LA IMPLEMENTACION DEL TELETRABAJO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 39
About This Presentation
Title:

LA IMPLEMENTACION DEL TELETRABAJO

Description:

Porqu una organizaci n determinada puede implantar el teletrabajo? ... 400 colones. 40 48 hrs. 3 horas diarias. 4 horas diarias. Salario promedio mensual ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:937
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 40
Provided by: jospablo
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA IMPLEMENTACION DEL TELETRABAJO


1
LA IMPLEMENTACION DEL TELETRABAJO
2
Agenda
La implantación del teltrabajo
Acciones previas
Fases para la implementación
Escenarios de ahorro
Comentarios y Preguntas
3
LA IMPLEMENTACIÓN DEL TELETRABAJO EN
ORGANIZACIONES
4
  IMPLANTACIÓN DEL TELETRABAJO
  • Porqué una organización determinada puede
    implantar el teletrabajo?
  • Por un motivo económico La reducción de costos
    proporciona a la organización una ventaja
    competitiva.
  • Para conseguir un mayor acercamiento al cliente -
    usuario.
  • Por flexibilidad de las jornadas laborales

5
ACCIONES PREVIAS
6
IDENTIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS. En la
organización se debe especificar qué es lo que se
espera obtener del proyecto de teletrabajo. BÚSQU
EDA DE UN EQUIPO TIMÓN DEL PROGRAMA.Para que un
programa de teletrabajo se pueda llevar a la
práctica se necesita que alguien de la Alta
Dirección se implique en el mismo. SE DEBE
REDACTAR UN PROYECTO PILOTO. El tiempo necesario
para una experimentación que afecte a una
organización de más de 200 empleados es de 4 a 6
meses de planificación y preparación.
7
IMPLICACIÓN DEL PERSONAL. Conviene tener
informado al personal desde el principio, para
lograr que se vea el programa como propio.
AFILIACIÓN VOLUNTARIA. Todos los participantes
han de ser voluntarios, tanto directivos como
subordinados .
8
FASES PROPUESTAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL
TELETRABAJO
9
FASES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL
TELETRABAJO EN ORGANIZACIONES
DIAGNÓSTICO
CAPACITACIÓN
ACOMPAÑAMIENTO
10
FASE DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
11
Introducción al proceso de teletrabajo
Identificación de las características del clima y
cultura de la organización
Identificación de los procesos propensos al
teletrabajo
Valoración psicológica de los potenciales
teletrabajadores y sus líderes
Identificación de las capacidades tecnológicas de
la organización
Conectividad en el sitio de teletrabajo
12
FASE DE CAPACITACIÓN
13
CAPACITACIÓN BÁSICA A LÍDERES DE TELETRABAJO
LÍDER CAPACITADO PARA DIRIGIR TELETRABAJADORES
14
CAPACITACIÓN BÁSICA A TELETRABAJADORES
PERSONAL CAPACITADO PARA TELETRABAJAR
15
SINERGIAS DE TRABAJO
HABILIDADES DE LOS LÍDERES
Habilidades de los teletrabajadores
16
FASE DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD
17
ACOMPAÑAMIENTO PARA LA SOSTENIBILIDAD
S O S T E N I B I L I D A D
Fortalecer la cultura de servicios
Crear compromiso organizacional
Fortalecer la persona
Fortalecer el equipo
18
RESULTADOS ESPERADOS DEL PROCESO
COMPETITIVIDAD
CALIDAD DE VIDA
19
ESCENARIOS DE AHORROS CON EL TELETRABAJO
20
SUPUESTOS
750.000,00
Salario promedio mensual
650 Kms.
Recorrido promedio en Km por mes.
400 colones
Costo promedio por Km.
40 48 hrs.
Jornada labora (Lunes - viernes)
Tiempo medio desplazamiento en vehiculo propio
3 horas diarias
Tiempo medio desplazamiento en autobús
4 horas diarias
21
AHORROS PARA EL EMPLEADO
22
ESCENARIO DE AHORROS PARA UN TELETRABAJADOR CON
VEHÍCULO
23
(No Transcript)
24
ESCENARIO DE AHORROS PARA UN TELETRABAJADOR SIN
VEHÍCULO
25
(No Transcript)
26
AHORROS PARA LA ORGANIZACIÓN
27
ESCENARIO DE AHORROS ORGANIZACIONALES POR CADA
TELETRABAJADOR SIN USO DE VEHÍCULO ORGANIZACIONAL
28
(No Transcript)
29
ESCENARIO DE AHORROS ORGANIZACIONALES POR CADA
TELETRABAJADOR QUE UTILIZA VEHÍCULO DE LA
ORGANIZACIÓN UN 20 DE SU TIEMPO LABORAL
30
(No Transcript)
31
ESCENARIO DE AHORROS ORGANIZACIONALES POR CADA
TELETRABAJADOR QUE UTILIZA VEHÍCULO DE LA
ORGANIZACIÓN UN 100 DE SU TIEMPO LABORAL O, QUE
SE LE ALQUILA EL VEHÍCULO PROPIO
32
(No Transcript)
33
RESUMEN DE AHORROS ORGANIZACIONALES POR TIPO DE
TELETRABAJADOR
34
(No Transcript)
35
AHORROS Y BENEFICIOS INTANGIBLES PARA LA
ORGANIZACIÓN, EL TELETRABAJADOR Y LA SOCIEDAD
36
  • Aumenta la salud laboral del trabajador (menos
    incapacidades).
  • El trabajador tiende a tornarse más productivo.
  • El trabajador maneja menores niveles de estrés.
  • Mejora de los factores higiénicos motivacionales
    para quienes permanecen en la organización.
  • Mejora del clima laboral.

37
  • Mejora la atención de la familia.
  • Menor contaminación ambiental
  • Disminución de la factura petrolera.
  • Mano de obra calificada para teletrabajar, local
    e internacionalmente, según capacidades del
    teletrabajador.
  • Se genera oportunidad laboral a grupos
    vulnerables (mujeres jefes de hogar y
    discapacitados)

38
P R E G U N T A S
  • ?

39
MUCHAS GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com