INTERVENCION EN CRISIS - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

INTERVENCION EN CRISIS

Description:

INTERVENCION EN CRISIS ENFERMERIA EN SALUD MENTAL * CRISIS Se considera a toda interrupci n grave en el estado estable o de equilibrio de una persona, familia o grupo. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:642
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: enfermeria9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: INTERVENCION EN CRISIS


1
INTERVENCION EN CRISIS
  • ENFERMERIA EN SALUD MENTAL

2
(No Transcript)
3
CRISIS
  • Se considera a toda interrupción grave en el
    estado estable o de equilibrio de una persona,
    familia o grupo. Una crisis es un estado de
    confusión emocional.
  • También se trata de un acontecimiento
    emocionalmente importante que actúa como un punto
    decisivo de mejoría o empeoramiento en la vida de
    una persona

4
TIPOS DE CRISIS
5
TIPOS DE CRISIS
6
CLASIFICACION según la gravedad
7
CLASIFICACION según la gravedad
8
CLASIFICACION según la gravedad
9
CLASIFICACION según la gravedad
10
CLASIFICACION según la gravedad
11
CLASIFICACION según la gravedad
12
CARACTERISTICAS
13
CARACTERISTICAS
  • Son de corta duración, 24 a 36 horas y rara vez
    duran más de 4 a 6 semanas.

14
FASES
15
PRECRISIS
  • Estado general de equilibrio en el que una
    persona puede afrontar el estrés cotidiando

16
IMPACTO
  • Cuando tiene lugar el acontecimiento estresante

17
CRISIS
  • Toma de conciencia del impacto

18
RESOLUCION
  • Cuando se puede volver a recuperar el control de
    las emociones, manejar la situación y trabajar
    para buscar una solución

19
POSCRISIS
  • Retorno a la normalidad

20
INTERVENCION EN CRISIS
  • Intento de resolver una crisis inmediata cuando
    se obstruyen los objetivos vitales de una persona
    y fracasan los métodos empleados habitualmente
    para resolver los problemas.
  • Se le pide al paciente que se mantenga activo en
    todas las fases del proceso

21
INTERVENCION EN CRISIS
  • Objetivos
  • Reducir el estrés emocional y proteger al
    paciente frente a tensiones adicionales
  • Ayudar al paciente a organizar y movilizar los
    recursos o sistemas de apoyo para cubrir sus
    necesidades específicas y alcanzar una solución
    para la situación concreta
  • Devolver al paciente a la situación de precrisis
    o a un nivel más alto de funcionamiento

22
ETAPAS
23
VALORACION
  • Determinación de la gravedad de la crisis
  • Percepción del paciente
  • Formulación de diagnósticos de enfermería

24
PLANIFICACIÓN
  • Métodos de afrontamiento alternativos
  • Mayor cantidad de decisiones por el mismo
    paciente
  • Identificar fortalezas y debilidades

25
EJECUCIÓN
  • Establecer un conocimiento intelectual de la
    crisis
  • Explorar mecanismos de afrontamiento
  • Incitar a verbalizar sentimientos
  • Establecer nuevas relaciones significativas.

26
RESOLUCION
  • Evaluación
  • Planes de futuro realistas
  • Exposición del propio paciente respecto a cómo le
    ayudará lo vivido a enfrentar una crisis futura.

27
(No Transcript)
28
Técnicas terapéuticas
  • Aceptación y preocupación
  • Verbalización
  • Educación
  • Responsabilidad del paciente de sus conductas
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com