Title: Washington, Oregon, Columbia Britnica y Alberta OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS
1Washington, Oregon, Columbia Británica y Alberta
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS
BANCO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Consejería
Comercial para el oeste de Canadá y noroeste de
EE.UU.
- México, D.F.
- Junio 10, 2005
2CONTENIDO
- A 10 años del TLCAN
- El mercado norteamericano
- México y Norteamérica (Canadá y EE.UU.)
- Canadá
- Washington, Oregon y Alaska
- El exportador mexicano
- Consejos prácticos para exportar
- Servicios Bancomext
3A 10 AÑOS DEL TLCAN
4El Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN) ha sido una demostración insuperable,
sobre lo que tres países pueden hacer al aplicar
políticas de liberalización comercial, con el
objetivo de mejorar la calidad de sus productos,
el bienestar de su población y la competitividad
de sus economías.
5TLCAN importancia comercial
- EE.UU.
- Sus exportaciones hacia México y Canadá crecieron
de 147.7 billones a 260.2 billones (176) - México
- Sus exportaciones a EE.UU. y Canadá aumentaron de
61.06 billones a 144.9 billones (237) - Canadá
- Sus exportaciones a EE.UU. y México se
incrementaron de 113.6 billones a 215.5
billones (52)
6A 10 años del TLCAN
- TLCAN Norteamérica la región más activa
comercialmente hablando a nivel mundial - Países del TLCAN
- Comercio. 19 de las exportaciones mundiales y
25 de las importaciones - Inversión. Recibe 24 de la IED y genera el 25
de Ia IED hacia otros países -
7TLCAN comercio y más. . .
- Manufactura. Fabricantes en la región del TLCAN
tienen acceso a un sinnúmero de proveedores a
precios competitivos. - Medio ambiente. Existe el North American
Agreement on Environmental Cooperation (NAAEC) - Empleo. Se han creado North American Agreement
on Labour Cooperation (NAALC) Trilateral
Working Group on Occupational Safety and Health
8México comercio total
9TLCAN logros
- EE.UU., México y Canadá han ampliado
considerablemente sus relaciones en los ámbitos
político, social y cultural. - El incremento en el movimiento de bienes,
servicios y personas ha hecho más estrecha y
fuerte la relación de esta zona. - El intercambio de ideas y métodos en enfrentar
problemas comunes es frecuente. - El TLCAN ha alterado la zona económica de
Norteamérica y ha incrementado, la competitividad
global de las tres partes.
10EL MERCADO NORTEAMERICANO
11NORTEAMERICA Principales características
- Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(Canadá, EE.UU. y México) - Dinámico desarrollo industrial
- EE.UU. el mayor importador a nivel mundial
- Alto poder adquisitivo, ingreso per-cápita
promedio 27.7 mil dólares - Población de 309 millones (278 EE.UU. y 31
Canadá) - Reducción de la familia
- Incorporación de la mujer a la fuerza laboral
- Envejecimiento de la población
- Composición hispana importante
12Norteamérica socios comerciales
Estados Unidos
Exportación
Importación
Canadá
Exportación
Importación
13Principales gastos
14Canadá vs. EE.UU.
- EE.UU.
- Sistema más capitalista
- Sistema de medidas inglés
- Temperaturas en Fahrenheit
- Gran influencia hispana
- CANADÁ
- Sistema económico más social
- Mayor influencia europea
- Sistema métrico decimal
- Temperatura en centígrados
- Inglés francés
- Gran influencia asiática
THINKMETRIC !
15MÉXICO Y NORTEAMÉRICA
16México Canadá Balanza Comercial (Millones de
dólares)
Fuente World Trade Atlas México 2003
Fuente World Trade Atlas México 2004
17México -EE.UU. Balanza Comercial (Millones de
dólares)
Fuente World Trade Atlas México 2002
18Socios inversionistas y estrategia
- EE.UU.
- Países Bajos
- España
- Canadá
- Reino Unido
- Japón
- Alemania
- India
- España
19Norteaméricasectores prioritarios
- Muebles (A)
- Artículos de decoración (B)
- Plásticos (I)
- Productos pesqueros (B)
- Químico- farmacéutico (B)
- Textil y confección (B)
- Servicios (B)
- Metalmecánico (I)
- Agropecuario (A)
- Alimentos y bebidas (A)
- Automotriz y autopartes (I)
- Cuero y calzado (B)
- Eléctrico y electrónico (I)
- Materiales para construcción (B)
- Ferretería (B)
A Potencial alto B Potencial medio
(adaptación de producto) I Inversión extranjera
20Retos
- Barreras no arancelarias más sofisticadas
- Lealtad del exportador con sus importadores
tradicionales - Mercado de compra especializado
- Uso de marcas propias private label
- Tendencia a productos dietéticos o light
- Diferencias culturales en los procesos de
negociación - Relación competitiva precio - calidad
- Imagen de constancia en el mercado
- Competencia asiática importante
- Requerimiento de servicio post-venta
- Necesidad de contar con una estrategia
internacional - Regulaciones ambientales y ecológicas
- Empaque y embalaje apropiado
21Oportunidades
- Aprovechamiento del TLCAN
- Altos niveles de vida (ingreso per- cápita)
- Población concentrada entre 15-64 anos (60)
- Esperanza de vida de más de 80 años
- Envejecimiento de la población
- Mercado consumidor importante (EEUU muy
segmentado) - Desarrollo de infraestructura para el comercio
exterior - Posibilidad de encontrar demandas adecuadas a la
oferta exportable disponible mexicana - Países tradicionalmente importadores (EE.UU.. Y
Canadá) - Imagen positiva de México y creciente interés
- Comunidad hispana empresarial
- Apertura para conocer y tratar con nuevos
proveedores
22C A N A D Á
23Canadá posición geográfica
24Canadá
- Población. Canadá tiene una población de
alrededor de 31.0 millones de habitantes,
esperándose un incremento del 3.8 para los
próximos 5 años, de los cuales el 90 vive a
menos de 160 Km. de la frontera con EE.UU. -
- Ciudades. Las principales concentraciones
poblacionales se ubican en las ciudades del este
Toronto y Montréal y del oeste Vancouver,
Edmonton y Calgary, las cuales agrupan al 70 de
la población total del país. - Multiculturalismo. Canadá esta compuesta por una
mezcla muy amplia de cultura y razas europeos,
asiáticos, africanos y latinoamericanos.
25Características poblacionales
- Nicho de población. El compuesto entre 30 y 59
años (44 de la población total). Clase media muy
importante (18 mil a 50 mil dólares) - Sexos. La proporción de sexos esta equilibrada
49.5 esta compuesto por el sexo masculino y
50.5 por el femenino. - Estado civil. El 42.9 son solteros, 47.3
casados, 4.9 divorciados y 4.9 viudos. Del
grupo de casados más de la mitad están
considerados como tinks (two incomes no kids). - Familia. En promedio de 1.2 hijos por familia,
ha excepción de los inmigrantes residentes los
cuales su tasa llegar ser hasta de 2.4 hijos por
familia. El papel de la mujer es muy importante,
existe igualdad. - Envejecimiento de la población. Para el 2011, que
el 30 de la población tendrá más de 55 años.
26Educación, idiomas y clima
- Educación. El 65 de la población en Canadá
continua una formación escolar intermedia y un
20 de esta superior universitaria. -
- Idiomas. Los idiomas oficiales son el inglés y el
francés, aunque más del 70 tiene como lengua
materna el inglés. Sin embargo idiomas como el
español y el chino han empezado a tener una
participación importante. -
- Clima. Tiene bien marcadas las 4 estaciones del
año, con temperaturas que fluctúan entre 30
grados centígrados a menos 35, esto dependiendo
de la zona de Canadá que se trate. - Internet. Ha jugado un cambio muy importante en
los patrones de consumo.
27Mercados regionales
- EL ESTE
- Toronto.
- La ciudad más grande de Canadá
- Capital de la provincia de Ontario
- Es el centro financiero e industrial del este
canadiense. - Montréal.
- La segunda ciudad más poblada de Canadá
- Fuerte influencia europea
- El francés es un idioma común.
- EL OESTE
- Vancouver.
- Tercera ciudad de Canadá
- El puerto más importante de Canadá
- Gran población asiática
- Puerta de entrada y salida para toda Asia
- Calgary.
- El centro financiero del oeste de Canadá
- El sector energético juega un papel muy
importante - Conocido como el Houston del norte.
28Canadá sectores prioritarios
29Oeste de Canadá importaciones de México
- COLUMBIA BRITÁNICA
- Electrónica
- Frutas y hortalizas
- Minerales
- Sal
- Juguetes
- Alimentos preparados
- Pescados y mariscos
- Prendas de vestir
- Artículos de decoración
- ALBERTA
- Equipo eléctrico
- Máquinas y aparatos para la industria petrolera
- Bebidas
- Frutos comestibles
- Muebles y artículos de decoración
30Oeste de Canadá exportaciones a México
- COLUMBIA BRITÁNICA
- Celulosa y derivados
- Aceites minerales
- Minerales
- Manzanas
- Madera
- Semilla y cereales
- Leche y sus preparaciones
- ALBERTA
- Carnes
- Semillas
- Cereales
- Pasta de madera
- Materias plásticas
- Productos lácteos
31WASHINGTON, OREGON Y ALASKA
32EE.UU. Sectores prioritarios
33El pacífico noroeste de EE.UU.
- Posibilidades para productos típicos mexicanos
- Población hispana muy importante 1.5 millones
- Competencia de California
- Posibilidades de exportación directa, menores
volúmenes - Comunidades y asociaciones contrapartes
- Apertura para nuevos proveedores mexicanos
34Consideraciones
- OREGON, WASHINGTON Y ALASKA
- Regionalización. EE.UU. está dividido o
regionalizado, creando centros industriales muy
importantes para el comercio exterior. - El mercado hispano. EE.UU. que se podrían
considerar Amexica en vez de América, o The
Hispanic Nation, debido a la gran influencia que
el consumidor mexico-americano tiene en este
país. - Triangulación. Muchas veces se ha visto que
productos de nuestro país exportados a EE.UU.,
aparecen en Europa o Asia. - TLCAN. El Tratado de Libre Comercio de América
del Norte todavía es explotable.
35Poder de compra de los hispanos
- EMPRESAS HISPANAS EN EE.UU.
- Total más de un millón
- Fabricación de alimentos 2,207
- Venta alimentos mayoreo 13 mil
- Venta alimentos menudeo 18 mil
- Restaurantes y similares 34 mil
- En 2004, la población latina en Estados Unidos
ascendió a más de 42 millones de personas, cuyo
poder de compra se situó en 500 mil millones de
dólares, esperándose siga avanzando
considerablemente. - En Canadá la población hispana es de 250 mil de
los cuales 33 mil son de origen mexicano.
36Oregon comercio con México
- EXPORTACIONES
- Manzanas
- Equipo de impresión
- Partes para autotransporte
- Frutas
- Productos silvícolas
- Papel y derivados
- IMPORTACIONES
- Fruta fresca
- Hortalizas
- Alimentos procesados
- Muebles y accesorios
- Publicaciones
- Confección
37Washington comercio con México
- EXPORTACIONES
- Manzanas
- CPU
- Peras
- Partes de cómputo
- Videojuegos
- Papa
- Uva
- Papel y derivados
- IMPORTACIONES
- Fruta fresca
- Hortalizas
- Alimentos procesados
- Bebidas alcohólicas
- Hierro y acero
- Juguetes
- Partes y piezas electrónicas
38CONSEJERIA COMERCIAL PARA EL OESTE NORTEAMERICANO
39Líneas de acción 2005-2006
- Promover la entrada en vigor completa del TLCAN a
partir del 2004. - Aprovechar el nicho de mercado asiático
(adaptación de producto). - Desarrollar las oportunidades de negocios que
presenta el nicho hispano. - Buscar mecanismos de comercialización directa a
esta zona, evitando el intermediarismo del sur de
EE.UU. - Promover mecanismos de inversión a fin de
aprovechar no solo el TLCAN, sino también el
TLCUEM. - Vincular a México como puerta de entrada a
América Latina.
40Consejería Comercial para el oeste de Canadá y
noroeste de EE.UU.
Cobertura geográfica CANADA Alberta Columbia
Británica Yukon EE.UU. Washington, Oregon
y Alaska
41Sectores prioritarios
CA CANADA / EU EE.UU. / C COMERCIAL / I
INVERSION
42Oeste de Canadá y EE.UU. Oportunidades de negocio
43Oeste de Canadá y EE.UU. Oportunidades de negocio
44Oeste de Canadá y EE.UU. Oportunidades de negocio
45Proyectos 2005-2006
46Misiones comerciales 2005
- Vancouver, Canadá y/o Seattle, EE.UU.
- Julio 25 al 27
- Agosto 29 al 31
- Septiembre del 12 al 14
- Octubre del 17 al 20
- Noviembre 8 al 9
47CONSEJOS PRACTICOS PARA EXPORTAR
48Requerimientos del mercado
- Precio
- Calidad
- Volumen
- Plazo de entrega
- Normatividad
- Seriedad
- CONTINUIDAD
COMPETITIVIDAD
49Márgenes de intermediación (Ejemplo)
Porcentajes
50Canales de comercialización (Ejemplos)
DETALLISTA
PRODUCTOR EXPORTADOR
IMPORTADOR MAYORISTA
CONSUMIDOR FINAL
GRANDES CADENAS
CONSUMIDOR FINAL
PRODUCTOR EXPORTADOR
IMPORTADOR DETALLISTA
CONSUMIDOR FINAL
GRANDES CADENAS
PRODUCTOR EXPORTADOR
51El mercado norteamericano
- Idioma
- Importante poder comunicarse en inglés.
- Moneda
- La mayoría de las transacciones se cotizan en
dólares americanos - Regulaciones
- Importante conocerlas y cumplirlas
- Producto
- Es importante vender lo que el mercado demanda
- Negociación
- Prepararse y conocer la forma de negociar en cada
pais - Dificultad del mercado
- Importadores-mayoristas con cobertura en varios
países - Transporte y logística
- Pedidos pequeños al principio difíciles de surtir
- Patentes y marcas
- Si es que el producto lo requiere
52Sugerencias
- Investigue el mercado al que desea exportar
- Prepárese como empresa
- Idioma
- Producto adecuado condiciones adecuadas
- Visite el mercado
- SEGUIMIENTO
53SERVICIOS BANCOMEXT
54Principales actividades 2005
- PROMOCION INTERNACIONAL
- Ferias y exposiciones
- Foros sectoriales en el marco de ferias FEMEX
- Misiones de compradores a México
- Encuentros empresariales en Norteamérica
- Programa de desarrollo de nuevos sectores
- INVERSION EXTRANJERA
- Foro de Inversión 2005
- Seminarios de Inversión
- Seminarios relativos a los TLCAN
- INFORMACION Y DIFUSIÓN
- Publicaciones especializadas en mercados y
sectores - Conferencias electrónicas
55Consejerías comerciales
Vancouver
Montreal
Toronto
NuevaYork
Chicago
Los Angeles
Detroit
Atlanta
Dallas
San Antonio
Houston
Miami
56Conjuntar esfuerzos
GOBIERNOS ESTATALES
SECRETARIA DE ECONOMIA
EMBAJADAS Y CONSULADOS
CAMARAS DE COMERCIO
BANCOMEXT
ASOCIACIONES
Lograr una estrategia de largo plazo para la
promoción de las exportaciones POSICIONAMIENTO PER
MANENCIA EN EL MERCADO
57Enfoque sectorial
CONSEJERÍAS COMERCIALES (Demanda - nichos de
mercado)
DESARROLLO DE PROYECTOS INTEGRALES
CENTROS BANCOMEXT (Oferta exportable)
58Flujograma en el exterior
Solicitud de apoyo por parte del Centro Bancomext
(agenda, promoción, canales)
Análisis de la solicitud
(oferta comercial y perfil
de la empresa)
S Í (PROMOCIÓN
IMPORTADORES)
N O
(INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA)
Informe y seguimiento
59Información requerida
- Para poder dar un apoyo por parte de las
consejerías comerciales se requiere contar con
información mínima de la empresa como sería - Perfil de la empresa en inglés, incluyendo su
experiencia exportadora (países a los que
exporta) - Oferta comercial (oferta exportable condiciones
de exportación, términos de venta, cotizaciones y
pedido mínimo) - Oferta disponible para Canadá y/o EE.UU.
(variedades) - Tipo de contraparte buscada
- Fecha prevista de visita (en el caso de agendas
de trabajo)
60Servicios especiales
- A fin de dar un servicio acorde con las
necesidades reales y particulares de cada
empresa, las consejerías comerciales ofrecen los
siguientes 6 productos - Pyme internacional
- Mediación comercial
- Investigación de canales de distribución y
comercialización - Investigación de mercados
- Promoción de oferta exportable
- Agendas individuales de negocios
61Conclusiones
- Terceros países. El oeste norteamericano puede
ser la puerta de entrada a terceros países,
principalmente asiáticos y/o europeos. - Oportunidades. Existen múltiples oportunidades
para la exportación solo conozca su potencial por
región. - Especialización. El exportador mexicano ha
demostrado que, cuando se tiene voluntad y
disciplina, sí podemos alcanzar el objetivo
deseado. - Apoyo BANCOMEXT. A través de sus consejerías en
el extranjero, Bancomext le ayuda en su proceso
de internacionalización.
62A sus órdenes en
- CANADA
- Vancouver, Canadá
- 200 Granville Street, suite 1365
- Vancouver, Canadá
- V6C 1S4
- Tel. 604 682 3648
- Fax. 604 682 1355
- E-mail bancomext_at_trademexbc.com
-