Title: LO QUE NO NOS CUENTAN DE LA HOMOSEXUALIDAD' Realizado para Los Hijos de Isacar Una Voz Proftica para
1LO QUE NO NOS CUENTAN DE LA HOMOSEXUALIDAD.Realiz
ado para Los Hijos de IsacarUna Voz Profética
para Chile.
Iglesia Cristiana
Betel
2Lo que no nos cuentan de la homosexualidad.
- Como dijo Joseph Goebbels hace ya mas de medio
siglo, La Verdad es una mentira repetida mil
veces. Sus teorías propagandísticas tuvieron
entonces un éxito arrollador, encumbrando en el
poder, con un nada despreciable apoyo popular, a
uno de los asesinos mas sanguinarios de la
historia, responsable directo de la muerte de mas
de cincuenta millones de seres humanos.
3El tiempo todo lo borra, y es capaz de hacer que
nuestros democráticos gobernantes del siglo XXI
hagan suya esta siniestra máxima. Si se trata de
amnesia deliberada o de ignorancia supina jamás
lo sabremos, pero lo cierto es que la campaña
mediática en apoyo del matrimonio homosexual
haría palidecer de envidia al mismísimo ministro
de propaganda de Hitler. La inocuidad de la
equiparación de derechos de este tipo de uniones
con la unión matrimonial (incluida la adopción de
niños) es una falacia construida sobre medias
verdades, datos tergiversados o ignorados, o,
directamente sobre falsedades escandalosas. Los
datos que se exponen a continuación han sido
extraídos de una conferencia sobre homosexualidad
e identidad sexual cuyo autor es el profesor Don
Javier Ros Codoñer, Profesor de la Universidad
Católica de Valencia y del Pontificio Instituto
Juan Pablo II. En dicha conferencia no se hace
alusión alguna a cuestiones morales o religiosas.
Únicamente se exponen los fríos datos
estadísticos para que el oyente saque sus propias
conclusiones. Dichos datos son el fruto de
estudios desarrollados en el extranjero,
principalmente en Estados Unidos, ya que en
España interesa bien poco a los grupos de poder
que puedan desarrollarse estudios similares.
4IDENTIDAD SEXUALHOMOSEXUALIDAD
JAVIER ROS CODOÑER
5CONCEPTOS BÁSICOS
6SEXO Y GÉNERO (I)
- SEXO
- Lo natural, lo dado, la base genética, biológica
de la persona - HOMBRE / MUJER
GÉNERO La construcción cultural que toda sociedad
realiza sobre el ser hombre o el ser
mujer MASCULINO / FEMENINO
7SEXO Y GÉNERO (II)
- MODELO ACTUAL CONSTRUCCIONISMO
- SEPARACIÓN SEXO Y GÉNERO
GÉNERO (UNISEX)
SEXO FEMENINO
SEXO MASCULINO
8COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD (I)
- LO GENÉTICO
- Es aquel que viene definido por los cromosomas,
XX mujer y XY varón. - LO GONÁDICO
- En atención a las gónadas que tenga, testículos
u ovarios. - LO MORFOLÓGICO
- Viene definido por los órganos sexuales tanto
internos como externos que posea la persona
útero, vagina... o pene, próstata...
9COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD (II)
- LO FENOTÍPICO
- Características externas que hacen que un
individuo sea definido como hombre o mujer, los
caracteres sexuales secundarios - LO SOCIAL
- Al niño o niña, atendiendo a sus características
físicas, se le educará de una manera u otra. - LO PSÍQUICO
- La identidad sexual se forma por lo biológico y
por lo ambiental. Saberse hombre o mujer y actuar
como tal en sociedad.
10TÉRMINOS CLAVE
- SEXO
- HOMBRE / MUJER
- IDENTIDAD SEXUAL
- LO PSÍQUICO
- ORIENTACIÓN SEXUAL
- LA PREFERENCIA SEXUAL
- CONDUCTA SEXUAL
- LOS ACTOS SEXUALES
11HOMOSEXUALIDAD DEFINICIÓN
- Estado persistente, post adolescente,
- en el que el objeto sexual es una persona del
mismo sexo y al que acompaña una aversión o
repugnancia en diversos grados, a mantener
relaciones con miembros del otro sexo - (Cavanagh)
12PERFIL SOCIAL DE LA HOMOSEXUALIDAD
13COMPORTAMIENTO HETEROSEXUALES / HOMOSEXUALES
Satinover, J. (2003). Homosexuality and the
Politics of Truth. Grand Rapids, Michigan
14INESTABILIDAD
- Homosexuales entre 20-45 años
- 40 de relaciones con al menos 500 parejas.
- 30 con al menos 1000.
- (Bell Weinberger, 1978)
- En Amsterdam homosexuales con relación estable,
media de 8 parejas al año si es inestable, 22. - La duración media de una relación estable es de
un año y medio - (Xiridou, M., The contribution of steady
and casual partnership to the incidence of
VIH infection among homosexual men in
Amsterdam.AIDS, 2003, 17.)
15PRÁCTICAS SEXUALES
- Sexo oral activo, 72
- Sexo anal activo, 45
- Sexo anal u oral pasivo, 24
- Sexo homosexual en grupo, 10
- Sadomasoquismo, 10
- (THE ADVOCATE, agosto 1994)
16SIDA
- Los epidemiólogos predicen que en un futuro
cercano el 50 de los hombres que tienen
relaciones sexuales con otros hombres serán
seropositivos. - Incluso antes de la epidemia del SIDA, un estudio
con hombres que tenían relaciones sexuales con
otros hombres encontró que el 63 había contraído
una enfermedad de transmisión sexual a través de
su actividad homosexual. - (Diamond, E., Delaney, R., Diamond,S.,
Fitzgibbons,R. et al. 2004, Homosexuality and
hope) - Los epidemiólogos estiman que un 30 de todos los
homosexuales varones de veinte años serán
seropositivos o habrán muerto de SIDA para cuando
tengan 30 años. Esto significa que la incidencia
del SIDA entre los homosexuales varones de 20 a
30 años es unas 430 veces mayor que entre el
conjunto de la población heterosexual.
Satinover, J. (2003). Homosexuality and the
Politics of Truth. Grand Rapids, Michigan
17PRÁCTICAS SEXUALES CON MENORES
- El 23 de homosexuales y el 6 de lesbianas
habían tenido contactos sexuales con menores. - (Gay Report, 1979)
- El 46 de homosexuales y el 22 de lesbianas
fueron sexualmente molestadas en su infancia por
una persona del mismo sexo. En cambio, entre la
población heterosexual sólo un 7 de los hombres
y un 1 de las mujeres sufrió acoso o abusos
sexuales en su infancia por una persona del mismo
sexo. - (Archives of Sexual Behavior, 2001)
- Despenalización en Holanda de contactos sexuales
con menores a partir de los 12 años (si
consienten ellos y los padres no se oponen) y sin
necesidad del permiso paterno a partir de los 16.
Ley aprobada a iniciativa de la asociación
homosexual COC - (Elósegui, M. Diez temas de género,
Madrid 2002)
18CUÁNTOS HOMOSEXUALES HAY?
- Informe Kinsey 10 de la población total
(1948-53) - Oficina del Censo de USA 3 de los varones
comportamiento homosexual esporádico (1988). - Encuesta del gobierno de Francia 07 de hombres
y 0,6 de mujeres conducta exclusivamente
homosexual (1992). - Encuesta nacional en Gran Bretaña 6,1 de
varones con experiencias homosexuales (1991). - Encuesta en Dinamarca 1 exclusivamente
homosexual (1989) - Encuesta de Salud y hábitos sexuales en España
- Mujeres con algún contacto homosexual en su vida
2,7 - Varones con algún contacto homosexual en su vida
3,9 - Hombres con relaciones exclusivamente
homosexuales 1,1. -
- (INE, julio 2004)
19CRÍTICAS AL INFORME KINSEY (I)
- Kinsey era zoólogo especializado en clasificación
de insectos. - Un 25 de los entrevistados habían sido presos,
con altos porcentajes de delitos sexuales. - Muchas personas fueron reclutadas en seminarios
sobre sexualidad a los que habían acudido para
obtener soluciones a sus problemas. - Al menos 200 hombres practicaban la
prostitución. - Kinsey dijo que el 10 de los hombres mayores de
16 años eran más o menos exclusivamente
homosexuales por períodos de al menos 3 años. (Se
incluían los actos homosexuales más o menos
normativos de la adolescencia).
20CRÍTICAS AL INFORME KINSEY (II)
- En 1988 los Centros para el Control de las
Enfermedades de USA dejaron de utilizar el 10
por sobreestimación de la realidad. - Según Kinsey el ser humano es activo sexualmente
siempre relaciones sexuales a cualquier edad.
Promoción de la pedofilia. - Las relaciones maritales son calificadas por
Kinsey como adicción.
21HOMOSEXUALIDAD Y BASE FISIOLÓGICA
22- ANÁLISIS NEUROANATÓMICO
- Estudio comparado de regiones cerebrales entre
homo y heterosexuales Estudio comparado de
regiones cerebrales entre homo y heterosexuales - ESTUDIO DE LOS DETERMINANTES GENÉTICOS DEL
CARÁCTER - Análisis de gemelos y genealogías
- Análisis de ligamento con marcadores moleculares
en el ADN
23ANÁLISIS NEUROANATÓMICO
- LeVay (principios 90)
- Dismorfismo sexual en el hipotálamo.
- El tamaño de la región INAH-3 de los
heterosexuales triplicaba a la de los
homosexuales, al igual que a la de las mujeres - Autopsias a homosexuales muertos de SIDA.
24- Mis observaciones sólo se realizaron en adultos
que habían sido sexualmente activos durante un
período considerable de tiempo. No es posible,
sobre la base de mis observaciones, saber si las
diferencias estructurales estaban presentes al
nacer e influyeron en la homosexualidad o
heterosexualidad de los hombres, o si surgieron
en la vida adulta, quizá como consecuencia de la
vida sexual de esos hombres. - ( LeVay, El cerebro sexual. Madrid, 1995)
25ESTUDIO DE LOS DETERMINANTES GENÉTICOS DEL
CARÁCTER (I)
- Análisis de gemelos y genealogías
- Gemelos monocigóticos 52 homosexuales
- Gemelos dicigóticos 22 homosexuales
- Hermanos adoptados 11 homosexuales
- Hermanos 9,2 homosexuales
- No se constata el determinismo genético.
- No hay estudios de gemelos educados por separado.
- Dónde está el límite entre lo genético y lo
educado? - (Bailey, J., Pillard, R., A genetic study of
male sexual orientation.Arch Gen Psych,
1991)
26ESTUDIO DE LOS DETERMINANTES GENÉTICOS DEL
CARÁCTER (II)
- Análisis de ligamento con marcadores moleculares
en el ADN - Estudio de 114 genealogías de homosexuales
elevadas tasas de homosexualidad en parientes por
vía materna. - Búsqueda de algún marcador del cromosoma X que se
heredara en proporción superior al azar en la
tendencia homosexual. - Se encontró cierto indicador genético pero hubo 7
pares de hermanos homosexuales en los que no se
daba el ligamento entre los marcadores de la
región Xq28. - Entredicho de la teoría del gen gay
- Si hubiera alguna implicación de la región Xq28
sería más bien una predisposición que una
determinación. - (Hamer et alii, A linkage between DNA
markers on the X chromosome and male sexual
orientation.Science, 261, 1993)
27HOMOSEXUALIDADYCONDUCTA
28FREUD
- Heterosexualidad estado adulto normal.
- Homosexualidad estado patológico de desarrollo
interrumpido. - Causado por factores educativos-familiares
- Carácter absorbente de la madre.
- Hostilidad, debilidad o ausencia del padre.
- Celos infantiles.
29LA RELACIÓN CON EL PADRE
- Relación de indiferencia 84
- Relación de insatisfacción 84
- Padre ausente 87
- El padre ausente va acompañado por una madre
posesiva y que llega a intimar demasiado con el
hijo en un 70. - Alejamiento en la identificación con el padre
mayor que en los grupos de control. - Sentimiento de ser los menos favorecidos por el
padre, el 44 frente al 24 del grupo de control.
30SOLEDAD Y TRISTEZA
- Rechazo durante la infancia y adolescencia por
parte de compañeros, con motivo de defectos
físicos o limitaciones atléticas. - A esto se suma el hambre de padre.
- Tras serio fracaso matrimonial, miedo a volver a
ser vulnerables por el sexo opuesto. Sobre todo
en mujeres.
31SENTIMIENTOS DE INADECUACIÓN Y FALTA DE
AUTOACEPTACIÓN
- Por el rechazo de padres, compañeros u otras
personas significativas. - El abuso sexual en la infancia lleva al desprecio
de la propia identidad. - Ante los apelativos femeninos imagen deficiente
de la masculinidad. - La persona busca reafirmarse y ser aceptado por
personas del mismo sexo
32- LA TENDENCIA HOMOSEXUAL
- APARECE EN EL HOMBRE
- COMO CONSECUENCIA DE
- UN ESTADO DE INDEFENSIÓN ANTE SITUACIONES
PSICOBIOGRÁFICAS QUE NO PUEDE CONTROLAR - Y QUE AFECTAN DIRECTAMENTE A
- SU IDENTIDAD SEXUAL
33- Van Der Aardweg
- El complejo de incomprensión, fracaso y
deficiencias afectivas provoca una imagen de
inferioridad en cuanto a la propia masculinidad/
feminidad acompañada de autocompasión. - Las personas homosexuales no solo están afectadas
en su faceta sexual sino en todo su mundo
emotivo. - En toda persona con inclinación homosexual
subyace un trastorno de identidad más o menos
consciente. El procesos de la infancia desembocan
en la falta de identificación con sus iguales del
mismo sexo.
Van der Aardweg, Homosexualidad y esperanza. 1997
Eunsa.
34LA CULTURA INDIVIDUALISTA Y HEDONISTA
- Cada uno debe autoconstruir su identidad y su
vida como desee. - Libertad como maximización de la capacidad de
elección. - El placer se justifica a sí mismo en ausencia del
contexto. - Se legitima cualquier acción sexual que produzca
dicho placer. - La legitimación social de la homosexualidad
dificulta los procesos de consecución de la
correcta identidad sexual en niños y
adolescentes.
35TERAPIA DE LA HOMOSEXUALIDAD
36ENTENDER
- Identificación y entendimiento de los conflictos
emocionales. - Las heridas suelen ser en la infancia y
adolescencia. - Algún trauma de la vida adulta puede suscitar los
traumas no resueltos de fases anteriores. - Cuando el entendimiento progresa
- Alivio y agradecimiento.
- Dolor emocional,
37PERDONAR (I)
- El miedo, la compulsividad y la inseguridad no
pueden superarse sin resolver el resentimiento
emocional. - RECHAZO TRISTEZA ENOJO
- El enojo actúa a modo de capsula de la tristeza
- La expresión del enfado no libera.
- Necesida del PERDÓN.
- Reconciliación con la propia biografía personal.
38PERDONAR (II)
- Perdón a tres niveles
- COGNITIVO
- Toma de la decisión.
- EMOCIONAL
- Comprensión de los causantes de las heridas.
- ESPIRITUAL
- Necesidad de la gracia de Dios.