Malaria - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Malaria

Description:

Malaria Dr Antonio Solano * * * * * * * * * * Cloroquina Eventos adversos raros Discrasias, anormalidades EKG, hipotensi n, ototoxicidad psicosis, convulsiones ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:270
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 34
Provided by: AntonioS153
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Malaria


1
Malaria
  • Dr Antonio Solano

2
Objetivos
  • Exponer los aspectos mas relevantes de la
    epidemiología mundial y regional de la malaria
  • Listar las características principales del vector
    y agentes etiológicos de la Malaria
  • Explicar las características clínicas y
    diagnóstico de la malaria
  • Organizar los aspectos fundamentales de la terapia

3
Epidemiología
  • Un serio problema de salud pública
  • 250-500 millones de casos cada año en todo el
    mundo- en las áreas tropicales
  • Un millón de muertes por año
  • 40 de la población mundial está a riesgo
  • En África Subsahariana los casos mas severos y
    muertes es en menores de 5 años

4
(No Transcript)
5
Número de casos de malaria por país 2008OPS
País P.falciparum P.vivax Total
Brasil 48,181 266,371 315,630
Colombia 22,392 56,838 79,230
Perú 4,492 37,722 42,214
Venezuela 5,540 26,437 32,037
Guyana 5,741 5,920 11,815
Bolivia 836 8,912 9,748
Ecuador 491 4,495 4,986
Guyana francesa 1,105 2,149 3,264
Surinam 838 639 1,490
Paraguay 7 333 340
Argentina 0 106 106
6
Número de casos de malaria por país 2008OPS
País P.falciparum P.vivax Total
Haití 36,769 6 36,774
Honduras 610 7,615 8,225
Guatemala 50 7,148 7,198
México 0 2357 2357
R. Dominicana 1,839 1 1840
Costa Rica 0 966 966
Nicaragua 61 761 822
Panamá 4 740 744
Belice 0 538 538
El Salvador 1 31 32
7
(No Transcript)
8
Factores relacionados
  • Dinámica de la población
  • Movimientos poblacionales (personas no inmunes)
  • Colonización
  • Desarrollo de municipios
  • Condiciones de vivienda y trabajo propicias
  • Ausencia de manejo sostenible del medio

9
Agente etiológico
  • Protozoarios
  • Pertenecen al grupo Apicomplexa
  • Plasmodium sp

10
Agente etiológico
  • P. falciparum
  • P. vivax
  • P. ovale
  • P. malariae
  • Plasmodios que ocasionalmente infectan al ser
    humano P.knowlesi, P.cymologi, P.simium

11
Agente etiológicoP.vivax
Esquizonte
Trofozoito
12
Agente etiológicoP.falciparum
Gametocitos
Esquizonte
13
P.vivax
  • Afecta reticulocitos
  • Producción de hipnozoitos (formas durmientes en
    el hígado)
  • Recaídas a los 6 meses hasta 3 años
  • Menor riesgo de muerte

14
P.falciparum
  • Afecta glóbulos rojos de todas las edades
  • Altas parasitemias
  • No hipnozoitos
  • No recaídas
  • Mayor riesgo de muerte

15
Transmisión
  • Anófeles sp
  • Transfusión
  • Compartir jeringas-agujas
  • Trasplantes
  • Embarazo

16
P.de Incubación
  • 8-25 días

17
Vector
  • Subregión amazónica
  • Anófeles darlingi
  • Subregión mesoamericana
  • Anofeles albimanus

18
(No Transcript)
19
Clínica
  • Depende del patrón e intensidad de la transmisión
    de la malaria en el área de residencia
  • Depende del grado de inmunidad
  • Cuando la inmunidad es alta
  • el cuadro es autolimitado en adultos
  • grave en niños

20
Clínica
  • Síntomas iniciales inespecíficos
  • Cefalea
  • Fatiga
  • Mialgias
  • Artralgias

21
Clínica
  • Seguido de
  • Fiebre continua o cíclica (c/48 hrs)
  • Escalofríos
  • Sudoración
  • Cefalea
  • Anorexia
  • Vómitos
  • Dolor abdominal
  • Diarrea

22
Paroxismo malárico
  • Paroxismos duran de 6 a 12 horas
  • Pródromos (Horas)
  • Escalofríos (15 min a horas)
  • Fiebre (hasta 40 C - horas)
  • Sudoración profusa (min)

23
Examen Físico
  • Hepatoesplenomegalia
  • Palidez

24
Laboratorio
  • Anemia
  • Aumento reticulocitos
  • Aumento de DHL
  • Trombocitopenia

25
Malaria Severa
  • Malaria aguda con signos de severidad o
    evidencia de disfunción de órganos vitales
  • Coma (malaria cerebral)
  • Acidosis metabólica
  • Anemia severa (Hb lt5 g/100 ml)
  • Hipoglicemia
  • Edema Agudo de Pulmón
  • Insuficiencia Renal Aguda

26
Diagnóstico
  • Gota gruesa (3)
  • Pruebas rápidas

27
(No Transcript)
28
Profilaxis
  • Región
  • CLOROQUINO SENSIBLE
  • Cloroquina
  • Región
  • CLOROQUINO RESISTENTE
  • Mefloquina
  • Doxiclina

29
Profilaxis
  • Iniciar 2 semanas antes del viaje
  • Mantenerlo por 2-4 semanas luego de regreso
  • Tomar semanalmente mientras esté en el área
    endémica
  • Tomar el mismo día de la semana
  • Debe de tomarse con el estómago lleno

30
TerapiaP.vivax
  • Cloroquina 150 mg
  • 4 tab 1er día, 3 tab 2do y 3er día
  • Primaquina 15 mg
  • 1 por día por 14 días

31
P.falciparum Terapia
No complicada Cloroquino sensible Cloroquina
Cloroquino resistente Quinina doxiciclina o clindamicina Atovacuona-proguanil Mefloquina Piremetamina-sulfadoxina Artemeter-lumefantrina Artesunato Artesunato-Mefloquina Halofantrina
32
Terapia Embarazo
No complicada Cloroquino sensible Cloroquina
Cloroquino resistente P.falciparum Quinina Clindamicina
Cloroquino resistente P.vivax Quinina
33
CloroquinaEventos adversos
  • Naúseas, vómitos,
  • cefalea, mareos, visión borrosa,
  • fatiga, prurito (mas palmo plantar y craneo)
  • exacerbación de psoriasis
  • Decoloraciones en piel, boca, uñas, rash, pérdida
    de cabello

34
CloroquinaEventos adversos raros
  • Discrasias,
  • anormalidades EKG,
  • hipotensión,
  • ototoxicidad
  • psicosis, convulsiones, labilidad emocional,
    depresión, ansiedad, nerviosismo

35
Eventos adversos Terapia prolongada
  • Eventos usualmente reversibles al suspender el
    tratamiento
  • Keratopatía, edema e inclusiones corneales, con
    visión borrosa y fotofobia
  • Retinopatía asociada a altas dosis
  • Neuromiopatía
  • Cardiomiopatía

36
PrimaquinaEventos Adversos
  • Causa anemia hemolítica en personas con
    deficiencia de G6PD, vigilar muy de cerca en LES,
    AR
  • Anorexia, náuseas, vómitos, dolor abdominal
  • Debilidad, anemia, leucopenia
  • Cefalea, trastornos visuales
  • No debe usarse en el embarazo

37
Acciones de prevención y control
  • Uso de mosquiteros impregnados
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com