Diana Trujillo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Diana Trujillo

Description:

Baya que crece en el norte de Sudam rica (Ecuador y Colombia) ... optimizar la fase de enraizamiento y aclimataci n antes de que se pueda ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:180
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: dianatr9
Category:
Tags: antes | bajo | de | diana | trujillo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diana Trujillo


1
  • Diana Trujillo
  • Universidad San Francisco de Quito
  • Laboratorio de Biotecnología Vegetal

2
Introducción del mortiño
  • Especie Vaccinium floribundum Kunth
  • Familia Ericaceae
  • Baya que crece en el norte de Sudamérica (Ecuador
    y Colombia)
  • Fruta pequeña, de color azul y sabor agrio
  • Similar al Blueberry
  • Noviembre se usa en la colada
    morada para el Día de Los Difuntos

3
Justificación
  • Crece en el páramo del Ecuador
  • Crece de forma silvestre
  • Se vende comúnmente en los mercados locales de
    Ecuador
  • Si se expande su producción, podría tener un
    nicho en el mercado

4
Justificación
  • Hay iniciativas con comunidades para desarrollar
    microempresas en torno al mortiño
    (Sigchos gt mermeladas)
  • Es más agrio que el blueberry, pero podría
    tener una aplicación similar
  • Sería necesario optimizar su propagación (así
    como la calidad del fruto)

5
Qué es el cultivo in-vitro?
  • Técnica de cultivo de plantas bajo condiciones de
    asepsia y con condiciones controladas
  • Medio de cultivo
  • Nutrientes
  • Azúcar
  • Reguladores de crecimiento (Citoquininas,
    auxinas)
  • Agua
  • Importancia de la aclimatación

6
Cultivo in-vitro del mortiño
  • El mortiño es un arbusto, es
  • una planta leñosa
  • El medio de cultivo se llama WPM (woody plant
    medium)
  • Se necesita hormonas más fuertes como la
    trans-zeatina riboside

7
Desinfección de las yemas
  • Objetivo obtener material vegetal libre de
    microorganismos
  • Esterilización
  • Etanol 70 por 3 min
  • Hipoclorito de sodio (Clorox) 2.5 Tween 20 por
    10 min
  • 3 lavados con agua destilada
  • Los segmentos de tallo esterilizados se siembran
    en el medio de cultivo

8
Brotación de yemas
  • Objetivo crecimiento de las yemas axilares para
    iniciar el cultivo
  • Inicialmente se probó los siguientes medios para
    la brotación de yemas
  • mWPM sin hormonas
  • mWPM BAP (citoquinina promueve ramificación)
  • BAP 1 pmm
  • BAP 3 pmm
  • BAP 5 pmm
  • mWPM NAA (auxina promueve división celular)
  • NAA 3 pmm
  • mWPM BAP NAA
  • BAP 5 pmm NAA 0.02 ppm

9
Brotación de yemas
  • También se probó medios con citoquininas más
    fuertes
  • 2iP
  • 2iP-1 ppm / 2iP-1 ppmNAA-0.05 ppm / 2iP-1
    ppmNAA-0.1 ppm
  • 2iP-3 ppm / 2iP-3 ppmNAA-0.05 ppm / 2iP-3
    ppmNAA-0.1 ppm
  • 2iP-5 ppm / 2iP-5 ppmNAA-0.05 ppm / 2iP-5
    ppmNAA-0.1 ppm
  • trans-zeatina riboside
  • TZR0.5 ppm
  • TZR1 ppm NAA-0.05 ppm / TZR1 ppm NAA-0.1
    ppm
  • TZR3 ppm NAA-0.05 ppm / TZR3 ppm NAA-0.1
    ppm
  • TZR5 ppm NAA-0.05 ppm / TZR5 ppm NAA-0.1
    ppm
  • TZR7 ppm NAA-0.05 ppm / TZR7 ppm NAA-0.1
    ppm

10
Propagación
  • Objetivos
  • Continuar crecimiento en yemas que brotaron
  • lograr una multiplicación rápida de plantas
    saludables
  • Se probó concentraciones de 2iP sólo o en
    combinación con NAA
  • 2iP 3 ppm
  • 2iP 3 ppm NAA 0.1 ppm
  • 2iP 5 ppm
  • 2iP 5 ppm NAA 0.1 ppm

11
Resultados Desinfección
  • En todos los tratamientos de desinfección
  • 1 ó 2 plantas de cada frasco se contamina
  • Desinfección muy fuerte causa necrosis de los
    explantes
  • No se encontró un protocolo de desinfección
    totalmente eficiente
  • Solución al problema Introducción de explantes
    individuales en frascos de antibióticos

12
Resultados mWPM con BAP/NAA
  • En todas las concentraciones
  • Poco crecimiento de las yemas
  • Eventualmente se muere todo el explante

13
Resultados 2iP
  • Brotación de yemas
  • Sólo brotaron 2 de 54 explantes en 2iP
  • Se demoró mucho tiempo en brotar
  • 70 días
  • Crecimiento lento

14
Resultados trans-zeatina riboside
  • En 0.5 ppm de trans-zeatina ribóside
  • Hay poca brotación yemas crecen 1 mm
  • 22 días
  • No se elonga
  • Eventualmente se muere todo el explante

15
Resultados trans-zeatina riboside NAA
  • En TZR NAA
  • 23 días se empieza a ver brotación
  • Hay abundante brotación
  • Yemas verdes en buen estado
  • No se elonga

16
Resultados propagación en 2iP
  • Se ve multiplicación y cierta elongación en todas
    las concentraciones de 2iP
  • Hojas verdes en buen estado

17
Siguiente paso Elongar y enraízar
  • Se pasó las plantas a medios sin reguladores de
    crecimiento
  • Hasta el momento, sólo se observó elongación
  • Todavía no se observa enraizamiento

18
Siguiente paso Aclimatación
  • Pasar la planta desde el cultivo in-vitro a
    tierra
  • La planta pasa desde un ambiente favorable a uno
    no tan favorable
  • Se debe acostumbrar (aclimatar) a la planta para
    que sobreviva

19
Conclusiones
  • Fue necesario usar hormonas muy fuertes para el
    establecimiento del cultivo in vitro del mortiño
    a partir de yemas axilares ? planta leñosa
  • Trans-zeatina ribóside NAA ? abundante
    brotación y yemas verdes en buen estado
  • Se logró una propagación in-vitro del mortiño
    rápida y eficaz, una vez que se estableció el
    cultivo ? se usó 2iP para la propagación
  • Resultados preliminares en medio basal sin
    hormonas ? hay elongación pero todavía no se
    observa enraizamiento

20
Recomendaciones
  • Establecer el cultivo en trans-zeatina ribóside y
    luego pasar a 2iP
  • Es necesario optimizar la fase de enraizamiento y
    aclimatación antes de que se pueda usar esta
    técnica para cultivos comerciales del mortiño

21
Proyecciones
  • Establecer un protocolo estandarizado para la
    propagación in vitro
  • Aclimatar las plantas de mortiño
  • Llevar hasta el campo

22
Gracias!Preguntas?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com