DENISSE REYES GRAJEDA - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

DENISSE REYES GRAJEDA

Description:

... amigable, me encanta bailar, experto en la cocina. ... mantenemos nuestra salud y somos m s capaces de recuperarnos f cilmente de enfermedades y accidentes. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:96
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: AVIS89
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DENISSE REYES GRAJEDA


1
  • DENISSE REYES GRAJEDA
  • LIC. EN PSICOLOGIA
  • AUTOESTIMA

2
INTRODUCCION
  • La relación que existe entre los pensamientos,
    los sentimientos, y la salud, es como una
    coreografía. Para que la danza fluya, es
    necesario que los pasos estén contados y que los
    bailarines entiendan y anticipen todos los
    movimientos,

3
  • Para empezar podemos contemplar esta danza desde
    un punto de vista fisiológico. Los
    neurotransmisores son sustancias químicas
    producidas por nuestro cerebro. Son conductores
    que pueden acceder a todas las células del
    cuerpo. También las hormonas tienen una función
    neurotransmisora al llevar mensajes desde el
    cerebro y hacia el cerebro, y haciendo que la
    comunicación intercelular sea posible.
  • Nuestro estado emocional afecta los niveles
    hormonales del cuerpo, lo cual repercute en la
    comunicación entre el cerebro y el resto del
    cuerpo, y entre las células. Todo esto, a su vez,
    tiene su correspondiente efecto sobre el sistema
    inmunológico.

4
  • Cuando desarrollamos hábitos de pensamiento que
    con frecuencia se convierten en fatalismo,
    pesimismo, crítica excesiva, ira, amargura,
    miedo, o auto-desprecio, nuestro cuerpo es
    sometido a elevados niveles de estrés y tensión.
    Esto hace que nuestro sistema inmunológico deje
    de funcionar de modo efectivo.

5
  • El serotonina es una sustancia que se produce de
    forma natural y nos ayuda a sentirnos cómodos, en
    paz, y hasta eufóricos. De hecho, el efecto de
    los fármacos antidepresivos es el de estimular la
    producción de serotonina de forma química,
    ayudando así a controlar los estados depresivos
  • Un acto de generosidad dirigido hacia un
    semejante estimula el sistema inmunológico y la
    producción de serotonina tanto en quien recibe
    este acto como en quien lo efectúa. Más asombroso
    aún es que hasta una persona que observa un acto
    de generosidad recibe efectos similares.

6
  • La forma en que pensamos afecta la forma en que
    nos sentimos, y nuestro estado emocional influye
    sobre la salud de nuestro cuerpo. En resumen,
    nuestros pensamientos tienen influencia directa
    sobre nuestra salud física y mental.
  • Es lógico entonces que al cambiar de modo
    consistente la forma en que pensamos y nos
    sentimos, mantenemos nuestra salud y somos más
    capaces de recuperarnos fácilmente de
    enfermedades y accidentes.

7
Autoestima
8
Que es la autoestima
  • La autoestima es el sentimiento valorativo de
    nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes
    somos nosotros, del conjunto de rasgos
    corporales, mentales y espirituales que
    configuran nuestra personalidad. Esta se aprende,
    cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los
    5-6 años cuando empezamos a formarnos un concepto
    de cómo nos ven nuestros mayores (padres,
    maestros), compañeros, amigos, etcétera y las
    experiencias que vamos adquiriendo.
  • Esta es responsable de muchos fracasos y éxitos,
    ya que una autoestima adecuada, vinculada a un
    concepto positivo de nosotros mismos potenciara
    la capacidad para desarrollar habilidades y
    aumentar el nivel de seguridad personal, mientras
    que una autoestima baja enfocará a la persona
    hacia la derrota y el fracaso.

9
  • " Es la distancia entre la visión que tenemos de
    nuestra persona y la imagen ideal que queremos
    alcanzar.Si hay mucha diferencia entre una cosa y
    otra, nuestro equilibrio se resentirá."

10
Baja autoestima
  • Todos tenemos en el interior sentimientos no
    resueltos, aunque no siempre seamos conscientes
    de estos. Los sentimientos ocultos de dolor
    suelen convertirse en enojo, y con el tiempo
    volvemos el enojo contra nosotros mismos, dando
    así lugar a la depresión. Estos sentimientos
    pueden asumir muchas formas odiarnos a nosotros
    mismos, ataques de ansiedad, repentinos cambios
    de humor, culpas, reacciones exageradas,
    hipersensibilidad, encontrar el lado negativo en
    situaciones positivas o sentirse impotentes y
    autodestructivos.
  • Cuando una persona no logra ser autentica se le
    originan los mayores sufrimientos, tales como,
    enfermedades psicológicas, la depresión, las
    neurosis y ciertos rasgos que pueden no llegar a
    ser patológicos pero crean una serie de
    insatisfacciones y situaciones de dolor, como por
    ejemplo, timidez, vergüenza, temores, trastornos
    psicosomáticos.

11
  • Una de las causas por las cuales las personas
    llegan a desvalorizarse, es por la comparación
    con los demás, destacando de éstos las virtudes
    en las que son superiores, por ejemplo sienten
    que no llegan a los rendimientos que otros
    alcanzan creen que su existencia no tiene una
    finalidad, un sentido y se sienten incapaces de
    otorgárselo sus seres significativos los
    descalifican y la existencia se reduce a la de un
    ser casi sin ser. No llegan a comprender que
    todas las personas son diferentes, únicas e
    irrepetibles, por lo que se consideran menos que
    los demás.

12
sintomas
  • Los síntomas son muy variables porque depende de
    las personalidades de las mismas.
  • Desgano y ellas mismas crean una falta de
    oportunidades.
  • Tienen dificultad para saber que es lo que
    quieren
  • No logran concretar nada, tienen dificultades con
    el contacto social (se sienten fracasados en
    situaciones de su vida)
  • Se justifican para cubrir los errores que cometen
    y para que nadie se dé cuenta que se sienten mal.

13
  • Son Inseguras, desconfían de sus facultades y les
    cuesta trabajo tomar decisiones, ya que siempre
    tienen miedo a equivocarse y a enfrentarse al
    fracaso.
  • Tienen una imagen distorsionada de sí mismas,
    tanto en lo que se refiere a rasgos físicos como
    en lo relacionado con su carácter y valía
    personal.
  • Necesitan aprobación de forma desesperada, así
    que dependen en exceso del afecto de los demás,
    de lo que dicen, etc. Y eso las hace vulnerable.
  • Les cuesta manifestar sus sentimientos por miedo
    a sentirse rechazadas y, si algo funciona mal en
    una relación de pareja o amistad, enseguida se
    culpan.
  • Experimentan angustia y depresión por no ser
    capaces de superarse y de gustarles a todos. Su
    idea de bienestar está ligada a lo que los demás
    les digan.

14
Una persona con una autoestima óptima, en cambio,
tiene las siguientes cualidades
  • Posee una visión de si mismo y de sus capacidades
    realista y positiva.
  • No necesita de la probación de los demás, no se
    cree ni mejor ni peor que nadie.
  • Muestra sus sentimientos y emociones con
    libertad.
  • Afronta los nuevos retos con optimismo,
    intentando superar el miedo y asumiendo
    responsabilidades.
  • Se comunica con facilidad y le satisfacen las
    relaciones sociales, valora la amistad y tiene
    iniciativa para dirigirse a la gente.
  • Sabe aceptar las frustraciones, aprende de los
    fracasos, es creativo e innovador, le gusta
    desarrollar los proyectos y persevera en sus
    metas.

15
  • Para intentar aumentar nuestra autoestima
    debemos ante todo empezar por ser nuestros
    mejores amigos, saber que no hay nada ni nadie en
    este mundo más importante que nosotros mismos.
    Por eso hemos de aceptarnos tal y como somos,
    pensando no existe nadie mejor ni peor, aunque
    todos seamos diferentes, pues en eso se basa la
    diversidad humana.

16
Como sanar la autoestima herida
  • "Para comenzar a ejercitase en desaprender lo
    negativo que nos inculcaron...", y sanar a ese
    niño/a que quedo escondido en nosotros, podemos
    ir reemplazando las viejas ideas que construimos
    por otras. Repetir estas afirmaciones con
    frecuencia es manera de comunicarnos con nosotros
    mismos, de ayudarnos a adquirir seguridad y tener
    presentes nuestros derechos

17
  • Realizo mis elecciones y acciones con
    responsabilidad y sin temor.
  • Solo yo decido el modo como utilizo mi tiempo,
    pongo límites a quienes no respetan esto, hago
    acuerdos para combinar mi tiempo con el de otros
    sin someterme.
  • Me aplico a mi trabajo con responsabilidad pero,
    si algo no va bien, no es porque yo sea un
    fracaso sino que todavía tengo que aprender más.
  • Me hago responsable del modo cómo trato a los
    demás y evito repetir lo que a mí me hizo sufrir.
  • Tengo confianza en poder resolverlo mejor posible
    cualquier situación.
  • Aprendo a comunicar mis sentimientos y respeto
    los de otros.
  • Cambio mis opiniones sin temor si me doy cuenta
    que no eran correctas.
  • Soy una persona valiosa, capaz, creativa y estoy
    abierta para cambiar todos los aspectos de mi
    vida.

18
  • Si una persona tiende a valorarse de esta manera
    se trasforma el guía de su propia vida y está
    protegida de sentir culpas irracionales, de
    creerse incapaz, mala o inútil, de tener que
    complacer para ser aceptada

19
TÉCNICAS PARA MEJORAR EL AUTOESTIMA?
  • BUSCA DENTRO DE TI
  • ESCÚCHATE A TI MISMO MAS QUE A LOS DEMÁS Analiza
    con cuidado las opiniones de los demás sobre ti,
    tú y solo tú eres quien debe tomar la última
    decisión acerca de ti.

20
  • CONVIERTE LO NEGATIVO EN POSITIVO siempre
    utiliza habla en positivo, reafirmando las
    fortalezas que ya tienes e incorporando a tu
    personalidad atributos que desees tener.
  • Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo,
    invierte todo lo que parezca mal o que no tiene
    solución,  ejm

MENSAJES NEGATIVOS CONVERTIDOS EN AFIRMACIONES
"No hables" "Tengo cosas importantes que decir"
"No puedo hacer nada!" "Tengo éxito cuando me lo propongo"
"No esperes demasiado" "Haré realidad mis sueños"
"No soy suficientemente bueno" "Soy bueno!"
21
  • DATE UNA OPORTUNIDAD  Y RECONOCE TUS CUALIDADES 
    en vez de concentrarte en tus debilidades y te
    sorprenderá el poder que tienes para crear tu
    realidad.La mejor manera de liberarte de tus
    defectos es aumentar tus cualidades, ya que los
    defectos se diluirán en ella.
  • Puedes pensar en 5 ejemplos que te hace
    especial. P. ejm
  • Soy sincero, mis jefes siempre confían en mí,
    amigable, me encanta bailar, experto en la
    cocina. Siempre tenemos cualidades en que podemos
    destacar, algunas hasta el momento ni siquiera
    las hemos descubierto.
  • ACÉPTATE TAL COMO ERES, en lugar de querer ser lo
    que otros quieren que tu seas.
  • La aceptación es la base de la seguridad, la
    confianza, el amor y el autoestima. Aceptarse a
    sí mismo implica conocerse, que importa si el
    lunar que tienes en la cara no "le guste" a los
    demás, analiza el resto de las partes de tu
    cuerpo y verás que ellas están funcionando bien.
    Me debo comportar a mi manera siempre que ello no
    moleste a los demás. 

22
  • CUIDA DE TI MISMO (A) Aprende a ser
    independiente, y a no depender de los demás. Las
    parejas sobreviven mas tiempo cuando ambos tratan
    de ser lo mas independientes el uno del otro.  
  • ATIENDE TUS NECESIDADES Alimento, agua, vestido
    seguridad y cobijo querer y pertenecer
    autoestima, y la autorealización. De vez en
    cuando no estaría mal que te dieras el gusto de
    ir a lugares que son una postergación para ti,
    aunque resulten caros, pero atiende tus
    necesidades,  p.e.   si una de ellas es comerte
    un plato exótico que solo lo encuentras en algún
    restaurante caro, hazlo aunque sea una vez en
    meses, pero date ese gusto. No debemos ser
    postergadores del presente si para ello no hay
    una razón importante.
  • Prémiate por tus logros, márcate pequeños
    objetivos y hazte un regalo por haberlos
    conseguido. Esta técnica te enseñará a valorar
    tus triunfos y a alegrarte por ellos.

23
  • ALIMENTA TU CUERPO ALIMENTA TU ESPÍRITU La salud
    mental y física caminan de la mano. Salud mental
    es estar sonriente, es llegar a tiempo, es evitar
    la tristeza, es sentirse cómodo en cualquier
    momento.  La salud física esta relacionado con la
    práctica de un estilo de vida saludable No
    drogas, "comer para vivir y no vivir para comer",
    y la práctica de un deporte sano. La risa es uno
    de las formas de tratamiento en algunos
    hospitales.
  • MANTENTE EN MOVIMIENTO El ejercicio te hace
    sentir bien, las "endorfinas se elevan con la
    práctica del ejercicio", y nos sentimos bien. No
    esta demás el gimnasio, los aeróbicos, la
    natación, algún deporte de competencia, o
    simplemente salir a caminar

24
  • DEJA DE HACERLO Deja de usar sustancias
    psicoactivas (drogas). Si consumes alcohol
    hacerlo con moderación. Si fumas deberías dejar
    de hacerlo.  Ahora existen terapias
    antitabaquismo de mucho éxito (chiclets, parches,
    bupropion, etc), nunca es tarde para empezar una
    vida sana.
  • El autoestima es quererse a uno mismo, y
    quererse a uno mismo es optar por una buena
    salud.
  •  
  • EXAMINA TUS VERDADES 
  • Piensa que en un accidente de tránsito donde
    hubo muchos testigos, probablemente cada uno de
    los testigos de una versión diferente cuáles
    son tus primeras decisiones o "verdades que
    recuerdas haber tomado en la vida?... cuáles son
    tus creencias respecto del amor?, de los niños?,
    de la autoridad?, de Dios?, de los políticos?.
  • Cambia tu punto de referencia sobre los hechos
    de tu pasado.Muchas veces vivimos atormentándonos
    con hechos del pasado que nos causaron algún
    dolor. Cambiando tu punto de referencia, cambiará
    tu punto de vista. Si eres capaz de cambiar tu
    punto de vista, no podrás cambiar tu pasado, pero
    si la interpretación que tienes de él.

25
  • EL AMOR DENTRO DE TI  Tienes unos segundos para
    pensar en tu primer amor..., te recuerdas
    aquello?,  pero me temo que los recuerdos que
    tengas no hayan sido de tu primer amor, es que el
    primer amor es uno mismo,  si quieres que la
    gente te quiera, te respete, te de amor,...
    primero ámate a ti mismo e irradia felicidad.
    Cuando estés frente a un espejo  simplemente
    sonríe.
  • La felicidad nace de uno mismo,  y puede nacer
    hasta de las pequeñas cosas que a ti te suceden,
    es cuestión de aprender a sentirla.
  • PENSAR EN TODO O EN NADA No debemos pensar en
    que todo es blanco o es negro, eso te crea
    ansiedad. Nadie es perfecto, porque todos somos
    diferentes, algunos tenemos unas cualidades en
    las que destacamos mejor que otros.
  • ALIVIAR LA TENSIÓN El estrés es una epidemia en
    estos momentos, como aliviarlo?, pasa algún
    momento a solas durante el día, tomate unas
    mini-vacaciones durante el día, e imagina que
    estas en una playa maravillosa. Duerme lo
    suficiente. Practica algún deporte.
  • Cultiva tu sentido del humor, y no le des
    importancia a las cosas que no las tienen. No
    todo el mundo está pendiente de ti y, la mayoría
    de las veces, aquello que nos parece importante
    no tiene relevancia para el resto. Reírse de las
    cosas es muy saludable.

26
BUSCA FUERA DE TI
  • LA CONFIANZA Cuando nos perciben como dignos de
    confianza, los demás estarán dispuestos a ser
    honestos y abiertos con nosotros. Di elogios con
    honestidad. Acepta y respeta las diferencias.
    Respeta tus fronteras y las fronteras de los
    demás.
  • JUEGA MAS  Haz del momento de la diversión una
    prioridad, hoy y todos los días. Es bueno jugar
    con los niños algunas veces. Motívate con el
    trabajo que realizas, ríete de ti mismo si
    quieres, ríe en soledad... reír en soledad no es
    una locura cuando uno es conciente de lo que le
    motiva reírse.
  • PERDONA Y OLVIDA El perdón no excusa el
    comportamiento. No significa la aprobación. Más
    bien implica estar dispuestos a ver con
    compasión. La persona que te hizo daño
    probablemente hizo lo que hizo por su propia
    debilidad y sus limitaciones.

27
  • ALARGA LA MANO Y CONECTA  Haz una lista de las
    personas mas importantes en la vida saben ellas
    lo importante que son para ti?, cuándo fue la
    última vez que la escribiste o lo llamaste?.
    Encuentra un interés común con gente que sea
    importante para ti. Alargar la mano y conectar
    con otras personas nos proporciona una sensación
    de bienestar y de apoyo. El buen humor y el trato
    agradable nos permitirá llegar a mas y ganar mas
    amigos.
  • ESTABLECIENDO LAS FRONTERAS  Pide permiso antes
    de traspasar las fronteras, debes tener que todas
    las personas tienen un mundo interior que debemos
    respetar y que no debemos traspasar a memos que
    ellas nos lo permitan.
  • RESPONSABILIDAD-LA TUYA, LA MIA Y LA NUESTRA
    Responsabilidad significa estar dispuestos a
    responder y ser capaces de hacerlo. Si algo no
    sale bien, distingue en lo que es tu
    responsabilidad y la de los demás.

28
Qué puede usted realizar para mejorar su
autoestima? algunas sugerencias
  • Lea buenos libros de superación personal. Estos
    le ayudarán a pensar nuevas alternativas de cómo
    hacer las cosas y cómo visualizarse usted
    positivamente. Algunos de estos libros 
  • La Actitud Mental Positiva Un Camino Hacia el
    Exito / Napoleon Hill y W. Clement Stone 
  • Cómo Ganar Amigos e Influir Sobre las Personas /
    Dale Carnegie 
  • El Poder del Pensamiento Tenaz / Norman Vincent
    Peale 
  • Serás Lo Que Quieras Ser / Robert H. Schuller 
  • El Vendedor Más Grande del Mundo / Og Mandino 
  • En una ojeada por una librería (o por una
    biblioteca) podrá apreciar otros libros que
    pudieran interesarle. Inténtelo! Atrévase! 
  • 2. Mantenga su mente ocupada con pensamientos
    positivos sobre usted y los demás.
  • 3. Comience a desarrollar confianza en usted
    mismo. Usted es la persona más importante que
    existe sobre la tierra. No existe otra persona
    igual que usted en el mundo. Crea en usted mismo
    y el mundo se enterará de los buenos resultados.
  • 4. Siéntase orgulloso de lo que hace,
    especialmente cuando las cosas las realiza bien.
    Por el contrario, no permita que otros
    interfieran negativamente con usted. No puede
    cambiar la conducta de los mismos, pero sí la
    suya. Entonces, obre bien y será el ejemplo para
    otros.

29
  • 5. Siéntase orgulloso de lo que usted es.
    Identifique y acepte sus destrezas y
    conocimientos. Todo el mundo posee talentos
    otorgados por Dios. Usemos esos talentos para
    desarrollarnos al máximo. Tómese tiempo
    ocasionalmente para evaluar sus adelantos. Sobre
    todo sea usted mismo. No imite a nadie
  • 6. Estableza metas realistas a corto plazo.
    Fije su mente en las mismas y visualice cómo
    puede realizarlas. Desarrolle nuevas destrezas y
    conocimientos si fuesen necesarios para alcanzar
    dichas metas.
  • 7. Adopte la actitud de "Yo Puedo". 
  • 8. Cree conciencia de que no es perfecto. Por
    lo tanto, necesita madurar, crecer espiritual y
    mentalmente.
  • 9. Solicite y acepte la ayuda de otras
    personas. En la unión está la fuerza. 
  • 10. Mantenga un diario de todo lo bueno y
    positivo que realice diariamente. Le ayudar  a
    evaluarse periódicamente, a visualizar sus metas
    y a mejorar sus destrezas y conocimientos.

30
Gracias!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com