ANTICONCEPCIN DE EMERGENCIA: de viejo secreto a derecho sexual y reproductivo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 32
About This Presentation
Title:

ANTICONCEPCIN DE EMERGENCIA: de viejo secreto a derecho sexual y reproductivo

Description:

ANTICONCEPCIN DE EMERGENCIA: de viejo secreto a derecho sexual y reproductivo – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:438
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 33
Provided by: albert146
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ANTICONCEPCIN DE EMERGENCIA: de viejo secreto a derecho sexual y reproductivo


1
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA de viejo secreto
a derecho sexual y reproductivo
  • Raffaela Schiavon
  • Population Council, México

2
LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO DESEADO
  • Los métodos anticonceptivos pueden prevenir
  • el embarazo no deseado si usados antes o
    durante el coito.
  • La prevención del embarazo, sin embargo, es
    posible hasta unas horas después de la relación
    sexual.

3
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIAViejo secreto.....
  • 1964  (Amsterdam) Dr. Ary Haspel
  • Alta dosis de estrógenos x 5 dd
  • 1972  (Canada) Dr. Albert Yuzpe
  • A.O. combinados en 2 dosis Régimen de Yuzpe
  • 1976  Dr. Lippes, Dr. Malik y Dr. Tatum
  • DIU entre 5-7 dias post-coitales
  • Años 70s Progestinas solas
  • America Latina  A.C. postcoital de rutina.

4
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIADe viejo secreto a
nueva opción anticonceptiva?
  • Asia (Hong Kong  1993)
  • Dr. P.C. Ho y Dr. M.S. Kwan
  • L-Norgestrel  0.75 x 2en las primeras 48 horas
  • Elevada eficacia anticonceptiva

5
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIALa reacción en
cadena
  • Grupo de Consenso (Abril 1995)  Declaración de
    Consenso de Bellagio.
  • OMS (Dic. 1995)  A.E. en Lista de Fármacos
    esenciales y en Kit de salud para
    refugiados.
  • FDA (Feb. 1997)  Declara las P.A.E.s seguras y
    efectivas  invita al registro de productos
    dedicados.
  • USAID (1997)  Incluye las P.A.E.s en programas
    de asistencia en P.F.
  • UNFPA, UNRHC, UNICEF, BM, OPS .........

6
PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS DE EMERGENCIA
  • Regímenes hormonales
  • Mecanismo de acción
  • Consejería
  • Investigación
  • Advocacía y normatización

7
REGIMENES HORMONALES
  • REGIMEN
  • COMBINADO
  • (YUZPE)
  • EE2 200 mcrogr
  • Norgestrel 2 mg o
  • L-Norgestrel 1 mg
  • REGIMEN CON
  • PROGESTINAS
  • SOLAS
  • L-Norgestrel 1.5 mg

Ambos regimenes han sido estudiados desde
hace mas de 35 años son seguros y efectivos y
no presentan contraindicaciones absolutas ni
relativas
8
REGIMEN DE ADMINISTRACIÓN
  • 1) ADMINISTRAR LA
  • PRIMERA DOSIS
  • DENTRO DE LAS 72 hs
  • DESPUÉS DEL
  • COITO
  • 2) ADMINISTRAR
  • LA SEGUNDA
  • DOSIS 12 hs
  • DESPUÉS DE LA
  • PRIMERA DOSIS

Esta es la indicación estándar
9
REGIMEN COMBINADO (YUZPE)
  • EUGYNON
  • NEOGYNON
  • NORDIOL
  • OVRAL
  • 2 2
  • MICROGYNON
  • NORDETTE
  • LO-FEMENAL
  • 4 4

IMEDIAT, PC-4, PREVEN 2 2 Se puede
usar cualquiera de estos productos, pero SOLO
estos productos
10
Levonorgestrel vs régimen de Yuzpe Países
participantes
Lancet, 352428-33
11
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIAREGIMENES HORMONALES
  • O.M.S. 1998 
  • Estudio multicéntrico en 15 países Yuzpe vs.
    L-Norgestrel  0.75 x 2en las primeras 72 horas
  • Elevada eficacia anticonceptiva
  • Efectividad dependiente del tiempo
  • Mínimos efectos colaterales
  • WHO, Lancet 352, 1998

12
REGIMEN DE PROGESTINA SOLA
  • MICROLUT OVRETTE
  • 25 25 20 20
  • IMEDIAT-N, LEVONELLE, NOR-LEVO, POSTINOR-2,
  • POSTDAY, PILEM, POZATO, PPMS
  • VERMAGEST, VIKA, VIKELA
  • 1 1
  • Se puede usar cualquiera de estos productos,
  • pero SOLO estos productos

13
P.A.E. LA CONSEJERIA
  • INDICACIONES
  • EFECTOS COLATERALES Y SU MANEJO
  • MENSTRUACION SUBSIGUIENTE
  • AUSENCIA DE TERATOGENESIS
  • SEGURIDAD
  • EFECTIVIDAD
  • USO REPETIDO

14
PAE LA CONSEJERÍAIndicaciones
  • Relación sexual no protegida
  • Falla o error en el uso de un método AC (condón,
    pastillas, inyecciones, ritmo etc)
  • Violación

15
PAE LA CONSEJERÍAEfectos colaterales y su
manejo
  • Náusea
  • Vómito (repetir la dosis)
  • Cefalea, mareos etc.
  • Son relativamentes frecuentes, pero
  • autolimitantes. Se pueden prevenir mediante
  • la administración previa de un antiemético.
  • Se puede utilizar la administración por vía
    vaginal.

16
EFECTOS COLATERALESYuzpe vs. LNg
WHO Task Force. Lancet 1998352428
17

PAE LA CONSEJERÍA Menstruación subsiguiente
  • En solo 15-20 de los casos, se puede presentar
    un sangrado por deprivación, unos días después de
    la toma.
  • En mas del 80 de los casos, la menstruación se
    presentará en correspondencia de la fecha
    prevista.
  • Si se presenta un retrazo menstrual de mas de una
    semana, habrá que descartar un embarazo (por
    falla
  • del método o de la usuaria).

18
PAE LA CONSEJERÍAPerfil de seguridad
  • Ausencia de contraindicaciones absolutas y
    relativas
  • (OMS, 1996-2000)
  • Ausencia de efectos secundarios severos
  • (estudios clínicos, registros en países
    europeos GB)
  • Ausencia de efectos teratogénicos, en caso de
    falla
  • (OMS, 1996-2000)

19
AE LA CONSEJERÍAEfectividad anticonceptiva
  • La toma correcta de la anticoncepción de
    emergencia es capaz de prevenir desde el
  • 75 hasta el 85 de los embarazos, dependiendo
    del tiempo de la toma y del régimen utilizado.

20
Efectividad de la AE
Si 100 mujeres tuvieran relaciones sexuales entre
la 2 y 3 semana del ciclo
se embarazarían 8.
Si usaran AE, solo se embarazarían 2. Falla
2 Efectividad 75
21
REGÍMENES DE PAEINVESTIGACIONES RECIENTES 
  • Ventana de intervención (gt 72 horas)
  • Diferentes progestinas (NET vs LNg)
  • Reducción de la dosis
  • Administración única
  • Otros compuestos (RU486)

22
VENTANA DE INTERVENCIÓNTasa de embarazo vs.
tiempo(Yuzpe LNg)
plt.01
WHO Pooled Data, Lancet 1998
23
VENTANA DE INTERVENCIÓNTasa de embarazo Yuzpe
vs LNg
WHO , Lancet 1998
24
VENTANA DE INTERVENCIÓNTasa de embarazo (Yuzpe)
vs. tiempo
p.75
Rodrigues et al. Am J Obstet Gynecol 2001184531
25
AE REGIMENES, TIEMPOS Y DOSIS
Obscuro Uso típico Claro Uso perfecto
N597
N106
N589
N632

Ellertson et al. 2001

26
Anticoncepción de Emergencia
  • El factor TIEMPO es muy importante
  • en determinar la EFECTIVIDAD anticonceptiva
  • Hay que conocerla antes de llegar a necesitarla!

27
A.E  LA CONSEJERÍAUso repetido
  • 1) No protege de las I.T.S.
  • 2) Es menos efectiva que otros métodos.
  • 3) Causa mas efectos colaterales.
  • 4) Los aspectos de seguridad (ausencia de
    contraindicación absoluta) no aplican al uso
    repetido del método.
  • 5) La toma repetida altera el ciclo menstrual.

..........EN SUMA, NO CONVIENE...........
28
A.E  Uso repetido ..........EN SUMA, NO
CONVIENE, PERO.........
  • 1) Otros AC tampoco protegen de las I.T.S.
  • 2) La efectividad depende del tiempo de la toma
  • 3) Los efectos colaterales del LNg-solo son
    tolerables.
  • 4) Los aspectos de seguridad aplican al uso
    ocasionalmente repetido.
  • 5) Las alteraciones del ciclo pueden ser
    aceptables.
  • Repeat Emergency Contraception facing our
    fears
  • JD Shelton, Contraception 2002 66
  • Switching EC to OTC Status
  • Grimes DA, N E Med J 2002, 347

29
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIALa prevención del
embarazo como derecho México
  • Toda persona tiene derecho a decidir de manera
    libre, responsable e informada el número y el
    espaciamiento de sus hijos.
  • Párrafo 3, Art. 4, Constitución Federal
  • Toda persona tiene derecho a la protección de la
    salud.
  • Párrafo 4, Art. 4, Constitución Federal

30
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIALa prevención del
embarazo como derecho Declaraciones y Tratados
Internacionales
  • El derecho a la seguridad de la persona
  • El derecho a la no discriminación y al respeto
    de las diferencias
  • El derecho al estándar mas elevado posible
  • de salud física y mental
  • El derecho a gozar de los beneficios del progreso
    científico
  • Adaptado de
  • The legal status of Emergency Contraception
  • R J. Cook, Int J Obstet Gynecol, 2001 75185-91

31
Anticoncepción de EmergenciaConclusiones
  • Es el único método que puede prevenir un embarazo
    ( y un aborto) después de una relación sexual no
    protegida
  • Es un método seguro. efectivo y ampliamente
    aceptado por las usuarias
  • Es un método aprobado y recomendado por las
    autoridades sanitarias internacionales
  • Es un derecho de las mujeres

32
Compartamos el secreto!
MUCHAS GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com