Seguridad, Sald y Medio Ambiente - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

Seguridad, Sald y Medio Ambiente

Description:

... comprometidos con la Seguridad, Sal d y Medio Ambiente en la producci n y ... Promover la sal d y bienestar de los. trabajadores. * Promover la conservaci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:760
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: lithonia
Category:
Tags: ambiente | la | medio | sald | salud | seguridad

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Seguridad, Sald y Medio Ambiente


1
  • Seguridad, Salúd y Medio Ambiente

INDUCCION AL PUESTO
E, H S
2
Agenda
Video introductorio al tema Política de
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente Misión
Principios guía Modelo de Seguridad
Identificación de riesgos Causas de
accidentes Prevención contra incendios
Reglamento de Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
E, H S
3
Video Introductorio
La actitud de trinfar Prevención de heridas
cortantes mediante el uso del Equipo de
Protección Personal El cuidado
de la manos Prevención de Enfermedades en la
sangre Prevención de Caídas Prevención de
Incendios Prevención de riesgos en el manejo de
materiales peligrosos Prevención de lesiones
en la espalda. Prevención de riesgos electricos
(tarjeta y candado)
E, H S
4
Política de Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
En productos Lithonia Lighting de México, estamos
comprometidos con la Seguridad, Salúd y Medio
Ambiente en la producción y distribución de
nuestros productos. Establecer objetivos y
acciones Cumplir con todas las leyes,
reglamentos, permisos, licencias, etc. Promover
la salúd y bienestar de los trabajadores.
Promover la conservación de los Recursos
Naturales, sin alterar el equilibrio ecológico
del medio ambiente. Comunicar la política a
todos los empleados y mantenerla disponible
al público.
E, H S
E, H S
5
Misión
  • Cero Accidentes registrables
    (que requieren un doctor)
  • Eliminar daños a las instalaciones
  • Proporcionar un ambiente sano para
    nuestros trabajadores y vecinos y la
    comunidad.

E, H S
6
Principios Guía
1. La Seguridad es condición de empleo. 2. Todos
los accidentes pueden evitarse. 3. La integridad
nunca se compromete. 4. Todos los accidentes o
casi accidentes deben reportarse. 5. La
seguridad y la conservación del medio ambiente
son responsabilidad de línea. 6. La seguridad y
la calidad empiezan y terminan con
capacitación. 7. La seguridad implica compromiso.
E, H S
7
Modelo de Seguridad
Capacitarnos en el trabajo segúro.
Identificar los riesgos. Controlar los
riesgos. Mejora continua en los procesos para
reducir y/o eliminar los riesgos.
E, H S
8
Identificación de riesgos
Montacargas. Heridas cortantes Caídas,
resbalones. Daño en ojos. Riesgos
mecánicos. Riesgos ergonómicos. Quemaduras.
E, H S
9
Causas de accidentes
Actos inseguros Condiciones inseguras
E, H S
10
Actos inseguros
Cuando nos exponemos a un riesgo,
conociendo las posibles consecuencias.
Violación personal a una regla de
Seguridad
NO SE PREOCUPEN, SIMPLEMENTE NO SEGUI
LAS REGLAS DEL MANEJO DE QUIMICOS.
E, H S
11
Condiciones inseguras
Cuando existe un riesgo de Seguridad en el
medio ambiente de trabajo por un factor
ajeno a nosotros. Ejemplos - Máquina sin
guardas - Falta de avisos - Maquinaria en mal
estado - Falta de orden y limpieza -
Obstrucciones de pasillos
HERRAMIENTAS DEFECTUOSAS
E, H S
12
Plan de emergencias
1) SIEMPRE al escuchar la alarma todo el
personal deberá de salir de planta. 2) Si
tiene radio cambie al canal 2, no transmita
esperé instrucciones. 3) Conserve la calma,
detenga su trabajo. 4) Si es operador de
montacargas, pare su unidad sin obstruir
pasillos o equipos de emergencia, encienda las
luces. 5) Coloquese en los pasillos, para que lo
vean facilmente. 6) Localize las salidas de
emergencias, siga los letreros de ruta de
evacuación
E, H S
13
Plan de emergencias
7) Identifique a su supervisor o Jefe inmediato
(coordinador de evacuación) 8) Si tiene
visitantes deberá evacuarlos consigo mismo, usted
es responsible de su seguridad. 9) Durante la
evacuación no regrese. 10) Una vez fuera del
edificio, dirijase al centro conteo sobre la
calle con su supervisor. 11) Cuando reciba
ordenes de volver a su trabajo, hagaló
ordenadamente y con calma.
E, H S
14
Prevención de incendios
- Designar areas para fumadores. - Capacitación
sobre el uso de Extintores. - Almacenar
materiales inflamables en lugares ventilados,
lejos de fuentes de calor. - Para los trabajos
donde se generen chispas se debe obtener un
permiso de trabajo peligrosos e inspeccionar que
se realize en areas aisladas y al menos 10 m
retirados de cualquier fuente de ignición. -
Conectar a tierra el equipo eléctrico y los
contenedores de materiales inflamables. - Remover
todos los materiales combustibles comúnes del
área de trabajo (madera, tela, plástico, papel,
etc) - Revisar los conectores de los tanques de
gas propano que estén apretados y bien sellados
(Montacargas). - Buen practicas de orden y
limpieza - Revisar que todos los cables
eléctricos estén en buenas condiciones.
E, H S
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com