Title: Diapositiva 1
1PROCESO ELECTORAL 2008 DELEGADAS Y DELEGADOS
II CONGRESO NACIONAL DEL PDA Y I CONGRESO
NACIONAL DE JÓVENES
2Cuándo son las elecciones?
- Domingo 26 de octubre de 2008
- De 800 a.m. a 400 p.m.
3Qué vamos a elegir?
- 1500 delegados y delegadas al II Congreso
Nacional del PDA, de los cuales deberán ser
mínimo, 30 mujeres, 20 jóvenes y 10 de
sectores poblacionales - 500 delegados y delegadas al I Congreso Nacional
de Jóvenes del PDA, de los cuales deberán ser
mínimo un 30 de mujeres y 10 de sectores
poblacionales
4II Congreso Nacional del PDA
- Número de delegados a elegir en cada
circunscripción - Circunscripción Nacional
-
5II Congreso Nacional del PDA
6II Congreso Nacional del PDA
7II Congreso Nacional del PDA
8I Congreso Nacional de Jóvenes del PDA
9I Congreso Nacional de Jóvenes del PDA
10I Congreso Nacional de Jóvenes del PDA
11I Congreso Nacional de Jóvenes del PDA
12Cómo se desarrollará el proceso electoral?
- Proceso de inscripción de listas
- Proceso de votación
- Proceso de escrutinio
131. Proceso de inscripción de listas
- Requisitos para los candidatos o candidatas
- Ser afiliado o afiliada
- Tanto para el I Congreso Nacional de Jóvenes como
el II Congreso Nacional del PDA, tener 14 años de
edad cumplidos a la fecha de las elecciones (26
de octubre)? - En el caso del I Congreso de Jóvenes del PDA,
tener entre 14 y 30 años de edad cumplidos a la
fecha de las elecciones (26 de octubre) 14 años
los nacidos hasta el 26 de octubre de 1994 y 30
años los nacidos a partir del 27 de octubre de
1977.
141. Proceso de inscripción de listas
- Organización y presentación de listas
- Las listas podrán tener tantos integrantes como
curules a elegir. - Todas las listas deberán cumplir mínimamente con
las cuotas de discriminación positiva 30
mujeres y 20 jóvenes, sean listas con voto
preferente o cerradas. - La condición de mujer y/o joven se verifica con
el documento de identidad y no es optativa. Al no
ser excluyentes la una de la otra, una mujer
joven cumple con ambas condiciones.
151. Proceso de inscripción de listas
- INSCRIPCIÓN SIMULTÁNEA
- Para la elección de delegados y delegadas al II
Congreso nacional del PDA ninguna persona podrá
integrar mas de una lista. - Solo los jóvenes y las jóvenes podrán ser parte
de una lista para la elección de delegados y
delegadas al Primer Congreso Nacional de Jóvenes
del PDA y también de una lista para elegir
delegados y delegadas al segundo II Congreso
Nacional del PDA - La doble inscripción suscrita por una persona
será causal de nulidad de la elección del
delegado o delegada una vez así sea declarada por
la Comisión Nacional de Garantías.
161. Proceso de inscripción de listas
- Organización y presentación de listas
- Quienes hagan parte de una lista deberán firmar
la aceptación de la candidatura en el formato de
inscripción o anexar al formato de inscripción
una carta de aceptación de dicha candidatura, la
cual podrá ser enviada vía fax, correo
certificado o correo electrónico (firma
escaneada). Adicionalmente adjuntar fotocopia
ampliada de la cédula de ciudadanía o tarjeta de
identidad según el caso. Para efectos de la
inscripción de la candidatura se aceptará
contraseña si el documento está en trámite. - Las listas serán inscritas por un inscriptor o
inscriptora, quienes a la vez son los únicos
facultados para hacer cambios en ella en el
tiempo estipulado para tal efecto
171. Proceso de inscripción de listas
Donde Inscribir las listas?
181. Proceso de inscripción de listas
- Fechas para el proceso de inscripción de listas
- Inscripción de listas Hasta el 10 de septiembre
a las 600 p.m. - Los formularios se deben diligenciar en original
y dos copias con el siguiente destinatario -
- Original y 1ª copia para la Dirección de Gestión
Electoral y - Delegación o Registraduría según el caso
- 2ª copia Para el inscriptor o candidato
191. Proceso de inscripción de listas
- Sorteo y asignación de número de listas
- 12 de septiembre
- En la Registraduría Nacional, Oficinas centrales
se llevará a cabo el sorteo de las listas de
circunscripción nacional (Listas Generales y
sectores poblacionales. En las Delegaciones
departamentales se hará el sorteo de los números
de lista de la circunscripción territorial. - Sólo hasta el día del sorteo se asignarán los
rangos numéricos de las listas.
201. Proceso de inscripción de listas
- Modificaciones de candidaturas o de listas
inscritas - 17 de septiembre
- SE PODRÁN REALIZAR MODIFICACIONES CONFORME A LAS
CAUSALES ESTABLECIDAS EN LAS NORMAS ELECTORALES
HASTA LAS 600P.M. -
- CAUSALES DE MODIFICACIÓN
-
- Renuncia
- No aceptación
- Perdida de derechos políticos
- Muerte
- Adición de renglones
- Cambio de modalidad del Voto
211. Proceso de inscripción de listas
RANGOS NUMERICOS DE LOS CANDIDATOS (AS) LISTAS
CON VOTO PREFERENTE Las listas que elijan la
modalidad de voto preferente, deben previamente
asignar el número en la casilla (9) del
formulario de inscripción en estricto orden
consecutivo ascendente, conforme a los
siguientes rangos numéricos
221. Proceso de inscripción de listas
232. Proceso de votación
- Fecha y horario de votación Tanto para el II
Congreso Nacional como para el I Congreso de
Jóvenes del PDA, el día 26 de octubre, entre 800
a.m. y 400 p.m. - Lugares de votación Los mayores de 18 años
podrán votar en los puestos de votación donde
tienen registrada la cédula de ciudadanía. Los
menores de 18 años votarán con la tarjeta de
identidad como único documento válido de
identificación, en el puesto de votación que
escoja. Para evitar la doble votación se
utilizará la tinta indeleble. Los documento de
identidad deben ser originales, no se aceptarán
contraseñas. - Quiénes pueden votar? En los dos Congresos, las
personas mayores de 14 años que ratifiquen su
afiliación o se afilien antes de votar firmando
el Formato de afiliación o ratificación de
afiliación al PDA (Formulario E-11), en cada mesa
de votación.
242. Proceso de votación
- Como se vota?
- Todos y todas los afiliados y afiliadas podrán
votar para elegir delgados y delegadas al II
Congreso Nacional del PDA, para lo cual recibirán
en la mesa de votación una tarjeta electoral que
tendrá dos partes, una para la Circunscripción
Nacional y otra para la Circunscripción
Territorial y podrá ejercer su derecho al voto en
cada una de ellas. - Adicionalmente, los menores de 30 años podrán
votar para elegir delegados y delegadas al I
Congreso Nacional de Jóvenes del PDA, para lo
cual recibirán la respectiva tarjeta electoral
adicional.
252. Proceso de votación
- Como se vota?
- En la tarjeta electoral del II Congreso Nacional
del PDA se debe marcar una SOLA lista en cada
circunscripción, si la lista es con voto
preferente, se marca por un SOLO candidato en
caso de ser lista cerrada, se marca SOLO la
lista. - En la tarjeta electoral al I Congreso Nacional de
jóvenes del PDA se debe marcar una SOLA lista, si
la lista es con voto preferente, se marca por un
SOLO candidato en caso de ser lista cerrada, se
marca SOLO la lista.
263. Proceso de Escrutinio
- Entrega de listas de jurados 19 de septiembre en
las Registradurías departamentales por parte de
las Coordinadoras territoriales - Entrega de listas de comisiones escrutadoras 8
de octubre de 2008 en las Registradurías
departamentales
273. Proceso de Escrutinio
- Contabilización de votos en cada mesa de
votación 26 de octubre, una vez se cierre el
proceso de votación. En cada mesa podrá haber
testigos electorales en representación de las
listas inscritas - Escrutinios municipales y de localidades en
Bogotá D.C. 27 de octubre - Escrutinios Departamentales y del Distrito Bogotá
D.C.29 de octubre - Escrutinio Nacional y declaración de las
elecciones 31 de Octubre
283. Proceso de Escrutinio
- Método de asignación de curules
- El método de asignación de curules será el de la
cifra repartidora - Si la lista es con voto preferente se organiza de
mayor a menor en orden de votación, hasta
completar el número de curules obtenidas por
dicha lista. Si la lista es cerrada, la lista
está organizada por el orden de inscripción - Luego de asignar el número de curules obtenidas
por cada lista, se revisa si entre los y las
elegidas se cumple con las cuotas de
discriminación positiva
293. Proceso de Escrutinio
- Método de asignación de curules
- En primer lugar se revisa si cumple con el 30 de
mujeres, de no ser así, se procede a incluir el
número de mujeres para tal propósito en orden de
votación, si es lista con voto preferente o, en
orden de inscripción, si es lista cerrada - En segundo lugar se revisa si cumple con el 20
de jóvenes, de no ser así, se procede a incluir
el número de jóvenes para tal propósito, en orden
de votación si es con lista de voto preferente o,
en orden de inscripción, si es lista cerrada. Al
hacer este ejercicio se debe garantizar mantener
el 30 de mujeres, para lo cual una persona puede
cumplir con ambas condiciones de joven y mujer
303. Proceso de Escrutinio
- Método de asignación de curules
- Al finalizar el anterior ejercicio, todas las
listas (II Congreso Nacional del PDA y I Congreso
Nacional de Jóvenes del PDA) deben cumplir con
las cuotas de discriminación positiva (Mujeres,
LGBT, Indígenas y Afro descendientes)?
31Fecha de los Congresos
I Congreso Nacional de Jóvenes del PDA 6 al 8 de
febrero de 2009 Ibagué Tolima II Congreso
Nacional del PDA 27 y 28 de febrero y 1 de marzo
de 2009 Bogotá D.C.