LA FRONTERA DE LOS SUSURROS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 14
About This Presentation
Title:

LA FRONTERA DE LOS SUSURROS

Description:

LA FRONTERA DE LOS SUSURROS. LAS SEM NTICAS DE LA SECULARIZACI N EN LA SOCIEDAD MODERNA ... Relativismo relatividad de lo social: distinto, disperso y distante. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:52
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 15
Provided by: felipe55
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LA FRONTERA DE LOS SUSURROS


1
LA FRONTERA DE LOS SUSURROS
  • LAS SEMÁNTICAS DE LA SECULARIZACIÓN EN LA
    SOCIEDAD MODERNA

2
DEBATE EN TORNO A LO RELIGIOSO
  • Retorno de lo religioso?
  • Expansión de creencias y cultos.
  • Fundamentalismos de corte religioso.
  • Discurso dominante de la crisis de valores
  • Revisitar el léxico de las ciencias sociales
  • Centralidad de la secularización y el orden
    social en los clásicos de la sociología.
  • Retorno de lo religioso como problema de las
    categorías de observación.
  • Bachelard y el uso de los sufijos y prefijos
  • Paradoja de la racionalidad QWERT.
  • Discusión en torno a la modernidad y la
    secularización.
  • Modernidad, auto-observación de la sociedad.
  • Secularización, mirada de las ciencias sociales
    sobre la sociedad moderna.

3
(No Transcript)
4
MODERNIDAD
  • Modernidad
  • Tiempo nuevo novedoso, futuro.
  • Hegel señala a la modernidad como un Zeit Geist
    (espíritu epocal)
  • Antropocentrismo,
  • Logo centrismo, particularmente de la
    racionalidad instrumental.
  • 4 desencantos de la modernidad.
  • La Modernidad no es un destino manifiesto, antes
    bien es un proyecto inconcluso (quiebre de la
    Ilustración)
  • Es una construcción artificial auto-reproducida.
  • La sociedad es acéntrica y universal.
  • Los sistemas sociales tienen una correspondencia
    horizontal, autónoma y cerrada.
  • Zeit Geist cambia y establece otros cánones.

5
(No Transcript)
6
SECULARIZACION
  • Surge como distinción cristiana del tiempo finito
    del tiempo religioso.
  • Secularización separa el tiempo pagano del tiempo
    cristiano.
  • Puede entenderse como acotamiento de lo social a
    lo religioso.
  • También como una distinción de la propia religión
    para delimitar su ámbito.
  • Transición del ascetismo extra-mundano a otro
    intra-mundano Reforma Protestante.

7
  • Secularización, un concepto equivoco
  • Declive de lo religioso en el mundo.
  • Privatización de lo sacro (?individualización)
  • Vaciamiento de lo religioso.
  • Diferenciación funcional de los sistemas sociales
    en la sociedad moderna.
  • Clausura operacional de la comunicación de los
    sistemas.

8
(No Transcript)
9
MODERNIDAD Y SECULARIZACIÓN
  • Modernidad y secularización son dos procesos
    paralelos.
  • No tienen dependencia entre sí.
  • Establecen una afinidad electiva (Weber).
  • Modernidad corre a velocidad distinta que la
    secularización y viceversa.
  • La llamada crisis de la modernidad se ha
    entendido como un re-encantamiento del mundo.
  • Toda crisis es inherente a ella pues no tiene
    proyecto.
  • Discurso de la crisis de los valores (como si la
    modernidad fuera esencia.

10
  • Secularización se asocia con la modernización
  • Modernización tiene otra dimensión a la
    modernidad.
  • Paradoja del retroceso de lo secular.
  • Discurso de recuperar las esencias- valores
    ligados a la moral y lo religioso.
  • La pretensión de constituir una sociedad
    céntrica.
  • Secular puede entenderse como
  • Re-configuración de lo religioso en el mundo
    contemporáneo.
  • No clausura operacional de lo religioso como
    sistema social.
  • Capacidad de comunicación de lo social a través
    de lo religioso.

11
POSMODERNIDAD Y SECULARIZACIÓN
  • Posmodernidad
  • Crisis de los meta-relatos, crisis de la
    modernidad.
  • Explosión de los micro-relatos.
  • No hay vuelta al pasado, relectura de lo anterior
    en el contexto presente.
  • Relativismo ? relatividad de lo social distinto,
    disperso y distante.
  • Religioso se presenta como explosión de la
    diversidad.
  • Perspectiva que lo religioso pasa por lo
    eclesiástico y eso es reduccionista.

12
SECULARIZACION Y LAICIDAD
  • Secularización es distinto a la laicidad en
    cuanto a
  • Alcances semánticos,
  • Niveles de análisis,
  • Referencias empíricas.
  • Secularización refiere a ámbitos sistémicos.
  • Laicidad refiere a ámbitos organizativos y de
    decisión.
  • Religioso ? eclesiástico

13
Correspondencia Sociedad Secular y Estado Laico
14
HOJA DE RUTA COMPRENDER LO RELIGIOSO EN LA
MODERNIDAD
  • Re-construir la categoría Secularización es
    re-visar las semánticas de las ciencias sociales.
  • Esto deriva en la reconstrucción de nuestro
    concepto de lo religioso.
  • Fenómenos aparentemente religiosos que no son
    (cultos culturales, expresiones de New Age)
  • Fenómenos diversos considerados seculares con
    contenidos altamente religiosos (étnicas,
    ecológicas, etc.)
  • Distinción y afinidad conceptual entre laicidad y
    secularización.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com