Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Una superficie est m s lejos cuanto m s densidad tiene... Percepci n Visual y Arte: ... Son las personas que est n lejos m s peque as que las cercanas? Sin ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:213
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: alejandrom3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
La percepción directa y la percepción indirecta
Las invariantes de Gibson.
2
Todos los postes son del mismo tamaño? Por qué?
3
Teoría de la Percepción Directa
La información se registra en lugar de
procesarse.
Por ejemplo Sabemos exactamente hacia donde se
mueve este observador?
  • También conocida como APROXIMACIÓN ECOLÓGICA
    (Gibson, 1950, 1967)
  • El punto de partida es el orden óptico ambiental
    que el observador muestrea activamente (diferente
    a la imagen retiniana que el observador recibe de
    forma pasiva)
  • Los ojos se han desarrollado para captar el
    patrón espacial y temporal contenido en el orden
    ópticoEsta información permite al sujeto que se
    guíe en el entorno PERCEPCIÓN-ACCIÓN

4
La estructura de la luz es la que suministra la
información mas que la estimulación en sí. La
estimulación por sí misma no dirige la percepción
Ejemplo Cómo veríamos el mundo con medias
pelotas de ping pong en los ojos?
  • Gibson (1950, 1967) propone una óptica ecológica
    que rebasa los límites de la óptica física, de la
    fisiología y de la Psicología de la Percepción.
  • Una óptica ecológica nos tiene que permitir
    describir la estructura de la luz el orden total
    de los rayos que alcanzan un observador, después
    de ser estructurados por las superficies y los
    objetos del mundo.
  • El orden óptico contiene información INVARIANTE
    (Sedwick, 1973).

qué es lo que no varía?
5
  • La tarea del observador es la de detectar esas
    invariantes muestreando activamente el orden
    óptico dinámico.
  • Algunos ejemplos
  • Gradientes de textura porqué vemos profundidad
    en estas figuras?

Una superficie está más lejos cuanto más densidad
tiene... Percepción Visual y Arte
6
Percepción Visual y Arte Qué hace que tengamos
tan claramente la idea de profundidad?
Paris Street A Rainy Day by Gustave Caillebotte
7
  • Estimación del tiempo de colisión qué hace que
    percibamos movimiento en profundidad?

8
Teoría de la Percepción Directa (GIBSON)
  • Teoría muy controvertida... Pero ha favorecido
    una línea de investigación fascinante donde se
    consideran a las variables ópticas como entradas
    del Sistema Visual.
  • Las variables ópticas son de más alto nivel que
    las intensidades locales y proporcionan fuentes
    importantes de información para el control de la
    Acción.
  • Gibson basa su teoría en 3 premisas básicas
  • Toda la información requerida para la percepción
    está en el entorno
  • La percepción es inmediata y espontánea
  • La percepción y la acción no pueden ser separadas

Gibson (1979, pag 117) La distancia, por tanto,
no es una línea desde una punta hasta el ojo como
el obispo Berkeley pensó. Pensar así es confundir
la geometría abstracta del espacio cone l espacio
vivo del entorno. Es confundir el eje z del
sistema de coordenadas cartesianas con el numero
de pasos a lo largo del terreno hacia un objeto
fijo.
9
Además, para Gibson el movimiento es clave para
la visión. Cuando nos movemos todo nuestro orden
óptico se transforma y esas transformaciones
contienen información sobre los
objetos Exactamente... Podemos saber hacia
donde se dirige este observador a partir de esta
fotografía?--? POLO del CAMPO del flujo óptico
10
  • Gibson descubrió formalmente la relación entre
    locomoción y flujo
  • El flujo del orden ambiental especifica
    localización y el no flujo quietud
  • El flujo hacia el exterior cercanía. El flujo
    hacia el interior alejamiento
  • El centro o foco especifica la dirección
  • Ejemplo

Este tipo de fenómenos son los que explican que
nos podemos llegar a marear (como si nos
estuviéramos moviendo) sólo a partir de la
proyección de determinados flujos
11
En este sentido, el planteamiento ecológico
considera al animal y su entorno muy
interconectados. El animal es un detector en
potencia de las disponibilidades y ofertas que su
ambiente le ofrece AFFORDANCES
La disponibilidad de cualquier superficie es lo
que ofrece al animal si ese objeto puede ser
comido, agarrado pisado, etc.
Las características de este objeto permiten,
inicialmente, diversas posibilidades de uso, es
decir, diversas affordances. Sin embargo, es tan
sólo dentro de un determinado contexto ecológico
cuando cobran sentido cada una de sus ofertas.
Por ej qué es esto?
Como se puede observar, en el contexto en el que
está situado, este objeto es utilizado
principalmente como un banco. Esta es pues una de
sus affordances. Pero para el perro es también un
buen techo para protegerse del sol.
Y ahora?
12
Para finalizar, vamos a ver un clásico ejemplo de
las diferentes concepciones que pueden atribuirse
a un mismo fenómeno perceptivo EL EJEMPLO DE LA
CONSTANCIA DE TAMAÑO
Son las personas que están lejos más pequeñas
que las cercanas?
Sin embargo.....
Qué sucede? Cómo accedemos a la constancia de
tamaño?
13
Dos visiones sobre un mismo fenómeno
  • TEORÍA PERCEPCIÓN INDIRECTA
  • El cerebro toma en cuenta lo que ya sabe
    Procesos inferenciales.
  • El estímulo proximal es ambiguo y los procesos
    inferenciales y cognitivos tienen por objetivo
    rellenar ese vacío de información.
  • Construimos lo que vemos
  • TEORÍA PERCEPCIÓN DIRECTA
  • (Enfoque Gibsoniano)
  • Los gradientes de textura proporcionan una escala
    continua y constante para la percepción del mundo
  • El tamaño viene dado por la escala del fondo...
    en el punto en el que el objeto se encuentra
    situado.

Conclusión Se dice que Gibson pertenece al
realismo directo que postula que la Percepción no
está mediada por la inferencia. Sin embargo, la
teoría de Gibson sí permite explicar algunos
fenómenos como los de guía de la acción motora
ej. Palomas, disociaciones perceptivo-motrices
(más adelante)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com