Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Ctedra de Turismo Sostenible

presentation player overlay
1 / 59
About This Presentation
Transcript and Presenter's Notes

Title: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Ctedra de Turismo Sostenible


1
Escuela de Ciencias Sociales y HumanidadesCátedra
de Turismo Sostenible
  • Curso Elementos del Turismo
  • II Videoconferencia
  • Facilitador Nicolás Solano Coto
  • III PAC 2009

2
(No Transcript)
3
Objetivos Generales
  • Comprender las causas del desarrollo turístico a
    nivel mundial.
  • 2. Analizar los efectos positivos y negativos del
    turismo.

4
Objetivos Específicos
  • 1. Reconocer los factores que intervinieron para
    que el turismo se desarrollara, posicionara y
    lograra ocupar el puesto que actualmente tiene en
    la economía mundial.

5
Objetivos Específicos
  • 2. Estudiar el impacto positivo y negativo que
    produce el turismo en las regiones receptoras,
    desde los puntos de vista socioeconómico,
    cultural y ambiental.

6
(No Transcript)
7
Factores del turismo sociocultural
  • El volumen de las llegadas de turistas
  • La estructura de la economía receptora
  • Los tipos de actividad turística
  • La diferencia en características socioculturales
    entre anfitriones y turistas
  • La fragilidad del ambiente local

8
Efectos económicos del turismo
9
Categoría de servicios en la balanza de pagos
turísticos
10
Efectos ambientales del turismo
11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
Objetivo General
  • Analizar los datos estadísticos proporcionados
    por la OMT sobre el turismo a nivel mundial.

14
Objetivos específicos
  • Identificar los porcentajes de crecimiento de la
    afluencia turística mundial y los destinos
    turísticos.

15
Objetivos específicos
  • Analizar de forma general los datos estadísticos
    que reflejan países a nivel mundial en América y,
    específicamente, Centroamérica para comprender el
    impacto social que ha generado la actividad
    turística sobre otras actividades económicas.

16
Continuación de Objetivos Específicos
  • 3. Interpretar los porcentajes que reflejan el
    gasto turístico internacional así como la balanza
    de pagos turísticos de los países.
  • 4. Analizar el desarrollo de la oferta de
    habitaciones hoteleras a nivel internacional.

17
Afluencia turística
18
Barómetro OMT del Turismo Mundial
  • Publicación periódica realizada por la
    Organización Mundial del Turismo. Al hacer un
    seguimiento regular de las tendencias del turismo
    a corto plazo, la OMT se propone facilitar
    información adecuada y actualizada a todos
    aquellos que participan directa o indirectamente
    en el sector turístico.

19
Principales destinos turísticos Mundiales
  • Francia Estados Unidos

20
Principales destinos turísticos Mundiales
  • España Italia

21
Principales destinos turísticos Mundiales
  • Hungría Reino Unido
    (Inglaterra)

22
Principales destinos turísticos Mundiales
  • China México

23
Principales destinos turísticos Mundiales
  • Canadá

24
Principales destinos turísticos en América Latina
25
Balanza de pagos turística
26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
Objetivo General
  • Analizar el patrimonio turístico costarricense.

31
Objetivos Específicos
  • Identificar las instituciones y organizaciones
    que integran la superestructura turística
    costarricense para comprender el valor del
    trabajo conjunto en aras del desarrollo turístico.

32
Objetivos Específicos
  • Reconocer los atractivos turísticos del país y
    cómo han sido distribuidos según las unidades de
    planeamiento del Instituto Costarricense de
    Turismo.
  • Analizar el estado en que se encuentra la
    infraestructura en Costa Rica.

33
Continuación de Objetivos Específicos
  • Explicar en forma general cómo se encuentra la
    planta turística costarricense.
  • Analizar la demanda turística externa de Costa
    Rica.
  • Determinar la influencia del turismo en Costa
    Rica durante los últimos 20 años, desde el punto
    de vista socioeconómico.

34
Coordinación de la actividad turística
  • Junta Nacional de Turismo (1931).
  • Instituto Costarricense de Turismo (1955).
  • Asociaciones empresariales.
  • Gremios.
  • Superestructura Turística

35
Coordinación interinstitucional
36
Organización empresarial
37
Capacitación y formación
38
250 especies de mamíferos
10 000 especies de plantas
212 Km Costa Caribe
230 especies de reptiles
1254 Km Costa Pacífica
864 especies de aves
1522 especies de peces
30 Territorio Protegido
39
Unidades de planeamiento
  • 1) Unidad turística Valle Central
  • 2) Unidad turística Guanacaste norte
  • 3) Unidad turística Guanacaste sur
  • 4) Unidad turística Puntarenas e islas del Golfo
  • 5) Unidad turística Pacífico medio

40
Unidades de planeamiento
  • 6) Unidad turística Pacífico sur
  • 7) Unidad turística Caribe norte
  • 8)Unidad turística Caribe sur
  • 9) Unidad turística Monteverde
  • 10) Unidad turística Llanuras del Norte.

41
(No Transcript)
42
Centros Turísticos Sostenibles
  • áreas geográficas delimitadas dentro de las
    unidades de planeamiento, sobre las que se
    interviene con un proceso de planificación para
    ordenar el desarrollo turístico, mejorar las
    condiciones del producto y facilitar la gestión
    del destino

43
Infraestructura costarricense
  • Aeropuertos
  • Carreteras
  • Otros servicios

44
Planta Turística Costarricense
  • el ICT declara como empresas turísticas a
    aquellas que cumplan con los requisitos legales y
    técnicos y presten servicios directa o
    principalmente relacionados con el turismo y que
    a juicio del Instituto reúnan las condiciones
    necesarias para ser clasificadas como tales
    (ICT, 2003 24)

45
(No Transcript)
46
(No Transcript)
47
(No Transcript)
48
Transporte acuático
  • Pesca Deportiva Bahía Flamingo,
  • Sea Hunter (viajes de buceo a la isla del Coco)
  • Excursiones Papagayo y Transportes Náuticos
    Papagayo

49
Transporte acuático
  • Costa Rica Mar Pesca Deportiva (Quepos)
  • Viajes Tropicales Laura (tours a Tortuguero).
  • Marinas de Papagayo, Quepos y Golfito, Los
    Sueños (Herradura),

50
Rent a Car
  • Adobe (520), Tricolor (437), Mapache (430),
    Economy (400), Thrifty (397), Budget (300),
    Dollar (270), Europcar (223), Hertz (205), Toyota
    (203), Payless (200), Avis (163) y Poás (160).

51
Restaurantes
  • El Chicote, La Piazzeta, la Churrascaría Fogo
    Brasil y La Lluna de Valencia, Café di Bartolo y
    Le Monastère, Bacchus, Baalbek.

52
Restaurantes
  • Los demás restaurantes se hallan en las
    siguientes categorías 24 de cuatro tenedores,
    100 de tres tenedores, 126 de dos tenedores, 96
    de un tenedor y 18 de cero tenedores.

53
Esparcimiento
  • Centros nocturnos (night clubs)
  • Discotecas
  • Bares
  • Casinos

54
Esparcimiento
  • Algunos de los hoteles donde se ubican son
  • Aurola Holiday Inn, Balmoral, San José Palacio,
    Irazú, Presidente, Radisson Europa, Herradura,
    Cariari, La Condesa, La Central (Ciudad Quesada),
    Double Tree (Puntarenas), Tioga, Kamuk (Quepos),
    Barceló Playa Tambor, Los Sueños (Herradura),
    Byblos (Manuel Antonio), Sierra Golfito), El
    Sitio (Liberia),

55
Demanda turística
56
(No Transcript)
57
Principales destinos costarricenses
58
  • Espacio para dudas y o preguntas

59
  • Muchas Gracias!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com