Espacios Virtuales de Aprendizaje Proyecto EVA aguzman - PowerPoint PPT Presentation

1 / 42
About This Presentation
Title:

Espacios Virtuales de Aprendizaje Proyecto EVA aguzman

Description:

Presencial y s ncrona: el alumno debe coincidir con el ... Coordination. Productos groupware en la Educaci n. WebCT. Learning Space. TopClass. First Class ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:142
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 43
Provided by: A442
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Espacios Virtuales de Aprendizaje Proyecto EVA aguzman


1
Espacios Virtuales de Aprendizaje Proyecto EVA
aguzman
http//eva.cic.ipn.mx
2
Problemática de la educación actual
  • Alta inversión Edificios con laboratorios,
    talleres, bibliotecas, salones de clase,
    maestros, estacionamientos
  • Presencial y síncrona el alumno debe coincidir
    con el maestro en el salón de clases, en el
    laboratorio, en el taller
  • Centralizada En niveles superiores, el alumno
    debe vivir por varios años en la capital de su
    estado o de su pais
  • Poco personalizada El maestro se dedica a
    calificar y a exponer conocimientos
  • no tiene suficiente tiempo para revisar
    adquisición de conceptos, dirigir tesis, asesoría
    personal, ...

3
Justificación de EVA, nuestra herramienta de
enseñanza en línea
  • Los países en desarrollo no cuentan con los
    recursos económicos y humanos necesarios para
    resolver esta problemática, creando centros
    educativos modernos en muchos lugares

4
EVA Cambio de Paradigma
  • Enseñanza presencial
  • Síncrona
  • Con maestro
  • Libros de papel
  • Grupos sincronizados, tiempo máximo de estudios
  • Todos aprenden lo mismo
  • Prácticas en laboratorios y talleres reales
  • El alumno aprende donde está, en su pueblo. No
    viaja
  • Aprende lo que necesita
  • A su propio ritmo
  • No necesita haber libros, biblioteca, talleres,
    maestros, en su pueblo. Si los hay, está bien.
  • Aprende de los alumnos existentes y de los
    anteriores
  • EVA puede mantener al alumno siempre actualizado
    (a lo largo de la vida)

5
Premisa el Espacio de Conocimientos
  • Los conocimientos y los conceptos de un área o
    disciplina forman un árbol
  • Cada árbol aplanado forma un eje del Espacio
    de Conocimientos del área

6
Ya se tiene discretizado el Espacio de
Conocimientos para Computación (Licenciatura)
7
Plan de estudio viaje por el espacio
  • Cada concepto, cada estudiante, cada persona, es
    un punto en este espacio
  • Cada libro, pregunta-respuesta, discurso,
    plática, libro, plan de estudios, es una
    trayectoria o viaje (que se aleja del origen) en
    este espacio

Redes
Red ATM
Libro Compiladores
Juan Pérez
Software de base
Matemáticas
8
Cómo trabaja EVA
  • EVA examina a cada alumno -- POSICIÓN INICIAL
  • Le pregunta a dónde quiere llegar --POSICIÓN
    FINAL
  • EVA le diseña automáticamente su trayectoria de
    aprendizaje o plan de estudios
  • EVA le arma el material
  • educativo (POLILIBRO)
  • a partir de muchos polilibros
  • base que EVA tiene

Redes
Ing. en Computación
Juan Pérez
Software de base
Matemáticas
9
EVA-Espacio de aprendizaje
Qf2
Bases de Datos
Qf1
Sistemas Operativos
10
POLIlibros personalizados
Polilibro Autómatas
Polilibro Agentes
Polilibro Imágenes
Capítulo I
Cap. A
Cap 1. Líneas
2. Superficies
B
Contenido 1. en Word 2. en Power Point 3. en
Vídeo y Audio
C
3. Segmentación
4. VisiónEstéreo
Actividades de aprendizaje Evaluación
Capítulo II
11
Página del profesor POLIlibros
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
Asesoría en EVA
  • El alumno participa con el asesor en sesiones
    síncronas (chats) y asíncronas (foros de
    discusión) donde se responden preguntas --que
    todo mundo ve.
  • El asesor puede dejar tareas adicionales, que
    él (y no EVA) calificará
  • El polilibro, o el asesor, pueden contener
    material adicional (programas de cómputo,
    simulaciones, apuntadores a otros sitios, ...

17
Hay chats y foros de discusión para aclarar dudas
e intercambiar ideas
18
Foro de discusión
19
Más asesoría y colaboración en EVA
  • EVA avisa a dos alumnos que están estudiando
    aproximadamente lo mismo
  • Sobre todo si viven cerca
  • Eva comunica a alumno con otros más avanzados
    (probable asesor)

Elda Cruz
Redes
Ana Ruiz, hoy
Juan Pérez, hoy
Software de base
Matemáticas
20
(No Transcript)
21
Actividades síncronas en EVA
  • Si un alumno (evanauta) nos da su horario de
    disponibilidad
  • Yo puedo diario después de las 1900, y todo el
    sábado y domingo
  • Entonces EVA le puede indicar actividades
    síncronas, de acuerdo con su horario y su
    posición actual en su trayectoria de aprendizaje
  • El viernes 14 a a haber una plática de Internet
    2 en el Canal 22 de EDUSAT
  • El lunes 8 aparece en Reforma un artículo..
  • Habrá una plática en Actopan el jueves 23..

22
Aprendiendo de otros alumnos, presentes y pasados
  • Todas las preguntas-respuestas son pequeños
    viajes en el espacio de conocimiento
  • EVA las coloca en el espacio de conocimientos
  • Cuando un estudiante pasa cerca, se las puede
    mostrar
  • Para ver si ahí está respondida su pregunta
  • Para ver si ya sabe la respuesta
  • Para aprender más

23
De un libro, hacer un POLIlibro
Programa de Estudios
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 1.Antecedentes
1.1.Historia de la POO 1.2.Un nuevo
paradigma 2.Conceptos 2.1.Clases y Objetos
2.2.Herencia 2.2.1.Herencia simple
2.2.2.Herencia múltiple 2.3.Encapsulamiento
2.4.Polimorfismo 2.5.Métodos 3.Diseño
Orientado a Objetos 3.1.Modelos para diseño
orientado a objetos 4.Lenguajes de programación
orientados a objetos 4.1.SmallTalk
4.2.Eiffel 4.3.C 5.Programación en C
5.1.Definición de Clases 5.2.Herencia
5.3.Clases derivadas 5.4.Constructores y
destructores 5.5.Familia de clases
5.6.Funciones amigas 5.7.Funciones virtuales
5.8.Apuntadores a funciones 5.9.Apuntadores a
clases 6.Reutilización de código 6.1.El reuso
de código en la POO 6.2.Características del
código reutilizable 7.Ciclo de vida del software
orientado a objetos
Generación automática del grafo instruccional
24
Software para usar EVA
  • Windows NT 4.0 con ServiPack
  • Java Web Server
  • Access
  • EVA
  • EVA requiere
  • La experiencia mínima en el manejo de la WEB de
    los educadores y educantes
  • Browser WEB al lado del cliente (profesores y
    alumnos)

25
CLIENTES
SERVIDORES
26
Tecnologías que habilitan EVA
Agentes
Inteligencia Artificial
WWW
Groupware
Multimedios
Realidad Virtual
Plataforma tecnológica ATM-SONET
27
Groupware concepto
  • EL foco del Groupware es la colaboración
  • Chats
  • Foros de discusión (USENETS)
  • Teleconferencias (NetMeeting)

28
Groupware
Communication
Collaboration
Communication environment
Shared Information
Development Environment
Coordination
29
Productos groupware en la Educación
  • WebCT
  • Learning Space
  • TopClass
  • First Class
  • Lecturer
  • Virtual-U

30
Realidad Virtual
  • La interacción con un medio ambiente virtual
  • Medio ambiente virtual
  • (Mundo generado por computadora)
  • Aplicación en EVA espacio de experimentación
    virtual

31
Agentes de Software
  • Una entidad autónoma de software la cual funciona
    continuamente en un ambiente particular, a menudo
    habitado por otros agentes y procesos (Shoham
    1997).

32
Propiedades de un Agente
  • Autonomía actúa sin intervención directa
  • Reactividad responde a los estímulos en el
    tiempo real
  • Pro-actividad decide que es lo que va a hacer
  • Habilidad comunicativa interactúa con otros
    sistemas (incluso, usuarios, software, otros
    agentes)
  • Habilidad cooperativa colabora en la resolución
    de problemas
  • Comprensión del ambiente sabe los aspectos
    relevantes del ambiente
  • Robusto maneja las situaciones excepcionales

33
Sistemas Multiagentes (SMAs)
  • Los agentes cooperan para la resolución del
    problema
  • Cada agente es un especialista en su área.
  • Ninguno de agentes no tiene la información
    completa sobre el problema
  • Cada agente cuenta con sus creencias, intereses,
    y metas.
  • Los agentes son débilmente acoplados

34
Agentes en EVA
  • Asesores virtuales, alumnos virtuales o
    compañeros de aprendizaje, asistentes personales
    virtual personales que le ayudan al alumno a
    aprender,
  • Agentes de minería de información,
    administración, planificación y scheduling de las
    actividades de aprendizaje, búsqueda y filtrado
    de información, rastreo de actividades del alumno
    para inferir sus intenciones y rendimiento,
  • Agentes que organizan los grupos de trabajo y sus
    actividades, reconfiguran los espacios de
    conocimiento.

35
EVA armoniza con otros modelos educativos
  • Modelo tradicional
  • Educación a distancia, por televisión,
    teleconferencias
  • Educación basada en competencias
  • Autoaprendizaje
  • Capacitación
  • Cursos para remediar deficiencias
  • Educación a lo largo de la vida

36
Aplicaciones de EVA
  • Primer Curso Internacional 18 oct-25 feb 00
  • La documentación digital en la comunicación
    social UTE-ILCE-SEP
  • Diplomado en Educación Virtual en el CIC (AVA)
  • Arrancó en agosto 2000, dura un año
  • 14 profesores del Instituto, en año sabático
  • Aprenden Computación
  • Aprender a usar EVA
  • Escriben un polilibro sobre su materia

37
Con los Institutos Tecnológicos1
  • Enseñanza de la Maestría del CIC vía EVA
  • EVA enseñará tres de nuestras 6 líneas o áreas
  • Cursos de capacitación Diseño y creación de
    POLIlibros (Chih., Villahermosa, Ags.)
    3 mar00
  • Instalación de EVA en 5 Sedes regionales 8sep00
  • Monterrey, Cancún, León, Minatitlán, Tijuana
  • Conectados Acapulco, VillaHermosa, Cd. Guzmán,
    Tepic, Cd. Juárez, Mexicali, Linares, Cd. Valles,
    Saltillo
  • 38 profesores (CIC DGIT) haciendo 19 polilibros
  • Arranca el 25 de septiembre 2000, con 60 alumnos
  • Ya la CGEPI autorizó estos cursos en línea jul
    00
  • Falta firmar convenio de colaboración oct 00

38
Con los Institutos Tecnológicos2
  • Fechas de publicación de 19 POLIlibros
  • Teoría de Autómatas Matías Alvarado 25sep00
  • Sistemas Operativos Susana Nájera. nov 00
  • Métodos matemáticos Carlos Aguilar dic 00
  • Programación con objetos Bárbaro Ferro ene01
  • Diseño de bases de datos R. Menchaca ene01
  • Diseño o. a objetos p. el desarrollo de
    aplicaciones B. Ferro. jul 01
  • Técnicas Algorítmicas M. Alexandrov, Juan
    Rodríguez. jul 01
  • Compiladores Ana Celia Campos. jul 01
  • Programación paralela lenguajes y algoritmos
    Sergio Sandoval. ene 02
  • Protocolos de Comunicación Rolando Menchaca. J.
    Martínez. ene 02

No se listan todos
39
Con los Institutos Tecnológicos3
  • Modelo escolarizado, con grupos, semestres
  • Se seleccionaron 50 de 100 profesores que
    presentaron su examen por computadora y de inglés
  • Va a haber tutores académicos por cada sede
  • Asesorías presenciales los viernes y sábado
  • Seminarios por teleconferencias y conferencias
    presenciales periódicas
  • Comunicación permanente entre alumno, tutor y
    profesor del CIC
  • Plan de contingencia (DEC-IPN) Teleconferencias
    conectando la red del Politécnico con RTN

40
Con los Institutos Tecnológicos4
  • Cómo van a hacer las tesis los 50 evanautas
  • Seminario I y II por teleconferencia
  • Seminario III (estancia con su director de tesis
    por seis meses) --aquí se concluirá la tesis
  • Se va a elaborar un catálogo de
  • proyectos de investigación
  • profesores (del CIC, de los ITs, y otros)
    formándose un Colegio Virtual, responsable de la
    calidad académica

41
Institutos Tecnológicos Virtuales
  • En Oaxaca y Michoacán
  • El CIC rentará el software
  • Los Institutos Tecnológicos harán el material
    educativo y darán el programa de estudios
  • Licenciatura de Electrónica
  • Y de Ingeniería Industrial
  • Arranca en enero 2001

42
El futuro de EVA
  • En enero 2001 se libera la versión 1.0
  • Se creará en el CIC un grupo dedicado a la
    explotación y comercialización de EVA
  • mejorar el software, tenerlo al día
  • agregarle funciones deseables
  • Promoverlo dentro de México
  • Promoverlo en APEC (ya), Perú (ya), en Sud
    América
  • Después, quizá crear una empresa spin-off
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com