Title: Basado en la Tipologa de Joyce Epstein
1Basado en la Tipología de Joyce Epstein
- Los Seis Tipos de Participación Familiar
Norma H. Gómez, Coordinadora de la unidad de
involucramiento familiar Oficina de educación del
condado de San Diego
2- Qué significa participación de padres?
- Cómo se ve?
- Cuándo ocurre?
- En dónde ocurre?
3Definición de participación familiar
- La participación de padres es el apoyo en la
casa, comunidad y escuela que afecta directamente
y positivamente el desempeño educacional de todos
los alumnos.
4- Tiene éxito la participación de los padres
cuando es fomentado como un convenio entre el
hogar y la escuela.
5- Los convenios efectivos son caracterizados por
- Confianza y respeto mutuo
- Igualdad en la relación
- Mutua colaboración y apoyo
6- La escuela debe proveer liderazgo y asumir la
responsabilidad por alentar la participación de
los padres, utilizando destrezas que satisfagan
las necesidades de todas las familias en la
comunidad.
Adapted from California Strategic Plan for
Parental Involvement in Education. California
Department of Education 1992 and Building
School-Family Partnerships for Learning. By
Oliver C. Moles and Diane DAngelo, US Department
of Education, 1993.
7Cuáles son los beneficios al tener participación
de los padres en la educación de los alumnos?
8Según las investigaciones
- 1. Los alumnos
- Actitud positiva
- Alto aprovechamiento en la lectura
- Mejor calidad en las tareas
- Una perspectiva positiva en la
- conexión entre la escuela y el hogar
9- 2. Padres
- Conocimiento de como trabajar el sistema escolar
- Aprendizaje de destrezas en como ayudar a los
alumnos a triunfar en la escuela - Confianza en ayudar a los alumnos en su
aprendizaje - Perspectivas positivas hacia los maestros y la
escuela
10- 3. Profesorado
- Mejor estado de ánimo
- Mejoramiento en el aprovechamiento
- estudiantil
- Apoyo de los padres y la comunidad hacia la
- escuela
11- FACTORES que los padres pueden controlar
- 1. Asistencia escolar
- 2. La lectura y las tareas en casa
- 3. Cuanto tiempo se ve la televisión
12- Lo que los padres hacen para ayudar a sus hijos
a aprender es más importante que - La clase social
- El nivel de educación de los padres
- Si el alumno esta en la preparatoria o pre-
- escolar
- Source Strong Families, Strong Schools. US
Department of Education, 1994
13La crianza y educación de los niños
- Sugerencias sobre condiciones y ambientes en el
hogar las cuales apoyen y fomenten el aprendizaje
en cada nivel de grado. - Talleres, videos y recados telefónicos
computarizados sobre como mejorar sus habilidades
como padres de familia y la crianza conforme a
cada edad y nivel de grado.
14- Educación para mejorar sus habilidades como
padres de familia y otros cursos o entrenamientos
(por ejemplo G.E.D., créditos para una
Universidad, alfabetización familiar). - Programas de apoyo para ayudar a las familias con
los servicios de salud, nutrición y otros
servicios. - Visitas a los hogares durante los periodos de
transición a la escuela-preescolar, primaria y
preparatoria.
152. Comunicación
- Efectuar conferencias con todos y cada uno de los
padres de familia por lo menos una vez al año y
proseguir puntos discutidos conforme a las
necesidades. - Ofrecer interpretes de lenguaje para asistir a
las familias conforme a las necesidades. - Enviar a casa, ya sea por semana o por mes, una
carpeta con el trabajo del estudiante para que
sus padres puedan repasarla y comentar sobre la
misma.
16- Contar con una programación regular para el envío
de avisos, correspondencia, boletines
informativos y telefonemas. - Ofrecer información clara y precisa sobre como
elegir cursos, programas y actividades escolares
dentro de la misma escuela.
173. Voluntarios
- Programa de voluntarios para la escuela y el
salón de clase para ayudar a los maestros,
administradores, estudiantes y a otros padres de
familia. - Salón para los padres de familia o centro
familiar para el trabajo de los voluntarios,
reuniones y recursos para las familias.
18- Encuesta anual por medio de postales para
asesorar los talentos disponibles, horarios y
localización de voluntarios. - Padre representante de la clase o árbol para los
números telefónicos de los estudiantes, para
proporcionar a todas las familias la información
necesaria.
194. Aprendizaje en el hogar
- Información para los estudiantes y familias sobre
las habilidades requeridas en todas las materias
y en todos los niveles de los grupos. - Información sobre los procedimientos para las
tareas y como supervisar y discutir el trabajo de
la escuela en casa. - Información sobre como ayudar a los estudiantes a
que ellos logren mejorar sus habilidades en los
asesoramientos que se administran en la clase y a
nivel escolar.
20- Tareas para la cual sea requerimiento que los
estudiantes discutan y comenten con sus familias
sobre que es lo que están aprendiendo en la
clase. - Calendarios/paquetes con actividades que los
padres pueden hacer en casa con sus hijos y de
aprendizaje para el verano. - Actividades en la escuela para las matemáticas en
familia, ciencia y lectura. - Participación de la familia al establecer
anualmente las metas educativas y planes
universitarios.
215. Toma de decisiones
- DELAC/ELAC/SSC/PTA/PTO activo u otras
organizaciones para los padres de familia. - Grupos independientes que aboguen por los
estudiantes para que trabajen por reformar y
mejorar los programas escolares.
226. Colaboración
- Información para los estudiantes y familias sobre
programas o servicios que la comunidad ofrece de
tipo cultural, recreativo, salud, apoyo social u
otros, incluyendo programas de verano.
23Convenio entre la escuela y el hogarLos tres
niveles y los seis tipos de participación de los
padres en la educación
Admi- nistración escolar Tipo 5 Toma de
decisiones 5-10 Mejora la efectividad de la
escuela Participación diaria Tipo 3
Voluntarios Tipo 6 Colaboración con la
comunidad 30 Mejora el clima de la
escuela Participación y apoyo general Tipo 6
Colaboración con la comunidad Tipo 4 Aprendizaje
en el hogar Tipo 2 Comunicación Tipo 1
Crianza 60 Mejora el aprovechamiento escolar
Nivel III
Nivel II
Nivel I
24Auto estudio para el personal escolar y las
familias
- Evaluación de la implementación de los seis tipos
de - participación familiar
- Basado en la tipología de Joyce Epstein
- Revisado en Mayo, 2000
- Por Jennifer A. Bell, Ph.D.
- Participación de los padres aprovechamiento
estudiantil
25 26Parent/Family Involvement CoordinatorSan Diego
County Office Of Education6401 Linda Vista
Rd.San Diego, CA 92154Office 858-292-3657
Fax 858-268-1638email ngomez_at_sdcoe.net