EGRESOS TOTALES, PRODUCCIN Y CRECIMIENTO' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 8
About This Presentation
Title:

EGRESOS TOTALES, PRODUCCIN Y CRECIMIENTO'

Description:

Medida que abarca de mayor manera a la producci n. ... Dato obtenido del gerente de compras de alrededor de 300 empresas en 20 giros de industrias. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 9
Provided by: ite96
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EGRESOS TOTALES, PRODUCCIN Y CRECIMIENTO'


1
EGRESOS TOTALES, PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO.
  • José Ignacio Rosales Ochoa.
  • Clayton, Capitulo 2.
  • Al 20 de Febrero del 2003.

2
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
  • Medida que abarca de mayor manera a la
    producción.
  • Considera el monto total del producto final,
    servicios y estructuras producidas en un año.
  • Se mide tomando técnicas muestrales y utilizando
    proyecciones de las mismas (No toma todos los
    bienes y servicios).
  • Como se calcula
  • El numero de bienes y servicios producidos
    se multiplican por el valor asignado en pesos de
    la salida y el resultado se sumariza dando el
    PIB.
  • La economía informal no se reporta al PIB sin
    embargo se hacen estimaciones de las mismas.
  • Las estimaciones se realizan por cuartos, y las
    revisiones se dan cada que aparecen los datos.

3
  • Tres tipos de estimaciones
  • Avanzadas Proporcionadas al final del
    primer mes , después de que concluye el
    cuarto.
  • Preeliminares Proporcionadas al final del
    segundo mes, después de la conclusión del cuarto.
  • Finales Proporcionadas al final del tercer
    mes, después de que concluye el cuarto.
  • Las tres estimaciones proveen indicaciones
    seguras de la dirección real del PIB así como
    las tasas de cambio.
  • Se considera recesión cuando en dos o más meses
    el PIB tiene una tendencia a la baja.
  • Todas las estadísticas tienen relación con el
    PIB.
  • El PIB solamente mide de forma parcial nuestro
    bienestar. La razón es que la economía de mercado
    se basa en las transacciones voluntarias.
  • El PIB se considera uno de los grandes inventos
    del siglo 20.

4
ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.
  • Diseñado para darle al gobierno información
    rápida de la actividad manufacturera del sector
    económico.
  • Es un índice mensual, y presentado a la mitad del
    mes subsiguiente.
  • Se presenta de diversas formas
  • Como índice total es la recopilación de
    todos los índices individuales.
  • Como grupos de mercados se forman
    sub-grupos por proveedores de bienes, equipo y
    construcción.
  • Como grupos industriales resaltando
    manufactura, minería, etc.
  • Se presentan revisiones y estimaciones de manera
    mensual. El gobierno estima los datos faltantes
    una vez disponibles en los siguientes tres meses
    se utilizan éstos en lugar de los estimados.
  • Funciona como índice de coincidencia.

5
ÍNDICE DE INDICADORES LIDERES.
  • Son series mensuales diseñadas para decirnos
    donde esta la economía situada. Esencialmente, la
    serie es una herramienta de predicción, para
    indicarnos un momento de recesión.
  • El enfoque se da en los cambios de dirección y en
    la duración del índice.
  • Se genero enfocándose en la observación del
    entorno económico, en base a todos los tipos de
    actividad económica.
  • Estos índices por lo general cambian de
    dirección, algunos meses antes de que la economía
    lo haga.
  • Es un método de pronostico popular. Es una de las
    herramienta principales en el pronostico, y una
    de las estadísticas más observadas de la economía
    hoy en día.

6
ÍNDICES DE MANEJO DE COMPRAS
  • Es el principal componente del reporte de negocio
    mensual de manufactureras que incluye producción,
    nuevas ordenes, inventario de material, empleo, y
    entrega por parte de proveedores.
  • Dato obtenido del gerente de compras de alrededor
    de 300 empresas en 20 giros de industrias. Cada
    industria es ponderada de acuerdo a la
    contribución del PIB, y a cada industria se le
    maneja igual, no importando tamaño.
  • Se reporta como índice de difusión.
  • Índice de difusión A mayor numero de empresas
    que sobrepasen el 50, mayor la expansión. A la
    inversa cuando bajan del 50.
  • El sector manufacturero tiende a expandirse
    cuando el índice pasa el 50 y al no hacerlo
    sucede lo contrario.
  • Tiene propiedades de índice líder.

7
PRODUCTIVIDAD
  • La llave de la eficiencia es la llamada
    productividad.
  • Se presenta en cuartos en base al PIB.
  • Se mide en términos reales por lo tanto, el
    precio no influye en la salida de la producción.
    Lo anterior es dividido entre las horas de
    laboradas. Esto nos lleva a productividad.
  • La productividad tiende a caer cada final de un
    periodo de expansión. Es cíclico.
  • Ignora otros factores de producción como el
    capital.
  • Esta serie se presenta de forma anual.
  • En la medición de los factores que contribuyen a
    un crecimiento económico, el de productividad es
    muy utilizable.
  • No es muy funcional como herramienta de
    pronostico.

8
UTILIZACIÓN DE CAPACIDAD
  • La tasa de la utilización de capacidad se obtiene
    de dividir el índice industrial de producción
    entre el índice industrial de capacidad.
  • Es una serie que se presenta de forma mensual.
  • Es un indicador líder en la economía.
  • El saber la tasa de la utilización de la
    capacidad, permite al gobierno saber si la
    economía esta llegando al punto donde la
    inflación surge por los cuellos de botella de
    producción. Es decir, cuando la demanda es
    excesiva el productor tiende a utilizar menos
    mano de obra calificada y menos equipo eficiente
    para generar más salida.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com