MODELOS CONCEPTUALES PARA BASES DE DATOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 38
About This Presentation
Title:

MODELOS CONCEPTUALES PARA BASES DE DATOS

Description:

La definici n de las necesidades de un sistema es un proceso complejo ... TIENDA. 12/10/09. Curso Bases de Datos. 37. Asociaciones. Cada direcci n de una ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:3344
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 39
Provided by: carlosmari
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: MODELOS CONCEPTUALES PARA BASES DE DATOS


1
MODELOS CONCEPTUALES PARA BASES DE DATOS
CLASE 3
Ingeniería de Requisitos y Modelos
Conceptuales Parte I
  • Gloria Lucía Giraldo Gómez
  • Universidad Nacional de Colombia
  • glgiraldog_at_unalmed.edu.co
  • Bloque anexo al M8
  • Oficina 313

2
INGENIERÍA DE REQUISITOS
  • Definición
  • Es la rama de la Ingeniería del Software que se
    interesa por las metas del mundo real, las
    funciones y restricciones de los sistemas de
    software
  • También se interesa por precisar las
    especificaciones del comportamiento del software
    y su evolución a lo largo del tiempo

3
INGENIERÍA DE REQUISITOS
COSTOS DE UN PROYECTO?

Requisitos
Especific.
Planeación
Diseño
Implement.
Integrac.
Mantenim
4
INGENIERÍA DE REQUISITOS
Por qué los sobrecostos , retrasos y
cancelaciones en los sistemas de software? En
1994 se evaluaron 175.000 proyectos en EEUU con
un costo total de 250.000 millones de dólares
31 ? cancelados 52.7 ? sobre costos y
retrasos 16.2 ? a tiempo, bajo costo, de acuerdo
a los requisitos
  • Participación del usuario
  • Apoyo de las directivas
  • Clara especificación de requisitos

El estudio fue hecho por la firma Standish
Consulting Group
5
INGENIERÍA DE REQUISITOS
  • En el proceso de desarrollo de cualquier
    aplicación el grupo de desarrollo se ve
    enfrentado al problema de la identificación de
    los requisitos, los cuales evolucionan con el
    funcionamiento del sistema
  • La definición de las necesidades de un sistema
    es un proceso complejo
  • El proceso de especificación de requisitos
  • Captura
  • Definición
  • Validación

6
Captura de requisitos
  • Cuáles son los requisitos a obtener?
  • Hay que identificar los Actores de la
    organización y sus necesidades
  • Cuales son las técnicas de obtención?
  • Tradicionales encuestas, cuestionarios,
    entrevistas, documentos.
  • Técnicas de obtención en grupo
  • Prototipos

7
QUÉ ES UN MODELO?
  • Herramienta para comunicar y plasmar nuestra
    representación de algún fenómeno o hecho del
    mundo que nos interesa
  • Y para qué? para comprender mejor los fenómenos

8
CONCEPTO DE MODELO
  • Será posible capturar TODOS los detalles de la
    realidad concreta?
  • N observadores de un fenómeno tendrán al menos N
    percepciones distintas del mismo fenómeno

9
MODELO CONCEPTUAL?
10
MODELO CONCEPTUAL
  • En bases de datos, es una descripción de alto
    nivel de la estructura de la base de datos
  • Independiente del SGBD que se vaya a usar
  • El diseño de un modelo conceptual parte de la
    especificación de requisitos

11
MODELO CONCEPTUAL
  • El propósito del modelo conceptual es describir
    el contenido de la información de la base de
    datos, en vez de las estructuras de
    almacenamiento que se requerirán para manejar esa
    información
  • Se expresa mediante un lenguaje de muy alto nivel
  • Es un modelo de datos que describe un conjunto de
    conceptos de una realidad

12
MODELO CONCEPTUAL
  • Características
  • Expresividad Representación de gran variedad de
    restricciones
  • Simplicidad Fácil de comprender por los usuarios
  • Minimalidad Ningún concepto presente se puede
    expresar por otros conceptos
  • Formalidad Conceptos con interpretación única,
    precisa y bien definida

13
MODELO CONCEPTUAL
  • Los modelos conceptuales más usados para bases de
    datos son
  • - Entidad/Asociación ? El más usado y base del
    curso
  • - Diagrama de clases de UML
  • - Semántico

14
MODELO LÓGICO?
15
MODELO LÓGICO
  • Un modelo lógico en bases de datos es una
    descripción de la estructura de la base de datos
    que puede ser procesada por un SGBD
  • El diseño de un modelo lógico parte de un modelo
    conceptual
  • Sigue siendo un lenguaje de alto nivel

16
MODELO LÓGICO
  • Los modelos lógicos más usados son
  • Relacional
  • Objeto Relacional
  • Objetual puro
  • Anteriores (primitivos)
  • Red
  • Jerárquico

17
MODELO LÓGICO
  • La elección del modelo lógico depende de la clase
    de modelo soportado por el tipo de SGBD, NO del
    SGBD específico (es decir, el diseño del modelo
    lógico se efectúa igual para todos los SGBD
    relacionales porque todos utilizan el modelo
    relacional)
  • Puede decirse que el modelo lógico está entre el
    modelo conceptual y el modelo físico

18
MODELO FÍSICO?
19
MODELO FÍSICO
  • Un modelo físico es una descripción de la
    implantación de una base de datos en disco
  • Describe las estructuras de almacenamiento y las
    técnicas de almacenamiento para tener un acceso
    efectivo a los datos
  • El diseño de un modelo físico depende de un SGBD
    concreto

20
Resumiendo
  • El diseño CONCEPTUAL
  • parte de las especificaciones de los requisitos
  • Es independiente del SGBD
  • Es una descripción de alto nivel de la estructura
    de la base de datos
  • El diseño LÓGICO
  • Parte del modelo conceptual
  • Es dependiente del TIPO de SGBD
  • El diseño FISICO
  • Parte del modelo lógico
  • Describe las estructuras de almacenamiento y
    métodos eficientes para tener acceso a los datos
  • Se expresa en un lenguaje de definición de datos
  • Es dependiente del SGBD en concreto

21
Resumiendo
veremos en este curso
Requisitos
Diseño Conceptual
Modelo de Clases
Modelo Entidad/Asociación
Modelo Semántico
Modelo objetual
Diseño Lógico
M. objeto-relacional
Modelo Relacional
Modelo en red
Modelo jerárquico
Diseño Físico
22
MODELO ENTIDAD-ASOCIACIÓN (E/A)
23
Modelo Entidad/Asociación (E/A) Introducción (1)
  • Propuesto por Peter Chen en 1976
  • Gran aceptación inicial
  • Poco formal en sentido matemático
  • Intuitivamente funciona muy bien
  • Expresividad gráfica Visión global de lo que se
    modela
  • El más usado para el modelamiento conceptual

24
Modelo Entidad/Asociación (E/A) Introducción (2)
  • Inicialmente tenía unos elementos y se le fueron
    adicionando otros ? Modelo (E/A) extendido

Richard Barker libro CASE METHOD Entity
Relationship Modelling
Para qué?
Aumentar la expresividad
25
Elementos básicos del modelo E/A
  • Entidad es una Clase de objetos relevantes y
    distinguibles del mundo, que son los sujetos de
    interés para el modelo, para la organización.
    Ej. Cliente, Empleado, Proveedor, Sucursal etc.
  • Asociación conexión, asociación entre 2
    entidades (relación binaria)
  • Atributo propiedad básica o característica de
    interés que describe una entidad o asociación

26
Notaciones Modelo E/A
  • Existen diferentes notaciones para representar el
    modelo E/A
  • Chen
  • Pata de Gallo desarrollado por C.W. Bachman. La
    utilizaremos en este curso
  • Rein85
  • IDEFIX

OJO En las evaluaciones solo se aceptará la
notación de pata de gallo
En el libro de Peter Rob y Carlos Coronel (ver
bibliografía clase 1) hacen una comparación de
las diferentes notaciones
27
Entidades
  • Clases de objetos que son importantes en el
    dominio de estudio
  • Nos interesan sus propiedades ? Atributos.
  • A veces NO es fácil distinguir entre un atributo
    y una entidad Ej Barrio es un atributo de
    persona o es una entidad en si misma?

28
Entidades
  • Representación
  • Rectángulo (con bordes redondeados). El tamaño
    no importa
  • Nombre único (cada entidad sólo aparece una vez
    en el modelo) en mayúscula y singular

El borde redondeado es opcional. En la
literatura se encuentran con bordes rectos
29
Entidades
  • Entidades Débiles Aquellas que no pueden existir
    sin la existencia de otras entidades. Ej
  • - Los detalles son débiles con respecto a una
    factura
  • - Las personas a cargo de un empleado son
    débiles con respecto al empleado
  • Normales Aquellas que tienen existencia propia.
  • Ej La existencia de un animal no está
    condicionada a la existencia de una jaula

30
Entidades
  • Se pueden identificar a partir de la descripción
    de los requisitos así
  • A partir de los sustantivos de la descripción
  • Información relevante de las posibles entidades
    candidatas
  • Cada instancia se puede identificar en forma
    única?

31
Ejemplos de entidades
  • Instituciones Bancos, Empresas, Universidades
  • Universitario Estudiantes, Profesores, Cursos
  • Aerolínea Piloto, Avión, Ruta, Pasajero
  • Unidades organizacionales Departamentos,
    Sucursales, Plantas, Líneas
  • Clasificaciones, agrupaciones y jerarquías
    Tipos, Clases, Conceptos, Grupos
  • Documentos Facturas, Pedidos, Órdenes, Cheques

32
ASOCIACIONES
33
Asociaciones
  • Relación binaria bidireccional, significativa y
    nombrable entre 2 entidades (no necesariamente
    diferentes)
  • Establecen una acción o hecho

34
Tipos de Asociaciones
  • Uno a muchos

CUADRO
PINTOR
pinta
pintado por
Un pintor pinta muchos cuadros
Un cuadro es pintado por un pintor
35
Tipos de Asociaciones
Muchos a muchos
HABILIDADES
EMPLEADO
aprende
aprendida por
Un empleado aprende muchas habilidades
Una habilidad es aprendida por muchos empleados
HABILIDADES
Pedro Juan Luis Lola
EMPLEADO
Pintar Cantar Conducir Tejer Bailar
36
Tipos de Asociaciones
  • Uno a uno

TIENDA
EMPLEADO
encargado de
administrada por
Pedro Juan Luis Lola
EMPLEADO
TIENDA
Marazzi Bosi Alpie Americanino
37
Asociaciones
  • Cada dirección de una asociación posee
  • Un nombre
  • Opcionalidad
  • Puede línea punteada
  • Debe (obligatoria) línea contínua
  • Cardinalidad
  • Uno un punto(.)
  • Muchos el símbolo ( )

38
Próxima clase
  • continuaremos con el modelo E/A
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com