El agua - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

El agua

Description:

La textura de los alimentos dependen de la asociaci n entre el agua y otros ... Es una relaci n entre dos magnitudes de iguales dimensiones que constituyen una ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:92
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: jhordaname
Category:
Tags: agua | magnitudes

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: El agua


1
El agua
2
Importancia del Agua
  • El agua representa el constituyente más abundante
    en la mayor parte de los alimentos en estado
    natural a excepción de los granos.
  • La textura de los alimentos dependen de la
    asociación entre el agua y otros constituyentes,
    sin embargo esta cualidad es también responsable
    de su deterioro.

3
Propiedades físicas y físico-químicas del agua
  • Calor específico cantidad de calor necesaria
    para elevar la temperatura de una unidad de masa
    de una sustancia en un grado.
  • Calor latente de fusión y de vaporización se
    llama así al calor que se absorbe sin cambiar la
    temperatura del agua.
  • Conductibilidad térmica tiene la propiedad de
    transmitir el calor y la electricidad.
  • Viscosidad tiende a oponerse a su flujo cuando
    se le aplica una fuerza.
  • El agua puede existir en estado sobreenfriado,
    es decir puede permanecer en estado líquido
    aunque su temperatura esté por debajo del punto
    de congelación. Es uno de los agentes ionizantes
    más conocidos y también se le conoce como el
    disolvente universal.

4
Actividad del agua
Es una relación entre dos magnitudes de iguales
dimensiones que constituyen una medida relativa
llamada Standard
El estado Standard que se escoge es el agua pura
igualada a la unidad, por lo que la actividad del
agua de una solución o de un alimento es igual a
1.
5
Isoterma de adsorción
  • Es la curva que indica la cantidad de agua
    retenida por un alimento en función de la humedad
    relativa de la atmósfera que le rodea.
  • Las isotermas se obtienen colocando un alimento
    en un recipiente cerrado y midiendo la presión de
    vapor de agua. También se puede obtener colocando
    varias muestras de un mismo alimento en varios
    recipientes cerrados, manteniéndolos con
    soluciones salinas o ácido sulfúrico de diversas
    concentraciones.

6
Histéresis de las isotermas de adsorción
  • La isoterma de desorción para un producto dado y
    una temperatura determinada, no es superponible a
    la isoterma de adsorción en teoría las dos
    curvas deberían seguir el mismo trazado pero los
    experimentos permiten demostrar que no siempre
    ocurre así.
  • Ésta no coincidencia de las dos curvas se
    denomina Histéresis.

7
Velocidad de alteración de los alimentos
Se puede resaltar que la velocidad de alteración
no es siempre proporcional a la actividad del
agua.
8
Desarrollo de microorganismos
  • El crecimiento de microorganismos también está en
    relación con la actividad del agua. Su
    crecimiento solo se observa con actividades de
    agua relativamente elevadas. Hay un valor óptimo
    de actividad del agua para el crecimiento de los
    microorganismos, situado entre 0,92 y 0,99.
  • Se destaca que las bacterias entre las cuales se
    encuentran las especies patógenas y tóxicas más
    frecuentes prácticamente no se multiplican por
    debajo de una actividad de agua de 0,90-0,85.

9
Escherichia coli Clostridium botulinum
  • Bacteria con forma de bastón (bacilo), es el
    material biológico más utilizado en
    experimentación por su crecimiento rápido y
    porque su cultivo es sencillo. Esta bacteria se
    encuentra en el tracto intestinal de los
    mamíferos.
  • La especie comprende varios grupos establecidos
    por su actividad. Un grupo de esta especie
    produce infecciones sólo si abandonan el colon,
    otros grupos producen el 90 de las diarreas
    infantiles.
  • Bacteria tóxica que produce esporas terminales
    que deforman los bacilos. Debido a que las
    esporas crecen mejor en ausencia de oxígeno, los
    alimentos mal conservados en recipientes sellados
    ofrecen un medio idóneo para su desarrollo.
  • Es la responsable de causar el botulismo que es
    la intoxicación producida por el consumo de
    alimentos (sobre todo conservas) contaminados por
    esta bacteria.

10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com