ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTFICAS Dr' Naldo Balarezo G'

About This Presentation
Title:

ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTFICAS Dr' Naldo Balarezo G'

Description:

Es una publicaci n peri dica que re ne determinados requisitos de calidad ... REVISTAS INDIZADAS EN LA BASE DE DATOS LILACS. PERU Marzo 2004. Acta Cancerol gica ... –

Number of Views:64
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: sisbibU
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTFICAS Dr' Naldo Balarezo G'


1
ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA
REVISTAS CIENTÍFICAS Dr. Naldo
Balarezo G.
2
REVISTA CIENTÍFICA
  • Es una publicación periódica que reúne
    determinados requisitos de calidad editorial
    presentación, ser permanente, cumplir con la
    periodicidad establecida, utilizar el arbitraje,
    tener un comité o consejo editorial calificado,
    estar disponible sin restricciones para la
    comunidad científica y ser asequible a los
    servicios de recuperación y diseminación de
    información.

3
PROCESO DE EDICIÓN
  • 1.- Trabajo autoral
  • 2.- Trabajo editorial
  • 3.- Trabajo de producción
  • 4.- Trabajo de diseminación
  • 5.- Trabajo de distribución

4
CARÁTULA
  • Título de la Revista
  • Entidad que publica
  • Designación numérica
  • Período
  • ISSN
  • Ciudad, País

5
PÁGINA DE PRESENTACIÓN
  • Título de la revista
  • Título abreviado
  • Designación numérica
  • Período que comprende
  • ISSN
  • Director
  • Editor
  • Consejo o Comité Editorial

6
PAGINA DE PRESENTACIÓN
  • Dirección
  • Registro de Depósito Legal
  • Impresor
  • Frecuencia
  • Distribución (gratuita, suscripción o canje)
  • Reserva de derechos
  • Descargo de responsabilidades
  • Revista arbitrada
  • Indizada en .....

7
Descargo de Responsabilidades
  • El contenido de cada artículo es de
    responsabilidad exclusiva de su autor o autores y
    no compromete la opinión de la revista

8
Reserva de Derechos
  • Prohibida la reproducción total o parcial de los
    artículos publicados en esta revista.

9
CONTENIDO
  • Editorial
  • Artículos Originales
  • Artículos de Revisión
  • Casos
  • Artículos de Opinión
  • Comentarios Científicos
  • Reseñas Bibliográficas
  • Otros

10
ARTÍCULO ORIGINAL
  • Título en castellano e inglés
  • Autor ó autores
  • Resumen en castellano e inglés
  • Palabras clave en castellano e inglés
  • Introducción
  • Material y métodos
  • Resultados
  • Discusión
  • Conclusiones
  • Agradecimiento (si es el caso)
  • Referencias Bibliográficas
  • Dirección para correspondencia

11
ARTÍCULO DE REVISIÓN
  • Es la publicación de una investigación
    bibliográfica que compara los métodos, resultados
    y conclusiones de trabajos originales sobre un
    mismo tema presentarlos en forma lógica e
    integrada

12
TEXTO
  • Paginación
  • Márgenes en cada página
  • Tamaño y tipo de letra
  • Membrete bibliográfico en cada página
  • Título abreviado y designación numérica en cada
    página
  • Trascripción (frases, párrafos) entre comillas y
    con letra cursiva
  • Tablas (Cuadros) sin rayado interno solo tres
    filetes.

13
BASES DE DATOS INTERNACIONALES
  • Factores que califican una revista científica
  • Presentación
  • Regularidad
  • Puntualidad
  • Contenido

14
BASES DE DATOS INTERNACIONALES
  • Soporte Técnico para calificación
  • Normas ISO
  • Normas de Vancouver
  • Manuales de Estilo

15
REVISTAS CIENTÍFICAS PERUANAS
  • Se publica aproximadamente 100 revistas
    científicas por Universidades y Asociaciones
    Científicas.
  • El 90 de ellas no cumplen con los estándares
    internacionales.
  • Carecen del ISSN y Registro de Depósito Legal
    (Ley 26905)
  • Los autores editores y árbitros poco conocen
    las normas internacionales para revistas
    científicas (ISO, Vancouver, Manuales de Estilo).
  • Carecen de regularidad y puntualidad.
  • Problemas de financiación.
  • Inestabilidad é inexperiencia de los editores

16
  • Falta de artículos para publicar.
  • Pocas revistas son arbitradas.
  • No hay guías de evaluación para los árbitros.
  • Tiraje limitado.
  • Períodos cortos de existencia.
  • Poca visibilidad de la producción científica
    peruana.
  • Circulación nacional.
  • No existe información para los autores ó es
    incompleta.
  • Muy pocas revistas están indizadas en bases de
    datos nacionales é internacionales.

17
REVISTAS INDIZADAS EN LA BASE DE DATOS LILACS
  • PERU Marzo 2004
  •  
  • Acta Cancerológica
  • Anales de la Facultad de Medicina (UNMSM)
  • Dermatología Peruana
  • Diagnóstico
  • Folia Dermatológica Peruana
  • Revista de Gastroenterología del Perú
  • Revista de la Sociedad Peruana de Medicina
    Interna
  • Revista de Medicina Experimental y Salud Pública
  • Revista de Neuropsiquiatría
  • Revista Estomatológica Herediana
  • Revista Médica Herediana
  • SITUA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com