Salud Ocupacional y Ambiental: Integrando las Americas July 19 25, 2004

presentation player overlay
1 / 31
About This Presentation
Transcript and Presenter's Notes

Title: Salud Ocupacional y Ambiental: Integrando las Americas July 19 25, 2004


1
Salud Ocupacional y Ambiental Integrando las
Americas July 19 - 25, 2004
  • Rafael Moure-Eraso, Ph.D., C.I.H.,
  • Profesor de Politica del Medio Ambiente del
    Trabajo y Producción Limpia
  • Departamento del Medio Ambiente del Trabajo
  • University of Massachusetts Lowell

2
Modelo Neo-Liberal de Desarrollo Económico en
LatinoAmerica comparado con Desarrollo Sustentable
  • Neoliberalismo
  • Mercado libre
  • Preeminencia del sector privado
  • Debilitación del sector público
  • Productivismo (crecimiento continuo y linear)
  • Inversión extranjera libre
  • Planes a corto plazo
  • Fetichismo de la ciencia y tecnología
  • Susteneabilidad
  • Mercado regulado
  • Combinación público/privado
  • Firme función estado regulador
  • Producción regulada por impacto social
  • Inversión regulada
  • Planes para una generación
  • Consideración de impacto social de ciencia y
    tecnología

3
Conquista y Administration del Poder Estatal no
es Suficiente para el Desarrollo Economico
  • Necesidad de dos Poderes ESTATAL
    SOCIAL
  • Intensa preparación ideológica y cultural para
    conquistar el poder social
  • Necesidad de concientización (politización) de
    valores humanos en producción
  • Que y porqué se produce
  • Organización humana del trabajo
  • Impactos en salud del trabajador y comunidad
  • Democratización de la producción

4
Desarrollo Sustentable es la Alternativa
Ideológica al Mercado Libre
  • La humanización de producción es un paso esencial
    para la conquista gradual del poder social
  • Intelectuales Orgánicos (a la Gramsci) deben
    definir un nuevo orden para cambiar la
    hegemonia intelectual y cultural prevalente.
  • Ese es nuestro rol como profesionales
    ambientales definir un nuevo sistema de
    producción basado en integracion y sustenabilidad

5
Desarrollo Sustentable es la Alternativa
Ideológica al Mercado Libre
  • La visión de una producción basada en valores
    humanos y sociales, se ha definido como El
    Principio de Precaución
  • Las herramientas para hacer esta visión una
    realidad son (1) Integración de Salud
    ocupacional y ambiental y (2) el desarrollo de
    métodos de producción limpia

6
Progreso en la Práctica de Salud Ambiental
Producción Limpia
  • Modelo mas Amplio que Causa?Enfermedad
  • Diseño y Planeación de Producción Industrial
  • Enfoque de Ingeniería (eficiencias en materiales,
    transporte, energía)
  • Estrategias de Salud Pública Prevención Primaria
  • Estrategias Participatorias
    (Inclusión de grupos afectados)
  • Trabajador (ocupacional), Comunidad (ambiental)
  • Consideraciones Socio-Económicas
  • Expertos obligados a comunicarse con el público

7
Progreso en la Práctica de Salud Ambiental
Producción Limpia (Cont.)
  • Ruta 1 de Controles a Prevención
  • Prevención Primaria v.Secundaria (Salud Pública)
  • Primaria Eliminar la posibilidad de enfermedad
    Secundaria Eliminar la probabilidad de
    enfermedad
  • Evitar transferencia de riesgos de la planta a la
    comunidad y viceversa.
  • Considerar todos los escenarios simultaneamente
    (planta, aire agua, etc)
  • Reducciones en la Fuente

8
Progreso en la Práctica de Salud Ambiental
Producción Limpia (Cont.)
  • Ruta 2 controles de final de tubo
  • Disposición de deshechosTransferir el Riesgo
    (enterrar o disponer en
    rios, lagos o mar)
  • Reducción/Minimización de deshechos (dilución)
  • Reciclaje de deshechos
    (externo al lugar de production)

9
Progreso en la Práctica de Salud Ambiental
Producción Limpia(Cont.)
  • Unificación de los Costos de Prevención
  • Una sola cuenta por salud seguridad en el
    trabajo limpieza del aire limpieza del agua
    desechos sólidos
  • Disminuir los Costos de Niveles de Protección
  • La Búsqueda de la Producción Sustentable
  • Eficiente uso de recursos para producir hoy sin
    agotar los recursos del futuro
  • Considerando metas Sociales y Ambientales tan
    importantes como las Economicas

10
Progreso en la Práctica de Salud Ambiental
Producción Limpia (Cont.)
  • Programas Gerenciales Determinan Niveles de
    Protección Sucesivos
  • Jerarquía de los Niveles de Protección (de mínimo
    a máximo)
  • Control de Desechos -final de tubo
  • Minimización de Deshechos -reciclaje interno
  • Prevención de Contaminación -reducción en la
    fuente
  • Diseño para el Medio Ambiente -integración de
    actividades
  • Producción Sustentable - prevención primaria
  • El aumento de los niveles de protección causa la
    disminución de la probabilidad de aumentar costos
    a largo plazo

11
(No Transcript)
12
Progreso en la Práctica de Salud Ocupacional
  • Análisis del Modelo de Operación de la Higiene
    Industrial como Prevención Primaria
  • Evaluación de Exposición
  • Anticipar (publicaciones, experiencia
    profesional)
  • Identificar (entrevistas de trabajadores,mapas de
    riesgo)
  • Evaluación (comparar con normas, muestreo del
    aire, riesgos ergonómicos, riesgos
    psico-sociales)
  • Intervenciones para Reducir/Prevenir Riesgos
  • Jerarquía Tradicional de Controles
  • Controles de Ingeniería
  • Controles de Administración
  • Equipo de Protección Personal

13
(No Transcript)
14
Progreso en la Práctica de Salud Ocupacional
(Cont.)
  • Nuevo Modelo de Higiene Industrial
  • Vista Global del Sistema de Producción Integrando
    Salud Ocupacional y Ambiental
  • Cambiar Controles por Intervención
    para Prevención Primaria
  • Substituciones de Materiales
  • Cambios en los Procesos
  • Revisar la Jerarquía de Controles
  • Primero Prevención de Exposiciones
  • Segundo Control de Exposiciones

15
Actividades de Integracion en Salud Ocupacional y
Ambiental en UML
  • Formación en 1989 del Instituto para la Reducción
    del Uso de Substancias Tóxicas (TURI) en el
    Departament of Work Environment, College of
    Engineering. UML
  • Creación en 1995 del Programa de Producción
    Limpia /Prevención de Contaminación en el
    Departament of Work Environment, College of
    Engineering. UML

16
Actividades de Integracion en Salud Ocupacional y
Ambiental en UML
  • Formación en 1996 del Lowell Center for
    Sustainable Production (LCSP) en el Departament
    of Work Environment, College of Engineering. UML
  • Desarrollo de un Programa de Investigación en
    TURI y el LCSP. Iniciación del Programa de
    investigación para la Intregación de CC/PP y
    Salud Ocupacional
  • Reclutamiento de Estudiantes de Doctorado en CC/PP

17
UML -DWE Programa de investigación para la
Intregación de CC/PP y Salud OcupacionalFinding
Common Ground
  • Malden Mills Reconstruccion de una textilera
  • 1995-6 primeras experiencias de integración
  • Programa de Hospitales Limpios
  • 1999-2004 PP/OH intgración en hospitales
  • Conferencia Nacional en Integración de PP/OH al
    Nivel Guvernamental (Federal)
  • Conferencia en Washington DC 1999

18
UML -DWE Programa de investigación para la
Intregación de CC/PP y Salud OcupacionalFinding
Common Ground
  • Trabajo Misionero Organizaciones Profesionales
    Ambientales/Ocupacionales e Institutos del
    Gobierno
  • AIHA, APHA, OSHA, NIOSH
  • Tesis Doctorales
  • Estudio de Consequencies en OH de Intervenciones
    en CP/PP
  • Estudio de Campo en tres plantas de
    Electroplatinado
  • Practicas de Sustenabilidad en Universidades

19
UML -DWE Programa de investigación para la
Intregación de CC/PP y Salud OcupacionalFinding
Common Ground
  • Tesis Doctorales (continuación)
  • Estudio comparativo de Prácticas en PP/OH en
    plantas maquiladoras en Hermosillo y
    Massachusetts
  • Estudio de consequencias en PP/OH de
    Participación Trabajadora en Diseño de Producción
  • Cinco mas tesis en Preparación
  • La Iniciativa de Nueva Inglaterra
  • Desarrollar herramientas para profesionales
    efectuando integraciones en la industria. (Sector
    Construccion)

20
Actividades Internacionales Precusoras en la
Integración de Salud Ocupacional y Ambiental
BRASIL
  • Experiencias Preliminares UMass Lowell --
    Brasil Carlos Eduardo Siqueira.
  • UFB / UNICAMP / UFPel / Fundacentro
  • SabáticosSandwich (Brasileros)
  • Seminarios técnicos (UML Faculty). D. Wegman, E.
    Sequeira, C. Levenstein, R. Moure-Eraso, R.
    Karasek, D. Kriebel, M. Quinn, R. Moure-Eraso, S.
    Sahiri, J.Gold, M. Ellenbecker

21
Actividades Internacionales Precusoras en la
Integración de Salud Ocupacional y Ambiental
BRASIL
  • Visitas de Profesores y Estudiantes Posgraduados
    Brasileros al UMass Lowell (UML) Department of
    Work Environment. Extensas visitas de E.
    Machado (sabático), Tiago Jensen (doctoral
    student), Tatiana Farias(un semestre). Visitas de
    Profesores F. Carvalho, L. Facchini, H, Rodriguez
    C.
  • Sandwichs (UFdePel) L. Bengvenu, M. Cossenza
  • Research Support
  • L. Bengvenu Bus Drivers St. Maria, Child Labor
    Pelotas
  • A. Almeida Community Risk Communication-Bahia
  • T. Araujo Stress among Informal Sector Workers -
    Bahia
  • H. Rodrigues TRAPP Community Action at SUS
    Centers
  • Convenio Formal de Colaboración entre UNICAMP,
    UFPel a traves de Programa FOGARTY (UFB
    pendiente), UFPA

22
Programas Internacionales de Integración deSalud
Ocupacional y Ambiental en UML -- MEXICO
  • La Experiencia de UMass Lowell -- UNISONSalud
    Ambiental y Ocupacional sin Fronteras
  • Tres estudiantes de doctorado Luis Velazquez, N.
    Mungia, J. Esquer. UNISON Ingenieria Industrial
  • UNISON División de Ingeniería Industrial al
    UMass Lowell (UML) Department of Work
    Environment
  • Convenio Formal de Colaboración entre UNISON y
    UML firmado en Mayo 1999
  • Expansión de actividades con recursos del
    programa Fogarty en 2002-4. Cuatro Short term
    seminarsSonora

23
Actividades Conjuntas en Brasil UNICAMP/UFPEL ---
UML
  • El Programa Fogarty -- Generación de Recursos
    Académicos y para Investigación
  • Programa de 5 años (US 40,000/año/universidad)
  • Financiamiento de Projectos de Investigación en
    Pelotas/Campinas
  • Financiamiento de Estudios de Post-grado
    SANDWICHES
  • Financiamiento de Cursos cortos en Pelotas y
    Campinas con Profesorado de UML
  • Financiamiento de programas cortos de
    actualización para estudiantes de post-grado en
    UML

24
Actividades Conjuntas UML --Brasil
  • Actividad Académica
  • Investigación de Salud Ocupacional de Brasileros
    en Massachusetts
  • Investigaciones en el sector informal basadas en
    Campinas (UNICAMP)
  • Investigaciones de impacto del trabajo de menores
    en Rio Grande de Sul (UFPel)
  • Cursos cortos en Epidemiologia Ocupacional y
    Evaluacion de Exposiciones en UNICAP y UFPel
    presentados por profesores de UML.

25
Programa Fogarty -- Generación de Recursos
Académicos y para Investigación en Brasil
  • Administracion
  • UML -- Rafael Moure-Eraso
  • -- David Wegman
  • -- Carlos Eduardo Siqueira
  • UNICAMP Heleno Rodrigues Correia
  • UFPel -- Luis Facchini
  • UFSB -- Fernando Carvalho pending

26
ConclusionesFuturo de la Salud Ocupacional y
AmbientalHerramientas
  • Integrar métodos de salud ambiental (produccion
    sustentable) con salud ocupacional.
  • Evitar transferencia de riesgos del medio
    ambiente al lugar de trabajo y viceversa
  • Obtener participación de los grupos afectados en
    decisiones que impacten el ambiente de trabajo y
    la comunidad

27
ConclusionesFuturo de la Salud Ocupacional y
Ambiental
  • La función del Gobierno continúa siendo
    normalizar, legislar y facilitar cooperación con
    empresas.
  • Cooperación no puede ser condicionada a promesas
    del gobierno de eximir empresas del sistema de
    inspección.

28
ConclusionesFuturo de la Salud Ocupacional y
Ambiental
  • Voluntarismo solo cambiará empresas grandes. La
    fiscalización de normas gubernamentales es el
    único camino para cambios generales tangibles.
  • Redescubrimiento de los principios de Salud
    Pública. Prevención Primaria es la base de acción
    en SaludSeguridad Ocupacional y Ambiental en el
    SigloXXI

29
Conclusiones Desarrollo Sustentable Alternativa
al Neoliberalismo Generales 1
  • Se deben definir nuevas politicas sociales y
    economicas de desarrollo como alternativas al
    sistema de mercado del neoliberalismo
  • Proponemos Desarrollo Sustentable como esa
    alternativa
  • Desarrollo Sustentable tiene como vision general
    el principio de precaucion y como metodos de
    trabajo 1) la integracion de la salud ambiental
    y ocupacional y 2) desarrollo de los metodos de
    produccion limpia

30
Conclusiones Desarrollo Sustentable Alternativa
al Neoliberalismo Generales 2
  • La conquista gradual del poder social requerida
    es mas que simplemente transformar los medios de
    producción
  • Trabajadores y técnicos necesitan participar en
    un proceso democrático que detrone y suplante la
    ideología hegemónica del desarrollo definida por
    el neoliberalismo

31
Conclusiones Desarrollo Sustentable Alternativa
al Neoliberalismo Generales 3
  • Debemos presentar el desarrollo sustentable con
    su visión, métodos y herramientas--como la nueva
    cultura-ideología de una sociedad nueva que
    reemplazará el modelo neoliberal.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com