las comunidades de alianza.
    25/07/2008
  • Crecimiento II
  • Comunidad nueva alianza, San Luis Potosí
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com