Title: JUNTA DE CALIDAD AMBIENTAL MS QUE REGLAMENTACIN INVERSIN AMBIENTAL DEL FUTURO
1JUNTA DE CALIDAD AMBIENTALMÁS QUE
REGLAMENTACIÓNINVERSIÓN AMBIENTAL DEL FUTURO
- Lcdo. Carlos W. López Freytes
- Presidente
- Junta de Calidad Ambiental
- 13 de octubre de 2006
2Visión de la Agencia
3Nuestro Plan de Trabajo para Cumplir con esta
Visión
4Reorganizar la Estructura de la Agencia
- Visualizar los cambios de manera integral, y no
una dividida en Divisiones de Agua, Aire,
Terrenos y Ruido - Mejorar la Estructura Presupuestaria para
fortalecer todas las áreas y no solamente las que
reciben Fondos Federales - Fortalecer con personal y equipo adicional en
áreas como Asesoramiento Científico,
Planificación, Querellas y Sistemas de
Información
5Organigrama de la JCA
6Estructura del Área de Terrenos
7Estructura Programa de Aire
8Estructura Programa de Agua
9Estructura de Asesoramiento Científico
- El cambio en la nueva estructura es que se
aumenta el personal técnico de 8 a 15.
10Estructura de Sistemas de Información
11Estructura Querellas y Ruidos
12Estructura de la Oficina de Secretaría
13Utilizar Tecnología para Lograr Mayor Eficiencia
- Desarrollar el Sistema Nacional Digitalizado de
Información Ambiental (SINADIA) que consistirá
de - Sistema de Radicaciones, Permisologia Integrada y
Digitalización (RAPID) - A partir del Septiembre 2007, disponible al
público - Sistema de Información Geográfica (JCAGNET)
- A partir de Enero 2007, disponible al público
- Sistema de Incidentes Ambientales (SIA)
- A partir de Junio 2007, disponible al público
- Información disponible a través de la Página de
Internet - www.jca.gobierno.pr - Desde Septiembre 2005, está disponible a toda
la ciudadanía - Recopilar toda la información ambiental de manera
integrada por todas las agencias para permitir
una integración adecuada a través de la Junta de
Planificación, incluyendo el Expediente Digital.
14Utilizar Tecnología para Lograr Mayor Eficiencia
- SINADIA no solo permitirá obtener toda
información sobre los permisos radicados en la
JCA a través de la página de internet, incluyendo
ver el expediente digital, sino que permitirá
automáticamente establecer los tiempos de
evaluación o aging e identificar atrasos para
permitir a los supervisores tomar las medidas
correctivas. - También convertirá toda esta data en información
geográfica, para que esté disponible en el Puerto
Rico Interactivo de la Junta de Planificación.
15Repensar los Procesos de Permisos
- Reevaluar el Permiso Consolidado que elimina tres
permisos individuales (CES, PFE y DS-3). - Evaluar la consolidación de permisos adicionales
para reducir pasos innecesarios. - Desarrollar un esquema de General Permits para
dirigir esfuerzos hacia la fiscalización.
16- CES Permiso para el Control de la Erosión
y Sedimentación - DS-3 Permiso de Actividad Generadora de
Desperdicios Sólidos No Peligrosos - PFE Permiso para las Fuentes de Emisión
- PC Permiso Consolidado
- PG Permiso General
17CES - Propósito
- Prevenir y controlar la contaminación de los
cuerpos de agua causada por la erosión y la
sedimentación resultante de las actividades que
envuelven movimientos de terreno y la
construcción y demolición de estructuras.
18CES - Aplicabilidad
- Aplica a toda actividad, incluyendo la
construcción y demolición de estructuras, en
áreas mayores de 900 mc. y que el volumen total
del material de corteza terrestre extraído,
removido, dispuesto, etc., que exceda de 40
metros cúbicos.
19CES Aplicabilidad (Cont.)
- Tambien aplica, si el volumen de material es
menor de 40 metros cúbicos siempre y cuando éste
puede ganar acceso a un cuerpo de agua.
20VIGENCIA DE PERMISOS CES
- Expedición del Permiso CES por el proceso de
certificación 5 días laborables - Vigencia del Permiso según la obra
- Extracciones 1 año
- Construcciones 3 años a partir de la fecha en
que se inicien las obras, siempre y cuando
éstas sean iniciadas dentro de 1 año de
haberse radicado la solicitud. - Demoliciones 1 año
21DS-3 - Propósito
- Establecer requisitos para el manejo, el
almacenamiento, la transportación, el
procesamiento y la disposición de los
desperdicios sólidos no peligrosos, y para la
administración y el seguimiento de las
actividades relacionadas con las instalaciones de
desperdicios sólidos no peligrosos.
22DS-3 - Aplicabilidad
- A toda actividad generadora de desperdicios
sólidos no peligrosos - donde se acumulen más de quince (15) yardas
cúbicas semanales - exista una remoción de asbesto o plomo.
- Desperdicios Sólidos
- Cualquier basura, desecho, residuo, cieno u otro
material descartado o destinado para su
reciclaje, reutilización y recuperación,
incluyendo materiales sólidos, semisólidos,
líquidos o recipientes que contienen material
gaseoso generado por la industria, comercio,
minería, operaciones agrícolas o actividades
domésticas.
23DS-3 Aprobación y Vigencia
- Expedición del Permiso DS-3 por el proceso de
certificación 5 días laborables - Vigencia
- (2) años después de la fecha de su otorgación.
- excepto que el inicio de la actividad generadora
ocurra durante ese período, en cuyo caso, el
permiso continuará vigente hasta que finalice la
actividad generadora, teniendo que notificarse a
la JCA antes de la fecha de expiración del
permiso otorgado.
24PERMISO CONSOLIDADO (PC)
- Es un solo permiso que provee para todas las
autorizaciones y condiciones contenidas en los
permisos CES, DS-3 y PFE por certificación. - Creado en el año 2003, mediante la resolución
R-03-22-1. - Ventaja
- Agiliza y simplifica la otorgación del permiso en
la consecución de la obra. - Contiene un solo número de permiso.
- Reduce la radicación y duplicidad de documentos.
- Tiene una vigencia de 3 años.
- Se radica en una sola área de la JCA.
25APLICABILIDAD PC
- Aplica a toda actividad que requieran los 3 o
solo 2 permisos, incluyendo la construcción y
demolición de estructuras, en áreas mayores de
900 mc. y que el volumen total del material de
corteza terrestre extraído, removido, dispuesto,
etc., excedan de 40 metros cúbicos, los cuales
puedan ganar acceso a un cuerpo de agua. - Demolición de estructuras que no contengan
materiales con asbestos ni pintura con contenido
de Plomo. - A toda actividad generadora de desperdicios
sólidos no peligrosos. - Toda fuente estacionaria que tenga el potencial
de emitir contaminantes atmosféricos.
26NUEVA VISIÓN DE LA JCA
27Permisos Generales
- Aplicabilidad
- Todo tipo de construcción que de ordinario
requieran permisos DS-3,PFE y CES. El reglamento
será uno procesal de forma que facilite al
solicitante guiarse por unos requisitos básicos
para la radicación del permiso y obtener
expedidamente una autorización por parte de la
JCA. El reglamento requerirá cumplimiento con
las disposiciones de los demás reglamentos de la
JCA y la Ley sobre Política Pública Ambiental.
28Propósitos del Reglamento Mayor fiscalización de
las actividades de contrucción mediante La
flexibilzación de los trámite burocráticos de la
obtención de Los permisos dirigiendo esfuerzos a
las inspecciones de las Actividades de
construcción. Asistir a los ciudadanos en
obtener, servicios eficientes y rápidos En la
expedición de permisos par que inicien las obras
sin demora Redundando en mayores beneficios
económicos. El Reglamento pretende incluir una
serie de permisos que están Relacionados a
actividades de la construcción y otros que
aplicarán Directamente al ciudadano. ejemplo
permisos de equipos como plantas de
emergencia Permisos de asbesto, plomo, entre
otros. El Reglamento se espera pueda estar en
vigor para Enero del 2007.
29- Muchas Gracias!
- Preguntas?
- Interesados en esta presentación podrán acceder
a nuestra página cibernética. www.jca.gobierno.pr