Title: VERTIMIENTO DE LODOS RESIDUALES AL MAR.
1VERTIMIENTO DE LODOS RESIDUALES AL MAR.
2Definición de contaminación marina
- La introducción por el hombre, de sustancias o
energía en el medio marino, incluidos los
estuarios, que produzca o pueda producir efectos
perjudiciales tales como daños a los recursos
vivos y a la vida marina, peligros para la salud
humana, obstaculización de las actividades
marinas, incluidas la pesca y otros usos
legítimos del mar, deterioro de la calidad del
agua de mar para su utilización o menoscabo de
los lugares de esparcimiento.
3Principales problemas que son causas de la
contaminación marina.
- Contaminación por actividad marítimo portuaria.
- Contaminación provocada por la erosión.
- Contaminación por inadecuada explotación
pesquera. - Contaminación por alteración de la línea de la
costa. - Contaminación por el vertimiento de residuales
líquidos (urbanos e industriales). - Contaminación por el vertimiento de residuales
sólidos (urbanos e industriales).
4La composición de los lodos residuales depende de
- Características de las aguas residuales
(domesticas e industriales). - Proceso de tratamiento realizado a las aguas
residuales. - El tratamiento que se realiza al lodo (con o sin
digestión, lechos de secado, secado mecánico,
etc.)
5Composición de los lodos
- Contenido de Materia orgánica
- Contenido de nutrientes
- Contenido de la fracción inerte (arena, limo,
arcilla) - Concentración de contaminantes (metales pesados,
PCBs) - Concentración de microorganismos
6Composición típica del Lodo
7Cargas de desechos procedentes de fuentes
domésticas en la Región del Gran Caribe por
Subregiones (miles tons/año)Informe Técnico del
PAC No. 33 1994
8Vertimientos de lodos al mar
9Problemas asociados a los sistemas de tratamiento
existentes
- Mal funcionamiento de las plantas de tratamiento
de residuales. - Tratamiento y disposición inadecuados de los
lodos. - Inexistencia de patrones para el manejo del lodo.
- Falta de especialización técnica y facilidades de
investigación en el tema.
10Disposición de los lodos
- Abono en la agricultura
- Producción de Compost
- Lombricultura
- Recuperación de terrenos agotados
- Utilización como relleno de suelos
- Aprovechamiento de su potencial energético
11Disposición de los lodos
- Alrededores de las plantas de tratamiento de
residuales o en estanques de estabilización. - Vertederos, en el caso de lodos secados
previamente. - Directamente al mar.
12Principales impactos producidos por el
vertimiento de lodos en el mar
- Disminución del O2 disuelto en la columna de agua
por mineralización de la materia orgánica. - Proceso de eutrofización debido a una sobre
fertilización del sistema por el contenido de
nutrientes. - Afectaciones a los corales y otras especies por
la concentración de la fracción inerte. - Producción de olores desagradables y problemas
estéticos.
13Principales impactos producidos por el
vertimiento en el mar (Cont.)
- Afectaciones por el contenido de metales pesados,
especialmente de residuales provenientes del
sector industrial. - Existencia de microorganismos patógenos que
afecten la biota. - Afectaciones a la salud de los trabajadores que
realizan el manejo de los lodos (patógenos y
emisiones).
14(No Transcript)
15Zona muerta en el Golfo de México.
16Perdidas económicas derivadas de las mareas rojas
en pesquerías y acuiculturaFuente Worlwatch
Institute 1999.
17FIN