Examen de los ganglios linf - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Examen de los ganglios linf

Description:

Examen de los ganglios linf ticos Sistema Linfoganglionar SEMIOLOGIA GANGLIONAR INTERROGATORIO INSPECCION PALPACION LOCALIZACION DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES PERLAS ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:586
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 37
Provided by: PIV6
Category:
Tags: estar | examen | ganglios | linf | los

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Examen de los ganglios linf


1
Examen de los ganglios linfáticos
2
Sistema Linfoganglionar
  • COMPONENTES
  • VASOS LINFATICOS
  • GANGLIOS LINFATICO
  • BAZO E HIGADO
  • TIMO
  • MEDULA OSEA

3
SEMIOLOGIAGANGLIONAR
  • INTERROGATORIO
  • INSPECCION
  • PALPACION
  • LOCALIZACION
  • DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
  • PERLAS

4
INTERROGATORIO
  • Tiempo de evolución
  • Síntomas acompañantes o sistémicos
  • Antecedentes familiares y personales relacionados
  • Dolor

5
INSPECCION
  • La presencia de eritema o calor local orientan a
    la etiología infecciosa
  • Fístulas
  • Bubones (ganglios agrupados y agrandados)

6
Localización
  • Grupos ganglionares
  • axilares
  • epitrocleares
  • cervicales
  • fosa supraclavicular
  • región inguinal y femoral
  • Sitios de importancia clínica

7
Sistema Linfoganglionar
8
Localizacióny significado clínico
  • SUBMANDIBULARES Y SUBMENTONEANOS
  • Infección dental
  • Ca. de nariz, lengua y piso de boca
  • CERVICAL POST A LTO
  • Ca. de nasofaringe
  • GRUPO AXILAR
  • Infección en ms/arañazo de gato
  • Neoplasia primaria en mama o pulmón.
  • GRUPO OCCIPITAL
  • Infección en cuero cabelludo
  • GRUPO CERVICAL POST
  • Caspa
  • PREAURICULAR
  • Infección local
  • Linfoma
  • Conjuntivitis

9
Localizacióny significado clinico
  • LINFOADENOPATIA CERVICAL ANT
  • Infecc. respiratoria sup. y boca anterior
  • LINFOADENIPATIA CERVICAL POST
  • Infección de cuero cabelludo o otitis media
  • YUGULR MEDIO
  • Ca de lengua o laringe
  • YUGULAR INFERIOR
  • Ca. de esófago o tiroides

10
LOCALIZACIONSUPRACLAVICULAR
  • Normalmente no son palpables y cuando lo son se
    recomienda realizar biopsia, en especial si hay
    smas. sistémicos y no hay signos loco regionales
    de inflamación
  • Supraclaviculares derechos drenan de mama, pulmón
    (homo lateral y lóbulo inferior contralateral) y
    esófago.
  • Supraclaviculares izquierdos (Ganglio de
    Troisier) drenan del pulmón, estomago, intestino
    delgado, hígado, riñón, y páncreas, testículo y
    endometrio (intra abdominal y pélvico)
  • Se llama Virchow si neoplasia gástrico

11
LocalizacionSignificado clinico
  • La palpación del auricular posterior, occipital,
    submentoneano, supraclavicular, epitroclear, y
    poplíteo no es frecuente
  • Adenopatías inguinales sugieren enfermedad de
    transmisión sexual / no olvidar lo abscesos
    glúteos.

12
PalpaciónMETODICA
  • Debiera ser simétrica y secuencial
  • Desde occipital a cervical posterior a cervical
    anterior a preauricular a retroauricular a
    submaxilar /submentoneal a supraclavicular a
    axilar y por ultimo inguinal
  • (rostro-caudal)

13
PALPACION METODICA
  • Tamaño
  • Consistencia
  • Movilidad o Adherencia a planos profundos)
  • Dolor a la palpación
  • Temperatura (condición de la piel por arriba del
    ganglio)

14
Tamaño
  • Mayores de 1 cm se consideran significativos y
    posiblemente patológicos
  • Excepción es su presencia de ganglios cualquiera
    su tamaño en localizaciones donde debiera estar
    ausente (preauriculares)
  • Los ganglios mayores de 5 cm suelen ser
    neoplásicos

15
Consistencia
  • Duroelastica es normal
  • La dureza pétrea (rocosa) casi siempre revela
    neoplasia
  • La dureza que no llega a ser pétrea es mas típico
    de infección en especial si acompañado de dolor
  • La fluctuación refleja necrosis de probable
    etiología bacteriana y la fistulizacion a piel es
    típico de la TBC (bubones)

16
Aumento de diametro
  • El aumento de tamaño del ganglio en el contexto
    de palpación dolorosa y aumento de temperatura
    local (piel) usualmente esta asociado a infección
    .

17
Temperatura
  • La palpacion caliente es indicio de infección

18
Ganglios en cuello y cabeza
19
Ganglios en cuello y cabeza
20
Ganglios en cuello y cabeza
21
Ganglios en cuello y cabeza
22
Palpación retro y preauricular y occipitales
23
Grupo yugular y espinal
24
Grupo submentoneano y submaxilar
25
Supraclavicular
26
Grupo ganglionar axilar
A Central B Externo C Pectoral D
Infraclavicular E Subescapular
27
Palpacion grupo ganglionar axilar Paso 1
28
Palpación grupo ganglionar axilar Paso 2
29
Palpación grupo ganglionar axilar Paso 3
30
Adenopatía hiliares
31
Adenopatías hiliares
32
PerlaAumento de diametro
  • Ganglios que crecen lentamente normalmente son
    benignos
  • Ganglios que crecen rápidamente con consistencia
    dura y no son dolorosos tienden a ser malignos.

33
PERLA
  • Losa ganglios benignos suelen ser pequeños,
    suaves, dolorosos y bien demarcados
  • Los malignos suelen ser grandes, no dolorosos y
    de dureza pétrea
  • Los inflamatorios suelen ser firmes pero no
    pétreos y dolorosos o pueden ser fluctuantes

34
Sistema Linfoganglionar
  • Causas de linfoadenopatias periféricas

35
Drogas que causan poliadenopatías
36
Causas de adenopatías generalizadas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com